
8 minute read
Cursos Nivel 4° - Bloque 1 y 2
CURSOS NIVEL 3
Bloque 2
Advertisement
A prueba de pandemias: Salud integral La historia es nuestra
¿Te has detenido alguna vez a pensar que la mayoría de las personas está convencida de que “salud” puede definirse como “ausencia de enfermedades”? Déjame decirte que este concepto comprende mucho más que el adecuado funcionamiento fisiológico de tu cuerpo.
Este curso te invita a potenciar los factores protectores personales que todos poseemos en nuestra esfera biopsicosocial. Desde el punto de vista sanitario y particularmente de Enfermería, buscamos potenciar el desarrollo integral del ser humano. Es decir, el punto de partida es considerar al ser humano holísticamente, y eso implica tomar conciencia de la relevancia tanto de la actividad física, como de la capacidad de comunicación (verbal y no verbal), la creatividad y las habilidades sociales, lo cual contribuye a la autoestima y autonomía, traduciéndose esto en Promoción de salud.
¡Ven a conocer más sobre salud integral potenciando al máximo tus recursos biopsicosociales! ¡Te espero!
Docente: Sonia Garnica. Área: Ciencias de la salud y Artes. Disciplina: Enfermería. A lo largo de la historia han existido muchas personas que han sido capaces de hacer grandes transformaciones, entre esas personas hay muchas mujeres que han quedado relegadas e invisibilizadas, pero hoy es tu momento de conocerlas y comprender sus luchas.
¿Hipatia? ¿Ada Byron? ¿Madame Curie? Son solo algunas de las grandes personas que veremos conquistaron sus derechos y los de su comunidad. En este curso indagaremos en sus biografías como micronarrativas que se cruzan y nos llevan a comprender sus motivaciones que cambiaron el curso de lo que conocemos como historia. En conjunto podremos hacer nuestra propia línea genealógica e historia con hechos, motivaciones y relatos que nos lleven a comprender la importancia de perseguir los derechos que queremos alcanzar. Docente: Midora Sovino. Área: Ciencias sociales. Disciplina: Historia y sociología.

CURSOS NIVEL 3
Bloque 2
El rutilante mundo de la Química
Viaje hacia la dimensión espiritual (Transversal 3 y 4)
La química es una ciencia ancestral, que está ligada al desarrollo cultural de la humanidad y su conocimiento de la naturaleza: se conoce y aplica como ciencia cotidiana desde la prehistoria hasta la actualidad. Las civilizaciones antiguas ya usaban las ciencias químicas en transformaciones de la materia, entre ellas se cuentan la extracción de los metales, elaboración de aleaciones como el bronce, las fermentaciones, extracción de sustancias de las plantas para usarlas como medicinas o perfumes, la transformación de las grasas en jabón, entre otras reacciones. ¿Cómo lograban los antiguos estás reacciones?, ¿puedes descubrir la química en la cotidianidad de nuestra vida?
En este curso, recorremos y conoceremos los principales descubrimientos realizados en la antigüedad y cómo surgió la alquimia, pero también replicaremos experimentos clásicos de los egipcios, alquimistas hasta llegar a la época actual, con sus modelos atómicos y la tabla periódica. Aprenderemos de los fenómenos y principios de la química de una forma práctica utilizando elementos comunes como nuestros ancestros. ¡Adentrémonos juntos en el rutilante mundo de la química! Docente:Paola Vera Área:Ciencias naturales. Disciplina:Química.
¿Qué es la espiritualidad y por qué hoy se habla tanto de ella? ¿Podemos desarrollar nuestra espiritualidad? ¿Existe alguna relación entre ciencia, cuerpo y espíritu? ¿Qué dice la psicología de todo esto?
A lo largo del curso elaboraremos qué se ha entendido por psique desde diferentes paradigmas y culturas, visitaremos algunos capítulos de las antiguas ciencias ocultas y trabajaremos cómo podemos significar y explorar nuestra dimensión espiritual no solo dialogando y pensando al respecto, sino por sobre todo a través de prácticas y ejercicios de distintas culturas que nos invitarán a sumergirnos en un viaje interior.
Docente: Cristóbal Mc Intosh. Área: Desarrollo personal. Disciplina: Ciencias de la salud / psicología.


CURSOS NIVEL 4
Bloque 1
¿Esto es arte? ¡Pero si es un retrete!
Un retrete en medio de un museo, una pila de ropa sucia, una escultura en mármol de un héroe mitológico, una arpillera bordada con lanas de colores. ¿Cómo puede ser que estas sean consideradas obras de arte?.
Este curso es una invitación a comprender el arte desde sus inicios hasta la actualidad. Recorreremos desde los inicios de las primeras inscripciones en piedra hasta la era digital. Y lo más importante: ¡hablaremos sobre arte!
A través de la discusión y ejercicios de apreciación, crearemos una opinión y una crítica de arte. Para ello, aprenderemos a realizar un podcast donde abordaremos temáticas interesantes y casos de obras de arte que han dado qué hablar.
Docente:Noemí Sancho. Área: Artes y Tecnología. Disciplina: Historia del arte.
Innovacion disruptiva (Un viaje al futuro)
Alguna vez te has preguntado ¿por qué cambia el mundo?, ¿sabías que para 2030 la tercera parte de los trabajos lo harán las máquinas?, ¿te puedes imaginar a qué se dedicarían los humanos en 2030? ¿te imaginas viajando al espacio? Estos y otros interrogantes podrás resolver mediante tu curso: innovación disruptiva, en el que podrás a través de un viaje al espacio de forma virtual aprender paso a paso a crear un imaginario cultural sobre el futuro y harás parte de una tripulación de cosmonautas exploradores de mundos alternativos. Crearemos juntos y juntas una nave espacial y discutiremos 4 posibles escenarios como soluciones viables a las crisis, que ya suman 14 grandes crisis en los últimos 150 años. Aquí te dejo los posibles escenarios para que te antojes de continuar explorando cada día más: escenario 1: tecno-explosivo, escenario 2 tecno-estable, escenario 3: descenso energético y escenario 4: colapso mundial. Finalmente, en este curso tu misión será desarrollar un proyecto en el qué plantees una solución viable a los problemas actuales de la sociedad…¡haz parte de la transformación! ¡Únete a Innovación Disruptiva! Docente: Erika Buitrago. Área: Ciencias sociales. Disciplina: Sociología y Economía.

CURSOS NIVEL 4
Bloque 1
Sistema inmune: una batalla al interior de tu cuerpo Recorriendo el universo del sonido (Transversal 3 y 4)
Desde que se declarara la emergencia sanitaria por la propagación global del COVID 19, ha crecido la preocupación de todos los habitantes del planeta por fortalecer el sistema inmune. Pero ¿sabemos qué es, cuál es su función?
¡Investiguémoslo juntos en este curso! Como avance, te recuerdo que es uno de los sistemas más importantes, ya que nos permiten defendernos de agentes internos y externos que nos podrían causar enfermedad.
Conoce en este curso cuáles son las formas de defensa de nuestro organismo: Como sabes. el sistema inmunológico humano utiliza diversas tácticas para combatir patógenos. El trabajo del patógeno es evadir al sistema inmunológico, crear más copias de sí mismo y propagarse a otros huéspedes. Sí, ¡es como una permanente batalla al interior de tu cuerpo!
Estos agentes son como soldados con la misión más importante: MANTENERTE SAN@
Docente: Francisco Márquez. Área: Ciencias. Disciplina:Fisiología Si te has preguntado alguna vez ¿Qué es el sonido? ¿Qué es la música? ¿Qué es el ruido? ¿Existe el silencio absoluto? ¿Cómo se regula la contaminación acústica? ¿Qué es un paisaje sonoro? …¡Has dado con el curso perfecto para ti!
En este curso vamos a recorrer el universo de las frecuencias, los timbres y las ondas del sonido, a través de distintas dinámicas teóricoprácticas con herramientas al alcance de tus manos. Nuestros temas abarcan desde el origen y la propagación del sonido, su comportamiento en diferentes medios, hasta su naturaleza ondulatoria y sus características como altura, intensidad timbre y espectro.
A través de las actividades planteadas y el uso de recursos audiovisuales, podrás examinar y comprender conceptos asociados a la física del sonido, la música como composición sonora, los efectos del ruido en la salud, y la importancia de preservar el paisaje sonoro de la naturaleza. ¡Recorramos juntos este fascinante universo sonoro!
Docente: Diego Vergara Área: Matemáticas y Física. Disciplina: Acústica.


CURSOS NIVEL 4
Bloque 2
La delgada línea: Democracia y dictadura
Las dictaduras o tiranías fueron la constante en la historia antigua, sin embargo, los griegos, rompiendo los esquemas políticos existentes generan en la polis de Atenas el sistema democrático, luego de pasar por al menos tres procesos políticos totalmente diferentes e sus etapas anteriores y, frente a un mundo antiguo en que sistemas como el que presentan los griegos, es totalmente diferente. Los romanos, con su pétrea estructura, adaptan el sistema griego al suyo, mediante lo que llaman la República.
Ambos sistemas perdurarán hasta nuestros días y luego del siglo XVIII, se transformarán en las formas de gobierno más adoptadas por los estados del mundo. Sin embargo, las tiranías (conocidas más popularmente como dictaduras), intentarán e incluso impondrán sus rígidos sistemas hasta el día de hoy.
¿Qué hace la diferencia entre los sistemas políticos?, ¿Por qué en el siglo XXI aún existen doctrinas y estados que mantienen posturas tiránicas?, ¿cuáles son sus características históricas?, ¿Es tan fuerte el sistema democrático?
Docente: Alejandro Leiva Área: Ciencias sociales Disciplina: Cívica
The Big Bang Theory (Fisica)

El mundo que nos rodea está lleno de cosas increíbles que pasan todos los días frente a nuestros ojos y no nos damos cuenta… ¡hasta ahora!
Ven a descubrir algunos secretos de la naturaleza de la forma más entretenida: ¡haciendo experimentos, con materiales simples que tenemos a mano en nuestra casa! De este modo tan práctico, llegaremos a los conceptos teóricos de campo electromagnético, tensión superficial, fluidos no newtonianos, o al principio de mínima acción… y muchos más. Después de participar de este curso, no te extrañará recibir consultas de Sheldon Cooper y de Leonard Hofstadter. ¡No te lo puedes perder!
Docente: Miguel Riquelme - Diego Molina Área: Ciencias. Disciplina: Fisica.
