Almanaque Leonor 2015

Page 1


No te rindas, por favor, no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento. Mario Benedetti

Almanaque Imprescindible

Leonor 2015 No. 10

Publicación anual coleccionable La próxima edición No. 11 para el año 2016 saldrá a la venta en noviembre de 2015. Separe desde ya su espacio publicitario Contáctenos Pedidos, publicidad, comentarios y colaboraciones: Calle 18 No. 3-33 – Cali, Colombia Teléfonos: 524 9009 - 883 1595 e-mail: almaleonor@gmail.com www.almanqueimprescindibleleonorno 5.blogspot.com/ Edición: Leonor María Fernández Riva Diseño e Impresión: Impresora Feriva S. A. Calle 18 No. 3-33- PBX: 524 90 09 – Fax: 524 90 10 Cali, Colombia www.feriva.com De venta en: Impresora Feriva - Almacenes La 14 - Librería Nueva Era - Papelería 2000 Puestos de Revistas y Vendedores ambulantes

1


Eclipses, solsticios y equinoccios para el año 2015

El universo no fue hecho a la medida del hombre y tampoco le es hostil… Es indiferente . Carl Sagan Eclipses de Sol para el año 2015 15 de marzo del 2015: Eclipse Total de Sol. El eclipse comienza su recorrido en un punto del océano Atlántico norte, avanzará hasta su máximo entre Islandia e Inglaterra, pasando por encima de las islas Feroe. Antes de finalizar su recorrido en el polo norte, pasará por Svalbard (archipiélago situado en el Océano Glacial Ártico). Por lo tanto se trata de un eclipse total algo complicado ya que solamente toca tierra en dos lugares, uno de ellos es poco accesible y ambos tienen previsiones de nubosidad no demasiado buenas. Gran parte de Europa y la parte norte de África podrán disfrutar de un eclipse parcial. En Colombia no será visible. 13 de septiembre del 2015: Eclipse parcial de Sol. En esta fecha ocurrirá un eclipse solar el cual será visible en Sudáfrica, Madagascar y la Antártida. En Colombia no será visible. Un “Eclipse Parcial” ocurre cuando la Luna no cubre por completo el disco solar que aparece como un creciente. Recuerda que es muy peligroso mirar al Sol sin la debida protección. No son válidos cristales ahumados, gafas de sol u otros inventos caseros.

Eclipses de Luna para el año 2015 4 de abril del 2015 Eclipse Total. Fase máxima 12:00 UT Magnitud de Penumbra 2.074 Magnitud de Umbra 0.994 Duraciones parciales: Penumbra 10h 18m Umbra 1h 12m Total 0.9m 28 de septiembre del 2015 Eclipse Total Fase máxima 2:46 UT Magnitud de Penumbra 2.228 Magnitud de Umbra 1.275 Duraciones parciales: Penumbra 8h 51m Umbra 1h 31m Total 2m

Cambios de estación – Solsticios y Equinoccios para el año 2015 El 20 de marzo del 2015 tendrá lugar el Equinoccio de marzo. En el Hemisferio Norte es llamado “Equinoccio de Primavera” y marca el paso del invierno a la primavera. En el Hemisferio Sur es llamado “Equinoccio de Otoño” y marca el paso del verano al otoño. El equinoccio es el momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra (excepto en los polos). Ocurre dos veces al año: en marzo y septiembre. El 21 de junio del 2015, tendrá lugar el Solsticio de junio. En el Hemisferio Norte es llamado “Solsticio de Verano”, marcando el paso de la primavera al verano. Al mediodía el Sol alcanza el punto más alto de todo el año. En el Hemisferio Sur es llamado “Solsticio de Invierno” y marca el paso del otoño al invierno. Al mediodía el Sol alcanza el punto más bajo de todo el año. Los solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima declinación norte y máxima declinación sur con respecto al ecuador terrestre. Ocurren dos veces al año: en junio y diciembre. Distancia mínima al Sol: 4 de enero del 2015: 147.095.995 km Distancia máxima al Sol: 6 de julio del 2015: 152.093.527 km 2


años

A mis lectores Algunos de ustedes, amables lectores, se preguntan: ¿quién es Leonor? Pues bien, con ocasión del cumpleaños No. 10 del Almanaque Imprescindible, he escrito para ustedes esta reseña personal. Me llamo Leonor María Fernández Riva. Nací en Cali, Colombia. Por mis venas corre la sangre de imprenta que heredé de mi padre el inolvidable periodista y editor cubano José Fernández Morgado, fundador, junto con su esposa, Antonieta Riva de Fernández, mi madre, de Impresora Feriva de Cali, Colombia. Soy periodista por sentimiento, ejercicio y vocación. Al igual que mi padre amo profundamente los libros y la literatura y siento como él, la misma pasión por las artes gráficas y por la excelencia de la palabra impresa. Colaboré a su lado en la empresa familiar hasta mi casamiento realizado en 1963. A partir de ese momento fijé mi residencia en Ecuador. Dios me ha bendecido con tres hermosas hijas, una de las cuales ya está en la presencia del Señor. Tengo cuatro encantadores y amorosos nietos varones. En Quito, ciudad en la que residí durante treinta años, colaboré como correctora de estilo en el periódico La Hora, en la Editorial del Banco Central, en la Editorial Abya Yala y en otras casas editoriales. En ese hermano país dejé también mi impronta agradecida en la revista Quiteñidad de la que fui directora y productora, una publicación en la cual

se recordaban y resaltaban las costumbres y el entorno colonial de ese Quito amable y romántico de principios del siglo XX. Fui también presidenta en el Ecuador, durante dos períodos, de la Fundación Ayuda para la Salud, una organización sin fines de lucro que brindaba un aporte significativo en pro de la salud de los menos favorecidos y que apoyó también las investigaciones y aplicación en ese país de la vacuna contra la malaria desarrollada por el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo. Al retornar a Colombia, luego de treinta años, retomé mis actividades literarias. Escribo quincenalmente una columna de opinión, colaboro en la redacción y corrección de estilo de varias publicaciones vallecaucanas y mantengo en la web varios blogs con temas diversos: opinión, cuentos, resúmenes, poesía, estampas de Colombia. En el 2004 publiqué El legado de Toña, una compilación de las recetas de mi madre, de nacionalidad peruana. Platos de una cocina reconocida en todo el mundo, a los que mi madre dotó de características propias y deliciosas. En octubre de 2006 publiqué el libro de poesías Cristal. Desde diciembre de ese mismo año hasta la fecha edito anualmente el Almanaque Imprescindible LEONOR, un sueño hecho realidad a través de cuyas páginas me esmero por brindarles a ustedes, queridos lectores, temas variados, interesantes, divertidos y útiles, a manera de esas multifacéticas publicaciones de antaño. He participado en múltiples talleres de literatura a lo largo del tiempo. Hoy prefiero recorrer mis propios caminos. 3


Bástale a cada día su propio afán Por tanto, no os preocupéis por el día de mañana; porque el día de mañana se cuidará de sí mismo. Bástele a cada día su propio afán. Mateo 6:34 En cierta ocasión, luego de un día especialmente azaroso en el que habíamos tenido en la empresa multitud de problemas, me ofrecí para llevar hasta su casa a uno de los vendedores que ese día tenía su carro en el taller. Para este empleado en especial, ése no había sido un buen día. Agradecido, se sentó en silencio y se mantuvo taciturno y pensativo durante la mayor parte del recorrido. Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol sembrado a la entrada de su casa y tocó las puntas de las ramas con ambas manos. Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara estaba serena y en sus labios se dibujaba una amplia sonrisa. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa.

Posteriormente me acompañó hasta mi automóvil. Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo que lo había visto hacer un rato antes. “Oh, ese es mi árbol de problemas”, contestó. Sé que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa. Luego en la mañana los recojo otra vez. Lo divertido es, añadió sonriendo, que cuando salgo en la mañana a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior… Tal como el personaje de este relato, debemos procurar encontrar la fórmula que nos permita dejar atrás, cada tarde, los problemas del trabajo para poder disfrutar con alegría los preciosos momentos que compartimos en familia.

NTC … Nos Topamos Con … Boletín Cultural Electrónico

Poesía. Narrativa. Artes. Eventos. Compilaciones. Blog: http://ntcblog.blogspot.com E-mail: ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia. Actualizaciones permanentes. Si de ellas desea recibir, gratuitamente, anuncios por mail, escríbanos a ntcgra@gmail.com. O visite el blog periódicamente.

4


Capricornio: La prudencia – Piedra: Ópalo – Color: Marrón claro

Enero 2015 DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

Días favorables para la pesca: 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

1

4

5

18 25

12

FESTIVO REYES MAGOS

19 26

SÁBADO

2

3

AÑO NUEVO

6

7

8

9

10

13

14

15

16

17

21

22

23

24

28

29

30

31

EPIFANÍA REYES MAGOS

LUNA LLENA

11

VIERNES

CUARTO MENGUANTE

20 LUNA NUEVA

27

CUARTO CRECIENTE

El perdón llega cuando los recuerdos ya no duelen

1 Año Nuevo 6 Epifanía - Reyes Magos 10 Bautismo de Jesús 12 Puente festivo Reyes Magos 20 Día del Pescador 24 San Francisco de Sales 28 Santo Tomás de Aquino 31 San Juan Bosco

Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor... pero la violencia es practicada a plena luz del día John Lennon (1940-1980) Músico y compositor británico

Diciembre 23 a Enero 22

• Compatibles con Tauro, Cáncer, Virgo, Capricornio y Piscis • Incompatibles con Aries, Géminis, Libra y Sagitario • Indiferentes hacia Leo, Escorpio y Acuario Capricornio es un signo de Tierra. Sus nativos son perseverantes, reflexivos, de gran sentido práctico y a menudo bastante melancólicos. No les gustan mucho ni las sorpresas ni la improvisación. Generalmente tienen relaciones duraderas. Son fieles y leales con su pareja. Su planeta dominante: Saturno. Su día de la semana: el sábado. El número asociado al signo: el 4. Su metal: el plomo. Sus perfumes: madreselva y pino. Partes del cuerpo que rigen su signo: sistema óseo, rodillas, piel y cabello. Números de la suerte: 10, 28, 37, 46, 55.

Horóscopo Tienes que proponerte mayor comunicación tanto a nivel familiar como social pues de esa forma podrás optar a proyectos personales con apoyo y comprensión. La estabilidad profesional tardará todavía en llegar, pero tu economía irá mejorando a medida que transcurra el año. El amor será lo más importante y prioritario para ti durante todo el 2015. El encuentro casual con una persona de tu pasado volverá a crearte ilusiones románticas. Debes ser consciente de que esa persona no te conviene. En cuanto a tu salud procura controlar el estrés acumulado. Un programa diario de ejercicio y meditación contribuirá a mejorar tu estado físico y anímico.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico

5


Matrimonio en el Cielo

reircuesta nada no

Refranes modernos ● El que madruga… encuentra todo cerrado. ● No robes…los políticos odian la competencia. ● Caballo regalado… tiene que ser robado. ● Más vale prevenir… que amamantar. ● El que ríe último… no entendió el chiste. ● Hay un mundo mejor… pero es carísimo. ● Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: Hale y empuje. ● Todo tiempo pasado…fue anterior. ● Tener la conciencia tranquila…es síntoma de mala memoria. ● De cada diez personas que miran televisión…cinco son la mitad. ● Lo importante no es saber… sino tener el teléfono del que sabe. ● Felices los que nada esperan… porque nunca serán defraudados. ● Es bueno dejar el trago… lo malo es no acordarse dónde.

Miembro de la

6

Una pareja de novios fallece en un fatal accidente. Sentados ante la puerta del Cielo esperando a que San Pedro los dejara entrar, comenzaron a preguntarse si sería posible casarse en el Cielo. Cuando apareció San Pedro se lo preguntaron: –Hummm… No sé… –contestó dubitativo–. Es la primera vez que me preguntan algo parecido. Dadme un poco de tiempo que voy a averiguar. Los jóvenes se sentaron de nuevo… Pasaron un par de meses. Con tanto tiempo esperando, consideraron que si les daban permiso para casarse allí, su matrimonio sería “eterno”, y, ¿qué pasaría si la cosa no funcionaba? “Estaríamos atados para siempre”, se dijeron inquietos. Pasaron otros dos meses y finalmente apareció San Pedro un tanto extenuado. –Sí –les dijo–, podéis casaros en el Cielo. –¡Estupendo! –respondió la pareja– pero qué pasaría si lo nuestro no funcionara, ¿podríamos también, divorciarnos en el Cielo? San Pedro, rojo del enfado, tiró al suelo los papeles que traía y se dirigió a la asustada pareja: –¡Me ha llevado cuatro meses encontrar aquí arriba un cura! ¿Sabéis cuánto me va a costar encontrar un abogado?

Dra. Gloria Amparo Restrepo C. Ortodoncia - Ortopedia Maxilar F.U.S.M.

Sede Norte: Avenida 5AN No. 17-98 Of. 905 Núcleo Profesional • Tels.: 660 2572 - 660 1514 Sede Sur: Clínica Farallones, Consultorio 1003 Calle 9C No. 50-25 – Teléfonos: 513 6694 - 518 2100 E-mail: gloria_restrepo31@hotmail.com • Cali


Acuario: La indiferencia – Enero 23 a Febrero 22 – Piedra: Zafiro – Color: Blanco

Febrero 2015 DOMINGO

LUNES

MARTES

1

2

3

8

9

10

LUNA LLENA

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

4

5

6

7

11

12

13

14

CUARTO MENGUANTE

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

MIÉRCOLES DE CENIZA LUNA NUEVA

CUARTO CRECIENTE

Días favorables para la pesca: 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla.

Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista, pensador, filántropo y científico estadounidense.

2 Nuestra Señora de la Candelaria 9 Día del Periodista 11 Nuestra Señora de Lourdes 14 Día de los Enamorados San Valentín 18 Miércoles de ceniza 20 Día del Camarógrafo y del Fotógrafo 24 Día del Mecánico

No importa la lentitud con la que vayas, siempre y cuando no te detengas. Confucio

Enero 23 a Febrero 22

• Compatibles con Aries, Géminis, Libra y Acuario • Incompatibles con Tauro y Virgo • Indiferentes hacia Leo, Cáncer, Escorpio, Capricornio y Piscis Acuario es un signo de aire. Sus nativos suelen ser personas inteligentes, creativas, pero como el viento, algo inestables. Son sinceros, alegres, puros de pensamiento. Les encanta ayudar a los demás. Les atrae el mundo de la escritura y las artes. Buscan relaciones que les permitan su libertad. Su planeta regente: Urano. Día de la semana: el sábado. Número asociado al signo: el 3. Su metal: el radio. Su perfume: el nardo. Partes del cuerpo que rigen su signo: piernas, tobillos y pantorrillas. Números de la suerte: 11, 29, 38, 47, 56.

Horóscopo Este año debes dedicarlo a superarte y dejar atrás los malos momentos vividos en tu jornada laboral. Aprovecha los consejos de personas capacitadas que te ayudarán a crecer profesionalmente e ir materializando tus ideas profesionales. El reconocimiento a tu labor te llegará en los últimos meses del año. En el amor no tomes decisiones precipitadas y busca alternativas para la solución de los conflictos que probablemente se van a producir por la intromisión de terceras personas. Todo tiene solución. En cuanto a tu salud consulta con el especialista cualquier sensación inusual en la vista. El insomnio que te ha molestado tanto va a desaparecer. Procura no cenar nada pesado en la noche.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico

7


reircuesta nada no

¿Se siente mal, suegrita? La suegra llega a casa de su hija y pregunta a su yerno: –Juan… ¿tú sabes a qué edad mueren los burros? A lo que Juan le contesta: –¿Por qué quiere saber eso, suegrita? ¿Acaso se siente mal?

Un problema –Oye, ¿en tu colegio existe problema de droga? –Sí, no se encuentra fácil. En el bar Y dígame, amigo, ¿a qué se dedica usted? –Soy marinero y escritor. –¿Sí? ¡Qué bueno! –Sí. Navego por Internet y escribo en Twitter. Dos presos –Y vos, ¿por qué estás aquí? –¿Por qué crees? ¡Porque no me dejan salir!

Recursiva Una mujer ingresa con su amante a un hotel Voluntarios y al ver saliendo a su esposo con otra exclama: “¡Infiel, mal marido, por fin te agarré! …¡Y El sargento: –Necesito voluntarios a los que les guste la traje un testigo!” música. Que den un paso al frente. A que no Dos soldados dan un paso al frente. –Oye, me parece que te estás volviendo un –A ver, ¡a subir al quinto piso el piano de apostador compulsivo. mi general! –Cien pesos a que no. Desaplicado A poner cuidado Un cavernícola hijo le da las calificaciones a El instructor en la escuela de kamikazes a su padre. Este, luego de leerlas, le dice: los alumnos: –Mira hijo, que repitas caza, lo comprendo –¡Prestén atención porque solo voy a hacerlo porque eres pequeño y todavía no puedes una vez! usar la lanza; que repitas agricultura te lo paso porque al principio cuesta trabajo Más feo agarrar la onda; que repitas pintura se te –Albert Einsperdona porque todavía no coordinas tein era muy bien. Pero hijo, que repitas historia es de listo, pero tamno creer, ¡si recién se terminó de escribir la bién muy feo. primera página! –Sí, pero más De apuro feo era su – Señor, hay que hacerle a usted un análisis hermano Frank. de orina, de heces y de semen. –Pues tome usted los calzoncillos, doctor, porque tengo mucha prisa. 8


Piscis: La intuición – Piedra: Topacio – Color: Violeta

MARZO 2015

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

1

2

3

4

5

8

9

10

11

12

VIERNES

SÁBADO

6

7

13

14

LUNA LLENA

15

16

17

18

CUARTO MENGUANTE

19

20 SAN JOSÉ

22

23

FESTIVO SAN JOSÉ

29

30

24

25

26

21

LUNA NUEVA

27

28

CUARTO CRECIENTE

31

DOMINGO DE RAMOS

Días favorables para la pesca: 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

1 Día del Contador 8 Día Internacional de la Mujer 17 Día del Sicorientador 19 Día de San José Día Mundial de la Poesía 23 Puente festivo de San José Día del Locutor 25 La Anunciación 27 Día Internacional del Teatro 29 Domingo de Ramos

La paciencia es la fortaleza del débil y la debilidad del fuerte Inmanuel Kant

Febrero 23 a Marzo 22

• Compatibles con Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpio y Capricornio • Incompatibles con Sagitario y Piscis • Indiferentes hacia Aries, Géminis, Leo, Libra y Acuario Piscis es un signo de Agua. Sus nativos son muy emocionales, compasivos, imaginativos e intuitivos. Les llaman poderosamente la atención los temas misteriosos. Se adaptan a cualquier situación y se amoldan a todo. Son amantes leales pero suelen elegir parejas no compatibles. Su planeta regente: Neptuno. Su metal: el estaño. Número asociado a su signo: el 9. Día de la semana: el jueves. Sus perfumes: tomillo y jazmín . Partes del cuerpo que rigen su signo: pies, ganglios, sistema inmunológico. Números de la suerte:12, 21, 39, 48, 57.

Horóscopo Si tienes una empresa no te embarques en proyectos de gran inversión, es mejor que estabilices lo que tienes actualmente. Tendrás gastos inesperados pero al finalizar el año tus ingresos serán positivos, y tu economía estará más holgada. Tendrás que arreglar los papeles de una casa; desde hace tiempo tenéis ese asunto familiar pendiente y en el 2015 lo solucionaréis. Si actualmente tienes pareja tendrás cambios muy positivos este año. Atrás quedarán los enfados y desconfianzas. Antes de que llegue el verano volveréis a ser una pareja con ilusiones. Tus pies realizan a diario un gran esfuerzo: consiéntelos. Controla el estrés.

almanaque impresCindible leonor – 10 años

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico

9


Consejos imprescindibles para tu buena salud Cinco h

ábitos para mejorar

Dormir 7-8 horas diarias: el descanso es un pilar fundamental en la salud. Mientras dormimos se ponen en marcha los procesos de regeneración y recuperación del organismo. Es importante establecer una rutina de sueño, acostándonos más o menos a la misma hora y sin muchas distracciones en la cama (me refiero al uso del teléfono móvil, televisión o radio). Beber solo agua en las comidas: este es un primer paso para equilibrar nuestra dieta. Debemos dejar atrás los refrescos, zumos azucarados o bebidas con alcohol a la hora de las comidas. El agua debe suponer el 90% de nuestra hidratación. Dedicar 30 minutos diarios a hacer ejercicio: esto lo sabemos todos, lo difícil es cumplirlo y planificarlo. No te cierres en un solo deporte (correr o nadar), practica

tu salud en el 2015

varios y sobre todo, practica aquel que te guste más y no te aburra. Si es en compañía, mejor que mejor, así tu fuerza de voluntad se verá reforzada. Sustituir los dulces por fruta: los alimentos azucarados y con gran densidad energética como son los dulces te están aportando un exceso de calorías. Cambia esos dulces por fruta, que te va a proporcionar fibra, vitaminas, minerales y calmar la sensación de apetito. Andar más y tomar menos el auto para trayectos cortos significa no solo quemar más calorías, sino tonificar los músculos de las piernas y mejorar la capacidad aeróbica. Todo lo que sea no estar sentado o parado y movernos irá en nuestro beneficio. Aquí también podemos aplicar aquello de subir escaleras y olvidarnos del ascensor.

Aplicando a diario estos cinco hábitos desde el inicio del año, tendremos un comienzo muy importante para mejorar nuestra salud en el 2015. 10


NUEVOS SABORES: CANELA, VAINILLA NATURAL Y AREQUIPE

Si su niño no camina, caminará con Farina El alimento de los niños de Colombia

Carrera 14 No. 16-42 Teléfonos: 895 94 35 - 684 41 33 11 Cali, Colombia - fabricafarina@gmail.com 11


El saludo Una amable costumbre El saludo de todos los días, aparte de ser placentero, transmite un mensaje adicional: “Eres importante para mí y estoy contento de verte”. Es una manera amable de iniciar el día con buenos deseos para quienes nos rodean, pero en ocasiones puede tener también inmensa trascendencia. Esta historia nos cuenta un hecho real de alguien que salvó su vida gracias a su buena costumbre de saludar. Un hombre trabajaba en una planta empacadora de carne en Noruega. Un fin de semana, casi al término de su horario de trabajo, fue a uno de los refrigeradores para inspeccionar algo. De pronto, la puerta se cerró con seguro y se quedó atrapado dentro del refrigerador. Desesperado, golpeó fuertemente la puerta y empezó a gritar, pero nadie lo escuchaba. La mayoría de los trabajadores habían salido ya para sus casas, y era además, casi imposible oirlo por el grosor que tenía esa puerta. El tiempo empezó a pasar. Llevaba ya cinco horas en el refrigerador y preso de la angustia pensaba que en ese lugar lo encontraría la muerte pues la fábrica se quedaría sola hasta el próximo día lunes cuando para él ya sería demasiado tarde. Pero de repente, cuando ya había perdido toda esperanza, se abrió la 12

puerta y el guardia de seguridad entró y lo rescató. Pasada la sorpresa y el consiguiente júbilo por el rescate providencial que salvó la vida de aquel hombre, le preguntaron al guardia que lo había encontrado: –¿Cómo se le ocurrió a usted dirigirse a esa sección de la empresa y abrir esa puerta si eso no hacía parte de su rutina de trabajo? A lo que el guardia contestó: –Llevo trabajando en esta empresa treinta y cinco años; cientos de trabajadores entran a la planta cada día. Ese hombre es el único que me saluda amable en la mañana y se despide de mi en las tardes. El resto de los trabajadores me trata como si yo fuera invisible. Hoy, él me dijo al llegar: “¡Hola!”, pero nunca escuché: “Hasta mañana”. Yo espero siempre cada mañana, ese "¡Hola, buenos días!, y ese: "¡Chau, hasta mañana!”, de cada tarde. Viendo que ya era de noche y que todavía no se había despedido de mí, pensé que por alguna razón aún no había salido de la empresa y me preocupé. Me dije que debía estar en algún lugar del edificio, por lo que lo busqué por todas partes ¡hasta que lo encontré!


