Alzheimer León - Boletín Informativo nº 39

Page 1

Boletín Informativo 39

Junio 2012

“El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo”

M A R I P O S A

movimiento altruismo relación integridad personas optimizar servicios atención


CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA ANUAL En este Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, quiero haceros partícipes del Programa Intergeneracional que la Asociación realiza y que proporcionará grandes beneficios, tanto a nuestros usuarios como a los niños y niñas que en él participaran. Un tándem muy bueno, porque acorta la distancia, a veces existente, entre mayores y los más jóvenes y pequeños. El cariño de los niños y la receptividad de nuestros mayores fomentará el aprendizaje y trasmisión de valores, y sobre todo, aportará el mejor y más preciado estímulo para un Centro como el nuestro: la alegría y vitalidad de la niñez y la juventud. Ellos nos ayudarán a rememorar esos recuerdos tan gratificantes que todos tenemos de nuestra niñez: juegos, canciones, sonrisas, miradas... estoy segura. En nuestra trayectoria, los más pequeños y jóvenes también han sido destinatarios y protagonistas de actividades socio-educativas para dar y recibir experiencias compartidas con nuestros usuarios, conocer el mundo de las demencias y procurar la interacción de ambos grupos de edad a través de talleres prácticos y lúdicos. El programa intergeneracional que en el boletín os presentamos, queremos que, sobretodo, sea un instrumento para que los niños, niñas y jóvenes mejoren su percepción, confianza y actitud hacia los mayores. En Alzheimer León seguimos con la ilusión, positividad y esfuerzo de mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y familares y de participación en la sociedad. Por otra parte, al igual que la primavera nos permite contemplar nuevamente la belleza de la naturaleza, hemos elegido a la mariposa como la protagonista que represente una acción de captación de fondos. Una MARIPOSA: un deseo, una acción en beneficio de los afectados por la Enfermedad de Alzheimer. Os deseo un feliz verano y recordad que estamos para ayudaros!

Mercedes García Fernández Presidenta de Alzhéimer León.

2

El pasado 29 de marzo se celebró la Asamblea General de Alzheimer León, que cuenta con más de 1.000 socios. Durante la misma, se procedió a la lectura y aprobación del acta de la Asamblea anterior, la memoria de actividades y las cuentas del ejercicio anterior, así como la presentación del programa de actividades y aprobación del presupuesto para el año en curso.

PROFESIONALES DE LA ASOCIACIÓN VISITAN EL CENTRO DE TECNOLOGÍA BIOMÉDICA

Durante el mes de mayo, representantes de diferentes Asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer, tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones del Laboratorio Cajal de Circuitos Corticales del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid. Este Centro, dirigido por el Profesor Javier DeFelipe, constituye el núcleo donde se desarrolla una reciente y ambiciosa iniciativa de investigación: ‘Alzheimer 3π’. Te o f r e c e m o s m á s información referente a este proyecto en la sección ... de interés de este boletín.


FIRMA COLABORACIÓN OBRA SOCIAL IBERCAJA Y ALZHEIMER LEÓN

El pasado 12 de marzo tuvo lugar la firma del Convenio de colaboración entre Obra Social Ibercaja y Alzheimer León en las instalaciones del Centro Alzheimer León.

de izda. a dcha: D. Ricardo Alberdi Viñas, Director de Ibercaja León, Dña. Mercedes García, Presidenta de Alzheimer León, D. Domingo Pérez López, Director de Zona de Expansión de Ibercaja y Dña. Flor de Juan, Directora-gerente de Alzheimer León

Un año más, la Obra Social Ibercaja apoya un proyecto de formación especializada en "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" que se recoge en el Proyecto "Orienta, forma y emprende" presentado por Alzheimer León en la VII Convocatoria Ibercaja de Ayudas para Proyectos Sociales 2012. Éste ha sido uno de los 68 proyectos seleccionados entre las 947 iniciativas que se han presentado en toda España.

Dirigido a mujeres y parados de larga duración, por un lado recoge acciones de información y orientación de forma individual, y por otro, la realización de un programa de cualificación profesional que han de superar y fomento de futuros emprendedores: autónomos, cooperativismo social y creación de empresas. Ambas entidades se han mostrado muy satisfechas con esta colaboración que posibilita la formación especializada en Alzheimer y otras demencias a un grupo de participantes, que previas pruebas de selección, iniciaron su formación en el mes de mayo.

BBVA APOYA EL PROYECTO DE ALZHEIMER LEÓN El pasado lunes 7 de mayo, tuvo lugar la presentación del proyecto “Territorios Solidarios” del BBVA, en el que son los empleados del banco los que deciden qué proyecto social apoyar. Al acto acudieron las Asociaciones y Entidades premiadas de Castilla y León, acompañadas de sus respectivos padrinos.

Fuente Foto: castillayleoneconomica.es Acto Institucional iniciativa de BBVA “Terrritorios Soildarios” en Castilla y León

El proyecto de Alzheimer León “Puentes de Apoyo”, apadrinado por Luis Ángel González Peña, Director CBC de la oficina BBVA de Ordoño II y apoyado por sus empleados, fue uno de los 233 proyectos finalistas de los más de 1.100 proyectos presentados a la iniciativa "Territorios Solidarios" de BBVA. La ayuda obtenida para el proyecto “Puentes de Apoyo” promueve actividades con familiares cuidadores: de respiro y

descanso, grupales y de participación social. Agradecemos desde estas páginas la ayuda de los empleados del BBVA y les animamos a seguir apoyando nuestros proyectos en futuras ediciones.

3


OBRA SOCIAL CAJA BURGOS- BANCA CÍVICA APOYA ALZHEIMER LEÓN Por segundo año consecutivo, los clientes de la Obra Social Caja Burgos - Banca Cívica apoyan el proyecto presentado por Alzheimer León "Abierto desde el sol hasta el ocaso. Ayúdanos a ayudar" que obtuvo un total de 124 apoyos. Desde Alzheimer León queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a los clientes de esta Entidad y animar a que cada vez más personas se sumen a estas iniciativas solidarias. Igualmente, decirles que si desean información de cómo colaborar y participar para apoyar el proyecto "Abierto desde el sol hasta el ocaso. Ayúdanos a ayudar", se pongan en contacto con la Asociación.

NOTICIAS Y ACTIVIDADES DE ALZHEIMER LEÓN EN IMÁGENES

o de Día Los usuarios del Centr e Luna para visitan el Palacio Cond ráfica Las ver la exposición fotog Cabezadas .

bordó miliares que a rno Curso para fa n familiares e to “Los conflictos Alzheimer”, de a un enfermo de la profesionales r o p o impartid sta Social y el juri E.U de Trabajo Alzheimer León. ón de la Asociaci

4

Actuación de sevillanas por parte del Grupo Colón con los usuarios de Centro de Día. Actuación de Magia co n los usuarios de la Unidad de Memoria.

Reunión del CAFE 21 el pasado 21 de mayo.

Comienzo de un nuevo Grupo de Ayuda Mutua (GAM) para familiares de usuarios de la Unidad de Memoria.

Momento del taller forma tivo para cuidadores usuarios de la Tarjeta “Te Cuido”, en el Centro de Salud La Palomera. Con carácter quincenal, se realizan encuentros forma tivos en los ambulatorios: Aguado , Trobajo y La Palomera qu e se clausurarán en el mes de junio para dar comienzo en el mes de octubre a los Grupos de Ay uda Mutua (GAM).


VI ENCUENTRO PROVINCIAL DE VOLUNTARIADO EN ALZHEIMER El pasado 12 de mayo celebramos el sexto Encuentro Provincial de Voluntariado en Alzheimer en las instalaciones del Centro Alzhéimer León. Este día, los voluntari@s procedentes de Santa Mª del Páramo, Valderas, Cea, Santa Marina del Rey, CistIerna, Valencia de Don Juan y León disfrutamos de una jornada de reconocimiento y agradecimiento a la labor voluntaria, además de compartir experiencias de nuestra colaboración y participación en la causa del Alzheimer.

Recepción y Bienvenida

El día transcurrió con distintas actividades, entre las que destacamos el apadrinamiento simbólico de un árbol en el Parque de los Reyes; acto en el que contamos con la presencia de D. Julio Cayón, concejal de Parques, Jardines, Obras y Turismo del Ayuntamiento de León, quien reconoció y elogió "la importantísima labor que los voluntarios realizan y el gran mérito que el trabajo y labor de los mismos aporta a nuestra sociedad". También estuvo presente Dña. Mercedes García, presidenta de Alzheimer León, quién agradeció y felicitó a todos los presentes por su importantísima labor voluntaria. Otras actividades fueron un taller de emociones en el que con la participación de Toñín, colaborador voluntario de la Asociación, todos los participantes nos sentimos más motivados y satisfechos de saber la importante labor que realizamos como voluntarios.

D e s p u é s d e c o m e r, realizamos un mural donde todos los participantes dejamos la impronta de nuestra mano y dedicatoria. Esta jornada de convivencia finalizó con la satisfacción de haber compartido una divertida y motivadora jornada para continuar con nuestra labor voluntaria.

Acto simbólico adopción árbol

VI ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO EN ALZHEIMER Sábado, 12 de Mayo de 2012

Entre tus manos desde la esperanza que aguarda desde la libertad mas esperada entre sueños de solaridad hecha entre tus manos que dan y no esperan tus sueños que son los míos tu dádiva tu entrega sin soledad entre tus manos que sin recibir dan tu voluntariedad te hace libre por las esperanzas que esperan esos sueños se harán realidad entre tus manos está la verdad a ti voluntario de manos abiertas en el signo del árbol fecundo que da sombra en la dura jornada que cobija de la intemperie no deseada donde no caben las gracias y si un corazón dibujado en el árbol de la esperanza

en recuerdo de buenas y malas jornadas a ti voluntario de las grandes esperanzas. LUIS GUILLERMO CUESTA SALAMANCA DEDICADO A LOS VOLUNTARIOS QUE NOS TRAEN LA ALEGRÍA DE LA ESPERANZA CON SUS GESTOS ENTRE SUS MANOS

Con la colaboración:

5


EXCURSIÓN A SALAMANCA El 24 de marzo, familiares, usuarios y amigos disfrutamos de un día de excursión a Salamanca. Con la colaboración de una guía turística, realizamos una ruta literaria y unamuniense para recorrer algunos lugares como el Café Novelty fundado en 1905, al que de modo habitual, Unamuno asistía a sus tertulias. Visitamos la Plaza Mayor en donde, tras haber regresado del exilio provocado por sus ataques al dictador Primo de Rivera y al Rey, Unamuno proclamó la República desde el balcón del Ayuntamiento el 14 de abril de 1931. Estando en esta maravillosa plaza, aprovechamos para disfrutar de su ambiente, de la gente, sus terrazas y unos cuantos de nosotros nos animamos a bailar al ritmo de la música que ambientaba este espacio urbano, centro de la vida social de la ciudad. Y por supuesto, un clásico en Salamanca! Fuimos en busca de la famosa rana de la fachada de su Universidad. Continuamos recorrido viendo la catedral, la Casa de las Conchas, Casa Lis y, tras la comida, disfrutamos la tarde paseando por la ciudad.

NOTICIAS Y ACTIVIDADES EN LA ZONA RURAL Participación en la V Semana del Mayor en Valencia de Don Juan.

Unidad de Respiro Santa Mª del Páramo

Alzheimer León participó en la V Semana del Mayor de Valencia de Don Juan, con la presentación a cargo de Nieves Marcos, educadora social del Programa Intergenaracional que se está realizando en la Asociación.

6

Se ha celebrado la “I Jornada de Convivencia Intergeneracional” con actividades formativas y terapéuticas conjuntas con los niños de la guardería infantil de Santa María del Páramo y los usuarios que acuden a la Unidad de Respiro de la misma localidad. Ha sido impartida en 4 sesiones, una por semana a lo largo del mes de mayo.


CARTERA DE SERVICIOS DE LA ASOCIACIÓN ALZHEIMER LEÓN Servicios dirigidos al Enfermo, al Familiar y a la Sociedad

ENFERMO UNIDAD DE MEMORIA: Prevención del deteriorio cognitivo leve. Dirigido a personas que deseen ejercitar y mantener todas las capacidades cognitivas, relacionales y emocionales. Talleres temáticos de dos horas de duración. Diario de Lunes a Viernes. Talleres de memoria, artes escénicas, artes plásticas, revitalización física... Programa de Atención Diurna: •Centro Terapéutico de Día •Centro Asistencial de Día •Unidad de Media Estancia •Respiro en Fines de Semana •Respiro en Días Sueltos •Respiro Temporal en Residencia Programa de Atención Domiciliaria: •Atención terapéutica individualizada. • Adaptación del entorno y ayudas técnicas. •Ayuda al familiar.

Programa de Atención en el Ámbito Rural: Unidades de Respiro en Santa Mª de Páramo, Cea, Valderas, Valencia de Don Juan, Santa Lucía de Gordón, La Virgen del Camino, Villaquilambre.

FAMILIAR Valoración Neuropsicológica y Social: Conlleva la recogida de información necesaria de la situación familiar y emisión de informe.

Programa de Información y Asesoramiento: Información relativa a la enfermedad y recursos existentes. Aspectos sociales (ayudas, requisitos y trámites). Aspectos jurídicos y legales. Programa de Apoyo Psicológico: Individual, Familiar, Grupal: •Grupos de Ayuda Mutua.•CAFÉ 21. Puentes de Apoyo: •“Días Soleados”. •Espacios de Vida. •Convivencia en “El Bosque de los Sueños”. •Grupos de Yoga, Baile, Gimnasia, Risoterapia, Manualidades, Cocina... Programa de Autoayuda Comunitaria en el Ámbito Rural: Impulso de redes sociales de apoyo para familiares cuidadores y enfermos de demencias en ámbito rural.

SOCIEDAD Programa de Divulgación y Sensibilización Comunitaria: •Día Mundial del Alzheimer. •Actividades Benéficas. •Jornadas, Conferencias y charlas: Aula Raquel Pomar, Conferencias Neuroaula. •Participación en foros y stands. •Edición del Boletín Informativo. •Premios “MANO AMIGA”. Programa de Formación: •Formación teórica y práctica en atención a la Enfermedad de Alzheimer y a la Dependencia. •Talleres de Empleo. •Formación Continua para trabajadores. •Gestión de créditos formativos de la Fundación Tripartita. Programa de Voluntariado “Tu colaboración, una pieza Básica”: Organización y estructuración de la participación de personas voluntarias en la ayuda a afectados por la Enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Programa Intergeneracional: Interacción y convivencia de personas de distintas generaciones para favorecer el intercambio de experiencias, valores, habilidades y espacios, fomentando una sociedad integradora, participativa y activa. Las líneas de actuación son ¡ACTÍVATE! Senior y ¡ACTÍVATE! Junior. ¡ACTÍVATE! Senior: Dirigido a población sana que quiere mantener activa su mente y su cuerpo de forma óptima, que sienten inquietud por aprender y compartir experiencias y desean ofrecer su apoyo a otras generaciones. ¡ACTÍVATE! Junior: Dirigido a los más jóvenes. Con actividades como Activate Junior: Ludoteca Infantil y con acciones a desarrollar en la comunidad educativa y familias como Actívate Tengo algo que contarte.

7


CELEBRACIÓN DE LAS JORNADAS “AULA RAQUEL POMAR” Este año las jornadas Aula Raquel Pomar han puesto el acento en la relación entre terapias y emociones. Comenzaron el 14 de mayo con la música como protagonista. Bajo el título "Musicoterapia con enfermos de Alzheimer”, la Dra. Pilar Lago, Profesora Titular de la UNED, especialista en Musicoterapia, se refirió a los isos de la música (identidades sonoras), por los que las personas tienen preferencias por unos fragmentos musicales frente a otros, así como las influencias geográficas, familiares, la educación y el origen. Los isos naturales son comunes a todas las personas, como el sonido del agua, los pasos, etc, mientras que hay otros particulares que traen al presente recuerdos familiares, como por ejemplo el canto de una madre; y cómo la utilización de esas herramientas ayuda a «refrescar» la memoria.

Ponencia Dra. Pilar Lago

Ponencia Dña. Ainhoa Carpintero

Al día siguiente, el protagonista fue el “Programa de Terapia Snoezelen de Alzheimer León”, a cargo de Dña. Ainhoa Carpintero, terapeuta ocupacional de Alzheimer León. La sala Snoezelen es un espacio creado para favorecer el despertar sensorial de las personas, trabajando las capacidades cognitivas conservadas del usuario y poniendo en juego sus sentimientos y emociones a través de una estimulación sensorial controlada. Finalizaron con la ponencia “La importancia de las emociones y los sentimientos en la enfermedad de Alzheimer”, a cargo de Dña. Mª Teresa Gutiérrez, neuropsicóloga de Alzheimer León, quién abordó el mundo de las emociones, su clasificación, estructura, competencia, conciencia y evolución en el tiempo y resaltó que las personas con alzhéimer no pierden las emociones, lo que ocurre es que no pueden expresarlas ni comprenderlas en los demás».

Ponencia Dña. Mª Teresa Gutiérrez

CLAUSURA DEL TALLER DE EMPLEO “VETERIS” En la mañana del pasado 20 de marzo, tuvo lugar la clausura del Taller de Empleo "VETERIS" en "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" promovido por Alzheimer Léon en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Las ocho personas participantes en este taller de empleo "VETERIS" han recibido una formación teórica y práctica distribuida a lo largo de las 960 horas de duración del mismo, desde septiembre de 2011 a marzo de 2012. La formación teórica que han recibido sigue y amplia la programación de contenidos que se imparten en el Certificado de profesionalidad, y las prácticas han sido realizadas en los Centros y servicios que ofrece Alzheimer Leon.

8


PROGRAMA INTERGENERACIONAL Está demostrado que una vida social activa y el apoyo de las relaciones sociales juegan un papel importante en el logro de un envejecimiento saludable. Alzheimer León pone en marcha un Programa Intergeneracional con el objetivo de crear un marco relacional que posibilite la interacción y convivencia de personas de distintas generaciones y el intercambio de experiencias, habilidades y espacios, fomentando una sociedad integradora y participativa. Desde este programa, pretendemos promover relaciones de convivencia entre generaciones, diseñadas de forma específica y planificadas cuidadosamente, que guarden continuidad en el tiempo para conseguir un impacto positivo para las generaciones participantes, mejorando así la calidad de vida de ambas y de las personas de su entorno.

El Programa Intergeneracional se estructura en dos líneas de actuación: ¡ACTÍVATE! Senior y ¡ACTÍVATE! Junior

}

PROGRAMA INTERGENERACIONAL

Dirigido a población sana que quiere fomentar su actividad mental y conservar sus capacidades de forma óptima. Para personas que buscan estar activas, compartir experiencias y desean ofrecer su apoyo a otras generaciones. Este programa consta de talleres diferentes, optativos y complementarios: memoria, artes plásticas, estimulación cognitiva a través del arte, nuevas tecnologías, artes escénicas, coro, gimnasia de mantenimiento y voluntariado intergeneracional.

}

ACTÍVATE Junior : Ludoteca Infantil ACTÍVATE

Dirigido a los más jóvenes con el objetivo de compartir dos grandes tesoros: juventud y experiencia. Pretendemos compartir espacios educativos y actividades en un ambiente enriquecedor para el niño, el joven y el adulto. Para conseguirlo, cuenta con una ludoteca infantil y acciones planificadas con la comunidad educativa y las familias.

ACTÍVATE Junior : Ludoteca Infantil Proyecto educativo para niñ@s de 4 - 12 años. El objetivo es que los niños adquieran confianza y seguridad en sí mismos, desarrollando su creatividad y sus capacidades cognitivas y sociales. El programa consta de diferentes talleres: nuevas tecnologías, de reciclaje, musicoterapia, actividades intergeneracionales, cuentacuentos, juegos al aire libre, estimulación multisensorial, Wii taller... ACTÍVATE

para una salud física, cerebral y emocional

Tengo algo que contarte

Tengo algo que contarte Queremos acercar el colectivo de mayores al entorno educativo y universitario para que puedan compartir actividades de integración que nos permitan generar beneficios sociales y relaciones solidarias de ayuda mutua. Para ello se pretende crear una planificación para la realización de actividades en colegios, institutos, universidad y familias de nuestros usuarios. 9


CONVOCATORIA DE LA II EDICION PREMIOS MANO AMIGA

Abierto el plazo de recepción de candidaturas desde el 30 de abril al 30 de junio de 2012. “MANO AMIGA” tiene por objetivo ensalzar y reconocer la labor de personas, organismos, instituciones, colectivos, tanto públicos como privados, independientemente de su ámbito de actuación, que lleven o hayan llevado a cabo una labor relevante, destacada y/o innovadora en cualquier disciplina en pro de la enfermedad de Alzheimer. Los premios contemplan dos categorías, una que pretende reconocer la labor de organismos, instituciones o colectivos con carácter institucional y/o público, y por otra la realizada con carácter individual por personas orientadas a colaborar y desarrollar acciones a favor de los enfermos de Alzhéimer. Podrán presentar candidatura, para sí mismos o para terceros, todas aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, colectivos, empresas, asociaciones e instituciones, legalmente constituidos, así como trabajadores, voluntarios, familiares o socios de Alzhéimer León. Podrán ser candidatos: personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, colectivos, empresas, asociaciones e instituciones, legalmente constituidas. De todas las candidaturas propuestas, el jurado realizará una selección, de la cual saldrán los premiados para la categoría correspondiente. Toda la información acerca de los Premios, bases y formulario de envío de propuestas, puede verse a través de la web www.alzheimerleon.org. Para más información, contactar vía email a comunicacion@alzheimerleon.org

Haznos llegar tu candidatura o propuesta para esta nueva edición de los Premios. CONFERENCIAS NEUROAULA

IV Conferencia Neuroaula del pasado miércoles 28 de marzo con el título "Soluciones de Accesibilidad" a cargo de D. Oscar Ferrero Pellitero, gerente de espacios accesibles.

10

V Conferencia Neuroaula del miércoles 25 de abril con el título “Método Mind Moves”, El moviento es terapéutico a cargo de D. Isidro García, psicólogo y pedagogo con más de 30 años de experiencia en diversos ámbitos y experto e instructor de este método de origen sudafricano creado por Melodie de Jager.


...de interés, ALZHEIMER 3π UNA INICIATIVA CAJAL BLUE BRAIN, FUNDACIÓN REINA SOFÍA, UPM, CSIC Y AFALcontigo El laboratorio Cajal de Circuitos Corticales del Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), dirigido por el Profesor Javier DeFelipe, constituye el núcleo donde se desarrolla la ambiciosa iniciativa de investigación, recientemente puesta en marcha, ‘Alzheimer 3π’. La enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por un deterioro cognitivo progresivo y es la principal causa de demencia. Existen numerosos trabajos que abordan de forma independiente aspectos clínicos, funcionales o patológicos asociados a la EA, pero hasta el momento dichos aspectos no se han analizado conjuntamente con las alteraciones de los circuitos corticales, por lo que se desconoce cómo y porqué ciertos circuitos normales se alteran e inducen el deterioro cognitivo. La iniciativa Alzheimer 3π pretende abordar desde una perspectiva global el problema, a través de una investigación de carácter marcadamente interdisciplinar que implica la colaboración de numerosos grupos de investigación del sector público y privado. El principal objetivo es la creación de mapas microscópicos del cerebro completo de pacientes con EA que se integrarán con información detallada sobre los aspectos clínicos, genéticos, moleculares, funcionales y patológicos asociados a esta enfermedad. En definitiva, se pretende crear un vademécum digital del cerebro que permita analizar la enfermedad de forma global a partir de esta información multidisciplinar. Javier DeFelipe Oroquieta es Profesor de Investigación en el Instituto Cajal(IC-CSIC) especializado en el estudio microanatómico del cerebro. Nació en Madrid en 1953 y obtuvo el grado de licenciado (1975) y de doctorado (1979) en Biología de la Universidad Complutense (Madrid). Después de su formación posdoctoral (1980-1983), donde comenzó sus investigaciones sobre la corteza cerebral, se trasladó a USA para continuar sus estudios en diversos centros de investigación de reconocido prestigio. En 1991, se instala definitivamente en el IC-CSIC. A partir de 2006 comenzó a centrarse en el estudio de la enfermedad de Alzheimer, y continuando los estudios sobre la microestructura de la corteza cerebral normal. Actualmente, dirige el LCCC (CSIC-UPM) en la UPM liderando proyecto de excelencia internacional como el Cajal Blue Brain y el Alzheimer 3Pi, entre otros.

El término 3π (3pi) se refiere a los tres pilares en los que se apoya la investigación que se llevará a cabo de forma conjunta: Circuitos (gen, molécula, estructura, sinapsis, función), Cognición (estudios funcionales de neuroimagen, electroencefalografía (EEG) y magnetoencefalografía (MEG); estudios cognitivos utilizando la tecnología 3D que ofrece la cueva de realidad virtual; estudios neurológicos, psiquiátricos y psicológicos) y Computación (banco de datos, análisis de datos, optimización, visualización, simulación).

Microscopio Cross-Beam del LCCC LABORATORIO CAJAL DE CIRCUITOS CORTICALES, LCCC, (CSIC-UPM)

El LCCC, creado en 2008, está ubicado en el Campus de Montegancedo de la UPM y es un laboratorio de investigación conjunto entre la UPM y el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICCSIC). El LCCC representa una unidad experimental de neurociencia compuesta por investigadores expertos en el campo de la neurociencia (neuroanatomía) del IC-CSIC y de las ciencias de la computación de la UPM.

11


Si estás interesado y/o deseas ampliar información, solicítanosla en el Centro Alzheimer León - Tel: 987 26 07 96 - info@alzheimerleon.org Web: www.alzheimerleon.org Síguenos en www.facebook.com/asociacionalzheimerleon TUS MANOS SON NUESTRAS ALAS Desde Alzheimer León queremos pedirte tu participación voluntaria para nuestra MARIPOSA . Con tu colaboración, tendremos la oportunidad de ver como una buena causa se hace posible, GRACIAS A TI.

Queremos crear el mayor número de mariposas para que el 21 de Septiembre, Día Mundial del Alzheimer, inunden, invadan, revoloteen en la solapa, el pelo, la mesa y la nevera de miles de personas.

Para que MARIPOSA pueda llevar a cabo su MARIPOSA: Movimiento Altruista Relacionado transformación necesitamos Voluntarios con la Integridad de las Personas, Optimizando para realizarlas. los Servicios para su Atención.

Participa en el "grupo de voluntariado mariposas". Todos los Miércoles de 10:00 a 12:00 o de 16:00 a 18:00h.

Próximas actividades en

Laguna de Negrillos DOMINGO, 1 DE JULIO DE 2012 CHARLA

“La Enfermedad de Alzheimer y los recursos existentes en la zona rural” SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012

II MARCHA A FAVOR DE ALZHEIMER LEÓN Colaboradores

Organiza Peña MotoKasKaos

Ayto. de Laguna de Negrillos

Más Información en Dpto. de Formación formacion@alzheimerleon.org

- Alzhéimer León no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores -

Porque lo que tú haces es importante para muchas personas. No te olvides de los que no tienen memoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.