
3 minute read
El negocio de Red Hat
El caso Red Hat
¿Cómo una empresa puede ganar millones con Linux?
Advertisement
Antes se creía que las empresas que laboraban con Linux estaban destinadas a ganar poco o nada, esto en parte por la filosofía del software libre.
Al parecer Red Hat nos ha dado la prueba de que esto no es verdad, mostrando beneficios por más de 2.000 millones de dólares en un año fiscal.

El modelo de negocio
Red Hat Linux es un sistema operativo de pago. Sí, es de código abierto al que cualquiera puede acceder, pero lo están comercializando.
Si miramos sus precios vemos que van desde los 49 dólares de su versión para escritorio hasta cientos de dólares que cuestan las suscripciones a sus productos para servidores y centros de datos virtuales.
La clave se encuentra en el pago de un servicio y no en el producto en sí; los ciclos de vida de cada versión de Red Hat Enterprise Linux son de 10 años, lo que le ahorra mucho trabajo a las empresas que adquieren el producto, siendo la empresa del sistema operativo la que se encarga del mantenimiento, de estar pendiente de las actualizaciones y de solucionar los problemas que puedan ir surgiendo. También ofrecen cursos de formación y hasta exámenes para obtener certificados.
Otra de las claves de su éxito es la colaboración de la comunidad, sobre todo a través del proyecto Fedora. Fedora es independiente y tiene su propia comunidad de desarrolladores, pero se beneficia del patrocinio de Red Hat. A cambio, los segundos cuentan con la colaboración de toda la comunidad de la distro gratuita para perfeccionar sus productos.
Oficinas de Red Hat

Hasta el momento Red Hat ha sido uno de los sistemas operativos más populares en cuanto se refiere a Linux.
Uno de sus momentos de gloria fue cuando la empresa salió a la bolsa en 1999, su éxito fue tal que sus acciones se situaron en 8va posición en ganancias de Wall Street.
Actualmente, entre las empresas que usan Red Hat nos encontramos nombres propios como Cisco, DreamWorks, ING, Union Bank, Casio, NCI, Adobe, British Airways o Verizon.
Las apps que debes instalar si o si en Linux
Cuando instalas un nuevo sistema operativo o compras un ordenador nuevo, seguramente empiezas por instalar lo primordial, como lo puede ser un navegador web, un editor o creador de archivos o también un editor de imágenes.
En este artículo, te presentamos las mejores apps que puedes instalar específicamente en el sistema operativo Linux.
1. Franz
Franz es una excelente aplicación para comunicarte con las personas que te importan, pero esa no es la especialidad de esta aplicación, sino, que combina las aplicaciones de Facebook, Messenger, Gmail, WhatsApp y una infinidad de redes sociales en un solo lugar, realmente, muy práctico.
2. Audacious
Un reproductor de música muy peculiar, puedes reproducir tu propia música arrastrando archivos hacia la ventana de la aplicación desde la carpeta, además de poder reproducir emisoras online y programar la app como despertador en la mañana.

3. Stacer
Stacer es una gran aplicación para administrar el hardware del equipo, desde la memoria RAM hasta el disco duro. También se puede limpiar el equipo desinstalando programas innecesarios y limpiar los datos obsoletos; una aplicación muy útil y eficaz.

4. Openshot
Una excelente aplicación para editar videos en Linux. Editar, recortar, añadir audio, crear videos desde imágenes estáticas, todo en uno.
Posee una interfaz estética de un digno editor multimedia.
5.

Laverna
Laverna es una app para escribir notas y textos, sincronizarlos entre equipos y mantener así listas de tareas, textos de consulta y cualquier información útil a buen recaudo.
Laverna es el Evernote de Linux.
