2 minute read

Ubuntu, un modelo de negocios innovador

“Ubuntu: Un modelo de negocios innovador”

Un análisis del modelo de negocios de Ubuntu

Advertisement

“Vamos a forzarnos a prestar atención al modelo de negocio orientado a servicios”. - Mark Shuttleworth.

La distribución Ubuntu, la más usada por usuarios finales en los sistemas basados en Linux, gana dinero de una manera similar que Red Hat, pero con algunas diferencias.

Por ejemplo, Red Hat, como ya se había analizado, genera ingresos a partir de ofrecer un modelo innovador de servicios, además de vender su producto para que, al momento de que el usuario lo adquiera, pueda tener acceso al código fuente de este; el tiempo de soporte que Red Hat ofrece es de 10 años.

A diferencia de Canonical (La empresa dueña de Ubuntu), esta ofrece Ubuntu completamente gratis, dando soporte de sólo 5 años.

¿Cómo es que ganan dinero, entonces? Bueno, sus dividendos, aunque no son los principales ingresos de la compañía, son generados gracias al mantenimiento y actualizaciones que Ubuntu ofrece a sus usuarios.

En si el sistema operativo es gratis, esto sirve de “carnada”

en cuanto a que organizaciones gubernamentales y usuarios finales usen e instalen el producto; el dinero está en ofrecer las actualizaciones que son necesarias para que todo siga funcionando, y esto es creado a la medida y necesidad del usuario y organización.

Una de las mayores demandas por parte de las organizaciones gubernamentales son las actualizaciones en la nube, ya que estas son muy importantes a la hora de llevar en control transacciones bancarias y datos muy importantes en sistemas de hospitales, por lo cual, se puede ver que Canonical no busca hacer dinero, sino, solucionar necesidades imperantes que haya que resolver.

A diferencia de otros sistemas operativos, estos sólo se encargan de llevar a cabo las actualizaciones cuando creen que sea necesario, o cuando el EOL (End Of Life) del sistema se acerca, sin importarles mucho su clientela.

Referencias documentales

Márquez, R. “¿Cómo Canonical genera ingresos con Ubuntu?” 17 marzo 2017 https://windtux.com/comocanonical-genera-ingresos-con-ubuntu/ 23 de agosto de 2020

Póstigo, C.

“Licencia Copyleft. ¿Qué es y qué variantes tiene?” https://cursos.com/licencia-copyleft/ 23 agosto de 2020 25 octubre 2017

López, J. “Las apps imprescindibles si eres nuevo en Linux”

4 abril 2020 https://hipertextual.com/2020/04/aplicaciones-imprescindibles-linux 22 de agosto de 2020

Naranjo, D. “OpenSSF: un proyecto enfocado en mejorar la seguridad del software de código abierto” 4 de agosto 2020 https://blog.desdelinux.net/openssf-un-proyecto-enfocado-en-mejorar-la-seguridad-delsoftware-de-codigo-abierto/ 23 de agosto de 2020

Pomeyrol, J. “GTG y Planner, dos aplicaciones de tareas para Linux realmente interesantes” 23 julio 2020 https://www.muylinux.com/2020/07/23/gtg-y-planner-aplicaciones-tareas/ 22 agosto 2020

“mOS, propuesta variante de Linux que prepara Intel para la computación de alto rendimiento” [Página Web] 15 agosto 2018 https://www.linuxadictos.com/mos-propuesta-variante-de-linux-que-prepara-intelpara-la-computacion-de-alto-rendimiento.html 23 de agosto de 2020

Yúbal, M. “Así es Red Hat, la empresa que demuestra que Linux puede generar beneficios millonarios” 24 de marzo 2016 https://www.genbeta.com/linux/asi-es-red-hat-la-empresa-que-demuestra-que-linuxpuede-generar-beneficios-millonarios 22 agosto 2020

“¿Qué es Ubuntu?” [Página Web] 8 octubre 2019

https://www.xn--linuxenespaolskb.com/distribuciones/ubuntu/#Escritorio_telefono_tableta_television 18 agosto 2020

This article is from: