
9 minute read
Cursos Nivel 3° - Bloque 1 y 2
CURSOS NIVEL 2
Bloque 2
Advertisement
Estratégica-mente
Sabías que para poder estudiar y aprender el sistema nervioso pone en marcha distintos y complejos mecanismos que activan muchas áreas cerebrales relacionadas con la atención, memorización, visión, audición y muchos más.
En este curso te invito a conocer y aprender estrategias y técnicas para poder estudiar mejor en casa y en el colegio, realizar juegos y ejercicios que potenciarán tu memoria a corto plazo, largo plazo y a enfocar tu atención. También aprenderás a utilizar herramientas que te permitirán ordenar y sistematizar la información que debes estudiar y aprender.
¡No te pierdas esta gran oportunidad de obtener aprendizajes que te acompañarán toda la vida!
Docente: Paola Baéz. Área: Ciencias naturales. Disciplina:Psicología / anatomía y fisiología.
Antártida: Un viaje a la biodiversidad
Si tienes alma de explorador/a amante de la ciencia y te fascina la idea de nuevos horizontes por descubrir… Entonces, ¡conocer de la Antártica es una aventura diseñada para ti en este curso!
Conoce de los vírgenes territorios de este continente con vocación científica, que concentra más del 90% del hielo terrestre, y sorpréndete con su variado reino animal. Este tesoro ecológico se ubica cerca de mil kilómetros de Chile continental, y puedes llegar a él por avión desde Punta Arenas. Pasando por Tierra del Fuego, Cabo de Hornos y el Paso Drake, para finalmente arribar a la Isla Rey Jorge.
Durante el desarrollo de este curso, podrás conocer del Continente Antártico, las múltiples especies que conforman su fauna, las diversas aves marinas.
Te espero ¡Disfrutarás recorriendo desde la comodidad de tu casa uno de los destinos más exóticos del mundo! Prepárate para visitar la Antártida no más que como un simple turista; conócela con los ojos de un/a científico/a! Docente: Cristina Villazón. Área: Ciencias naturales. Disciplina: Química y Ecología.

CURSOS NIVEL 2
Bloque 2
La magia del arte en la mente
¿Crees que el arte puede cambiar nuestra mente? ¿De dónde surge la creatividad para producir grandes obras de arte? ¿Influye el arte sobre la psicología… o es al revés? Sabemos de la Musicoterapia, del Arteterapia… ¿Cómo pueden la música o las artes plásticas actuar terapéuticamente en la psiquis de un paciente? ¿La genialidad del universo pictórico de Van Gogh, por ejemplo, tiene alguna vinculación con sus enfermedades mentales?
Para dar respuesta a estas y a tantas otras interrogantes, ¡participa de este curso! Juntos haremos un recorrido por la música, pintura, teatro, literatura, fotografía, cine, entre otras artes que se han convertido en terapias psicológicas, para profundizar en la pregunta de cómo el arte puede influir en la mente de las personas y sobre todo en su bienestar emocional.
A través de actividades lúdicas abordaremos la teoría y los conocimientos prácticos a fin de que podamos reflexionar en conjunto acerca de la interacción entre arte y psicología. ¡No te pierdas esta aventura a través de la creatividad, el arte y la psicología, para comprender la increíble magia de nuestra mente!
Docente: Tamara Hoffmann. Área: Ciencias de la salud. Disciplina:Artes / Psicología
Ciudadanos del mundo: La riqueza de la diversidad cultural
En los últimos años Chile ha recibido una gran cantidad de inmigrantes. Quizás tengas el privilegio de escuchar distintos acentos en tu sala de clases… ¡Tal vez tú hayas nacido en Venezuela, en Colombia, o en Estados Unidos…! Si este fenómeno migratorio llama tu atención, ¡este curso es para ti!
De la mano de un chileno que ha vivido en Haití, Bolivia, España y Kenia, y de una colombiana que vive en Chile, y de varios invitados de distintos países, conoceremos un poco más sobre el mundo y las razones por las que los seres humanos migramos.
Esto sin duda nos conducirá a debatir acerca del chauvinismo así como a reflexionar sobre cómo ser más acogedores con nuestros hermanos migrantes, comprendiendo que sin duda la migración es una gran oportunidad para conocernos, para aprender los unos de los otros y para valorar así esta colorida y enriquecedora diversidad cultural.


CURSOS NIVEL 3
Bloque 1
Te desafío a convertirte en Podcaster… ¿Te atreves?
Este curso te permitirá indagar y realizar aportes a la memoria e historia local y territorial de Los Ríos, compartiendo contigo herramientas de investigación periodística-etnográfica, así como aspectos básicos de producción y realización radiofónica de diversos formatos radiales que te permitirán indagar en la relación entre la naturaleza y los habitantes de los territorios de la Región de Los Ríos, para difundirlos mediante podcast de radio revistas radiales en Redes Sociales.
¡Participa y saca partido a tus recursos vocales! ¿Aceptas el desafío?
Docente: Mauricio Durán Área: Lenguaje. Disciplina: Comunicación radiofónica.
¿Es posible un estado igualitario en una sociedad desigual?
Ad portas de un próximo proceso eleccionario, y frente a un inevitable cambio constitucional, es imprescindible entender los conflictos socio políticos que ha estado experimentando nuestro país y los futuros cambios que conllevarán, a nivel administrativo, esta “nueva lucha de clases y de minorías” que han intentado por años que sus demandas sean escuchadas en los poderes más altos de nuestra administración estatal. Por este motivo se ha diseñado este curso que explica desde un punto de vista constitucionalista los grandes problemas surgidos en el sistema institucional chileno, abordando las características de los derechos fundamentales, la labor de las instituciones, los estados de emergencia constitucional, y por sobre todo el tratamiento que ha realizado Chile sobre sus grupos desventajados o estigmatizados (minorías sexuales, pueblos indígenas), en comparación con otros países de Europa y de América Latina.
¡Sé parte informada y activa de este proceso histórico!

CURSOS NIVEL 3
Bloque 1
Antropoceno, la era del humano
Nuestro planeta padece por el cambio climático, cada año arrojamos a la atmósfera miles de millones de toneladas de CO2. Esto provoca anomalías térmicas, pérdida de biodiversidad, escasez de agua y desertificación, inundaciones e incluso refugiados climáticos. En las alturas de nuestra cordillera de Los Andes muchos de los glaciares están retrocediendo.
Algunas personas piensan que es un fenómeno tan abstracto que el ciudadano común no puede dimensionarlo, otras sostienen que este problema no puede abordarse sólo con ciencia y tecnología. Hay científicxs que quieren utilizar geoingeniería. Reducir la energía que ingresa a la tierra utilizando un “quitasol” hecho de millones de toneladas de partículas de azufre liberadas a la estratosfera desde miles de aviones. Pero ¿Y si perdemos el control de estos procesos?
Los océanos capturan y fijan una cuarta parte de los gases de efecto invernadero, por lo que algunxs estudian cómo construir un sistema artificial de corrientes que logre las condiciones adecuadas para la crianza de fitoplancton que se alimenta de CO2. Lamentablemente la humanidad comete los mismos errores una y otra vez.
Activistas ambientales afirman que estamos viviendo la etapa final, el colapso de la civilización.
Docente: Gonzalo Velásquez. Área: Ciencias de la tierra. Disciplina: Geociencias.
Instalación, performance, grafiti: El mundo del arte actual
¿Te interesa el arte, pero a veces no entiendes por qué algunos objetos o sucesos son considerados obras de arte? Si es así, este curso te dará herramientas conceptuales para entender algunas de las distintas caras que ha adoptado la producción artística de nuestro tiempo. Así, haremos un recorrido por el origen histórico del arte moderno y contemporáneo y luego analizaremos los distintos medios utilizados por los creadores.
Como estudiante podrás entender, por ejemplo, lo qué es una instalación, una performance y las distintas vertientes del arte urbano.
Asimismo, conocerás cómo funcionan los museos de arte, realizando un ejercicio que te ponga en el papel de un curador que organiza, planifica y selecciona las obras que le dan sentido a una exposición.
¡Bienvenidos!
Docente: Natalia Jara Área: Artes. Disciplina: Estética / Historia del arte


CURSOS NIVEL 3
Bloque 1
Recorriendo el universo del sonido (Transversal 3 Y 4)
Si te has preguntado alguna vez ¿Qué es el sonido? ¿Qué es la música? ¿Qué es el ruido? ¿Existe el silencio absoluto? ¿Cómo se regula la contaminación acústica? ¿Qué es un paisaje sonoro? …¡Has dado con el curso perfecto para ti!
En este curso vamos a recorrer el universo de las frecuencias, los timbres y las ondas del sonido, a través de distintas dinámicas teóricoprácticas con herramientas al alcance de tus manos. Nuestros temas abarcan desde el origen y la propagación del sonido, su comportamiento en diferentes medios, hasta su naturaleza ondulatoria y sus características como altura, intensidad timbre y espectro.
A través de las actividades planteadas y el uso de recursos audiovisuales, podrás examinar y comprender conceptos asociados a la física del sonido, la música como composición sonora, los efectos del ruido en la salud, y la importancia de preservar el paisaje sonoro de la naturaleza. ¡Recorramos juntos este fascinante universo sonoro!
Docente: Diego Vergara Área: Matemáticas y Física. Disciplina: Acústica.

CURSOS NIVEL 3
Bloque 2
Desde la sal a los Bitcoins: Educación Financiera
¿Conoces la etimología de la palabra “economía”? Pues la palabra griega, oikonomía (οiκονομία) remite a oikos (οiκος), que significa la casa, el hogar, y a nomos (νομός), que significa 'patrimonio'. Así, la economía es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos. A partir de esto, te invito a este curso, donde juntos descubriremos la relación entre los macro procesos que van marcando la economía global y sus diferentes concepciones, y la gestión de los recursos económicos personales. Recorreremos los principales tópicos que conciten tu interés: desde el libre mercado o la economía circular al control de tus ingresos y gastos personales; desde las variaciones del mercado bursátil a las bitcoins; desde la historia del dinero, comprendida entre la sal como moneda de cambio, a las transacciones operadas desde un teléfono móvil; desde las grandes multinacionales a las pymes… ¿Vale la pena ahorrar o invertir? ¿Cómo leer una liquidación de sueldo?. Estas y todas las dudas que te plantee sobre la educación financiera, serán resueltas en este curso. ¡El mundo de la economía y las finanzas no tendrán misterios para ti! Docente: Carlos Bravo. Área: Ciencias sociales. Disciplina: Economía / Educación Financiera
Welcome to the Future!
“Welcome to the Future!” contiene una cuidada selección de los tópicos más importantes del campo de la tecnología y la ciencia.
Con este curso se desarrollan destrezas de lectura científico- técnica en inglés a través de una variada gama de actividades. Se recicla y consolidad el vocabulario aprendido y conocido, y además, se incrementa el vocabulario a través de tareas comunicativas y juegos de palabras.
Docente: Luis Casimiro. Área: Lenguaje. Disciplina: Lengua inglesa.
ROBOTICS AND MINIATURISATION. ENERGY. TRANSPORTATION. BIOTECHNOLOGY. COMPUTERS. AI INTERNET.
