alien vs predador

Page 1

Autor: Milciades navarro lobo


Era una mañana hermosa; en ese día una compañía de minerales encontró una gran fuente de calor y el jefe quiso investigar de donde venia tal energía.

Y entonces el gerente reunió a varios investigadores y guías claro que todos ellos fueron elegidos por ser uno de los mejores en esta profesión Entonces cuando ya estaban listos se embarcaron en el viaje mientras viajaban el gerente los reunió a todos para dar una conferencia y


lo que dijo fue que la fuente de calor provenía de vouwetoia una tierra muy lejana y fría pero entonces la líder guía dijo lo siguiente:

Por favor señor gerente quien podría estar allí si ese lu gar nunca ha estado poblado hasta 1948 y lo único que respondió el gerente fue que ninguno ha sido obligado para venir aquí Entonces la jefe guía quien se llamaba mary dijo que ella se quería ir y el gerente dijo que que pronto iba a llegar el avión para que se fuera y cuando termino la discusión ella pregunto que quien la iba a reemplazar y el gerente dijo que un principiante entonces la


gerente mary se puso furiosa y dijo que ninguno excepto ella sabía de este tema tan importante

Entonces ella decidió tomar ese papel cuando llegaron a su destino ninguno se esperaba que su aventura comenzaría en ese momento. Mientras la gente de seguridad le daban un vistazo al territorio, pero ellos sentían que algo los perseguía y de repente algo salto y mato a uno de seguridad mientras los otros corrieron para salvarse el le disparo en varias partes y logro ver su rostro y era más o menos como la de un chita. Mientras eso pasaba los de la misma raza seguían al líder


Al llegar allí el grupo se dará cuenta de que no es un lugar abandonado, ya que la emanación de calor era una trampa para atraer a los humanos para que sirvan de contenedor de las criaturas (aliens) extraterrestres: la primera de ellas los constructores de la pirámide, la segunda los aliens que nacerán de una reina de su especie mantenida criogenizada. La pirámide está construida con paredes que cambian de posición para imitar un laberinto y es utilizada por los depredadores para cazar a los aliens que son engendrados dentro de dicha pirámide, la pirámide tiene varias cámaras, una donde se encuentra la reina poniendo huevos, otra de sacrificios donde se ponen a los humanos para que sean atacados por los abrazacaras, es en ese momento que Celtic, Chopper y Scar,


tres yautjas, entran en acción aunque su misión se tuerce después de que los humanos roben sus armas iniciando el ritual y poniendo en desventaja a los yautjas. Pronto xenomorfos y yautjas matan a todo el que se les cruce, hasta que antes de que Chopper cobre una víctima, Grid, un xenomorfo, lo mata. Celtic descubre este alien y comienza una batalla en la que sale victorioso Grid. Uno de los enviados a la pirámide, Alexa Woods, hace equipo junto a Scar, para eliminar a todos los xenomorfos, este suceso concluye con la pelea final entre Scar y la reina alien. A pesar de que la


reina mata a Scar, Alexa hace que la reina se pierda en las profundidades del mar. Despu茅s de este suceso, la nave yautja se hace visible, y el depredador anciano le entrega a Alexa una lanza, Scar es levantado y llevado a la nave, tras lo cual se alejan, iluminando a Alexa como una "Sangre Joven". Ya en la nave, el cuerpo de Scar es puesto en un altar, y el revientapechos de un predalien surge de su vientre.

se desarrollaba con seres humanos que trataban de atraer a los Depredadores con los huevos de Alien, aunque se desech贸 la idea.7 Influenciado por el


trabajo de Erich von Däniken, Anderson investigó las teorías de von Däniken sobre la forma en que creía que las primeras civilizaciones fueron capaces de construir pirámides con la ayuda de los extraterrestres, una idea elaborada a partir de mitología azteca Anderson tejía estas ideas en Alien vs Predator, que describe un escenario en el que los Predators enseñaron a construir las pirámides.Para explicar cómo estas antiguas civilizaciones "desaparecieron sin dejar rastro", Anderson se le ocurrió la idea de que los Depredadores, abrumados por los xenoformes, utilizarían su auto-destrucción de armas para matar todo en la zona. La novela En las montañas de la locura de H. P. Lovecraft publicada en 1931 sirvió de inspiración para la película, y varios elementos de la serie de


cómics Aliens vs Predator fueron incluidos. El guión inicial de Anderson incluía la aparición de cinco depredadores en la película, pero luego el número fue reducido a tres. Como Alien vs. Predator es una secuela de la saga Depredador y una precuela de la serie Alien, Anderson fue cuidadoso con no contradecir la continuidad en las franquicias. Eligió situar la película en la remota isla antárticonoruega de Bouvet, comentando "es definitivamente el entorno más hostil en la Tierra y probablemente lo más cercano a una superficie extraterrestre que puedes conseguir". Anderson pensó que ambientar la película en un entorno urbano como Nueva York rompería la continuidad con la serie Alien, ya que la protagonista, Ellen Ripley, no tenía conocimiento de que las criaturas existieran. "No puedes tener a un alien corriendo por la ciudad ahora, porque se hubiera escrito sobre ello y todo el mundo lo hubiera


sabido. Así que no hay nada en esta película que contradiga nada que ya exista".

Desde el cartel promocional, se puede ver que los escasos (y diminutos) destellos de calidad de esta película provienen de la capacidad de plagio respecto a las películas que le preceden. Que nadie se engañe: ver una película que usa de forma tan nefasta unos personajes de culto no nos hace recordar con cariño las antiguas películas; pone furioso el haber ido al cine en vez de comprar cualquiera de las películas originales en DVD. En este sin sentido donde se suceden personajes planos, arquetípicos casi hasta la parodia, y monstruos, da la sensación de que no hay director, y


atención, porque este filme tiene dos. De entrada, el punto de partida de ambas criaturas se desvirtúa: el misterio de las seis películas anteriores se disuelve, convirtiendo a las criaturas en algo mundano que puede suceder en cualquier sitio - entiéndase cualquier sitio al típico pueblo norteamericano donde en teoría nunca pasa nada, y en la ficción SIEMPRE PASA ALGO. Para colmo, la imagen se impone a la lógica, como la tontería de que un Depredador aterrice en el agua cuando todos sabemos qué ocurre; pero claro, queda demasiado chulo verle salir


chisporroteando, aunque el guionista se olvida de que el agua afecta también a su armamento. Éste es sólo un ejemplo de cómo se cogen "prestados" escenas de las anteriores películas y las convierten en un videoclip sin música. Atención al ciclo de gestación de los Aliens, que cada día es más corto: maldito el día en que Paul Anderson decidió acortarlo en su primer AVP para no pensar demasiado. Por último, destacar que lo único salvable de la película es su desmedido sadismo. Las antiguas reglas donde los más inocentes (no, la animadora tonta no, me refiero a las embarazadas y los niños; todo el mundo sabe que los ancianos, salvo que sean Jack Nicholson o Morgan Freeman no existen en las películas) consiguen sobrevivir son violadas. En AVP:2 no se salvan ni los


niños ni las embarazadas. Puede que a alguien le guste, pero las escenas donde ocurren dichas muertes son tan forzadas que se nota, y es como que te cuenten un chiste: pierde la gracia de esa manera. Lo mejor: Sadismo. Jugar a reconocer escenas de las anteriores películas plagiadas sin piedad en ésta. Una desaprovechadísima Reyko Aylesworth, la única con presencia, y no mucha. Lo peor: Todo. Desde la dirección a la fotografía, pasando por la banda sonora y el pobre

aprovechamiento de los actores. El amaneramiento de Depredador, que se mueve a cámara lenta en cuanto mueve las manos. La cantidad de tonterías que


se pueden hacer con un par de Aliens, un Predalien y un Depredador. El epílogo, como si alguien fuera a recordar la primera Versus.

Aliens vs. Predator es la nueva versión de un clásico de 1999, un shooter en primera persona en el que una misma historia podía vivirse bajo el punto de vista de un alien, un marine colonial o un depredador. Los tres -muy distintosprovienen de dos de las sagas de ciencia-ficción cinematográfica más taquilleras, Aliens y Predator.


Esta nueva versión de Aliens vs. Predator promete exprimir al máximo la potencia de DirectX 11 y las tarjetas gráficas actuales. Por lo que hemos visto hasta el momento, parecen haber mantenido la promesa, pues Aliens vs. Predator tiene una pinta increíblemente realista, con gráficos, sonidos y música fieles a las películas. Los sucesos de Aliens vs. Predator se enmarcan en el universo Aliens, con tres campañas muy diferentes que se entrecruzan en momentos clave. Jugar como un marine implica aprovechar el arsenal terrestre, mientras que el depredador privilegia el sigilo. En cuanto al alien, su fuerza y agilidad llevan a un estilo de juego caracterizado por frenéticos ataques a corta distancia.

En la demo de Aliens vs. Predator, limitada a un solo mapa (el nivel de la refineria), podrás encarnar a un marine colonial,


un alien o un depredador. Es una batalla de todos contra todos en un ambiente oscuro y hostil, perfecto para catar la tensión que nos esperará en Aliens vs. Predator, digno remake de su predecesor

Aunque un redactor se decanta por los Depredadores, lo cierto es que es un placer poder encarnar a cualquiera de las tres razas en tres campañas que, si bien por separado no son largas, las tres en conjunto sí son extensas. Marines, Depredadores y Aliens se enfrentan en un juego hecho y pensado para los fans, técnicamente algo escaso, pero muy jugoso en el modo cooperativo. Lo primero que llama la atención es la intro: si uno deja el menú quieto unos segundos, accederá a un vídeo que promete acción, mucha acción, y muchísima


violencia. Y damos fe de que sí, todo ello está presente, de hecho AvP ha levantado grandes polémicas en otros países, a pesar de que está explícitamente recomendado para mayores de 18 años. A la hora de elegir raza y dificultad, no tenemos límite: las tres están disponibles en niveles de dificultad muy variados, por lo que tanto los novatos como los más expertos jugadores tienen aseguradas sus horas de diversión. Cada una cuenta con su propia historia, independiente de las demás, y al comienzo tendremos el agradecido tutorial donde aprenderemos los movimientos principales, aunque durante el desarrollo de la historia se nos recordarán los esenciales. Analizando cada raza en profundidad, tenemos: - Depredadores: los cazadores por excelencia. Enormes

criaturas de 2,5 metros de alto, fuerza descomunal y un grandísimo sentido del honor: cazan por diversión, pero sólo cazan a personas con armas o a amenazas para su integridad. Su avanzadísima tecnología les permite tener camuflaje óptico (no funciona en el agua), un potentísimo cañón de plasma y unas mortales cuchillas de un material desconocido. Además son muy veloces y les gusta acabar con sus enemigos uno a uno, exactamente como en una caza.


Como decía la segunda película: "Silenciosos, invisibles, invencibles". Aunque esto último no se cumple, los Depredadores no sólo son difíciles de matar, sino que poseen medicinas para poder recuperarse al instante. Al contrario que en las películas, sí tendremos limitaciones a la hora de usar el cañón. Cuanto más lo hagamos, más energía perderemos y la tendremos que recargar si no queremos recurrir a un peligroso mano a mano con los humanos y sus terribles armas o, más aún, con los Aliens, denominados "Serpientes" por nuestros cazadores. ¿Recordáis el horrible final al que someten los Depredadores a los humanos arrancando ciertas partes del cuerpo de éstos? Pues ese mismo movimiento es el que veremos, en todo su esplendor, si decidimos acabar con ellos silenciosamente por la espalda. Por cierto, también están los diferentes modos de visión para poder localizar humanos y Aliens, aunque el mejor es de los humanos por poder ver todo por su emisión de calor y el absolutamente magnífico efecto sonoro que se aplica sobre sus voces, idéntico al de las películas. - Aliens: asesinos despiadados, sin ningún tipo de código moral ni ético. "La criatura perfecta", decían en "Alien", de Ridley Scott. Si bien pueden morir, seguramente sea la raza más peligrosa porque mata indiscriminadamente, seas lo que seas. Su sangre es ácido y su segunda boca tiene una potencia enorme, la


cual usan para matar. Extremadamente rápidos, su principal ventaja para sorprender a sus contrincantes es su capacidad para colarse por cualquier conducto, por pequeño que sea, gracias a su flexibilidad y su agilidad. Seguramente tenga el control más difícil de todos por el tipo de movimientos que son capaces de hacer. - Humanos: podremos ser fuertes, y algunos muy altos, pero nada comparado a la brutalidad y tamaño de nuestros contrincantes. No tenemos ácido en la sangre ni contamos con invisibilidad, pero sí disponemos de mortíferas armas para poder hacer frente a estas razas de asesinos. Localizarles será más fácil gracias a un sensor de proximidad, el cual se volverá loco cuando muestre a los Aliens, puesto que casi nunca atacan solos. Obviamente, y aunque la elección es libre, el atractivo del juego es ponerse en la piel de los extraterrestres, sean Aliens o Depredadores. ¿Por qué? Porque si en algo se ha hecho énfasis es en trasladar la experiencia de las películas al videojuego. Así, podremos escuchar los míticos sonidos, realizar los grandiosos movimientos y realizar los "fatalities" que vimos en el cine en su momento (o ahora en DVD/Blu-ray), y eso no tiene desperdicio alguno. Los fans deben estar satisfechos porque la experiencia es realmente grata. Es una


gozada ver a través de la máscara del Depredador, usar su cañón de plasma y saltar enormes distancias. Igualmente, la velocidad y capacidad de movimientos del Alien es increíble, así como el uso de la segunda boca. El modo multijugador es, igualmente, toda una experiencia, ya que podremos dejar de lado los patrones que rigen a los jugadores informáticos y nos enfrentaremos a gente real conectada por Internet, y aquí es donde el festival de disparos, decapitaciones y demás tiene lugar en todo su esplendor. Técnicamente Rebellion ha hecho un buen esfuerzo, especialmente a nivel sonoro (y SEGA ha doblado todo al español, muy bien hecho), pero se ha quedado muy corto en los gráficos, demasiado sencillos y animaciones más propias de un videojuego de hace varios años. En un título hecho para PC, PS3 y Xbox 360, donde las imágenes tienen que entrar por los ojos, no dan la talla. Cumplen, sí, pero no pasan de ello.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.