Aries: La afirmación – Piedra: Rubí, Diamante, Amatista – Color: Rojo

abril 2015

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

1

2

5

6

7

8

9

12

13

14

15

19

20

21

26

27

28

CUARTO MENGUANTE

VIERNES

3 JUEVES SANTO

SÁBADO

4 VIERNES SANTO

10

11

16

17

18

22

23

24

25

29

30

LUNA LLENA

LUNA NUEVA

CUARTO CRECIENTE

Días favorables para la pesca: 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad José Martí

Marzo 23 a Abril 22

• Compatibles con Leo, Géminis, Libra, Sagitario y Acuario • Incompatibles con Cáncer y Capricornio • Indiferentes hacia Tauro, Virgo, Escorpio y Piscis Aries es un signo de Fuego y por ello quienes pertenecen a él suelen ser independientes, fogosos y también muy decididos. Son muy trabajadores, emprendedores y enérgicos. Cuando quieren pueden resultar encantadores e irresistibles. Son amantes entusiastas y aventureros. Su planeta dominante es Marte. Su metal: el hierro. Su día de la semana: martes. Sus perfumes: la mirra y la lavanda. Zonas del cuerpo que rigen su signo: cerebro, ojos, cara, mandíbula. Números de la suerte:1, 10 ,19, 28, 37, 46, 55.

Horóscopo Altibajos en tu economía pero sin grandes contratiempos. Te llegará una pequeña entrada de dinero bien por herencia o por algún familiar que desea compartir contigo. Con paciencia y esfuerzo conseguirás superar algunas dificultades en tus negocios o en tu empleo. Pequeño enfrentamiento con un familiar algo más joven que tú. Los lazos familiares vendrán en tu ayuda. Un año bastante tranquilo en el amor; esporádicamente irán apareciendo personas que en principio te ilusionarán pero que poco a poco te irán decepcionando. Existe una persona que demuestra un gran interés por ti. En la salud estás predispuesto a sufrir resfriados. Debes tener cuidado con los cambios de clima.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

13

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 1 Día del Controlador de Audio 2 Jueves Santo 3 Viernes Santo 5 Domingo de Pascua 7 Día Mundial de la Salud 11 Día del Florista 22 Día de la Tierra 23 Día del Idioma Día del Libro Día del Bibliotecario 25 San Marcos Evangelista 26 Día de la Secretaria Día del Matrimonio Día de la Niñez y la Recreación 27 Día del Trabajador Voluntario 28 Día del Bacteriólogo 29 Día del Árbol


El origen del Santo Rosario Cuenta la leyenda que allá por el año 1190, en un convento de la Orden de los Predicadores en España, había un hermano lego que no sabía leer ni escribir por lo cual no podía leer los Salmos de la Biblia como era costumbre en los conventos de la época. Muy devoto de la Santísima Virgen, cuando terminaba su labor en las noches (él era el portero, el barrendero, el hortelano del convento ) se iba a la capilla, se hincaba frente a la imagen de la Virgen y recitaba ciento cincuenta avemarías (el mismo número de los salmos). Al día siguiente, al llegar la noche se dirigía de nuevo a la capilla para repetir su acostumbrado saludo a la Virgen. El Superior del convento empezó a notar que cada día cuando llegaba a la capilla para celebrar las oraciones de la mañana con todos los monjes, los jarrones al pie de la Virgen estaban colmados de rosas y se percibía en el lugar un exquisito olor a rosas recién cortadas. Le preguntó a todos los hermanos quién se encargaba de adornar tan bellamente el altar de la Virgen. No le pudieron responder. Nadie lo hacía, y los rosales del jardín no se notaban faltos de flores. Entretanto, el hermano lego enfermó de gravedad y los demás monjes se percataron de que durante su ausencia el altar de la Virgen no tenía las rosas acostumbradas. Dedujeron entonces que era él quien las ponía. ¿Pero cómo lo hacía? Nadie lo había visto nunca salir del convento, ni tampoco se sabía que las comprara. 14

Una noche, al ir a su celda para ver cómo se sentía, se sorprendieron al no encontrarlo. Asombrados, después de buscarlo por todo el convento, lo encontraron en la capilla. Allí, frente a la imagen de la Virgen, estaba el hermano lego recitando extasiado sus avemarías, y lo maravilloso era que a cada avemaría, una rosa aparecía en los floreros. Al terminar sus ciento cincuenta saludos, cayó muerto a los pies de la Virgen. Con el correr de los años, Santo Domingo de Guzmán (se dice que por revelación de la Santísima Virgen) dividió las ciento cincuenta avemarías en tres grupos de cincuenta, y los asoció a la meditación de la Biblia: Los Misterios Gozosos, los Misterios Dolorosos y los Misterios Gloriosos, a los cuales, el nuevo santo, Juan Pablo II, le añadió los Misterios Luminosos. Seguro que muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez: ¿A quién se le habrá ocurrido repetir las Aves Marías tantas veces? ¿Qué sentido tiene rezarle así a la Santísima Virgen? Pues bien, al leer este relato tal vez comprenderemos mejor el origen del rosario y sabremos también que cada Ave María es una preciosa rosa que enviamos a la Santísima Virgen. Carguen amigos su rosario todos los días y pónganlo también debajo de su almohada en las noches. Quien me relató esta leyenda asegura que desde que tomó esa costumbre sus problemas se solucionan más fácilmente y disfruta siempre de un buen descanso en las noches.


Tauro: La perseverancia – Piedra: Esmeralda – Color: Verde

mayo 2015

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio Albert Einstein

4

10 DÍA DE LA MADRE

11

LUNA LLENA

CUARTO MENGUANTE

SÁBADO

2 DÍA DEL TRABAJO

5

6

7

8

9

12

13

14

15

16

ASCENSIÓN DEL SEÑOR

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

LUNA NUEVA FESTIVO ASCENSIÓN DEL SEÑOR

CUARTO CRECIENTE

Días favorables para la pesca: 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 1 Día Internacional del Trabajo Día del Contador 3 Exaltación de la Santa Cruz 7 Día del Diseñador Gráfico Día del Veterinario 10 Día de la Madre 12 Día del Nieto, Día de la Enfermera, Día del Estadista 13 Día de la Virgen de Fátima Día del Maestro Día Interamericano de la Comunicación 14 Ascensión del Señor 18 Puente festivo Ascensión del Señor 23 Pentecostés Día del Comerciante 27 Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote 29 Día de la Santísima Trinidad 31 La Visitación de la Virgen María

Abril 23 a Mayo 22

• Compatibles con Capricornio, Virgo, Escorpio y Piscis • Incompatibles con Leo, Acuario y Libra • Indiferentes hacia Aries, Géminis y Sagitario Tauro es un signo de Tierra. Los nacidos bajo este signo son prudentes y tenaces. Son personas muy trabajadoras, metódicas y responsables. Tienen mucha paciencia y un don especial para el ahorro. Profundamente románticos, amantes del hogar y fieles por naturaleza. Su planeta dominante: Venus. Su día de la semana: viernes. Su metal: el cobre. Su número: el 6. Sus perfumes: la hierbabuena y la rosa. Zonas del cuerpo que rigen su signo: garganta, cuello, oídos, cuerdas vocales, lengua, boca y amígdalas. Números de la suerte: 2, 11, 29, 37, 56.

Horóscopo En tu economía tendrás mayor estabilidad que en el 2014. Sin embargo, el futuro se muestra un tanto impredecible. Debes pensar muy bien a la hora de hacer proyectos y analizar con detenimiento los riesgos que conllevan, pero ten confianza. Tu espíritu positivo y tu capacidad de trabajo te harán salir adelante en cualquier situación. Buen momento en lo sentimental. Las parejas afianzan su relación y los conflictos quedan atrás. Si no tienes pareja es muy posible que surja un romance con una persona que hace poco ha salido de una separación. En la salud la retención de líquidos puede estar influyendo en tu peso. Pon atención a tus articulaciones

almanaque imprescindible leonor – 10 años

15

Sandaal

3

VIERNES

1


Curiosidades

Invención de la leche condensada Fueron muchas las investigaciones llevadas a cabo a lo largo del tiempo hasta llegar al producto tal y como lo conocemos actualmente. En el siglo XIX eran comunes las intoxicaciones alimentarias debido al consumo de leche, a causa de la contaminación durante el proceso de ordeño y de los burdos medios de conservación; por ello se buscaba la manera de poder almacenarla durante más tiempo, sin riesgos para la salud y sin necesidad de refrigeración, manteniendo su sabor y cualidades alimentarias. El científico francés Nicolás Appert realizó un experimento en 1822 evaporando el agua de la leche al baño maría y siete años después mejoró su procedimiento haciéndolo al vacío. Años más tarde, en 1835, el inglés William Newton consiguió preservar la leche calentándola a menor temperatura que la requerida por la esterilización y agregándole azúcar, que hacía la función de conservante. Finalmente fue Gail Borden quien la patentó en 1856, fundando la New York Condensed Milk Company al año siguiente. Después de varios intentos, encontró el método definitivo inspirándose en una cápsula de evaporación que había visto utilizar para condensar zumo. Aplicando dicha técnica a la leche pudo reducirla sin quemarla ni llegar a cuajarla, como le había sucedido anteriormente en otros experimentos fallidos. Pero no fue sino hasta la Guerra Civil norteamericana que este producto comenzó a tener mayor difusión ya que fue de gran utilidad práctica para los soldados en el campo de batalla, convirtiéndose a partir de entonces en un gran éxito. 16

Origen del cero El cero, es aquel número que representa una cantidad nula. Un concepto bastante paradójico, pero fundamental para el desarrollo de las matemáticas a través de la historia. Si investigamos quién inventó el cero encontramos que no fue una sola persona la que desarrolló este importante concepto, pero que su origen como número surgió en la India. Brahmagupta, un matemático y astrónomo Indio, fue quien lo utilizó por primera vez tal como lo conocemos hoy en día. La primera mención clara de este número como concepto matemático se dio en su trabajo “Brahmasphuta Siddhanta” en el año 628. En esta obra increíblemente avanzada para la época, el matemático indio considera además los números negativos, y las reglas algebraicas para operar con ellos. Brahmagupta murió en el año 670. El concepto del cero se extendió luego a China y al mundo islámico. Los árabes en su proceso de expansión lo conocieron al llegar a la India. Al cero, llamado sunya por los hindúes, palabra que significa nada o vacío, lo llamaron “sifr” (céfer). De manera posterior, la palabra sifr, derivó a cero, primero en la lengua italiana, y posteriormente, en la castellana. Aunque no de manera clara ni de forma matemática, el cero fue utilizado por las civilizaciones precolombinas en Latinoamérica, en el año 40 a.C., principalmente por los Mayas, cultura que se extendía desde el sur de México, pasando por Guatemala y llegando hasta Honduras.


Géminis: La versatilidad – Piedra: Diamante – Color: Amarillo

JUNIO 2015

DOMINGO

LUNES

MARTES

1

2

8

9

MIÉRCOLES

4

10

11

14 21

FESTIVO CORPUS CHRISTI

15

FESTIVO SAGRADO CORAZÓN

22

CUARTO MENGUANTE

16

VIERNES

SÁBADO

5

6

12

13

CORPUS CHRISTI

LUNA LLENA

7

JUEVES

3

SAGRADO CORAZÓN

17

18

19

20

24

25

26

27

LUNA NUEVA

23

CUARTO CRECIENTE

28

29 FESTIVO

SAN PEDRO Y SAN PABLO

30

Días favorables para la pesca: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

Quien te quiere solo por el bien que le haces, cuando le hayas dado todo, te odiará por ello Anónimo

Mayo 23 a Junio 22

• Compatibles con Libra, Aries, Leo, Sagitario y Acuario • Incompatibles con Capricornio • Indiferentes hacia Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpio y Piscis Géminis es un signo de Aire y quienes pertenecen a él se caracterizan sobre todo por su inestabilidad. No les apetece estar atados a nada, a nadie ni a ningún lugar. Suelen ser personas bastante inteligentes y es la cabeza la mejor manera de llegar a su corazón. Su planeta dominante: Mercurio. Su día de la semana: miércoles. Su metal: mercurio. El número asociado a este signo el 5. Sus perfumes: los de madreselva y enebro. Partes del cuerpo que rige su signo: aparato respiratorio, hombros, brazos, manos, sistema nervioso. Números de la suerte: 4, 13, 22, 31, 40, 48, 57.

Horóscopo: Este año continuarán los retos profesionales. Inicias un 2015 con más gastos que ingresos pero tu talento y tu persistencia en alcanzar las metas que te has propuesto te harán salir adelante y superar todas las dificultades. Vas a recibir una oferta para trabajar en un proyecto que te va a interesar. El compromiso dentro de tu relación de pareja se afirma con base en la confianza y el amor. Si no tienes pareja este es un año propicio para las relaciones sentimentales. Entrarán a tu vida personas nuevas e iniciarás un romance en un viaje vacacional con alguien más joven que tú. En cuanto a tu salud, trata de priorizar tus múltiples actividades porque demasiada carga de trabajo te está produciendo estrés. Manéjalo con meditación y momentos de descanso.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

17

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 1 Día Internacional del Niño Día del Campesino 4 Corpus Christi 5 Día Internacional del Medio Ambiente 7 Día del Vecino 8 Puente Festivo Corpus Christi 12 Sagrado Corazón de Jesús San Antonio de Padua Día del Escritor 15Puente Festivo Sagrado Corazón, Día del Abogado, Día del Zootecnista 21 San Luis Gonzaga 29 San Pedro y San Pablo 30 Nuestra Señora del Perpetuo Socorro


Librería Nueva Era En nuestra tienda esotérica encuentra:

Libros, inciensos, esencias, velas, velones, baños, riegos de limpieza, de prosperidad, de opulencia y de amor. Anillos atlante, pulseras de protección, amuletos, entre otros.

Servicios Especiales

Consultas de Tarot y de baraja española, Liberaciones, Activación de Prosperidad, y terapias alternativas como Desintoxicación Iónica.

Ceremoniales Sagrados

Ritual de Santa Marta, todos los martes en 2 horarios: 11:00 a.m. y 3:30 p.m. María Virgen Desatadora de los Nudos: Los días 8 de cada mes

Escuela de Formación

Cursos y talleres en : Tarot, Numerología, Conferencias de Metafísica, Ángeles, Aromaterapia, Cromoterapia, Feng- Shui, Reiki entre otros.

Sintoniza nuestro programa radial SALPICÓN VALLUNO De Lunes a Viernes de 9:30 am a 10:00 a.m. por Radio Única de Todelar, dial 1.160 a.m.

