Manual | Teoría del Proceso

Page 34

LUGAR DEL ACTO PROCESAL CONCEPTO

LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES

Aquellos Aquellos que que desarrollan desarrollan sus sus efectos efectos primarios, primarios, directos directos y específiy específicos,cos, legalmente legalmente previstos, previstos, en laenconstitución, la constitución, desarrollo desarrollo y proceso. y proceso. A este A este conjunto conjunto de actos de actos ordenados ordenados legalmente legalmente se suele se suele llamar llamar LOPJ (art.268.1): los actos judiciales deben practicarse en laensede LOPJ (art.268.1): los actos judiciales deben practicarse la sede procedimiento. procedimiento. del órgano jurisdiccional, puesto que que los actos de parte y losyactos del órgano jurisdiccional, puesto los actos de parte los actos personas que que intervienen en elenproceso están dirigidos de terceras personas intervienen el proceso están dirigidos DosDos observaciones: observaciones: la primera la primera es que es que siendo siendo el proceso el proceso ese esede terceras y deben ser necesariamente recibidos por por éste.éste. La LOPJ al juez y deben ser necesariamente recibidos La LOPJ conjunto conjunto de actos de actos que que lo conforman, lo conforman, no puede no puede ser algo ser algo distinto distinto al alal juez (art.(art. 258.2) la posibilidad de que los órganos judiciales establece 258.2) la posibilidad de que los órganos judiciales propio propio actoacto procesal. procesal. La segunda La segunda es que es que no todo no todo actoacto que que produce produceestablece realizar actuaciones en cualquier lugarlugar de su puedan realizar actuaciones en cualquier de territorio, su territorio, efectos efectos procesales procesales puede puede considerarse considerarse un acto un acto procesal. procesal. El hecho El hechopuedan de ladesede judicial, cuando fuese necesario o conveniente, la sede judicial, cuando fuese necesario o conveniente, de que de que un acto un acto configure configure el proceso, el proceso, y que y que produzca produzca efectos efectosfuerafuera la ley, la buena administración de ladejusticia. la para ley, para la buena administración la justicia. procesales, procesales, no significa no significa que que igualmente igualmente no pueda no pueda producir producir efectos efectosdicedice extraprocesales. extraprocesales.

REQUISITOS DE LOS ACTOS PROCESALES TIEMPO DE LOS ACTOS PROCESALES: TÉRMINOS Y PLAZOS

Los Los actos actos procesales procesales de parte de parte tienen tienen que que realizarse realizarse por por aquellos aquellos que que tienen tienen las capacidades las capacidades que que las leyes las leyes de enjuiciamiento de enjuiciamiento exigen. exigen. un primer sentido, establece el tiempo hábilhábil (horas, días,días, un primer sentido, establece el tiempo (horas, Las Las leyesleyes procesales procesales exigen exigen que que las partes las partes tengan tengan personalidad, personalidad,En En parapara la realización de actos procesales. AñoAño judicial va va meses) la realización de actos procesales. judicial que que tengan tengan capacidad capacidad parapara comparecer comparecer en juicio en juicio y que y que la parte la partemeses) el 1elde1 septiembre al 31 de cada año año natural. desde de septiembre al de 31 julio de julio de cada natural. tenga tenga que que suplirsuplir su incapacidad su incapacidad de postulación. de postulación. En elEncaso el caso de los de losdesde Además de los del del mesmes de agosto, son son inhábiles parapara la la Además de días los días de agosto, inhábiles jueces jueces y magistrados y magistrados que que tengan tengan jurisdicción jurisdicción y competencia. y competencia. realización de actos procesales los domingos, los días de fiesta realización de actos procesales los domingos, los días de fiesta Los Los actos actos procesales procesales son son normalmente normalmente actos actos unilaterales unilaterales y recepy receplos festivos en las CCAA y enylaenlocalidad que que nacional, los festivos enrespectivas las respectivas CCAA la localidad tivos,tivos, lo que lo que quiere quiere decirdecir que que se perfeccionan se perfeccionan cuando cuando la declarla declar-nacional, Aunque pueden los los jueces y tribunales habilitar díasdías se trate. Aunque pueden jueces y tribunales habilitar ación ación de voluntad, de voluntad, que que es su escontenido, su contenido, llegallega al conocimiento al conocimiento del delse trate. parapara la realización de actos que que se consideren urgentes. inhábiles la realización de actos se consideren urgentes. destinatario destinatario de lademisma: la misma: el juez el juez o lasopartes. las partes. En otras En otras ocasiones ocasiones el elinhábiles hábiles son son las que van van desde las 8las de8lademañana a lasa8las de8 de Horas hábiles las que desde la mañana actoacto no es nounilateral es unilateral sinosino complejo, complejo, casocaso de ladesentencia la sentencia dictada dictadaHoras la tarde. ParaPara los actos de notificación y ejecución en elenproceso la tarde. los actos de notificación y ejecución el proceso por un portribunal. un tribunal. civil civil también son son hábiles las horas que que van van desde las ocho a lasa las también hábiles las horas desde las ocho de ladenoche. la noche. El régimen El régimen jurídico jurídico de los de actos los actos procesales procesales es distinto es distinto al deal los de losdiezdiez demás demás actos actos jurídicos jurídicos en loenque lo que se refiere se refiere a laavoluntad la voluntad y a ylaa la sentido, el tiempo aparece como notanota imporEn segundo un segundo sentido, el tiempo aparece como imporcausa. causa. El Derecho El Derecho exige exige que que la proyección la proyección al exterior al exterior del pensamidel pensami-En un tantísima en la ordenación de la ejecución de actos procesales. El El tantísima en la ordenación de la ejecución de actos procesales. entoento sea sea voluntaria: voluntaria: es loesque lo que se llama se llama voluntariedad voluntariedad del del acto.acto. estáestá ordenado necesariamente entreentre otrasotras cosas procedimiento ordenado necesariamente cosas Distinto Distinto de ladevoluntariedad la voluntariedad del acto del acto es laesvoluntad la voluntad finalfinal o causal, o causal,procedimiento tiempo; el orden lógico de las no sirve en todos porfactor el factor tiempo; el orden lógico decosas las cosas no sirve en todos que que consiste consiste en exigir en exigir que que el agente el agente hayahaya previsto previsto los efectos los efectos que quepor el parapara establecer la coordinación temporal de los los supuestos establecer la coordinación temporal de los de éldeseél derivan se derivan por por ley. ley. En el Enordenamiento el ordenamiento privado privado los actos los actoslos supuestos procesales; es entonces cuando la Ley establece una una actos procesales; es entonces cuando la Ley establece jurídicos jurídicos que que carezcan carezcan de este de este requisito requisito son son nulos. nulos. Sin Sin embargo, embargo,actos temporal ad hoc de unos sobre otrosotros parapara evitar confuprioridad temporal ad hoc de unos sobre evitar confuen elenámbito el ámbito procesal procesal no es noposible es posible deducir deducir la nulidad la nulidad o anulabilio anulabili-prioridad o para evitar que que el proceso se eternice. siones o para evitar el proceso se eternice. dad dad de ladefalta la falta de voluntad de voluntad finalfinal o causal. o causal. En elEnDerecho el Derecho procesal procesalsiones no existe no existe la voluntad la voluntad dispositiva. dispositiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual | Teoría del Proceso by Alzina - Issuu