Fotografías con Historia

Page 1

FOTOGRAFÍAS CON HISTORIA MANUEL VILCHES “MARLO”

Futbol en Tengrelá


Burkina Faso, septiembre 2008.

Atardecer en Banfora, país de los Senufos.

Cada atardecer, cuando el sol tiñe de dorado los rostros y las cosas, me calzo mis botas de viaje y con mi cámara al hombro salgo a pasear por las aldeas. Un grupo de niños me persiguen con sonrisas como banderas al viento, la alegría se desborda y mantiene sumida en un dulce letargo a la pobreza. Los más atrevidos llegan a pasear a mi lado como demostrándole a los demás que no me tienen miedo, y de pronto me veo rodeado de piernas llenas de polvo, dientes blancos como leche y manos que buscan la mía para continuar el paseo. Al doblar una esquina diviso el mercado y hacia él nos dirigimos, fotografío escenas sacadas de un tiempo pasado, me pierdo por el laberinto de sus callejas, huelo las especias y los ojos se llenan de mil y un colores plasmado sobre las telas africanas, mil ojos vacios me miran desde el fondo de las mascaras senufas y de pronto, ahí lo encuentro y me paro y lo miro y los chicos se apelotonan a su alrededor y me sonríen y tienden su mano buscando la moneda que le de vida. Con una sonrisa acepto el reto y de mi bolsillo asoma una moneda de 100 CF y comienza la partida y las muecas y los ojos que se salen de las orbitas y los saltos y los gritos de júbilo a ver desaparecer la pelota por el hueco ínfimo y misterioso de la portería, el futbolín. Ese futbolín de mi niñez, aquel que se adueñaba de mis horas, una mesa donde soñar en días de lluvia, un lugar donde hacer amigos y perder enemigos. Y ahora aquí estoy rodeado de un montón de chicos a seis mil kilómetros y cuarenta años de aquel otro y sin embargo siempre el mismo. Otra ráfaga de miradas, otra mano al bolsillo y una vieja moneda para una nueva partida……………y de pronto me sorprendo gritando y riendo, cuarenta años más joven.


Futbolín en Banfora

Futbolín en BoboDioulaso


Malí, septiembre 2006.

Tombuctú, bajo la sombra de Sankore.

El sol se asocia con las sombras y el viento barre el polvo de las calles de esta mítica ciudad, Tombuctú, la ciudad perdida, la deseada, la ciudad de las caravanas y el oro, una ciudad olvidada en las márgenes de un desierto y a orillas de un gran río, la ciudad del Níger, el río que deja las montañas para dar vida a las arenas de un desierto tan maravilloso y mágico, como temible. Las maravillas de esta ciudad hoy no están a la vista del turista, aquí solo hay calor polvo y olvido para aquellos que viajan sin arañar bajo las piedras. Tombuctú es una ciudad para el viajero, sus tesoros están escondidos bajo la efímera cubierta de sus manuscritos, en el interior de sus casas, en el patio y al atardecer, la memoria cobra vida y el té se convierte junto a la palabra en vínculo de unión con el pasado. En sus calles la pobreza se alía con el dolor del olvido y la historia, sus monumentos nos hablan si sabemos oír, bajo el minarete de la Mezquita de Djingareyber, pienso en el poeta y arquitecto granadino, Ishaq Es Saheli. Con el peso de sol sobre mis hombros me alejo dirección a la Mezquita Sankore, paso junto a la placa de Alexander Gordon Laing el primer explorador europeo en llegar a esta ciudad. A lo lejos diviso el minarete de la mezquita, junto a ella un grupo de acacias que regalan su sombra a un grupo de tuareg. Bajo la sombra alargada del monumento un grupo de chicos juegan con improvisados cochecitos de cartón y corcho, el ingenio es un buen aliado en épocas de penuria, ríen y saltan para no pisar sus juguetes y la alegría todo lo puede, todo lo cambia. Es aquí y ahora donde el viaje toma sentido, las piezas encajan el rompecabezas toma forma y todo se interioriza, un momento para la memoria. Un día, cuando las fuerzas comiencen a fallar, sentado bajo la sombra de un árbol cualquiera, una leve sonrisa asomara a mi viejo rostro y tras ella escondida asomaran esos juguetes y sus pequeños arquitectos.


El Juguete

Ni単o con juguete


Música en Tengrelá

DUBABU.ES MVILCHES.ES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.