Encuentro de Michoacán #159

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO | AÑO 8 | No. 241 | DIRECTOR: ARIEL RAMÍREZ CASTILLO | JUNIO 2023

En agosto, el camino Álvaro Obregón-Palo Blanco

Autoridades piden a la población tomar precauciones y utilizar vías alternas; la rúa comunica al Centro Logístico de Grupo Merza, que ha generado una gran expectativa.

PAG. 12

Garantizada el agua para el futuro de Queréndaro

Angamacutiro tendrá 4 autobuses escolares

DE MICHOACÁN
Inician
CECyTEM Irapeo
PAG. 6
camino al
El pozo de la Unidad Deportiva cuenta también con título de consesión de la Conagua. PAG. 13 PAG. 5

No les vamos a fallar a la gente del PT: Maldonado

Óscar

OMAR AGUILAR LÓPEZ

No les vamos a fallar, vamos a seguir conduciéndonos con la verdad y como siempre, muy cercanos a la gente, aseveró Oscar Maldonado, quien fue designado para encabezar la Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo (PT) en Zinapécuaro, con el compromiso de mantener la confianza que les ha depositado la ciudadanía de cara al próximo proceso electoral del 2024.

“Con la conformación de la Comisión Ejecutiva Municipal y la Comisión Coordinadora Municipal en Zinapécuaro,

afianzamos el fin de semana pasadp nuestra labor en el Partido del Trabajo de Zinapécuaro, rumbo al proceso electoral del 2024”, explicó el dirigente municipal del PT.

En Zinapécuaro se integró la Comisión Ejecutiva Municipal del PT y posteriormente se determinó la Comisión Coordinadora Municipal, “con la particularidad que las integran pura gente trabajadora, muy cercana con la gente de todas las 80 comunidades y las 20 colonias de la cabecera municipal de Zinapécuaro”, aseveró el también regidor de educación en el Ayuntamiento de Zinapécuaro.

“Hemos estado muy

cercamos con las comunidades, sobre todo, en lo referente al tema educativo, que lo tomamos como nuestro eje principal para de allí extendernos a los temas sociales, de salud y culturales, porque tener esa interacción directa con los padres de familia, nos permite también conocer las necesidades que se tienen en la propia comunidad en servicios básicos o de primera necesidad”, indicó. Al agradecer la confianza que ha depositado la ciudadanía en el PT en el municipio, destacó que: “Hemos venido trabajando día, con día, de manera muy cercana con la gente del municipio de Zinapécuaro y una de las actividades

fundamentales del Partido del Trabajo (PT) es precisamente generar Comités de Base, con la finalidad de escuchar las necesidades de las personas en todas las comunidades”.

“En esta conformación de la Comisión Ejecutiva Municipal, nuevamente fuimos designados para estar al frente del Partido del Trabajo en el municipio de Zinapécuaro, agradezco la confianza para dirigir los trabajos rumbo al proceso electoral del 2024”.

Destacó que la ciudadanía

está convencida de la importancia que han tenido los hombres del PT en la transformación de nuestro país y particularmente en el municipio de Zinapécuaro, donde cada vez se han sumado más ciudadanos a la estructura del partido.

“El Partido del Trabajo nos establece metas de afiliación y les comparto que vamos ahora al 60 por ciento, ya rebasamos la mitad de la meta al finalizar apenas el quinto mes del año”, aseveró el líder del PT.

2 ENCUENTRO JUNIO 2023 ZINAPÉCUARO
Maldonado fue designado al frente de la Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo (PT) en Zinapécuaro; mantendrá trabajo cercano a los ciudadanos del municipio
VAN CORCHOLATAS POR CANDIDATURA...
Oscar Maldonado fue designado al frente de la Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo (PT), en Zinapécuaro.

Más de 30 mil personas han recibido algún taller en Ceibas

Los Centros de Integración para el Bienestar ofrecen 20 cursos gratuitos

En lo que va del año, 32 mil 805 michoacanos han recibido uno de los 20 talleres o capacitaciones que se ofrecen de manera gratuita en uno de los nueve Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) que existen en Michoacán.

Los Ceibas son espacios físicos donde se imparten servicios, talleres y capacitaciones gratuitas para las y los michoacanos, con el objetivo de disminuir los índices de pobreza, al brindar herramientas a través de la capacitación laboral para que obtengan un ingreso extra con los conocimientos obtenidos.

Los Centros de Integración Para el Bienestar y la Armonía Social se encuentran ubicados en los municipios de Jacona, Zamora, Uruapan, Ixtlán, La Piedad, Múgica, Buenavista, Sahuayo y Aguililla.

La secretaria del Bienestar en Michoacán, Giulianna Bugarini Torres, informó que estos espacios fueron rescatados, adecuados y equipados por el Gobierno del Estado para brindar talleres formativos gratuitos en materia de cultura, autonomía económica, inclusión, deporte, salud, educación y sustentabilidad, como una forma de capacitación para el trabajo, sin importar su edad y género.

Entre los servicios gratuitos que se ofrecen en materia de salud, están las consultas médicas, jornadas comunitarias de salud y las charlas de prevención de adicciones; mientras que, en el eje de autonomía económica, se brindan talleres para incentivar el autoempleo con cursos de automaquillaje, uñas de acrílico, pestañas de mink, elaboración de bisutería, fomento a la educación con capacitaciones de estimulación temprana, pintura en telar, yeso y cerámica.

En cultura y deporte se ofrecen talleres de violín, piano y guitarra, artes marciales mixtas, acondicionamiento físico, atletismo, desarrollo de porteros; mientras que en el área de sustentabilidad ambiental se les capacita sobre la correcta separación de residuos sólidos, y reconocimiento de hongos.

3 ENCUENTRO JUNIO 2023 ESTADO
OMAR AGUILAR LÓPEZ Durante este año, 32 mil 805 michoacanos han recibido uno de los 20 talleres o capacitaciones en los Ceibas.

Arranca mejoramiento del camino al CECyTEM Irapeo

Los trabajos en casi 1 km de camino facilitarán la llegada y salida de más de 300 estudiantes

OMAR AGUILAR LÓPEZ

Con el objetivo de brindarle mejores condiciones a las y los jóvenes del municipio y gracias a las gestiones realizadas por el alcalde, Chava Cortés, el gobierno independiente de Charo inició el mejoramiento del camino de acceso al Colegio de Estudio Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), plantel Irapeo.

uego de esperar durante muchos años que el acceso a su escuela fuera arreglado, hoy finalmente la comunidad estudiantil y administrativa del CECyTEM presenció el arranque del mejoramiento de este camino, que facilitará la entrada y salida al plantel educativo más grande del municipio. “La verdad es que estoy muy contento porque por obras como esta es por las que uno trabaja incansablemente. Una obra que va ayudar para que no le batallen tanto en llegar y salir de la escuela y tengan un mejor desempeño porque no van andar pensando todo lo que tiene que hacer para

llegar aquí”, dijo el alcalde. Chava Cortés hizo un reconocimiento especial al presidente municipal de Lagunillas, Octavio Chávez Aguirre, por prestarle la máquina motoconformadora con la que se realizarán los trabajos, así como al diputado federal Mauricio Prieto Gómez, que contribuirá con el combustible de la misma.

Por su parte, la directora del CECyTEM plantel Irapeo, Tiatira Solís Pineda, agradeció a Chava Cortes y al Cabildo del Ayuntamiento

de Charo “porque es algo que esperamos por años y ahora es una realidad; va a ser de muchas ayuda, no solo para los más de 300 alumnos que tenemos, sino para toda la comunidad de La Loma”. Por último, Gerardo González Ávalos, Jefe de Tenencia de Irapeo, reconoció el esfuerzo del gobierno de Charo “porque es un camino de casi un kilómetro, que no es fácil arreglar y sin embargo, Chavita, sigues volteando a Irapeo y ayudando a toda la comunidad”.

4 ENCUENTRO JUNIO 2023 CHARO

Resuelve Chava Camacho escasez de agua en Queréndaro

Con el nuevo título de concesión del pozo de la Unidad Deportiva el pueblo no sufrirá desabasto de agua y garantiza suministro a las generaciones futuras en el Municipio

SALVADOR JIMÉNEZ

Con la inauguración del nuevo pozo profundo en la Unidad Deportiva, Salvador Camacho Serrato terminó con la incertidumbre de la falta de agua, que por años sufrió el pueblo de Queréndaro.

Un enorme chorro de agua, limpia y cristalina, broto de las nuevas tuberías, marcando una nueva etapa para Queréndaro, pues, además, el nuevo pozo cuenta con título de concesión gracias a las relaciones y gestiones emprendidas por el Presidente Municipal, lo que garantiza agua de calidad a las generaciones futuras.

Los pozos de La Mora y Las Delicias, que han ido reduciendo su aforo, seguirán en funcionamiento, pero desde hoy los ciudadanos dispondrán del vital líquido desde las seis de la mañana hasta las 22:00 horas, todos los días de la semana, informó Arturo Zamudio Arroyo, director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Queréndaro.

El nuevo pozo está equipado con tecnología de punta que genera ahorros de energía eléctrica y potencia la presión del agua a través de válvulas especiales, detalló el director de Obra Pública de Queréndaro, Eloy Barrera Gutiérrez.

Salvador Camacho informó que los trabajos de perforación superaron los 100 metros y requirió de una inversión de 2 millones de pesos, además de 2.5 millones de pesos adicionales para el equipamiento; recursos que fueron tramitados a través de un crédito con Banobras, mismo que ser cubrirá antes de concluir el actual gobierno para

no heredar deuda pública a la siguiente administración.

El Presidente Municipal recordó que, si bien, el Gobierno anterior invirtió mayores recursos en el pozo de Santa Ana, quedó evidenciado que esa agua no es apta para el consumo humano, además de que está por terminar la vida útil.

Doña Eva Camacho, una de las fundadoras de la Feria del Chile, reconoció el trabajo del alcalde al considerar que con esta acción entrega literalmente “oro puro” a los habitantes de Queréndaro.

Algunos estudiantes aprovecharon el momento en que se abrió la válvula del pozo para bañarse y divertirse con el agua que irrigó el campo de futbol, donde ya se tiene contemplado todo un proyecto para revitalizar la Unidad Deportiva.

Segunda etapa en la 18 de Marzo

El presidente municipal Salvador Camacho Serrato decretó el arranque en segunda etapa de las obras de pavimentación de la calle 18 de Marzo de esta cabecera, en una extensión de 267 metros cúbicos de concreto hidráulico, los vecinos agradecieron que el ayuntamiento local los tome en cuenta para pavimentar la totalidad de esta calle que cruza Queréndaro y por donde transitan diariamente infinidad de vehículos de todo tipo con destino a Morelia.

Chava Camacho manifestó que se trata de una

obra de calidad, que va a durar muchos años. Aseguró además que no dejará un municipio endeudado. En su mensaje, el alcalde recordó que con esta obra está dando cumplimiento a su compromiso de inaugurar y decretar arranques de obras cada 15 días, y en esa dinámica continuará hasta agosto próximo, mes que marca en el calendario el final e inicio de un año más del presente trienio; es decir que, en 60 días iniciará el tercero y último año del trienio de Chava Camacho, por lo que aseguró a las y los presentes que no dejará deudas pendientes,

“no se preocupen, no vamos a dejar el municipio endeudado”, estableció.

El alcalde se refirió a rumores surgidos en los últimos días sobre un presunto endeudamiento del municipio y los atribuyó al intenso ritmo de trabajo y a los recursos extraordinarios que se han bajado, del Congreso de la Unión; explicó que si bien hay obras muy caras, como el pozo profundo en la Unidad Deportiva local, recalcó que no dejará el ayuntamiento en números rojos, “para el pozo se consiguió un crédito pagadero en poco más de 2 años”.

5 ENCUENTRO JUNIO 2023 QUERÉNDARO

DIF Tarímbaro, un hombro de apoyo para vulnerables

Asegura Aylín Solórzano, presidenta honoraria del DIF Municipal, que hay grandes retos para la segunda etapa de la actual administración que encabeza Bladimir González

La atención que se brinda en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el municipio de Tarímbaro, es de suma importancia, sobre todo cuando se trata de dar asistencia personas en situación de vulnerabilidad ya sean personas con alguna discapacidad, personas de la tercera edad, mujeres en abandono y niños en orfandad.

A decir de la presidenta honoraria Aylín Solórzano López, desde el inicio de la actual administración que encabeza el alcalde Bladimir Alejandro González Gutiérrez, ella en lo personal se ha dado a la tarea de visitar las diferentes comunidades para conocer directamente las necesidades que se tienen y a las que se debe dar prioridad:

“Realizar sobre todo las visitas domiciliarias, esto con la finalidad de validar y hacer todo un estudio de cada familia y de cada persona que requiere el apoyo, además de ser testigos de las peticiones que se realizan iniciando con la solicitud de alimentos, aparatos

para la movilidad, camas, colchones y algunas otras cosas de primera necesidad”, comentó.

Externó que estos recorridos han caracterizado al actual gobierno de Tarímbaro, por la plena empatía que ha demostrado ya que con las visitas que realiza personalmente con su equipo de trabajo evita que las familias o personas en situación de vulnerabilidad tengan que trasladarse al ayuntamiento o a las oficinas del DIF.

Comentó que el tema de las madres solteras también hoy se ha convertido en un sector muy importante, sin dejar de lado a los niños en orfandad, para los que se ha tornado también en una prioridad el poder darles apoyos mediante becas, en cuanto a las madres también hay cursos de capacitación para que puedan integrarse al mercado laboral, y para los niños que tengan la oportunidad de estudiar.

En lo que va de la actual administración un año 6 meses, Solórzano López explicó que se han logrado dar pasos importantes, al considerar que se

trata de la mitad del periodo, por lo que destacó se debe seguir trabajando pero ahora a un ritmo más acelerado pues aún hay mucho por hacer.

Y es que recordó que ante más de 18 años de abandono por administraciones anteriores, no es fácil poder sacar adelante el rezago que se tiene: “No es fácil, es por ello que no sólo nos limitamos a las visitas domiciliarias de las personas que requieren de apoyos, sino que al saber de las carencias también tocamos puertas en el DIF Estatal, como organizaciones civiles y la iniciativa privada”.

Reconoció la apertura de la presidenta del DIF Michoacán, Grisel Tello, para dar respuesta en campañas de lentes gratuitos, aparatos de movilidad, despensas, cobijas, entre otros que son de suma importancia para quienes viven en carencia: ”Siempre decimos sí, en lo que está a nuestro alcance, y en lo que no, lo gestionamos, no es fácil, pero la gente nos dio su confianza y es por eso que siempre damos nuestro mayor esfuerzo”.

6 ENCUENTRO JUNIO 2023 TARÍMBARO
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ Aylín Solórzano, presidenta honoraria del DIF de Tarímbaro, ha visitado las comunidades para acercar los apoyos.

ASÍ SERÍA EL NUEVO MERCADO

MUNICIPAL DE INDAPARAPEO

El HONORABLE AYUNTAMIENTO DE INDAPARAPEO MICHOACÁN EN SU ADMINISTRACIÓN 2021 – 2024, UN GOBIERNO QUE RENACE. CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 8º Y 123 EN SU FRACCIÓN XX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. LOS ARTÍCULOS 43 EN SU FRACCIÓN III, 45 FRACCIÓN IV EN SU SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. EN LOS ARTÍCULOS 153 Y 202 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO; ASÍ COMO EN LOS ARTÍCULOS 3º; 14 FRACCIÓN VIII Y XVIII, 21 FRACCIÓN I, INCISO H); 84, 87, DEL BANDO DE GOBIERNO. CON EL APOYO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Y EL CONSEJO DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL. EXPIDE LA PRESENTE:

CONVOCATORIA

CONSULTA CIUDADANA PARA LA REUBICACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL DE INDAPARAPEO

1 MOTIVOS Y FUNDAMENTOS: El promover la participación ciudadana, en la toma de decisiones, la planeación, es un pilar en la democracia, de la cual esta administración siempre será garante. Porque es a través de estos mecanismos, como el pueblo de Indaparapeo, decide de manera informada y responsable, sobre las acciones a realizar.

2. OBJETO: La Ley Orgánica Municipal, establece que uno de los principales servicios que se deben brindar a la ciudadanía, es el de mercados. Toda vez que es ahí, donde generalmente se atienden las compras de la canasta básica, entre otros productos.

El actual mercado municipal tiene una antigüedad de aproximadamente 60 años, el cual tuvo su origen, en puestos ambulantes, que con el paso del tiempo se fueron instalando de manera formal, en las inmediaciones de la Plaza Municipal.

En la actualidad, la necesidad de reubicar el mercado es una prioridad, toda vez que el espacio público se encuentra invadido y saturado, además que no se cuentan con las instalaciones adecuadas como son: baños, zona de carga y descarga, estacionamiento público, áreas específicas de comercio, condiciones de higiene y salubridad. Es por esto, que la presente consulta ciudadana, promueve su reubicación, a la Calle Morelos S/N, conocido como la “La Casona”, con la finalidad de tener un nuevo espacio, en el cual se organicen los puestos conforme a sus productos, regularizar a los ambulantes y algo muy importante, es que se tendrán ingresos adicionales para el municipio, ya que los puestos serán respetados en su antigüedad y propiedad por los actuales comerciantes y se arrendarán otros más.

