IPv4 VS IPv6

Page 1

IPV4 E IPV6

Álvaro Hidalgo Riquelme Trabajo 1º TIC



IPV4 (Internet Protocol version 4) - ¿Qué es? - Es un protocolo de interconexión de redes para su uso en internet, implementado en 1983, usa hasta un máximo de 32 bits en direcciones limitado a 232 (4.294.967.296)

- ¿Por qué se dejó usar este protocolo? - Exactamente no se “dejo”, ocurrió que cuando se creó nadie pensaba que íbamos a usar todas las direcciones tan rápido y como no queda más direcciones se creó otro protocolo con muchos más limite.


- Asignación El diseño original fue divido en 2 partes: Identificador de red Identificador de host Este tipo de estructura permitía un máximo de 256 de identificadores de red hasta que en 1981 se redefinió para crear otro tipo de clases para que hubiese más espacio.  Redes privadas Estas redes privadas, cerca de 18 millones, están reservadas para su privado por lo tanto no pueden comunicarse directamente con redes públicas


IPV6 (Internet Protocol version 6) - ¿Qué es? Es una actualización del IPv4 o una mejora ya que se diseñó para resolver el agotamiento de direcciones - ¿Quién lo crearon? Lo creo Steve Deering - ¿Para qué? Fue creado para sustituir a IPv4 porque este estaba restringiendo el uso del internet ya que el IPv4 solo tenía 232 mientras que IPv6 puede hasta 2128 o 340 sixtillones de direcciones. - Origenes IPv6 fue propuesto por Internet Engineering Task Force (IETF) el 25 de Julio de 1994


- Curiosidades No se le puso el nombre de IPv5 ya que estaba ya era usado en una plataforma de streaming que intentaba soportar voz, video y audio. - Multicast IPv6 tiene la capacidad de enviar un paquete único a destinos múltiples - Seguridad IPv6 tiene implementado el Internet Protocol Security (IPsec) aunque solo se usa para asegurar tráfico de routers.



Trabajo sobre el IPv4 e IPv6. En este se comenta las diferencias de estos sus usos como se originaron etc…

Álvaro Hidalgo Riquelme

1ºA Bachillerato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.