Alzheimer León - Boletín Informativo nº 35

Page 1

Bolet铆n Informativo 35

Julio 2011

20 aniversario

I Edici贸nPremios


20 ANIVERSARIO

Y… fuimos a Fátima, bonita excursión donde las haya. Tal y como estaba previsto, salimos a las ocho y media de la mañana hacia Chaves. A lo largo del viaje, se hicieron las paradas precisas y una vez en Chaves realizamos las visitas obligadas y por supuesto diversas compras. Continuamos disfrutando de este lugar, con sus bonitos y cuidados jardines, sus termas donde degustamos sus aguas calentitas, y tras un paseo por el río, nos fuimos a comer. Finalizada la comida continuamos viaje a Fátima, mundialmente conocida por las apariciones de la Virgen de Fátima a tres pastorcitos, visitando la casa de Lucía. Seguidamente fuimos a cenar y una vez finalizado, nos dirigimos hacia el Santuario donde asistimos a la procesión de las velas poniendo una y pidiendo por todos los enfermos, familiares, voluntarios y trabajadores del Centro. Al día siguiente asistimos a la Santa Misa, donde Aurelio leyó un manifiesto pidiendo por todos los enfermos, familiares, voluntarios y trabajadores de Alzhéimer León y Provincia. Fue un acto inolvidable y muy emotivo. Después de comer, regresamos a León llegando sin contratiempo a la hora prevista y muy contentos de haber disfrutado de un viaje inolvidable. Por lo que desde estas líneas quiero hacer partícipes a todos los que no pudisteis asistir y a animaros a compartir con nosotros cualquier excursión de las que organizamos en la Asociación. Hasta la próxima!

Mercedes García Fernández 2

Presidenta Alzhéimer León


20 ANIVERSARIO

Celebramos el V ENCUENTRO PROVINCIAL DE VOLUNTARIADO EN ALZHÉIMER Con un día soleado y por quinto año consecutivo celebramos en las instalaciones del nuevo Centro el V encuentro provincial de voluntariado en Alzhéimer que desde Alzhéimer León programamos para celebrar un día de reconocimiento a la labor de todas las personas voluntarias que aportan sus ganas, su esfuerzo e ilusión tan valiosas para todos los implicados en enfrentar la enfermedad de Alzhéimer. Abierto a la participación de voluntarios de todas las asociaciones de familiares de enfermos de Alzhéimer de nuestra provincia, en esta jornada de convivencia y celebración nos reunimos 52 voluntarios procedentes de Cistierna, Villablino, Santa María del Páramo, Santa Marina del Rey, Valencia de Don Juan, La Robla, La Virgen del Camino y León.

Un lustro de este encuentro requería aprovechar el lugar y reconocer la labor del VOLUNTARIADO con el maravilloso acto de plantar un árbol cumpliendo así, con el lema de este encuentro de “Tu savia mi vida”. En el parque de los Reyes, voluntariosamente plantamos nuestro árbol y lo hicimos más nuestro si cabe, al compartir la poesía que como acto de bautizo, confía verlo crecer, fortalecerse y abrigarnos para celebrar ,como voluntari@s, nuestro día, aceptar las gracias y los abrazos de alegría.

Recepción, bienvenida y presentación de los asistentes, para seguidamente realizar una visita por las instalaciones del centro.

Árbol del Voluntariado Provincial en Alzhéimer

Actividades y dinámicas de grupo realizadas por la tarde, en el Parque de los Reyes al que se accede directamente desde las instalaciones del centro Alzhéimer León Experiencias compartidas previas a la comida, realizada en las instalaciones del centro

3


20 ANIVERSARIO Cuéntame, estoy buscando alguna actividad para los míos.

¿Quieres que te cuente donde los niños y niñas de 4 a 12 años pueden divertirse y aprender este verano?

Te cuento... La Asociación pone en marcha una Ludoteca de verano para niños y niñas de 4 a 12 años durante los meses de julio y agosto aprovechando las instalaciones del nuevo Centro Alzhéimer León y los novedosos recursos con los que cuenta. Este espacio de crecimiento y desarrollo personal con el juego como eje central está abierto para todas las familias en general, que deseen que sus pequeños pasen un rato distendido, jugando y aprendiendo actitudes y valores muy beneficiosos para su desarrollo y socialización. Desde el 1 de julio, los niños y niñas que están asistiendo a la Ludoteca, realizan distintos talleres de reciclaje, manualidades, cuentacuentos, de juegos, donde priman juegos populares y al aire libre aprovechando el acceso que tenemos al parque de los Reyes. Otros como musicoterapia, donde trabajan la expresión corporal, y en la sala

de estimulación sensorial los pequeños aprenden los beneficios que la relajación ofrece a cada uno de nosotros, así como talleres de nuevas tecnologías, donde tienen sesiones interactivas con ordenadores. Igualmente, están planificadas la realización de actividades intergeneracionales. Todas las actividades y talleres que los niños están llevando a cabo en la Ludoteca de verano, se realizan utilizando distintas salas de las instalaciones del centro totalmente dotadas para la realización de las mismas, estando incluidos todos los materiales necesarios para el desarrollo de los diversos talleres, además de aperitivos que se ofrecen durante el descanso que tiene lugar a media mañana y a media tarde, dependiendo del turno. La Ludoteca de verano se realiza en los meses de julio y agosto en horario de mañanas de 10:00h a 14:00h y en horario de tarde de 16.00h a 20:00h.

CEREBRÍN es la mascota de la ludoteca con sus manos, pies y gorra. El primer día, por unanimidad los niños y niñas decidieron ponerle el nombre de Niki, así como decidir las normas de la ludoteca.

4


20 ANIVERSARIO

Actividades en los centros En las instalaciones del Centro Alzhéimer León, se ha realizado un taller de Risoterapia dirigido a cuidadores y familiares de personas afectadas por la enfermedad de Alzhéimer, con una duración de tres horas desarrollado a lo largo de una tarde. En este taller organizado por la Federación Regional de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Castilla y León (AFACAYLE), se han aprovechado las claves de la risoterapia para ayudar a expresar las emociones además de trabajar la relajación, el optimismo y la autoestima.

Los veintiún participantes se han beneficiado directamente del efecto terapéutico de la risa, ya que está demostrado que ayuda a liberar tensiones y preocupaciones debido al aumento de las endorfinas en el organismo provocando bienestar.

Los alumnos de la Escuela Municipal de Música nos regalaron un concierto de fagot para nuestros usuarios y otro día nos amenizaron con un concierto de tuba con el que todos los usuarios y familiares asistentes disfrutaron. Un año más contamos con la colaboración de la Fundación Alimerka, cuya participación agradecemos, para la realización de un nuevo Taller de Frutas con el que los usuarios del centro pasaron un rato divertido. La finalidad de este proyecto es la estimulación de la memoria sensorial, gustativa como complemento a la planificación anual de actividades de nuestros centros y servicios.

5


20 ANIVERSARIO

PROTECCIÓN AL FINAL DEL CICLO VITAL El gobierno aprueba el proyecto de Ley reguladora de los derechos de la persona ante el proceso final de la vida que tiene como objetivos fundamentales asegurar la protección de la dignidad de las personas enfermas en fase terminal y garantizar el respeto de su libre voluntad en la toma de decisiones tanto en el ámbito público como en el privado se refuerza la previsión normativa sobre la validez y eficacia en todo el territorio nacional de las instrucciones previas que ya contemplan algunas legislaciones autonómicas, para hacer constar por anticipado las disposiciones relativas a este proceso, a las que habrá de atenerse el personal sanitario. En tal sentido las administraciones sanitarias impulsarán la elaboración de un modelo de documento de instrucciones previas, que facilite la manifestación de la voluntad por los otorgantes, así como, la adopción de criterios generales sobre la información a los pacientes.

español o extranjero, puede otorgar un "testamento vital" y, por tanto, inscribirlo. La forma habilitada para ella es muy sencilla: basta con cumplimentar el modelo de solicitud recogido en el Decreto 30/2007, de 22 de marzo y publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León de 28 de marzo, documento accesible en http://www.saludcastillayleon.es/ o bien solicitándolo en la sede de Consejería de Sanidad o en los servicios territoriales de Sanidad de cada provincia. La formalización de esa solicitud, que ha de presentarse en sobre cerrado y ha de ir acompañada de un original o copia autentificada del documento de instrucciones previas y de fotocopia compulsada del documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento válido para acreditar la identidad del otorgante y de los testigos -si se ha utilizado esta fórmula-, podrá presentarse en la Consejería de Sanidad, en las delegaciones territoriales de la Junta o ante otros registros administrativos.

La persona que desee inscribir sus voluntades anticipadas en el Registro regional de instrucciones previas de Castilla y León puede solicitarlo por escrito, no siendo para ello necesario residir en la región ya que cualquier ciudadano,

Para ampliar esta información, así como para realizar las voluntades anticipadas, Alzhéimer León dispone de un servicio de asesoramiento jurídico que previa cita puede ser solicitado.

I EdiciónPremios Con motivo del 20 aniversario, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias de León, convoca la Primera Edición de los Premios “MANO AMIGA” “MANO AMIGA” tiene por objetivo ensalzar y reconocer la labor de personas, organismos, instituciones, colectivos tanto públicos como privados, independientemente de su ámbito de actuación, que lleven o hayan llevado a cabo una labor relevante, destacada y/o innovadora en cualquier disciplina en pro de la Enfermedad de Alzhéimer. Los premios contemplan dos categorías, una en la que se pretende reconocer la labor de organismos, instituciones o colectivos con carácter institucional y/o público, y por otra la realizada con carácter individual por personas orientadas a colaborar y desarrollar acciones a favor de los enfermos de Alzheimer. La presentación de candidaturas podrá realizarla cualquier persona, organismo, institución o colectivo que con conocimiento de las bases de los premios, desee presentarlas por escrito cumplimentando debidamente el formulario al efecto. El envío de las propuestas de las candidaturas, estará abierto hasta el día 21 de septiembre de 2011, haciéndolo coincidir con el Día Mundial del Alzhéimer. De todas las candidaturas propuestas, el jurado realizará una selección y posterior fallo, del cuál saldrán los premiados según categoría. El acto de entrega de los premios está previsto para la fecha del 19 de noviembre de 2011. Más información : www.facebook.com/asociacionalzheimerleon

6


20 ANIVERSARIO

de interés, PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS 2011 DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA PARA LOS AVANCES EN NEUROGÉNESIS

De izq. a dcha: Joseph Altman, Arturo Alvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti.

Hasta hace unos años se pensaba que las neuronas del cerebro adulto no se regeneraban, sin embargo, gracias a diversas investigaciones se sabe que cierto tipo de neuronas se regeneran de manera continua y crean otras nuevas, es lo que se denomina Neurogénesis, vital para conocer mejor el funcionamiento del cerebro y abrir nuevas vías a una nueva generación de tratamientos para combatir enfermedades neurodegerativas o asociadas al cerebro como el mal de Alzhéimer y el de Parkinson, así como para la comprensión y posible tratamiento del autismo. Estas investigaciones, han sido galardonadas con el Premio Príncipe de Asturias 2011 a la Investigación Científica y Técnica, recayendo en la candidatura conjunta formada por los científicos Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti por sus aportaciones en el campo de la neurogénesis y el descubrimiento de las neuronas espejo. Respecto a Joseph Altman, investigador en el MIT (Instituto de tecnología de Massachusetts) y posteriormente en la Universidad de Purdue en Indiana, se ha valorado su constatación de la neurogénesis en mamíferos adultos en los años 60, sugiriendo que las nuevas neuronas desempeñan un papel crucial en los procesos de la memoria y el aprendizaje, mientras que Arturo Álvarez-Buylla, licenciado en Investigación Biomédica por la

Universidad Nacional Autónoma de México y doctorado en la Universidad de Rockefeller, ha abierto nuevas pistas sobre el origen de los tumores cerebrales. Giacomo Rizzolatti, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Padua, especializado en Neurología y actualmente profesor de Fisiología en el Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina y Cirugía en la Universidad de Parma junto con su equipo de ésta universidad, descubrió en 1996 las “neuronas espejo”. Estudiando el cerebro de monos se dio cuenta de que un grupo de neuronas no sólo se encendían cuando el animal ejecutaba ciertos movimientos sino que, simplemente con contemplar a otros hacerlo, también se activaban. Este sistema espejo permite hacer propias las acciones, sensaciones y emociones de los demás, proporcionando un marco adecuado para la comprensión de los mecanismos subyacentes a la empatía emocional, imitación, comunicación y nuestro comportamiento social. Según el acta del jurado, los descubrimientos de estos tres investigadores se encuentran entre los hallazgos más importantes de la neurobiología. Fuente: Diariomedico.com, demedicina.com,elpais.com Foto: Fundación Príncipe de Asturias.

7


Organizada y promovida por la Peña Motokaskaos de Laguna de Negrillos

MARCHA A FAVOR DE ALZHÉIMER LEÓN en LAGUNA DE NEGRILLOS

Sábado, 16 de Julio

Inscripción gratuita: Antonio Tirados: 616 812 409 - email: antoniotirados@hotmail.com

Comienzo en julio de Grupos de autoayuda para familiares de personas dependientes en SANTA MARÍA DEL PÁRAMO

Lugar: Antiguas Escuelas Canales - La Magdalena

Lugar: Centro Cívico Santa María del Páramo

Más info: en Alzhéimer León, CEAS La Magdalena o bien en los Telfs: 987 26 07 96 - 987 58 15 96

Más info: Unidad de Respiro Familiar de Sta.Mª del Páramo - Telfs: 987 35 07 54 - 987 26 07 96

Ayuntamiento de Soto y Amío

Ayuntamiento de Santa Mª del Páramo

Estamos inmersos en la programación para la celebración del Día Mundial del Alzheimer el próximo 21 de septiembre y desde aquí confiamos contar con vuestra colaboración y participación en la labor de divulgación y atención a las mesas informativas que se situarán en distintos lugares de la ciudad.

Congreso Internacional sobre la Investigación en Alzheimer “Global Alzheimer´s Research Summit”

Fecha: 22 y 23 de septiembre de 2011 Lugar: Madrid Organizado por: Fundación Reina Sofía, Fundación Pasqual Maragall, Ministerios de Ciencia e innovación, Minst. de Sanidad, Política Social e Igualdad y Minist. de Economía y Hacienda, Fundación Centro de Enfermedades Neurológicas y del Instituto de Salud Carlos III, Afal, Ceafa, CRE Imserso. Nota: El acceso a todas las actividades del Congreso “Global Alzheimer´s Research Summit” es gratuito.

Alzhéimer León no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores

Comienzo en julio de Grupos de autoayuda para familiares de personas dependientes en LA MAGDALENA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.