La toma de decisiones en una democracia implica la participación ciudadana, en consecuencia, es que se realiza este ejercicio, para que sea la población quien decida si quiere hacer el cambio de domicilio del mercado municipal, con las ventajas que esto conlleva.

3. PREGUNTA: ¿ESTARIA USTED DE ACUERDO EN QUE EL MERCADO MUNICIPÁL DE INDAPARAPEO, EL CUAL SE ENCUENTRA ACTUALMENTE SITUADO EN LAS INMEDIACIONES DE LA PLAZA PRINCIPAL SE REUBIQUE A LA DIRECCIÓN CONOCIDA EN LA CALLE MORELOS SIN NÚMERO (CONOCIDO COMO LA CASONA)?

4. FECHA: La consulta se llevará a cabo el día 02 de julio del año 2023.

5. LUGAR: Cabecera Municipal, Colonias: Miguel Hidalgo, Guadalupe, El Triunfo, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, San Francisco, El Plan de las Palmas; Tenencia de San Lucas Pio y las Localidades de: Las Cruces, Pueblo Nuevo, Las Peras, y Las Huertas.

6. HORA: De las 8:00 hrs a 18:00 hrs.

7. PARTICIPANTES Y METODOLOGÍA: Consulta directa a la ciudadanía del Municipio de Indaparapeo, Michoacán, mediante voto libre y secreto que se depositara a través de urnas.

8. AUTORIDAD QUE LO EMITE: H. Ayuntamiento de Indaparapeo Michoacán.

9. SESIONES INFORMATIVAS: Se realizarán sesiones informativas. Consulta la página del H. Ayuntamiento de Indaparapeo www.Indaparapeo.gob.mx, Volanteo y perifoneo.

10. REQUISITO DE PARTICIPACIÓN: Credencial de Elector con fotografía (vigente). Y pertenecer al municipio de Indaparapeo Michoacán.

11. RESULTADOS: los resultados se podrán consultar a través de la pagina del H. Ayuntamiento de Indaparapeo www.Indaparapeo.gob.mx, y en cada una de las casillas.

La presente convocatoria fue aprobada en sesión de Cabildo el 11 de mayo de 2023

7 ENCUENTRO JUNIO 2023 INDAPARAPEO

Inauguran techumbre en primaria de Las Arenas

El alcalde Iván López Colín y el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, entregaron la obra a la que se invirtieron 1.1 millones de pesos; también será útil para las comunidades de El Jacal y Los Baños.

OMAR AGUILAR LÓPEZ

Con una inversión superior al millón de pesos y con la finalidad de brindar mejores condiciones a los niños y niñas durante su formación escolar, el alcalde de Chucándiro, Iván López Colín, y el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, entregaron la obra de la techumbre en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, de la comunidad de Las Arenas.

En compañía de la comunidad educativa de la institución, conformada por infantes, maestros, directivos y padres de familia, Iván López Colín destacó el respaldo de su administración municipal para mejorar la infraestructura educativa en el municipio y, especialmente, mejorar las condiciones en las que los niños y niñas reciben su educación en las diferentes escuelas, tanto en la cabecera como en las comunidades.

“Se hizo la inauguración de la techumbre de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, de las arenas y tuvimos la compañía de nuestro secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, gracias por la confianza y el respaldo”, destacó el

edil de Chucándiro, quien además estuvo acompañado en la inauguración de la techumbre por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alfa Alejandra Méndez, además de Jesús Mora, vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun).

En la techumbre de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, de la comunidad de Las Arenas se destinó una inversión de 1.1 millones de pesos y luego de dos meses de trabajos, es ahora una realidad para beneficio de la comunidad educativa de la institución, destacó el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña.

Sin embargo, el alcance de la obra de la techumbre en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, de Las Arenas, es todavía mayor, porque no sólo beneficiará a alumnos y maestros, sino a los propios habitantes de la comunidad, al estar en posibilidad de albergar diversos eventos sociales, culturales y deportivos, beneficio que también alcanza para los habitantes de las vecinas comunidades de El Jacal y Los Baños.

El presidente municipal,

Iván López Colín, señaló que el respaldo a la educación en el municipio es absoluto y además de mejorar la infraestructura educativa, se atienden programas y acciones en beneficio de los niños y niñas de nivel básico, por lo que también se entregaron apoyos en alimentos y productos, para que los alumnos reciban desayunos calientes a 5 escuelas del municipio.

8 ENCUENTRO JUNIO 2023 CHUCÁNDIRO
Carlos Torres Piña y Jesús Mora, inauguraron con el alcalde Iván López la techumbre en Las Arenas.

VIEJA DEMANDA EN ESA COMUNIDAD DE CUITZEO

Inicia construcción de pozo profundo en Puerta del Salto

La alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, y el coordinador de la CEAC, Roberto Arias Reyes, dieron el banderazo a las obras en las que se invertirán 3.6 millones de pesos

OMAR AGUILAR LÓPEZ ingeniero Roberto Arias Reyes, coordinador general de la CEAC”, señaló la alcaldesa de Cuitzeo, contenta por cumplir su palabra ante los habitantes de de Puerta de Salto.

Para atender una vieja demanda de la comunidad y en una obra que mejorará sustancialmente la calidad de vida de los habitantes, la presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, y Roberto Arias Reyes, Coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), pusieron en marcha la obra de perforación de un pozo profundo en la localidad de Puerta del Salto, misma que tendrá una inversión global de 3.6 millones de pesos.

