Alzheimerleonboletin41

Page 1

Un Compromiso Social

Boletín Informativo 41

Diciembre 2012

Feliz Navidad

y Próspero Año Nuevo!!


Instituciones, autoridades, patrocinadores, socios, voluntarios, trabajadores y amigos, todos se han unido para acompañar a Alzhéimer León en la II Edición de los premios “Mano Amiga” de carácter internacional y ayudarnos a cumplir con nuestro compromiso social. A TODOS MUCHAS GRACIAS. Alzhéimer León ha ido consolidando, a lo largo de su trayectoria, la creación de Programas, Centros y Servicios para atención de todos los afectados en las diferentes fases de la enfermedad como una primera e importante fase de su finalidad. Colaborar con la investigación es cumplir con uno de los objetivos más importantes de nuestros estatutos, y para ayudarnos a cumplir esta misión los premios Mano Amiga se van constituyendo en un recurso esencial. Tenemos que velar por la excelencia en la atención a enfermos y familias y ese reto lleva implicíto que contribuyamos todos con el desarrollo de la investigación, para que pueda arrojar luz sobre las causas de la enfermedad y avanzar en nuevos tratamientos que ralenticen y curen la enfermedad, así como en avances en materia de prevención. Son tiempos difíciles y es ante las dificultades cuando todos, cada uno en la medida de sus posibilidades, tenemos que trabajar y esforzarnos más y mejor porque el futuro de los afectados por esta enfermedad sea un poco más esperanzador. En este sentido Mano Amiga trata de reconocer el trabajo de los científicos y contribuir a la divulgación de su trabajo entre la sociedad en general. Como nos recordaban los presentadores de esta II Edición y recogiendo el testigo de todos los que nos apoyan, comenzamos a trabajar para la III Edición de Premios Mano Amiga. Estamos en un tiempo de esperanza y desde Alzhéimer León queremos desearos Feliz Navidad y renovar nuestro compromiso para que en 2013 podamos continuar ofreciendo una atención integral e integradora a quienes nos necesitan. Mercedes García Fernández Presidenta de Alzhéimer León.

¡ACTÍVATE! Cocinando Alzhéimer León ha desarrollado el proyecto ¡ACTÍVATE! Cocinando, con la colaboración de la Escuela Municipal de Hostelería de León – a través de Ildefe –, León Innova y la Universidad de León. Es una actividad de promoción de la salud, que fomenta la autonomía de nuestros usuarios a través del entrenamiento de las Actividades Instrumentales, tales como hacer la compra, gestión del dinero, preparar la comida... A partir de menús específicos, elaborados por especialistas y con la coordinación de profesionales, se elaboran platos que estimulan las capacidades a nivel multisensorial de las personas que acuden a talleres intergeneracionales reforzando su autoestima. Han participado 6 usuarios de la Unidad de Memoria, 8 cocineros de la Asociación León Innova y 6 estudiantes de Grado de Educación Social. Se desarrolló en las instalaciones del Centro de Atención Integral (CAI) de Alzhéimer León y en la Escuela Municipal de Hostelería.

2


ALZHEIMER LEÓN TRASPASA FRONTERAS En septiembre, coincidiendo con la conmemoración del "Día Mundial del Alzhéimer”, Flor de Juan y Nieves Loma, dos expertas veteranas trabajadoras de la Asociación, viajan a Quito, (Ecuador), invitadas por la recientemente creada Fundación TASE (Trascender con Amor, Servicio y Excelencia). Esta joven organización comienza su andadura tras la visita realizada a la Asociación de León en la primavera de 2010.

entre ambas organizaciones y otra para la formación de uno de sus responsables, con el fin de que ésta pueda replicar en Quito el modelo de intervención implementado por Alzhéimer León. Divulgar el conocimiento y la experiencia desarrollada hasta la fecha por Alzheimer León ha posibilitado que esta joven Fundación esté en la actualidad ofreciendo un servicio de respiro familiar a 12 familias, en un país que comienza a afrontar este síndrome que afecta cada día a más personas y que requiere de forma urgente un fuerte compromiso social y público para ayudar a los más de 70.000 afectados estimados.

En mayo de 2011, se firma el acuerdo de colaboración entre Alzhéimer Léon y Fundación TASE, en las instalaciones del Centro Alzheimer. Centro imagen: Dª Mónica Ordóñez y Dª Mercedes García.

En palabras de su presidenta Mónica Ordóñez: "Tras visitar varios países y distintas entidades dedicadas a la atención de esta enfermedad, decidimos copiar el modelo de atención de Alzhéimer León, al observar el amor, la profesionalidad y el compromiso que esta Asociación mostraba por las personas que sufren esta enfermedad". La Fundación TASE ha realizado dos visitas a León: una para la firma de un acuerdo de colaboración

Momento de la Mesa Redonda realizada en la Universidad Central del Ecuador.

Conferencia ofrecida por Dª Flor de Juan, directoragerente de Alzhéimer León, en la Universidad de San Francisco de Asís en Quito, Ecuador.

La directora gerente y la coordinadora de programas y servicios de Alzhéimer León, colaboraron en una dilatada semana de actividades de sensibilización y difusión, participando en diversas conferencias e intervenciones en las principales universidades de Quito y medios de comunicación del país.

Actos populares de concienciación y divulgación a la sociedad, en Quito.

3


ACTOS DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE ALZHEIMER - 21 DE SEPTIEMBRE En la jornada del 21 de septiembre, y bajo el lema “Esfuerzo Compartido”, los trabajadores y voluntarios de la Asociación realizamos labores de información en las 18 mesas localizadas a lo largo de nuestra ciudad. Aunque el día estuvo lluvioso en algún momento, los leoneses y leonesas nos mostraron una vez más su apoyo y ayuda a favor de las personas afectadas por esta enfermedad. Una año más, hemos cumplido con un doble objetivo: por una parte hemos ofrecido información y difusión acerca de la Enfermedad de Alzhéimer y de los recursos que la Asociación pone a disposición de todos aquellos que puedan necesitar nuestra atención socio sanitaria y por otra parte, por segundo año consecutivo, hemos destinado la aportación que los leoneses nos han ofrecido solidariamente a apoyar proyectos de investigación. Un año más, queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los que, de una u otra forma, nos han apoyado en todos los actos de conmemoración del Día Mundial de Alzhéimer celebrados en León y zona rural.

Mesa situada en el Parque del Cid

Mesa situada en Plz. de la Catedral

Mesa situada en Plz. Inmaculada

Dentro de las actividades programadas a lo largo de la semana, disfrutamos de la habitual jornada de convivencia celebrada el día 20 de septiembre. Este día de celebración y convivencia con familiares, usuarios, voluntarios y amigos de la Asociación, disfrutamos de la tradicional suelta de palomas, solemne Eucaristía, y la maravillosa actuación del Orfeón Leonés y del grupo de baile Arpegio. Para finalizar, compartimos una merienda en familia y se realizaron visitas guiadas al Centro para aquellos asistentes interesados. Este año, se dispusieron mesas informativas acerca de temas relacionados con la enfermedad: ayudas técnicas, soluciones de incontinencia, asesoría jurídica e información general.

Eucaristía con la participación del Coro “Voces Unidas” de la Unidad de Memoria

4

Actuación del Orfeón Leonés

Actuación del Grupo de Baile de Alzhéimer León


Dentro de las actividades programadas, este año contamos con la inestimable colaboración del Profesor Justo García de Yébenes, jefe de Sección de Neurología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, quien en su conferencia ofrecida el pasado Jueves 13 de septiembre en el salón de actos de la Obra sociocultural Caja España-Caja Duero, nos mostró una visión histórica, presente y futuro de la investigación en Alzhéimer y otras demencias. El ponente fue presentado por la Doctora Dª Teresa Ribas, Jefa del Servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario de León. Asimismo, en el Salón de actos del Centro Alzhéimer, contamos el pasado 19 de septiembre con la ponencia acerca del resultado del estudio sobre los costes de la enfermedad de Alzheimer, en el que también ha participado la Asociación, a cargo de la Dra. Dª Carmen González Camacho, profesora de la Universidad de Sevilla acompañada por el Dr. D. José Manuel Modino, de la Universidad de León.

Conferencia del Profesor D. Justo García de Yébenes.

Conferencia de Dª Carmen González Camacho a la dcha, junto al Dr. D. José Manuel Modino.

ACTOS CELEBRADOS EN ZONA RURAL La cuestación a favor de los enfermos de Alzhéimer en Santa Mª del Páramo se celebró el pasado 29 de julio con mesas informativas y petitorias. En la localidad coyantina coincidió con la celebración del “Día del Bollo” el pasado día 5 de agosto, en la que se contó con la colaboración de voluntarios y personal de la Asociación. La recaudación obtenida se sumará a la contribución que Alzhéimer León y todos los leoneses realizan a la investigación de las causas y tratamientos de la Enfermedad de Alzhéimer y que este año alcanzó la cantidad de 10.710€ .

Con la colaboración de:

Con la colaboración de:

Ayuntamiento de Valencia de Don Juan

Ayuntamiento de Stª Mª del Páramo

Cuestación en Santa Mª del Páramo

Cuestación en Valencia de Don Juan

Proyecto Financiado por:

Jornada de Puertas Abiertas y convivencia celebrada el pasado 22 de noviembre en la Unidad de Respiro de Cea.

Intervención a cargo de Don Toñín, con título “He venido en bicicleta y no sé más”, celebrada el 24 de Septiembre en Santa Mª del Páramo y el día 25 en Valencia de Don Juan.

5


NOTICIAS Y ACTIVIDADES DE ALZHÉIMER LEÓN Un año más la Excma. Diputación Provincial de León ha renovado el compromiso y apoyo a los programas que Alzhéimer León lleva a cabo en la zona rural, contribuyendo con el sostenimiento de las Unidades de Respiro Familiar y con la divulgación de información sobre la enfermedad y recursos especializados para los afectados y apoyo al voluntariado. Foto de izda a dcha: Dª Isabel Carrasco, Presidenta de la Excma. Diputación de León en el acto de firma con Dª Mercedes García, presidenta de Alzhéimer León y Dª Flor de Juan, directora-gerente de Alzhéimer León.

PROYECTO BBVA Alzheimer León, por segundo año consecutivo, invitada de nuevo por nuestro solidario padrino, Luis Angel González Peñas, ha presentado el proyecto “Ludoteca Intergeneracional” en la convocatoria “Territorios Solidarios” de BBVA 2012, que podrán votar los empleados de BBVA desde el 26/11/2012 al 14/12/2012. El proyecto seguirá la línea de las actividades intergeneracionales realizadas en 2012 y animamos a todos a colaborar con esta iniciativa y agradecemos a los empleados de BBVA el apoyo mostrado al proyecto “Puentes de Apoyo” en la convocatoria anterior.

PROYECTO JARDINTERAPIA CARREFOUR El 31 de octubre de 2012, Mercedes García Fernández, presidenta de Alzhéimer León, acudió a las instalaciones de Carrefour Planet, donde el director D. Diego Ponce Gallardo y diversos responsables de esta firma comercial le hicieron entrega de un cheque por importe de 1.000€ destinados a actividades de Jardinterapia, según proyecto presentado por Alzhéimer León a Fundación Solidaridad Carrefour. Desde aquí agradecemos el trabajo de los empleados para conseguir este importe. El proyecto permite que todos los servicios y Centros de la Asociación tengan su espacio de jardín como contribución al bienestar de las personas atendidas

TALLER DE FRUTAS FUNDACIÓN ALIMERKA Un año más, Alzhéimer León ha recibido el apoyo de Fundación Alimerka mediante la realización de Talleres de Frutas para 100 personas, contribuyendo así con el estímulo de la memoria sensorial en los distintos Centros y Servicios de la Asociación. En esta ocasión, dos monitores de Fundación Alimerka pasaron la jornada del 17 de octubre en Alzhéimer León, realizando tres talleres en los que los participantes se mostraron muy activos y satisfechos. imagen del taller realizado en el Centro Asistencial C.H.F

PROYECTO EQUINOTERAPIA En septiembre, una visita a Fundación Carriegos y posteriormente diferentes encuentros de profesionales de ambas Entidades, permitieron la realización de acciones piloto, como paso previo a la planificación de un proyecto de “Equinoterapia para enfermos de Alzhéimer”. El proyecto fue presentado a D. Juan Carlos Trobajo Gutiérrez, director de la sucursal DKV de León y embajador solidario de su Entidad, durante una visita realizada a Alzhéimer León. El proyecto se envió el pasado 19 de noviembre y puede recibir apoyos de clientes y trabajadores de DKV. Desde Alzhéimer León solicitamos y agradecemos su compromiso social con este proyecto.

6


FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA El 17 de abril de 2012, Alzheimer León presentó en la convocatoria de Inserción Sociolaboral de Fundación La Caixa el Proyecto de “Formación e Inserción para cuidadores de dependientes”. La colaboración de la Fundación La Caixa permite orientar y asesorar a personas en riesgo de exclusión social y laboral. El proyecto cuenta además con la realización de dos cursos de formación de 450 horas, siguiendo el programa del certificado de profesionalidad “Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales”. Uno de los cursos, para el que hubo una demanda de más de 30 personas, comenzó el 5 de noviembre con 15 participantes. Estas acciones de formación, permitirán contribuir a la especilización de los cuidadores del sector de atención a la dependencia en consonancia con los objetivos de Alzheimer León.

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO - CURSO FOD Alzheimer León ha obtenido ayuda del ECYL en la convocatoria de Formación para el empleo, para la realización de un curso de itinerario parcial de “Atención sociosanitaria a personas en domicilio”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el que participarán 15 personas y que dará comienzo el 17 de diciembre. El 28 de noviembre tuvo lugar la prueba de selección a la que se presentaron más de 25 personas. Esta formación, supervisada por el ECYL, contribuirá a la capacitación de los trabajadores que intervendrán en la atención de personas en el domicilio.

CONVIVENCIA Y CELEBRACIÓN DE MAGOSTO

CAFÉ 21

El pasado 8 de noviembre, nos reunimos en el Centro de Día Asistencial (C.H.F), un nutrido grupo de familiares, trabajadores, amigos... y disfrutamos de un animado Magosto que comenzó a las 12:00h de la mañana. Las castañas asadas, acompañadas con la presencia de todos vosotros, estuvieron "RIQUÍSIMAS".

Los familiares, durante su encuentro de este mes de noviembre, además de fomentar sus relaciones sociales e intercambiar sus experiencias, realizaron la visita a la catedral de León “Sueño de la Luz” que les llevó a disfrutar muy animadamente del juego de la luz y el color de nuestras maravillosas vidrieras.

7


II Edición Premios Viernes, 30 de noviembre de 2012. en unidades multidisciplinares y centros de día para el tratamiento de psicoestimulación cognitiva, así como por su capacidad y esfuerzo en hacer comprensible el alzhéimer desde un punto de vista social y sanitario, vinculada en todo momento con su reconocida

En su segunda edición, los premios "Mano Amiga" vuelven a llenar el auditorio Cuidad de León con amigos, familiares y personas comprometidas con la causa Alzhéimer. En esta ocasión no era para menos, dos relevantes premiados que destacan por el trabajo, dedicación y la investigación en el campo de las enfermedades neurodegenerativas en general y por el alzhéimer en particular, estuvieron acompañados por casi 700 personas que ofrecieron un clamoroso aplauso a los premiados de este año. Los premios Mano Amiga de carácter internacional cuentan con dos categorías: una, a título institucional, comprometida con la labor de organismos e instituciones tanto a nivel público como privado; y otra, a título individual, que identifica la labor realizada por personas orientadas a colaborar y desarrollar acciones en cualquier disciplina a favor de la enfermedad de Alzhéimer. En su segunda edición, tan distinguido galardón, en su categoría individual ha recaído en la Dra. Mercé Boada, neuróloga y doctora en medicina por la Universitat de Barcelona, por ser pionera en el diseño de un modelo de atención específico a personas afectadas por la Enfermedad de Alzheimer implantado

8

actividad investigadora. Sus principales líneas de investigación se centran en el estudio de fenotipos clínicos y neuropsicológicos de la EA y demencias frontotemporales; estudios de expresión genética en dichas enfermedades y el deterioro cognitivo leve; biomarcadores y de neuroimagen en la Enfermedad de Alzheimer prodómica, así como la investigación independiente para el Alzheimer. En la categoría institucional, la Fundación Cien es reconocida por su labor de investigación en la enfermedad de Alzheimer y por su trabajo en red, con la gestión del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), organismo de investigación que tiene como misión la investigación monográfica, definida de una forma amplia, de las enfermedades neurodegenerativas.


Nos acompañaron y tuvieron la noble tarea de motivar y entregar el premio en la categoría institucional, el Doctor Don Juan Luis Burón, Director Gerente del Complejo Asistencial Universitario de León, y en la categoría individual, Don Arsenio Hueros, Presidente de la Confederación Española de Asociaciones de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias. Un acto que contó con el glamour de dos grandes profesionales de la comunicación: Irma Soriano y Maik Alexandre. Una pareja solidaria y altruista que ha hecho un esfuerzo en su atareada agenda para estar con nosotros esa noche, sobre todo, nuestra querida Irma, que ha tenido que distanciarse por primera vez de su pequeño Luis Juan. Un especial y animoso recuerdo para ella!. Un broche de honor lo ha puesto la distinguida intervención del Ilustrísimo Sr. Alcalde de León, Don Emilio Gutiérrez, quien no dejó de ensalzar la gran labor de nuestra Asociación y la importante transcendencia de los premios Mano Amiga para la ciudad de León.

El audiovisual culminó en el escenario con la representación teatral de una treintena de pequeños, jóvenes y mayores actores que nos dejaron impresionados con su breve pero impresionante interpretación. Un gran trabajo que ha requerido del esfuerzo de dos voluntarias maravillosas y grandes actrices: Nuria Castaño y Cristina Arias. Alzheimer León, con el proyecto intergeneracional "ACTÍVATE", reinventa la manera de relacionarse, de valorar, de comunicarse, de compartir, de aprender donde un estímulo puede ser la sonrisa de un niño, y la caricia de un mayor, un aprendizaje para éste. Una iniciativa que realza el valor, la transcendencia y la importancia que las personas mayores tienen en nuestra sociedad y su relación con otras generaciones. Alzheimer León abre sus puertas a los mas pequeños, jóvenes , adultos, para que compartan un entorno, un lugar, unas instalaciones, unos medios y una manera de ser que da cabida a todos. Acercar distintas generaciones no es una novedad. Propiciar y poner en práctica el encuentro de personas de distintas generaciones, en la que una de ellas pierde el recuerdo, eso sí que es importante.

El momento estelar de la gala, donde la simpatía y la alegría vuelve a ser la nota de color a la que estamos acostumbrados en este evento, y que emocionó a todo el auditorio, fue la presentación del proyecto intergeneracional. Un pequeño vídeo "Así Somos" nos mostró el trabajo realizado en las distintas actividades que, durante el año, se han venido realizando en el Centro Alzheimer con colegios y la ludoteca "ACTÍVATE Junior" y que mostró el maravilloso resultado tras la participación e integración de distintas generaciones.

9


Disfrutamos de la intervención musical a cargo de la pianista Elisa Rapado y los alumnos tenores Héctor Viñuela y Juan Antón. Una vez más, Don Miguel Cordero del Campillo, con una magistral disertación, dio paso al cierre de la gala, que nuestra presidenta, Mercedes García, clausuró con un emotivo agradecimiento a todos los presentes, a los patrocinadores que tan generosamente han contribuido para hacerla posible, a los colaboradores: Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de León, Conservatorio Profesional de Música de León, Colegio Leonés, Arce Producciones, y Ayuntamiento de León. Muchas gracias a todos. Y como no, os esperamos en la III edición de los premios Mano Amiga.!! No os los perdáis!

10


...de interés, ACTIVIDAD INTELECTUAL Y DETERIORO COGNITIVO Lojo-Seoane, Facal y Juncos-Rabadán de la Universidad de Santiago de Compostela , publican en la Revista de la SEGG una revisión sobre el papel que tiene la reserva cognitiva, medida a través de diferentes indicadores, en la aparición del deterioro cognitivo leve (DCL) y en su progresión a demencia. Los estudios revisados ofrecen soporte a la hipótesis de que la reserva influye en la manifestación de los síntomas de deterioro cognitivo, y parcialmente, en su progresión a demencia. Tras un amplio análisis, concluyen que la actividad intelectual tiene un impacto en el deterioro cognitivo leve (DCL), ya que los datos muestran que las personas con mayor reserva cognitiva (mayor nivel de educación, mayor nivel de inteligencia, mayor número de actividades cognitivas…) compensan con mayor facilidad las funciones que poco a poco resultan dañadas fruto del comienzo del deterioro cognitivo. De cara al futuro, concluyen, que será relevante tener mayor información del efecto que produce cada una de las actividades intelectuales en el DCL de forma independiente. Esto contribuirá a obtener un diagnóstico más preciso y aportará información para el planteamiento de programas de entrenamiento que ayuden a las personas a maximizar su nivel de autonomía. También, este conocimiento guiará la toma de decisiones en la actividad asistencial y de forma complementaria, las políticas públicas a adoptar. Fuente: Revista Española de Geriatría y Gerontología Vol 47 nº6 (Pags. 270-277).

El libro “Empresa y envejecimiento activo”, recientemente publicado, del autor Francisco Abad que edita LID Editorial, promovido por Fundación Empresa y Sociedad, incluye 100 reflexiones sobre el envejecimiento activo, aportadas por 150 personas, y cómo debemos planificar nuestro envejecimiento a lo largo de nuestra vida. En esas reflexiones ha participado Alzhéimer León. TESTIMONIO DE REGINA, PARTICIPANTE EN LAS RUTAS POR LA MEMORIA Desde que vi el anuncio en la Asociación, me pareció una idea genial conocer León con una guía especializada y con unas rutas casi a la carta. Ángeles, nuestra guía cada jueves, es una enamorada de la historia y de las leyendas de León, además de parecer que ha vivido en todas las épocas. Me gustan las rutas y me permiten estar activa, mantenerme en forma y conocer a personas encantadoras y hasta nos hemos permitido el lujo de tomarnos un café, a pesar de la crisis. He intentado, como nos dice Ángeles, memorizarlo todo, para presumir luego con los amigos. Algo queda, pero se me resisten los Reyes de León, no paso de Ordoño II. He de decir que me Participantes en las Rutas por la Memoria de la siento orgullosa de nuestra ciudad. Pero si tenemos hasta un Anfiteatro, que Ciudad de León. muy poca gente conoce. Como soy la fotógrafa oficial, mando una foto y animo a todos y todas a que participéis; lo pasaréis muy bien.

11


Si estás interesado y/o deseas ampliar información, solicítanosla en el Centro Alzheimer León - Tel: 987 26 07 96 - info@alzheimerleon.org Web: www.alzheimerleon.org Síguenos en www.facebook.com/asociacionalzheimerleon

Por error tipográfico el número de Lotería de Navidad publicado en el Boletín nº 40 del mes de septiembre de 2012, no es el correcto y tampoco es una participación por Boletín. Es un anuncio a modo publicitario y divulgativo para dar a conocer que ya estaba disponible para su compra la lotería de Navidad de Alzhéimer León.

El número correcto es el 57.224 PARA EL 12 DE ENERO, se está organizando la excursión en colaboración con la Diputación, “Un paseo por tu provincia”, que nos llevará a recorrer LOS BELENES EN LA BAÑEZA Y VISITA AL MUSEO DE LAS ALAJAS Y MANTONES DE MANILA.

Información Dpto. Psico-social Tel: 987 26 07 96

En ENERO, Nuevos grupos para los talleres del programa de prevención

ACTÍVATE Senior

para una salud física, cerebral y emocional Memoria Nuevas tecnologías “Rutas por la memoria de la Ciudad de León” Gimnasia de mantenimiento Contacto: Lucía de la Pisa. email: u.memoria@alzheimerleon.org Tel. 987 26 07 96

Gracias a todos los patrocinadores que han hecho posible la realización de la Gala de Entrega de la II Edición de los Premios Mano Amiga. Confiamos contar nuevamente con vuestra colaboración para la III Edición.

- Alzhéimer León no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores -

IMPORTANTE - Información aclaratoria - Fe de erratas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.