
8 minute read
CESAR LACAYO UN ESPÍRITU QUE FLORECE
SEMBRANDO ÉXITO, ACTITUD POSITIVA Y POESÍA EN EL CORAZÓN IBEROAMERICANO
César Lacayo es un escritor nicaragüense que emerge como una figura prominente en el panorama literario y cultural iberoamericano, actualmente presidiendo el Club de Escritores y Poetas Iberoamericanos (CEPI) en Florida, Estados Unidos. Con una vida dedicada a la pluma y al papel, Lacayo se ha distinguido no solo como un ávido escritor y poeta sino también como un inspirador líder literario. Su obra “Las semillas del éxito” ha resonado profundamente, reconocida como el mejor libro inspirador en el año 2013 durante el prestigioso International Latino Book Award en New York.
Su enfoque en la literatura va más allá de las palabras; es un viaje del espíritu y una búsqueda de significado que ha capturado la imaginación y los corazones de muchos. A través de su liderazgo en el CEPI, ha fomentado un espacio de crecimiento y reconocimiento para los escritores y poetas iberoamericanos, promoviendo la cultura, el arte y la literatura como pilares de la identidad y la expresión personal.
En la entrevista exclusiva para nuestra revista, César Lacayo nos lleva a través de los corredores de su memoria y experiencia, compartiendo no solo su trayectoria y logros sino también sus reflexiones más íntimas sobre la vida, la escritura y el poder transformador de la poesía. Un hombre cuya vida y obra siguen inspirando a generaciones actuales y futuras, Lacayo se destaca como un verdadero embajador de la literatura iberoamericana.
Albores de una Voz
Desde una edad temprana, César Lacayo mostró una afinidad innata por la palabra escrita, un viaje que comenzó en las profundidades de su niñez. A los 9 años, Lacayo se encontró profundamente influenciado por “El pensamiento positivo” de Norman Vincent Peale, un libro que no solo impactó su mente infantil, sino que también sembró la semilla de un sueño: convertirse en escritor. Este sueño infantil pronto se transformó en una meta definida, una que perseguiría con determinación y pasión.
En sus años de formación, Lacayo no solo fue un ávido lector, sino que también comenzó a experimentar con la poesía. Escribía versos a solicitud de sus amigos y aunque eran obras de una “mentalidad infantil” a medida que crecía y se desarrollaba mejoraba enormemente.
Estudió en Nueva York, donde conoció a figuras literarias influyentes como el Dr. Odón Betanzos Palacios, quien reconoció su talento y lo animó a publicar. Su primer poemario, no fue solo una colección de versos sino el anuncio de una nueva voz literaria, una que exploraría temas profundos como la relación entre Dios y el hombre, temas que continuarían resonando a lo largo de su carrera.
Con cada palabra que escribía, César Lacayo no solo buscaba expresarse sino también entender y explorar las profundidades de la experiencia humana. Su escritura era y sigue siendo un testimonio de su viaje personal, una búsqueda constante de significado, espiritualidad y conexión humana. Desde esos primeros días hasta sus logros actuales, Lacayo ha continuado evolucionando, siempre fiel a su visión y a la pasión que lo impulsó a tomar la pluma por primera vez.
Actitud Es El Arte
Ecos de Esperanza:
Carta desde la Cárcel
En su primer viaje literario abordando los temas del desarrollo humano y la espiritualidad, César Lacayo nos introduce a “La actitud de un millón de dólares”, un libro que no solo ha tocado la vida de miles, sino que también marca el comienzo de su profundo diálogo con la fe y la actitud positiva.
Entre las muchas historias que resuenan con la influencia de su libro, una particularmente conmovedora es la de un individuo desde la cárcel, quien le escribió a Lacayo compartiendo cómo “La actitud de un millón de dólares” había impactado su vida. Esta persona, creciendo sin una figura paterna, encontró en las palabras de Lacayo la voz del padre ausente que siempre anheló, imaginando a ese padre hablándole a través de las páginas, aconsejándole y guiándole.
La carta detalla cómo el libro no solo ofreció consuelo y esperanza en un momento de oscuridad, sino que también actuó como un faro de sabiduría y amor paternal. Esta anécdota no solo demuestra el poder de “La actitud de un millón de dólares” sino también el impacto transformador que puede tener un libro en la vida de una persona, llenándola de esperanza y ofreciendo una nueva perspectiva en los momentos más desafiantes.
En la entrevista, César Lacayo profundiza en cómo percibe la trascendencia de Dios más allá de cualquier etiqueta o creencia cultural. Explica, “yo llamo a todo hombre un príncipe y princesa de Dios porque hemos sido creados a imagen y semejanza de un Dios poderoso, de un Dios altísimo” (Lacayo). Esta visión refleja su creencia en una divinidad que sobrepasa las barreras humanas y las construcciones sociales, invitando a todos a reconocer su valor intrínseco y conexión divina.
Además, comparte cómo Dios le ha hecho sentir su presencia en su vida diaria, diciendo, “siempre doy gracias en la mañana... porque soy afortunado... somos afortunados porque no aparecimos en la página de obituarios... pienso que en ese sentido en el libre albedrío que Dios nos da, te sientes feliz, te sientes bien” (Lacayo).
Estas palabras no solo reflejan su gratitud y reconocimiento de la presencia divina en los pequeños detalles de la vida sino también cómo esta percepción le ha proporcionado consuelo y una guía constante. César Lacayo no solo habla de Dios como una entidad, sino como una presencia viva y transformadora que se manifiesta en la esperanza y la gratitud cotidianas, marcando cada paso de su viaje con una profunda espiritualidad y conexión.
Uno de los miembros mas condecorados del Miami Managua Lions Club

El Club de Leones, conocido por su compromiso inquebrantable de atender las necesidades de las comunidades locales y globales, encuentra en César Lacayo no solo a un miembro sino a un ferviente portavoz de su misión. Compartiendo la firme creencia del club en el servicio comunitario, Lacayo ha dejado su propia huella indeleble, dedicando esfuerzos y pasión al servicio de los más necesitados.
Actitud Inquebrantable: La Vida de César Lacayo
César Lacayo no es solo un autor de 23 libros que hablan sobre el poder de la actitud, la espiritualidad y la automejora; es también un practicante viviente de las filosofías que predica. Su vida, marcada por experiencias tanto enriquecedoras como devastadoras, se erige como un testimonio del valor intrínseco de sus enseñanzas. “El perdón es una decisión”, afirma Lacayo en una reflexión que no solo abarca su filosofía, sino que también revela su enfoque personal ante la adversidad.

El momento más desafiante y doloroso de su vida fue, sin duda, la trágica pérdida de su hijo a manos de delincuentes. Esta experiencia podría haber quebrado a cualquier persona, pero para Lacayo, se convirtió en un campo de prueba para su fe y sus enseñanzas sobre el perdón y la actitud. Con una profundidad emocional impresionante, relata el encuentro con la madre de uno de los culpables, donde, a pesar de su propio dolor inimaginable, ofreció palabras de entendimiento y compasión. Este acto no fue solo un gesto de perdón, sino una manifestación de su compromiso de vivir según los principios que ha enseñado durante años.
Lacayo también comprende y articula profundamente las consecuencias del rencor en el bienestar físico y emocional, señalando cómo “cargar odio resentimiento sin perdón va a terminar matándote a ti produciéndote un cáncer una enfermedad terminal”. Sus palabras reflejan estudios y filosofías que enfatizan el poder de las actitudes positivas y el perdón para la salud y la longevidad, pero, más importante aún, ilustran cómo ha aplicado estos principios en los momentos más oscuros de su vida.
La historia de César Lacayo es, por lo tanto, mucho más que la de un autor prolífico; es la de un hombre que ha vivido y respirado cada palabra que ha escrito, enfrentando pruebas que muchos temerían imaginar. Su capacidad para perdonar en circunstancias extremas, su enfoque en la gratitud diaria, y su dedicación inquebrantable a una actitud positiva no son solo temas recurrentes en sus escritos; son facetas reales de su vida y carácter. La profundidad de su experiencia personal no solo valida su autoridad como escritor y orador, sino que también proporciona una fuente de inspiración y esperanza para cualquier persona que busque la luz en tiempos de oscuridad.