“Estoy muy contenta, porque hoy les cumplimos en Puerta de Salto con el inicio de la perforación del pozo profundo. Todas estas obras han sido gracias a la gestión que hemos realizado y hemos trabajado municipio y gobierno del estado para sacarlas adelante; gracias al

En compañía del maestro Roberto Arias Reyes, Coordinador General de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), dieron el banderazo de arranque de esta significativa obra, concretada gracias a la aportación municipal y la gestión a nivel estatal que realizó la presidenta municipal.

El coordinador general de la CEAC, Roberto Arias Reyes, refrendó el compromiso del gobierno del estado para mejorar, con obras determinantes, la calidad de vida de los michoacanos, y detalló que el pozo tendrá una profundidad de 250 metros y permitirá abastecer de agua a los 147 habitantes de la comunidad de Puerta de Salto.

Anima Rosa Elia Milán al rey de los deportes

La presencia de la alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, motivo al equipo de Cuamio, que participa en la Liga de Béisbol Joyitas, donde los Caimanes de Morelia no ceden el liderato afianzándose en la cima con cuatro partidos ganados.

El equipo local, dirigido por José Calderón, sumó su primer triunfo en casa ante los Rockets de Capula, luego de caer en las primeras jornadas frente a Tigres de Joyitas y Ángeles de Morelia.

La Presidenta Municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán, lanzó la bola que abrió el partido en la Unidad Deportiva de Cuamio; antes entregó una caja con pelotas de béisbol, ofreciendo el respaldo de la administración municipal para seguir impulsando el béisbol.

“El apoyo de la presidenta le da ánimo a la liga”, reconoció José Claudio Rodríguez González, quien desde hace más de 10 años comanda la Liga de Béisbol Joyitas.

9 ENCUENTRO JUNIO 2023 CUITZEO
La alcaldesa Rosa Elia Milán Pintor y el coordinador Roberto Arias, de la CEAC, en el arranque de la obra.

Histórica pavimentación en la comunidad de El Salto 2

El camino rocoso cambió por pavimento a base de concreto hidráulico; estas son las comunidades que verdaderamente requieren obras, afirma Omar Vega, alcalde de Santa Ana Maya

La pavimentación de la calle principal en El Salto 2 es la obra más importante en la historia de esta comunidad.

Aquí, los pobladores se acostumbraron a abrirse paso entre rocas y subir de un solo jalón para llegar a sus hogares; no así los visitantes, que deben tomar tres o cuatro descansos antes de llegar a la última casa.

Hacia 16 años que no se realizaba ninguna obra en la comunidad, desde 2007 en que se hizo la primera calle, “nos tenían olvidados”, reprocha el encargado del orden, Jorge Luis Pizano Martínez, a quien le parecen pocas las palabras para agradecer al Presidente Municipal de Santa Ana Maya, Omar Vega Calderón.

“Somos la comunidad más vulnerable del municipio y pasaron Gobiernos sin que voltearan a vernos. Gracias Presidente Omar por brindarnos un mejor presente y

garantizarnos un mejor futuro”.

Antes, no era una calle, sino un callejón lleno de rocas y tierra, hoy la calle principal luce pletórica y es orgullo de los mismos habitantes que participaron en los trabajos; mano de obra que les fue remunerada económicamente.

Debieron mover cercas, rocas… “fue una buena friega”, pero lo más difícil fue colocar el concreto, pues

tuvieron acarrear el material en carretillas.

Las actuales y generaciones futuras recordarán el sacrificio de la gente y la determinación de Omar Vega, a quien catalogan como el mejor Presidente Municipal de Santa Ana Maya.

La comunidad de El Salto 2, se ubica a escasos 10 kilómetros de la cabecera municipal, y su población se compone de aproximadamente un centenar de habitantes, siendo la agricultura la principal actividad económica.

Omar Vega reiteró el compromiso de la administración para seguir mejorando las condiciones de vida de todos los habitantes del municipio, en especial de localidades como El Salto 2, pues son las que verdaderamente necesitan este tipo de obras para dignificar su calidad de vida.

Santa Ana Maya cuenta ya con C2

Aefecto de brindar mayor seguridad a los ciudadanos e inhibir la realización de ilícitos en la vía pública, con la instalación de 24 cámaras de video vigilancia, el municipio de Santa Ana Maya cuenta ya con un sistema C2 en su primera etapa, anunció el presidente municipal Omar Vega Calderón.

“Con la instalación en puntos estratégicos de cámaras de video vigilancia y el sistema de enlaces, hemos concretado el C2 en su primera etapa, con el cual garantizamos un mejor control y vigilancia en los accesos y salidas de nuestro municipio”, explicó Omar Vega, al mostrar su satisfacción por trabajar con obras y acciones para el mejoramiento del bienestar de los santanamayenses.

La primera etapa del C2 contempló la insta-

lación de cámaras de seguridad en los accesos y salidas del municipio, en cinco puntos estratégicos de las vialidades Morelos Oriente, Morelos Poniente y Francisco I. Madero.

El C-2 está ya a cargo de personal especializado de la Dirección de Seguridad Publica de Santa Ana Maya, con video vigilancia durante las 24 horas del día, a fin de colaborar en el mantenimiento de la paz y el orden social.

“Bridamos a la ciudadanía de Santa Ana Maya un mejor control y video vigilancia en tiempo real, con grabación de video permanente”, señaló el alcalde Omar Vega, quien añadió que “este tipo de acciones de equipamiento tecnológico en labores de seguridad, “nos permite llevar a cabo la prevención y disuasión de los delitos de manera permanente”.

10 ENCUENTRO JUNIO 2023 SANTA ANA
MAYA
Intransitable, especialmente para los adultos mayores, estaba la calle de El Salto 2, comunidad vulnerable.

Supervisan avance en docena de obras, en Huandacareo

Acompañado de la secretaria, María del Rosario Olivares y del director de Obras Públicas, Abdías Arrieta, el presidenmte municipal Humberto González Villagómez constató el avance de obras que se ejecutan, tanto en la cabecera como en lCapacho, San José Cuaro y La Estancia

No sorprende el progreso que registra Huandacareo, en materia de obra pública; desde su primera administración ese ha sido el sello distintivo en el Gobierno de Humberto González.

Acompañado de la secretaria del Ayuntamiento, María del Rosario Olivares Chávez y el director de Obras Públicas, Abdías Arrieta Martínez, el Presidente Municipal de Huandacareo atestiguó el avance en una docena de obras que se ejecutan de manera simultánea, tanto en la cabecera municipal como en las localidades de Capacho, San José Cuaro y La Estancia, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

Las obras serán entregadas conforme a lo programado para beneficio y disfrute de los ciudadanos del municipio.

OBRAS EN EJECUCIÓN:

LOCALIDAD DE HUANDACAREO, MICH.

n CONSTRUCCION DE PAVIMENTO HIDRÁULICO, DRENAJE SANITARIO Y LINEA DE AGUA POTABLE DE LA CALLE CORREGIDORA

n CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL 2ª ETAPA EN PREESCOLAR MONTESSORI

n REHABILITACIÓN DE ESPACIOS, AREAS VERDES Y SANITARIOS EN LA ESCUELA PRIMARIA DEFENSORES DE HUANDACAREO

n CONSTRUCCION DE PAVIMENTO HIDRAULICO, DRENAJE SANITARIO, Y AGUA POTABLE EN CALLE NOPAL ORIENTE DE LA COLONIA LA NOPALERA

n REMODELACIÓN DE FACHADA EN EL DIF

MUNICIPAL, EN LA LOCALIDAD DE HUANDACAREO

n CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO EN LA CALLE ANDADOR #3 EN LA LOCALIDAD DE HUANDACAREO

n CONSTRUCCIÓN DE GAVETAS MÓDULO DE 2 ESPACIOS DENTRO DEL PANTEÓN MUNICIPAL (PRIMER MÓDULO 2023)

n INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES

PARA AHORRO DE ENERGIA EN POZO DEL CAMPO DEPORTIVO 5 DE FEBRERO EN LA LOCALIDAD DE HUANDACAREO

LOCALIDAD DE CAPACHO

n CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR EN EL PREESCOLAR RAFAEL ORTIZ VILLANUEVA

n “REHABILITACIÓN DE SANITARIOS EN

ESCUELA SECUNDARIA JAIME TORRES BODET

LOCALIDAD DE SAN JOSÉ CUARO

n CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA MELCHOR

OCAMPO

n CONSTRUCCIÓN DE AULA EN EL PREESCOLAR JUAN BAUTISTA ALBERDI

LOCALIDAD DE LA ESTANCIA

n CONTRUCCIÓN DE CIRCUITO ANEXO A

LA PLAZA CON CONCRETO HIDRÁULICO

Y DRENAJE SANITARIO EN LA LOCALIDAD DE LA ESTANCIA

11 ENCUENTRO JUNIO 2023 HUANDACAREO

Camino a Palo Blanco, entre caos y esperanza

IGNACIO MORENO Y MIGUEL ÁNGEL PÉREZ

No obstante que el contrato de obra para la rehabilitación y mantenimiento del camino Álvaro Obregón-Palo Blanco, establece como fecha de terminación los últimos días del mes de junio de 2023, en visita física, Encuentro de Michoacán constató el avance en los trabajos; aunque se observa que aún luce distante su conclusión, o al menos no en los tiempos acordados en el contrato (SCOP/DCC/ LP/009/2022), signado por Construcciones SILCER S.A. de C.V. La nueva fecha, sería en agosto de este año.

El reencarpetamiento que inicia desde el entronque de la carreta Morelia-Zinapécuaro, hasta el Centro Logístico de Grupo Merza, obligó a habilitar un camino de terracería y rutas alternas para acceder a las comunidades de La Purísima, Trojes, León Cárdenas, Chehuayito, Chehuayo Grande y Palo Blanco.

El complejo de la reconocida

abarrotera luce imponente por sus modernas instalaciones, con amplios estacionamientos, patios de maniobras y diferentes naves de almacenamiento, todo circulado con maya ciclónica y video vigilancia.

Los amplios accesos al

Centro de Distribución ya conectan con el tramo carretera que está siendo intervenido por el Gobierno de Michoacán. Cuestionado sobre el particular, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solo se limitó a decir “ahí la llevamos, vamos

avanzando, va estar lista…”

La llegada de Merza a la zona ha levantado una gran expectativa entre los lugareños, algunos ya contratados y otros en espera del arranque de las operaciones.

Sin embargo, los habitantes

de las comunidades aledañas esperan su pronta conclusión, pues se han visto afectados en la movilidad, no obstante que se mantiene activo el transporte público, aunque con ciertas dificultades y tiempos de traslado. Hay coincidencia plena de que una vez concluida la obra el beneficio será para todos, dijo Agustín López Sotelo, encargado del orden en Chehuayito.

En redes sociales se ha generado polémica por quien se acredita la gestión de la obra, si a el Gobierno Municipal en turno o al anterior, aunque queda la duda si este camino se hubiera rehabilitado aún sin la llegada del Grupo Merza.

Lo cierto es que la obra tiene una inversión de poco más de cinco millones de pesos para la reencarpetación de 21 kilómetros.

Quienes transitan la rúa deben estar atentos a los cambios de rutas alternas, por lo que las autoridades piden a la población tomar precauciones y salir con tiempo a sus destinos para evitar que el caos vial los afecte.

Lista antena ‘Internet para todos’, en Chehuayo

Comenzarán en la comunidad de Chehuayo Grande, municipio de Álvaro Obregón, en breve, las pruebas para verificar la señal del Programa Internet Para todos, iniciativa que beneficiará a 20 millones de mexicanos, particularmente a habitantes de comunidades rurales sin acceso a este servicio.