Visita nuestra página web: librerianuevaera.wix.com Nuestro correo electrónico: librerianuevaeracali@gmail.com

Atención al Público:

Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm Sábados de 9:00 am a 2:00 pm Calle 22N No. 5BN-55 Barrio Versalles Teléfonos: 661 3618 - 660 8774 - 660 8778 Celular: 300 851 8724 Santiago de Cali - Valle del Cauca 18


Peticiones, conjuros y consejos Oración para antes de dormir Padre mío: ahora que termina este día y cae la noche elevo esta oración a Ti, para darte infinitas gracias por este día y todo lo que en él aprendí, por los seres maravillosos con los que pude compartir. Gracias Señor porque en cada instante de este día sentí tu amorosa presencia y la envoltura de tu amor. Antes de conciliar mis sueños deseo sanar mi corazón de todos los sentimientos de rencor, de todos los conflictos internos y externos que pude generar.

Deseo sanar mi mente de todos los pensamientos negativos, de mi intolerancia y el mal uso de la palabra que haya podido causar aflicción a cualquier ser en este día. Quiero entregarte Señor todos mis afanes, mis preocupaciones, apegos y todo lo que me faltó hacer en esta jornada. Pido perdón Señor desde el centro de mi corazón, por todas las ofensas que pude haber generado y al mismo tiempo perdono toda situación y a todo ser que necesite de mi perdón sobre la faz de la tierra.

Señor: amorosamente te pido que mientras mi cuerpo físico descansa en esta noche, mi cuerpo espiritual sea llevado a las más altas frecuencias de la luz y así poder recibir de tu amor la guía, la instrucción y los atributos que necesito para mi evolución. Señor, en tu protección cierro mi aura y el aura de mi hogar a toda presencia y a toda energía que no pertenezca a Ti, para tener un sueño tranquilo en Ti, Señor. Gracias, Padre Celestial, amén, amén, amén. Sandaal

Consejos para tu bienestar Amuleto para que no nos falte el dinero Consigue un billete nuevo, un imán cuadrado pequeño e hilo verde; envuelve el billete alrededor del imán y amárralo muy bien con el hilo. Este amuleto mágico lo debes llevar en tu bolsillo izquierdo, en tu cartera o billetera y el dinero no te faltará. Protege tu casa de las malas energías y de las envidias Coge dos agujas de coser que hayan sido usadas en tu hogar, amárralas con abundante hilo rojo formando una x (equis), coloca esta poderosa protección en la parte alta de tu puerta principal y con este sencillo ritual tu casa protegerás. Usa la magia de las plantas para mejorar tu salud Coloca debajo de tu cama claveles blancos, hojas de cedro y de nogal, durante

nueve días y cada vez que te acuestes decreta: “Yo soy salud y entrego toda enfermedad a estas plantas que debajo de mi cama están”. Después del día noveno, debes las plantas sacar lejos de tu casa; al río o a la montaña las debes llevar y así tu salud mejorará. Nota: También se pueden hacer baños con estas plantas frescas en infusión, de pies a cabeza. Libérate de las envidias con el anís estrellado Coge una estrella de anís y colócala en una bolsita de tela de color rojo y llévala siempre contigo como protección. En tu oficina sobre el escritorio coloca trece estrellas en una bombonera decorativa y las envidias se irán.

Para las buenas ventas y atraer a los clientes Prepara un sahumerio con hojas secas de benjuí, canela en astilla y albahaca y sahumerias tu negocio de la puerta principal hacia adentro. Este sencillo ritual a la prosperidad favorecerá y el dinero y los clientes a tu negocio llegarán. Ritual para el amor Un viernes de luna creciente, prepara una mágica infusión: en un litro de agua semillas de cardamomo, hojas de perejil, cerezas frescas, una copita de vino de manzana y miel de abejas; aplícalo tibio en tu cuerpo de cuello a pies y decretas en voz alta: “Abro las puertas al amor, Amor aquí estoy, amor, ven a mi que con ansias te espero” (visualiza en tu mente el ser que quieres en tu vida).

Sandaal 19


El anticancerígeno más poderoso

del mundo

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de veinte pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970, los datos recogidos revelaron que: La SEMILLA DE MANZANA es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Según este estudio, el consumo de estas semillas destruye las células malignas en doce tipos de cáncer, incluyendo el de colon, el del seno, el de la próstata, el del pulmón y el del páncreas. Se afirma que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer, y mucho más potente que la quimioterapia. Su consumo retarda el crecimiento de las células de cáncer mil veces mejor que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo. Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con la semilla de manzana, destruye tan sólo las células malignas y no afecta, en cambio, las células sanas. Se considera además a las semillas de manzana como agentes anti-microbiales de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos, y muy eficaces contra los parásitos internos y los gusa-

nos. Regulan la tensión arterial alta; son antidepresivas y combaten la tensión y los desórdenes nerviosos. Aunque se les atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de estas semillas es sin duda alguna, el efecto que producen sobre los tumores. Se deben consumir siempre crudas, directamente en ensaladas. Su sabor no es del todo agradable, pero no producen los horribles efectos de la quimioterapia. Recuerda: Cada vez que consumas una manzana, no botes la semilla. Es este un remedio que cuesta muy poco, que tenemos siempre a nuestro alcance y que puede devolvernos la salud. Información tomada del Instituto de Ciencias de la Salud, L.O.L. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 120.

20


Cáncer: La protección – Piedra: Ámbar – Color: Rojo

JULIO 2015

DOMINGO

5 12 19 26

LUNES

6

MARTES

7

13 20

INDEPENDENCIA NACIONAL

27

MIÉRCOLES

JUEVES

1

2

8

9

CUARTO MENGUANTE

14

15

21

22

LUNA LLENA

16 23

LUNA NUEVA

VIERNES

SÁBADO

3

4

10

11

17

18

24

25

CUARTO CRECIENTE

28

29

30

31 LUNA LLENA

Días favorables para la pesca: 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

Si tratas de gustar a los demás siendo alguien que no eres, nunca sabrás si eres tú quien les gustas. Anónimo

Junio 23 a Julio 22

• Compatibles con Escorpio, Tauro, Capricornio y Piscis • Incompatibles con Libra y Aries • Indiferentes hacia Géminis, Leo, Virgo, Sagitario y Acuario Cáncer es un signo de Agua y quienes pertenecen a él son muy sentimentales e imaginativos. El primer amor de un Cáncer es su casa, su familia y sus amigos. Les agrada estar en grupo pero no demasiado numeroso ya que requieren su espacio vital. Son posesivos y celosos en demasía. Su planeta dominante: la Luna. Día de la semana: lunes. Metal: plata. Número asociado con su signo: el 2 y sus perfumes: el alcanfor y las lilas. Partes del cuerpo que rigen su signo: aparato digestivo, boca, esófago, estómago, las mamas. Números de la suerte: 4, 13, 22, 31, 40, 48, 57.

Horóscopo Tu economía sufrirá algunos altibajos, pero saldrás adelante. Has realizado una inversión que exige ser juicioso y postergar gastos innecesarios. Existe la posibilidad de que recibas un dinero por juegos de azar. Debes luchar contra la apatía y el conformismo. Algunos desacuerdos en pareja por culpa de las finanzas; cosas que pueden manejarse mientras exista amor. Si no tienes pareja este será un año propicio para estabilizarte porque conocerás variedad de personas. Todo dependerá de tu estado de ánimo. En la salud pon atención a tu piel y a tu circulación.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

21

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 1 Día del Cooperativismo 3 Día del Economista 4 Día del Dibujante Virgen de Chiquinquirá Patrona de Colombia 13 Día del Droguista 14 Día del Panadero 16 Nuestra Señora del Carmen Día del Transportador 19 Día del Bodeguero 20 Independencia Nacional 25 Santiago Apóstol Fundación de Santiago de Cali 26 San Joaquín y Santa Ana 28 Día de la Salud Laboral 29 Santa Marta 31 San Ignacio de Loyola


reircuesta nada no

La llave equivocada En los tiempos antiguos, un caballero va a las cruzadas y se despide de sus familiares y amigos diciéndoles: –Como vuestras Mercedes saben, me voy a luchar a Tierra Santa para mayor gloria de la cristiandad y es muy posible que no vuelva. Esta es la llave del cinturón de castidad de mi esposa; si pasaren diez años sin que supiereis algo de mí, tened la bondad de dársela. El caballero sale del castillo en su blanco corcel y apenas ha cruzado la puerta del castillo, un sirviente sale corriendo y le grita: –¡Don Álvaro, don Álvaro! ¡Noble señor, gracias a Dios que le he alcanzado! ¡Nos ha dado la llave equivocada! Desde luego –Doctor, dígame por favor, ¿después de esta operación voy a volver a caminar? –Claro que sí…porque va a tener usted que vender su carro para pagar la factura de la clínica. ¡Qué va! –Doctor, ¡me tiemblan mucho las manos! –¿No será que bebe usted demasiado alcohol? –¡Qué va, doctor! ¡Si se me derrama casi todo! 22

Injusticia En la prisión, un visitante charla con uno de los presos: –Y, dígame: ¿cuál es la causa de que esté usted aquí? –La competencia, amigo, la competencia. –¿La competencia? ¿Cuál? –Sí. Es que yo hacía los mismos billetes que el Gobierno. Y eso… El padre preocupado a su vástago: –Hijo, nunca pensé que tus estudios me salieran tan caros. A lo que el muchacho responde: –Y eso que soy de los que estudian poco.


23


Curiosidades

El lenguaje corporal

de los gatos

El lenguaje felino es complejo y sutil. Los gatos tienen por lo menos veinticinco señales visuales distintas utilizadas en dieciséis combinaciones. La cabeza: La posición de la cabeza de un gato nos indica varias cosas. Si la cabeza está estirada hacia adelante, el gato nos está pidiendo que lo toquemos, o bien para ver mejor la expresión facial de la persona o de otro gato. Es un mensaje de salutación. Durante un conflicto, un gato confiado elevará su cabeza, mientras que un gato agresivo la bajará. Un gato inferior o sumiso también agachará su cabeza, en sumisión. Sin embargo, un gato inferior temeroso y agresivo también elevará su cabeza. Para comprender el mensaje, debes mirar el otro extremo del gato: su cola. La cola: La cola del gato es una expresión de cómo se siente. Una cola hacia arriba es una cola feliz. El gato está diciendo «¡Mira qué feliz que estoy!». Cuánto más baja la cola, más bajo el ánimo de ese gato. Un gato enojado o asustado llevará la cola entre las patas. Cuando el gato está tranquilamente sentado mirando a algo, y la cola se mueve lentamente, el gato está concentrado en algo. Si el gato agita su cola de un lado a otro no quiere decir que esté feliz de verte, sino todo lo contrario: significa que está molesto y enojado. Aquí es cuando el gato podría morder o arañar. Cuanto más la muevan, mayor será su enojo, por lo que debemos tener precaución. Si el gato mueve la cola muy suavemente significa que está feliz, y probablemente con ganas de jugar. Una 24

cola recta, en forma vertical y rígida, con la punta hacia un lado, indica que el gato tiene curiosidad o está interesado en algo. Una cola rígida, completamente vertical, con la punta también derecha, es una demostración de intensa felicidad. Cuando tiene la cola así, puedes estar seguro que tu gato está feliz de verte! Una cola rígida con la punta que se sacude significa que está algo irritado, así que ¡precaución! Una cola inflada y arqueada indica que está en una posición defensiva. Cuidado, pues una defensa puede convertirse fácilmente en ataque. Una cola sumisa se parece mucho a una cola enojada en su movimiento de un lado a otro, pero normalmente se posiciona más baja que la cola enojada. Los ojos: Para un gato, el contacto visual prolongado es una señal de “te estoy viendo”, o incluso de amenaza. Ojos abiertos ampliamente señala que el gato se siente curioso y feliz. Ojos entreabiertos son un signo obvio que está listo para dormir. Sin embargo, si los ojos están entreabiertos pero él está completamente despierto, podría significar que tiene alguna enfermedad o infección. Pupilas dilatadas indican que está asustado y a punto de volverse agresivo.


Leo: El poder – Piedra: Ojo de gato – Color: Oro (parecido al amarillo con reflejos)

AGOSTO 2015

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

La envidia es mil veces más terrible que el hambre porque es “hambre espiritual” Miguel de Unamuno

2 9

3 10

4

5

11

12

6 CUARTO MENGUANTE

13

7

SÁBADO

1 8

BATALLA DE BOYACÁ

14

LUNA NUEVA

15

ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA

16

17

18

19

20

21

23

24

25

26

27

28

30

31

Días favorables para la pesca: 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres.

FESTIVO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA

22

CUARTO CRECIENTE

29

LUNA LLENA

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 2 Nuestra Señora de los Ángeles 4 Día del Periodista y Comunicador 5 Nuestra Señora de las Nieves 6 Transfiguración del Señor 7 Batalla de Boyacá 11 Día del Nutricionista Independencia de Antioquia 12 Día del Recreador 13 Día del Humorista 15 Asunción de Nuestra Señora 17 Puente Festivo Asunción de Nuestra Señora Día del Ingeniero 22 Reinado de María 25 Día del Adulto Mayor 26 Día del Tecnólogo de Alimentos Día Nacional del Tendero 28 Día del Peluquero

Julio 23 a Agosto 22

• Compatibles con Aries, Géminis, Leo, Libra y Sagitario • Incompatibles con Tauro, Escorpio y Acuario • Indiferentes hacia Cáncer, Virgo, Capricornio y Piscis Leo es un signo de Fuego y quienes pertenecen a él son independientes, fogosos y muy activos. No se conforman con cualquier cosa, son orgullosos y les gusta ser el centro de atención. Son buenos amantes y lo dan todo por los suyos. Su planeta dominante: el Sol. Su metal: el oro. El número asociado al signo: el uno. Su perfume: el incienso. Partes del cuerpo que rigen su signo: aparato circulatorio, corazón, espalda. Números de la Suerte: 5, 14, 13, 32, 41, 50.

Horóscopo Es un año de gastos reflejados en inversiones que a largo plazo te darán dividendos. Debes ser precavido pues se acerca un gasto familiar que será preciso afrontar, pero ten confianza, podrás enfrentar retos y proyectos con seguridad. Si no tienes trabajo, recuerda que debes realizar una capacitación para mejorar varias facetas de tu experiencia laboral. Si llevas mucho tiempo en pareja sentirás la necesidad de avivar tu relación. Procura ser más tolerante y menos controlador. La pasión será tu mejor arma de seducción. La familia será para ti un gran punto de apoyo en muchas ocasiones. Consulta acerca de esas molestias cervicales que te impiden un descanso reparador. Cuida tu equilibrio emocional.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

25

Sandaal

DOMINGO


ADIÓS

al colesterol, glucosa, lípidos y triglicéridos

El médico que recomienda este tratamiento nos cuenta cómo lo descubrió: “Hace algunos años, un antiguo profesor me mostró un análisis de sangre. Lo que vi me impresionó. Los cinco parámetros fundamentales de la sangre: urea, colesterol, glucosa en sangre, lípidos y triglicéridos, presentaban valores que excedían los niveles permitidos. Le comenté que la persona con esos índices tan altos debería estar muerta o sumamente grave. El profesor sonrió y me mostró entonces el nombre del paciente que hasta entonces había estado oculto por su mano. ¡El paciente era él mismo! Me quedé sin habla. –Pero, profesor, ¿cómo logró superar eso? –le pregunté asombrado. Con una sonrisa me presentó otro resultado de análisis diciendo: –¡Ahora mira esto, compara los valores de los parámetros y mira las fechas! Así lo hice. Los valores de los parámetros estaban claramente dentro del rango normal, pero la sorpresa aumentó cuando miré las fechas, la diferencia era de sólo un mes (entre los dos análisis de la misma persona). Sin salir de mi asombro, exclamé: –¡Esto es literalmente un milagro! ¿Cómo pudo lograrlo? Me respondió que el milagro se debía a su médico, quien le sugirió el tratamiento obtenido a su vez de otro amigo médico. "Este tratamiento ha sido utilizado por mí en varias ocasiones, con resultados impresionantes. Una vez al año, hago un análisis de mi 26

sangre, y si algún resultado no corresponde a los parámetros normales, repito el tratamiento”. Hasta aquí el testimonio del doctor. Y aquí la receta mágica: Licuar diariamente 100 gramos de calabaza o ahuyama cruda, con cáscara y todo. No se debe añadir nada. Cernir y tomar en ayunas 15-20 minutos antes del desayuno. Repetir durante 4 semanas. Ni la ahuyama ni el agua pueden refrigerarse porque se destruyen los principios activos que estas contienen. No es una bebida muy agradable, pero sus beneficios sí que lo son. Se puede controlar el resultado, realizando los análisis antes y después del tratamiento. No hay ninguna contraindicación, ya que sólo se trata de un vegetal y agua. Durante la primera semana, la orina tiene una gran cantidad de LDL lo que se traduce en la limpieza de las arterias. Amables lectores: Si tienen altos los índices de colesterol, triglicéridos, glucosa en sangre, les sugiero que prueben esta receta. No se pierde nada y es mucho lo que pueden lograr a favor de su salud con algo tan sencillo y económico.


Virgo: El análisis – Piedra: Turquesa– Color: Verde claro

SEPTIEMBRE 2015

DOMINGO

6 13

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

1

2

3

4

5

7

8

9

10

11

12

14

15

16

17

18

19

21

22

23

24

25

26

29

30

CUARTO MENGUANTE

LUNA NUEVA

20

CUARTO CRECIENTE

27

28

LUNA LLENA

Días favorables para la pesca: 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

Admira a quien lo intenta aunque fracase Lucio Anneo Séneca

Agosto 23 a Septiembre 22

• Compatibles con Tauro, Libra, Escorpio, Capricornio y Piscis • Incompatibles con Sagitario y Acuario • Indiferentes hacia Aries, Cáncer, Leo y Géminis Virgo es un signo de Tierra, eso significa que al igual que Tauro y Capricornio, quienes pertenecen a él tienen un eminente sentido práctico. Son tenaces, constantes, responsables, meticulosos y perfeccionistas. Son muy serviciales. Les gusta hacer favores y resolver problemas. Suelen ser demasiado críticos con sus parejas. Su planeta dominante: Mercurio. Su metal: el mercurio. Su número asociado: el 5 y sus perfumes, el sándalo y la gardenia. Partes del cuerpo que rigen su signo: región abdominal, intestinos, bazo. Números de la suerte: 6, 15, 24, 33, 42, 51.

Horóscopo Cambios favorables en tu trabajo. Nuevas responsabilidades que te permitirán ampliar tus conocimientos intelectuales. Tendrás una entrada importante de dinero durante el primer trimestre, algo positivo para avanzar a nivel personal. Si tenías pensado vender algún inmueble esto se realizará a finales de año. En tu relación de pareja se presentará una pequeña crisis por culpa de los celos. Con esfuerzo y comprensión se logrará recobrar la confianza y la armonía. Si no tienes pareja y decides realizar un viaje, la posibilidad de reencontrarte con alguien del pasado es alta. En la salud, procura controlar el estrés. No descuides esos malestares digestivos. Evita las comidas grasosas y los fritos.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

27

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 6 Día del Fonoaudiólogo 8 Nuestra Señora de la Caridad del Cobre Día Internacional de la Alfabetización 12 Dulce nombre de María 14 Exaltación de la Santa Cruz 15 Nuestra Señora de los Dolores - Día del Gerontólogo 19 Día del Amor y la Amistad 24 Nuestra Señora de las Mercedes 26 Día de las Relaciones Públicas 27 Día del Turismo Día de San Vicente de Paúl 28 Día del Vendedor 29 Fiesta de los Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael


28


29


20 Curiosidades

SOBRE EL ESPACIO

Para disfrute de todos ustedes, queridos amigos, he recopilado algunos datos curiosos acerca de ese manto negro salpicado con millones de ojos que nos miran desde lo alto al caer la noche: ● Las actuales naves espaciales tripuladas tardarían 700 siglos en llegar a las estrellas más cercanas. ● La Luna está 400 veces más cerca de la Tierra que el Sol, y es exactamente 400 veces más pequeña que este. ● Existen más de 10.000 objetos elaborados por el hombre con un tamaño mayor que el de una pelota de softball (circunferencia de 28 a 30.5 cm) orbitando a la Tierra. La basura espacial viaja a través del espacio a 18.000 millas por hora (29.000 km/h) ● La Estación Espacial Internacional pesa cerca de 500 toneladas y tiene las dimensiones de un campo de fútbol. ● Los astronautas trajeron aproximadamente 800 libras (362 kg) de rocas lunares a la Tierra, la mayoría de las cuales no han sido analizadas. ● Un pedazo de una estrella de neutrones del tamaño de una cabeza de alfiler pesaría un millón de toneladas. Una estrella de neutrones cuyo diámetro fuese de 15 millas (24,1 km) pesaría más que el Sol. Son tan densas que una sola cucharadita sería más pesada que toda la población terrestre. ● La sonda de investigación Helio B se acercó al Sol a la distancia récord de 27 millones de millas (43,45 millones de kilómetros). ● Se cree que hace 65 millones de años, el impacto de un asteroide liberó la energía equivalente a 10 millones de bombas H. 30

● Se estima que la temperatura en el centro de la Tierra es de 5.500 grados Celsius. ● En la actualidad más de 4.000 satélites orbitan nuestro planeta. ● En nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay más de 100.000 millones de estrellas. ● Los científicos han descubierto alrededor de 200 planetas fuera de nuestro sistema solar. ● El Sol tarda aproximadamente 220 millones de años en completar una revolución alrededor de la Vía Láctea. ● Normalmente se redondea la velocidad de la luz en torno a los 300.000 km/s. La medición exacta es de 299.792 458 m/s lo que equivale a 186.287,49 millas/s. ● La Tierra rota a una velocidad de 1.609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107.826 km/h. ● Luego de una millonésima de la millonésima de la millonésima de la millonénisma de la millonésima de segundo después del Big Bang, el universo ya tenía el tamaño de un guisante. ● Dentro de 5 mil millones de años el Sol se quedará sin combustible y se convertirá en una Gigante Roja. ● Alrededor de mil billones de neutrinos del Sol habrán atravesado tu cuerpo mientras lees esta frase. ● El cohete Saturno V que llevó al hombre a la Luna desarrollaba una energía equivalente a 50 aviones Jumbo 747. ● Si cada estrella de la Vía Láctea tuviese el tamaño de un grano de sal, entre todas podrían llenar una piscina olímpica.


Libra: La armonía– Piedra: Jade – Color: Gris

OCTUBRE 2015 DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

Días favorables para la pesca: 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

1

2

3

4

7

8

9

10

14

15

16

17

21

22

23

24

28

29

30

31

5

6

12

13

CUARTO MENGUANTE

11 18

DÍA DE LA RAZA DESCUB. DE AMÉRICA

19

LUNA NUEVA

20 CUARTO CRECIENTE

25

26

27 LUNA LLENA

No basta con arrepentirse del mal que se ha causado, es necesario arrepentirse del bien que se ha dejado de hacer – Joseph Sanial-Dubay

Septiembre 23 a Octubre 22

• