CUADERNO DE TRABAJO: EL RELIEVE DE LA COSTA PERUANA Y LAMBAYECANA
ALEYDA A. LEYVA CHÉVEZ
3) Islas del litoral peruano
Las islas representadas no están a escala, su tamaño se ve mayor al real pues de lo contrario serían muy pequeñas para el mapa.
¿Qué es una Isla? ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ En el Perú se tienen registradas 128 islas / islotes en el mar de Grau y suman un área de 39,04 km2.
¿Cuál es la importancia de las islas del Perú? ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________
La isla más alejada es Lobos de Afuera y la más pequeña es Perica en Arequipa.
Departamento
Islas
3) Islas de Lambayeque
San José Santa Rosa Éten
LOBOS DE AFUERA Está formada por 2 pequeñas islas separadas por un canal de 26 m de ancho. Su nombre proviene de las grandes colonias de lobos marinos que alberga. Se ubica frente a las costas de Lambayeque, pero a mayor distancia de la costa que Lobos de Tierra, y mide 3 millas de largo con una altura de 61 m. Esta isla, de suelo arenoso, tiene un agradable clima tropical, lo que hace que su avifauna sea muy variada con camanayes, guanayes, piqueros, gaviotas y pelícanos. De igual manera se aprecian diversas especies de flora como algas y helechos submarinos, y fauna marina conformada por conchas y caracoles. Lobos de Afuera tiene dos faros de luz y un radio-faro, que sirven de guía y comunicación para las embarcaciones que suelen navegar frente a nuestras costas. Esta isla produjo 608 mil toneladas de guano entre 1860 y 1864.
LOBOS DE TIERRA Se ubica frente a Puerto Etén, Lambayeque, a 32 millas de la costa y su accidentado territorio está lleno de farallones. Alrededor de Lobos de Tierra hay varios islotes como El León o Albatros. El clima de esta isla es muy cálido y en ella viven aves como los camanayes, gaviotas, piqueros y guanayes, siendo las 2 últimas especies de gran importancia durante el apogeo del guano de isla. Hacia 1863 esta isla tenía depósitos de guano que sobrepasaban los 7 millones de toneladas, que luego serían explotados sin ningún control. Hoy día esa riqueza casi ha desaparecido y las pocas muestras que aún quedan no tienen la misma calidad de años atrás.
4
Islas notables · Más extensa: San Lorenzo (Callao) con 17,6 km2 es la mayor isla del Perú. · Segunda más extensa: Lobos de Tierra (Lambayeque) con 16 km2. · Más alejada del litoral: Lobos de Afuera (Lambayeque) con 2 km2. · Más visitada: Ballestas (Ica) · Más septentrional: Foca (Piura) · Más meridional: Perica (Arequipa) es además la más pequeña del Perú. La prisión en una isla peruana
En la isla El frontón (Callao) se construyó una prisión de alta seguridad que hoy en día no es empleada, pero si se ha propuesto su reutilización con el mismo fin por algunos congresistas.