En Michoacán serán instaladas 2 mil 859 antenas para proveer servicios de telecomunicaciones.

La estructura fue instalada

dentro de la Escuela Primaria “Guadalupe Victoria” y dará servicio gratuito no solo a la institución, sino también a la Telesecundaria y el Centro de Salud de Chehuayo Grande.

El jefe de Tenencia de Chehuayo, Hugo Jesús Chávez Osornio, señaló que hay una gran expectativa en la población, pues los pobladores pagan actualmente por el servicio de internet y con esta antena “nos dijeron que va tener mayor alcance y gratuito”.

De acuerdo con el

compromiso de Andrés Manuel López Obrador, el programa de CFE “Internet para todos” es un asunto de justicia conectar al pueblo de México a través de internet; toda vez que ayuda a revertir la marginación y hace frente a la desinformación.

La antena que colocó la CFE en la comunidad de Chehuayo estaría beneficiando a otras siete localidades aledañas a Chehuayo Grande: Trojes, Zapata, Felipe Carrillo Puerto, León Cárdenas, La Presa, Chehuayito y Félix Ireta. La

12 ENCUENTRO JUNIO 2023 ÁLVARO OBREGÓN
antena que colocó la CFE beneficiará a otras siete comunidades.
Autoridades piden a la población tomar precauciones y utilizar vías alternas; la rúa comunica al Centro Logístico de Grupo Merza, que ha generado una gran expectativa de bienestar en Álvaro Obregón y sus comunidades

Angamacutiro comprará 4 autobuses escolares

Darán servicio gratuito a los estudiantes de la cabecera municipal , así como de las comunidades

La Palma, Agua Caliente, La Estancia del Río, la tenencia de Santiago Conguripo, La Colonia y La Haciendita, anunció el alcalde Hermes Pacheco Bribiesca

OMAR AGUILAR LÓPEZ

Preocupado por acercar los medios necesarios que permitan a los niños y niñas de Angamacutiro recibir su educación básica sin obstáculos, el gobierno municipal de Hermes Pacheco Bribiesca anunció la compra de 4 autobuses escolares que darán servicio gratuito a los escolares de la cabecera municipal, así como de las comunidades La Palma, Agua Caliente, La Estancia del Río, la tenencia de Santiago Conguripo, La Colonia y La Haciendita.

Abordado durante la séptima sesión del Consejo Económico y Social de Michoacán en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, el edil de Angamacutiro se dijo contento con la confianza que han otorgado los ciudadanos de su municipio a la administración municipal que encabeza. “Hemos estado trabajando con un gobierno de puertas abiertas, cercano a la ciudadanía y de una manera muy intensa en nuestro municipio, desarrollando muchos programas, obras y peticiones que teníamos solicitadas por los ciudadanos”.

Hermes Pacheco destacó

que en los próximos días se concretará la compra de los 4 autobuses escolares, en una acción inédita en la historia del municipio de Angamacutiro, que permitirá a los niños y niñas ya no faltar a clase por problemas de transporte, tanto en la cabecera municipal, como en las diferentes comunidades.

El transporte permitirá llevar sin costo alguno a sus centros escolares, a los niños de las comunidades de La Palma, Agua Caliente, La Estancia del Río, Santiago Conguripo, La Colonia y La Haciendita, en una acción que favorecerá la educación que reciben los niños del municipio y con un

gran respaldo de docentes, directivos y padres de familia.

Además, anticipó que Angamacutiro está a días de ser beneficiado en la histórica entrega de útiles escolares y mobiliario para las escuelas de nivel básico del municipio, mismo que con una inversión de 242 millones de pesos

puso en marcha el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Educación en el Estado que encabeza Gabriela Molina, quien desarrolla actualmente este programa por regiones y etapas.

“Hemos tenido durante nuestra gestión mucho respaldo de nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de nuestro secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, quienes no han soltado a Angamacutiro y lo han estado fortaleciendo y sé que seguiremos trabajando de esa manera hasta el último día de nuestro gobierno municipal”, aseveró.Destacó que el respaldo se ha reflejado en acciones y obras en beneficio de los habitantes de Angamacutiro y “luego de cinco meses de avance en el año, tenemos ya poco más de diez calles pavimentadas concluidas tanto en la cabecera municipal como en las comunidades y sé que eso es trabajando juntos, gobierno y ciudadanía”.

“Agradecemos a la ciudadanía la confianza que nos han dado en nuestro trabajo. Hemos logrado un equilibrio en bien de Angamacutiro, donde el gobierno trabaja y la ciudadanía aporta”, dijo.

13 ENCUENTRO JUNIO 2023 ANGAMACUTIRO
El presidente municipal Hermes Pacheco agradeció el respaldo de Carlos Torres Piña, secretario de gobierno.

Arranca programa de dotación de pañales desechables en Jiménez

PERLA MARINA ESPÍNDOLA

Sensibles a la necesidad que tienen las familias con niños pequeños o adultos mayores con necesidades especiales, a iniciativa del Sistema DIF municipal de Jiménez, se arrancó el programa de dotación de pañales.

La presidenta municipal Mari Muñoz Ledo Viveros, acudió a la estancia del Adulto Mayor y acompañada de la profesora Umbelina Raya Orozco, directora del DIF municipal, realizaron la primera entrega de este producto que señalaron saben que será de mucha utilidad y que además vendrá a poyar la economía familiar de manera importante.

La directora de la Escuela

de educación Especial de este municipio de Jiménez, la psicóloga Perla del Rocío Ambriz, participó en este evento pues también ella fue parte importante para identificar

las necesidades de las familias en las que hay con niños y con adultos mayores que requieren de este tipo de apoyo. La alcaldesa apuntó dentro de su intervención que esta es

solo la primera entrega de un programa continuo, donde se estará dotando periódicamente a los beneficiados de pañales, de manera que seguirán apoyando en la mejora y el

beneficio de los que más necesiten. La alcaldesa señaló que se han dedicado a buscar todos los temas en los que la administración municipal puede apoyar a las familias necesitadas, de esta manera se ha fortalecido el programa de despensas, de apoyo a la vivienda, de temas médicos entre otros y este se agrega ahora para beneficiar en temas muy sensibles para las familias. Agregó la presidenta Mari Muñoz Ledo Viveros, que si bien el apoyo que brindan no soluciona de manera total la necesidad que tienen, sí contribuye a aminorar el gasto que realizan por este concepto y es eso precisamente lo que se busca, que se brinde por parte de la población un apoyo por medio de la administración municipal.

Orientan para acceder a ‘La Escuela es nuestra’

Con la finalidad de facilitar y promover la participación de los padres de familias de alumnos de las escuelas del municipio de Jiménez y que estos puedan acceder a los recursos del programa federal “La Escuela es nuestra”, funcionarios del ayuntamiento acompañaron a los funcionarios federales Servidores de la Nación que ejercen labores en este municipio, para explicar la forma de acceder a los recursos de dicho programa

La presidenta municipal Mary Muñoz Ledo Viveros, acompañada del director de obras públicas Abel Alcalá Nolasco y el secretario del ayuntamiento Pedro González Rodríguez, ofrecieron su experiencia en la ejecución de obras, tanto en lo que tiene

que ver con la conformación de los comités, guiarlos en los pasos para llevar una correcta administración y supervisar las obras que se propongan realizar.

La intención es que dada la forma que se ejecutan las obras en la actual administración federal, es frecuente que los padres de familia no quieran tener la responsabilidad, de manejar recursos económicos, pues señalan que ahora se los pueden cobrar a ellos si les falta algún documento o firma o comprobación cualquiera.

Sin embargo conjuntamente maestros, servidores de la nación y funcionarios explicaron que se trata de un programa muy generoso que tiene la intención de hacer que los

recursos lleguen de manera directa a quien lo necesita y es también una muestra de confianza a la ciudadanía para realizar obras por parte del gobierno federal

En este trabajo todos debemos estar atentos, todos debemos cuidar los recursos y es la oportunidad de realizar obras que de otra manera el gobierno municipal no podría ejecutar y saben todos los involucrados que son muy necesarias.

Es de señalar que la instalación del Banco del Bienestar en este municipio coadyuvará a que este programa se lleve a cabo de manera eficiente por la oportuna dispersión de los recursos que sean necesarios para ejecución de las obras en el municipio.

14 ENCUENTRO JUNIO 2023 JIMÉNEZ
La alcaldesa Mary Muñoz Ledo Viveros, en reunión con padres de familia.

Entrega Israel Luna drenaje sanitario en El Capulín

DIEGO NIETO

Con el objetivo de mejorar y ampliar los servicios básicos de las viviendas en comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Contepec entregó la obra de construcción de drenaje sanitario y fosa séptica en El Capulín, con la presencia de funcionarios municipales, autoridades locales, comunidad estudiantil y ciudadanía.

El Presidente Municipal, Israel Luna García, acompañado de su esposa, Marisol Hernández Bermúdez, hizo entrega de la obra a los habitantes de la localidad.

Israel Luna destacó que el Ayuntamiento de Contepec está sumando esfuerzos con

las dependencias, planificando y atendiendo políticas públicas para el desarrollo integral de las familias de las localidades, por eso, agradeció a los involucrados en la obra, que se unieron al trabajo desde su inicio, el proceso y la terminación para poder inaugurar la red de drenaje sanitario y la fosa séptica, que de acuerdo a la normatividad se ejecutó para beneficio de toda la población.

Durante la reunión el personal de obras pública explicó y detalló los trabajos realizados para la construcción de la infraestructura de red de drenaje del sistema de descargas domiciliarias y la edificación de una fosa séptica para el tratamiento de

esas aguas. En este sentido, esta obra inició desde el pasado 28 de febrero, siendo necesario la excavación con maquinaria pesada donde se colocó la tubería, además de la construcción de registros y una fosa séptica destina a recibir las aguas residuales.

“El Gobierno Municipal está enfocado en mejorar las condiciones de vida de los habitantes y en este sentido se atendió la prioridad sentida por la mayoría de la población de El Capulín” – explicó Israel Luna.

15 ENCUENTRO JUNIO 2023 CONTEPEC

PURUÁNDIRO celebra 165 años

A165 años de que Puruándiro logró su elevación a ciudad, en el año de 1858, no es momento de bajar la guardia, sino de seguir trabajando en beneficio de todos y cada uno de uno de los habitantes de esta gran ciudad, explicó el presidente municipal Víctor Manuel Vázquez Tapia.

MIGUEL ÁNGEL PÉREZ mexicanos, los michoacanos y los puruandirenses, que como ciudadanos, también apuestan por una mejor calidad de vida: “Como presidente municipal de Puruándiro, ya también me sumo por mi gente”, expresó Por su parte, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Mariano Sánchez Farías, felicitó a los puruandirenses por que este municipio ha demostrado ser importante para el desarrollo en la región del bajío con hombres y mujeres e grandes valores y alta productividad agrícola, ganadera, artesanal y su enorme gastronomía.

Con lo anterior lanzó el llamado al gobierno del Estado y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que se pueda seguir trabajando sin distinciones de tipo alguno, para que las entidades como los municipios puedan seguir dando pasos hacia el desarrollo que requieren sus habitantes.

Externó que ya no son tiempos de divisionismos, sino de ir en busca del desarrollo integral por un mejor futuro para los

Durante la ceremonia del 165 aniversario, se contó con la asistencia de la diputada Macarena Chávez; la legisladora local, Adriana Hernández; y el dirigente del PRI Michoacán, Guillermo Valencia, entre otras personalidades.

www.encuentrodemichoacan.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.