La Industria Trujillo 1 dic 2013

Page 6

A.6__Domingo 1 de diciembre de 2013, Trujillo, La Libertad

LOCALES

La Industria

SUCESOSDELAYER Gustave Flaubert.

Rebelión en Puno.

Nace Woody Allen.

Lanzan Play Boy.

Lucha contra el sida.

1821. Nace en Ruan (Francia) Gustave Flaubert, escritor francés, buscador de "la palabra exacta", padre del análisis psicológico y autor de Madame Bovary y La educación sentimental.

1915. En la provincia de Azángaro, Puno, estalla una rebelión indígena, conocida como ‘Rumi Maki’ (Mano de Piedra). Los campesinos, liderados por José María Turpo, atacan haciendas de terratenientes.

1935. En el neoyorquino barrio del Bronx (EE.UU.) viene al mundo el prolífico escritor, actor y director de cine estadounidense, Woody Allen, ganador del premio Oscar en diversas ocasiones.

1953. Lanzamiento del primer número de la revista Play Boy. Se ignora si habrá un segundo número. El éxito, sin embargo, es enorme. Hasta la fecha sigue en publicación la revista.

1988. Día Mundial de la Lucha Contra el Sida. Esta enfermedad ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia.

> ESTA MAÑANA

Campaña médica de la Agret Una campaña médica gratuita que favorecerá a unas 200 personas se desarrollará hoy en la urbanización San Isidro con la participacióndedestacadosprofesionales de la región de diversas especialidades. Estaactividadsolidariaesorganizada por la Asociación de Guzmanguinos Residentes en Trujillo (Agret) –que la preside Alfonso León Calvanapón– y está destinada para sus agremiados. Se iniciará desde las 8 de la mañana a 1 de la tarde en el Colegio Cepae, ubicado en la calle Oro 327. El destacado médico César León Castillo, uno de los coordinadores de la actividad, informó que participarán profesionales en cardiología, gastroenterología, reumatología, medicina interna, pediatría, cirugía, ginecología, patología, odontología, optometría, así también habrá laboratorio de análisis clínico, enfermería y servicio de inyectables. Asimismo, se brindará electrocardiogramas, despistaje de osteoporosis y de cáncer de cuello uterino (papanicolau), medición computarizada de agudeza visual y se repartirá medicina gratuitamente. Ovidio Villena Mosqueira, AlejandroGaitánLuján,LuisLeón Burgos, Abner Aguilar Mosqueira, Juan Gonzales Moreno, Oscar Honorio Rosas, Johana Quispe Ricci, Ángel Quispe Paredes, Ciro Sagástegui León, Ima Sagástegui Roncal, Willi Plasencia Angulo, Víctor Sagastegui Rebaza, Milton Pérez Ledezma, Lennin Reyna López, Roger Uriol Castillo, Caridad Patiño de León, Orlando Padilla Sagastegui, Rosa Reyna López y José Alamiro Mosqueira Aguilarsonlosprofesionalesde la salud comprometidos con la acciónsocialdeldomingo.Seespera la masiva presencia de la población.

> CONSULTOR TORRES SARAVIA RESALTA BENEFICIOS EN OBRAS PÚBLICAS:

> LOS HUAMACHUCOS

“Con inversión privada se logrará desarrollo regional”

Destacan el valor histórico de nueva obra

PROINVERSIÓN DESTACA A COMUNA DE TRUJILLO POR GESTIONAR APOYO DE EMPRESAS. Redacción La Industria redaccion@laindustria.pe

La construcción del intercambio vial del óvalo Mansiche, es la mejor muestra de los proyectos que se pueden ejecutar con el apoyo de la inversión privada. Sin embargo, la falta de instrumentosdegestiónypersonal técnicocapacitadoimpidenque los municipios locales incentiven la ejecución de proyectos de envergaduraenlamodalidadde obras por impuestos. Según indicó el consultor en temas de promoción de la inversión privada, Jesús Alberto Torres Saravia, el distanciamiento que existe entre el sector público del privado frena la realizacióndeimportantesobras queimpulsaríaneldesarrolloregional, en especial, en las zonas alejadas del ande liberteño donde se carece de importantes obras de infraestructura. “Por experiencia, puedo asegurar que la no ejecución de estos proyectos se debe al desconocimiento de procedimientos que se tienen que realizar, ya que se necesita tener informes previos de Contraloría, del Ministerio de Economía, se necesita tener personal técnico capacitadoenlosmunicipios.Esta última es una de las razones principales por las que no se ejecutan este tipo de proyectos”, mencionó. Indicó que cuando existen estas carencias en los municipios locales —y, también, en las regiones— las empresas privadas se resisten a financiar obras complejas, lo que a la larga perjudica a la población. Porello,elespecialistadestacó

!MÁSINFO Reconocimientos.

PROPUESTA. Apoyo de empresas es prioritario.

‘‘

Cuando en los municipios y gobiernos regionales no existen instrumentos de gestión, deciden no invertir. Las empresas prefieren no arriesgarse”.

la importancia de que estas instituciones del Estado impulsen la ejecución de propuestas de gran impacto social bajo el financiamiento de la empresa privada. “El sector privado hace estudios, prepara expedientes. Cuando en los municipios y gobiernos regionales no existen instrumentos de gestión, deciden no invertir. Las empresas prefieren no arriesgarse”. “La promoción de inversión privadaatravésdeobrasporim-

FOTO: CORTESÍA.

puestos es de vital importancia paraundistrito,ciudadoregión. En la sierra liberteña se adolece de proyectos de envergadura de agua potable, desagüe, colegios, hospitales. Con estos mecanismos de inversión privada podríamossolucionarproblemas”, dijo a La Industria. Trujillo en el podio Torres Saravia, quien se desempeñó como secretario técnico del comité especial de promoción de la inversión privada de la comuna trujillana, impulsó la edificación del baipás en el óvalo Mansiche, bajo el financiamiento de la empresa privada. Precisó que la inversión para su ejecución fue de 30 millones de soles, monto equivalenteal35%delpresupuestoanual del municipio de Trujillo. “Si el municipio lo hubiera ejecutado con recursos propios

José Alberto Torres Saravia, es considerado como uno de los más destacados consultores del país en temas de promoción de la inversión privada. Ha participado en las gestiones para la ejecución de proyectos de infraestructura y servicios en Gobiernos Regionales de Áncash, Cusco y San Martín; así como en los municipios locales de Laredo, Marcabal, Curgos, Santiago de Chuco, Piura, entre otros.

!TENGAENCUENTA Importante logro. De acuerdo al reporte de Proinversión, la comuna trujillana es la única municipalidad provincial que agotó el techo presupuestal para ejecutar proyectos a través de obras por impuestos. Además, es el municipio que gestionó un proyecto (el del baipás) con mayor inversión en la modalidad de obras por impuestos.

hubieran dejado de ejecutar un sinnúmero de obras que actualmente viene haciendo la municipalidad en la localidad. Con el apoyo del sector privado se puede ejecutar proyectos de envergadura”, destacó.

El libro Los Huamachucos, cuyas páginas recogen impresionantes imágenes fotográficas e información sobre el complejo arquitectónico de Marcahuamachuco, sus habitantes y el uso que tuvo, así como los rasgos culturales y trad i c i o n e s q u e v ive n y s e preservan en los actuales habitantes de Huamachuco, fue presentado en dos concurridas cere m o n i a s c e l e b r a d a s e n Huamachuco y Trujillo. LosHuamachucosresumeuna investigación importante gráfica y literaria realizada por el reconocido fotógrafo peruano Lorri Salcedo Mitrani, el Dr. Luis Lumbreras, la Dra. Lucila Castro de Trelles y los señores Christian Visconde, Pedro Chuquipoma, Vlademiro Yupanqui e Íbico Rojas. La obra, que se exhibe en español e inglés, rescata el mundo mágico de la cultura Huamachuco, bastión de guerreros, que gracias a las espléndidas construcciones a base de piedra dejadas en Marcahuamachucoesconsideradacomoel‘Macchu Picchu del Norte Peruano’, contribuyendo a presentarla en el Perú y el mundo como un importante atractivo turístico de nuestraregión. MineraBarrick contribuyó con parte del financiamiento que permitió la publicación de este nuevo libro.

Autores, invitados y representantes de Barrick.

> DOSIS QUE SE USA EN EL PERÚ PARA COMBATIR LA NEUMONÍA NO ES TAN EFICIENTE

Piden cambios en la vacunación Ante el inminente incremento de la mortalidad infantil por neumonía en zonas afectadas por el friaje, el jefe del departamento de Pediatría de la clínica Internacional y asistente del hospitalCayetanoHerediadeLima, Eduardo Chaparro Dammert, exhortó a las autoridades de Salud a actualizar el calendario de vacunación nacional. El médico pediatra explicó que la neumonía es una infección prevenible a través de la inmunización, por lo que sugirió la incorporación de una dosis másefectivaqueprotegeríaalos menores.

“Lasmejoresalternativaspara prevenir la neumonía son las vacunasconjugadasydentrode ellas la vacuna conjugada trecevalente. Incorporarla al esquema nacional de vacunación sería una de las medidas efectivas para reducir la mortalidad por neumonía. La infancia no sólo requiere de abrigo, sino también de vacunas con la mayor cobertura disponible y efectivas”, sentenció. Dosis efectiva En ese sentido, explicó que existen estudios comparativos entre esta dosis y la vacuna de-

cavalente —que actualmente se administra en los hospitales y centros de salud, incluyendo en EsSalud— y en los que se demostraría que la primera dosis previene más casos de neumonía, meningitis y sepsis en niños menore de 5 años. “Eldesenlacefatalqueseproduceañotrasañocuandoelfriaje arremete contra las comunidades andinas y amazónicas arrebatando la vida a los niños más pequeños, nos obliga a insistirenlaprontaactualización del esquema nacional de inmunizaciones”, precisó periodistas de este diario.

Valeindicarquelavacunatrecevalenteestáincluidaenelfondo rotatorio de la Organización PanamericanadelaSalud(OPS) que provee al país de vacunas, por tanto no hay motivo para no incorporarla en el sistema y calendario anual de vacunación. “Loquesehahechohastaahora es meritorio, pero aún se tienen que implementar políticas efectivas para reducir aún más el número de muertes en niños menores de 5 años por culpa de laneumonía.OjaláelEstadoPeruano considere estas observacionesimportantes”,mencionó el médico pediatra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Industria Trujillo 1 dic 2013 by Alejandro Obregon Solano - Issuu