1 minute read

Amododeconclusión

Next Article
Referencias

Referencias

A MODO DE CONCLUSION

Los cuentos y leyendas son parte de la tradición oral guatemalteca, teniendo su auge en una época donde el acceso a radio y televisión era limitado y propiciaba reuniones en las calles donde se narraban historias reales combinados con fantasía, con el fin de infundir temor en la juventud para que estos se encaminaran siempre por la senda de lo correcto y evitar ociosidad.

Advertisement

Las historias, cuentos y leyendas relacionadas al volcán surgen a modo de darle explicaciones a sucesos que hoy en día a través de la ciencia se le puede dar una explicación lógica, pero en ese entonces el conocimiento del mismo era muy limitado en nuestras áreas rurales cercanas al volcán, por ello se relacionaba cada evento a un ser supremo que era dueño del volcán y que su furia lo manifestaba a través de eventos que generaban desastres en las diferentes comunidades cercanas al volcán.

Como estos cuentos o leyendas hay innumerables historias asociadas a volcanes a nivel mundial, sin embargo, no es mi intención recapitularlos todos, no tendría sentido, ya que la mayoría de estos se forman dependiendo el contexto social de cada localidad, si bien desde el punto de vista científico no tendría quizá un fin practico, la redacción de las mismas nos lleva a pensar en cultura y como esta es adaptada a las condiciones del medio natural a la que ha estado inmersa el municipio de El Palmar Quetzaltenango.

Finalmente deseo concluir que estos cuentos y leyendas adquieren en nuestro contexto un carácter pedagógico de relevancia para nuestro municipio.

Las Historias del dueño del volcán, finalizado en septiembre 2021. El Palmar Quetzaltenango, ilustraciones del autor. derechos reservados. Lic. Alvaro Rojas Melendez. Contacto: alvarome2003@gmail.com

2 6

This article is from: