1 minute read

Tejido meristemático

Next Article
tejIdos vegetales

tejIdos vegetales

Los tejidos meristemáticos son los tejidos de crecimiento en las plantas, formados por células indiferenciadas; es decir, que aún no tienen forma, función o tamaño especializados.

¿Recuerdas haber aprendido sobre la mitosis? El proceso por el que las células se dividen y replican. Los organismos vegetales utilizan la mitosis para crecer y repararse, de forma similar a como lo hacen los organismos animales. Sin embargo, la mitosis solo se produce en lugares precisos dentro de una planta, llamados meristemas o tejidos meristemáticos.

Advertisement

Lascélulas que se derivan de estos (por mitosis se diferencian para convertirse en un determinado tipo de tejido con ciertas cualidades y funciones. Existen dos tipos de crecimiento en las plantas: en longitud y en grosor. Por lo mismo, existen dos tipos de tejido meristemático:

Meristema apical o primario

Todas las plantas vasculares experimentan el crecimiento primario, que se refiere al aumento en la longitud de la planta. Este crecimiento se debe al meristema apical que se encuentra especialmente en las puntas de los brotes (tallo y ramas) de la planta y en las puntas de las raíces. Por eso, el crecimiento primario ocurre en los extremos de los tallos y las raíces

Por lo tanto, estos extremos o puntas de los brotes y las raíces se describen como las regiones de división activa de las plantas o, en otras palabras, las regiones meristemáticas de las plantas.

Meristema lateral o secundario

Las plantas tienen infinidad de formas y tamaños. Hay plantas herbáceas, como las de tomate, cilantro y los tréboles, que generalmente no crecen mucho y sus tallos son delgados. Por otro lado, están los árboles, que pueden crecer mucho y sus tallos llegan a ser muy gruesos y forman leña o madera.

Por lo general, las plantas que se consideran herbáceas, solo experimentan crecimiento primario. Las plantas leñosas experimentan, además de crecimiento primario, otro tipo de crecimiento conocido como secundario. El crecimiento secundario es un crecimiento lateral que aumenta el grosor de una raíz o un tallo.

Existen dos tipos de meristema lateral:

 Cambium vascular: que produce nuevo tejido vascular, llamados xilema y floema secundarios. El xilema antigua no funciona para el transporte, pero sigue sirviendo de apoyo a la planta, lo que permite que las plantas que presentan un crecimiento secundario sean más grandes.

 Cambium suberoso: produce súber o corcho, que es el tejido que forma la epidermis (corteza exterior que sustituye la epidermis en una planta con crecimiento secundario).

This article is from: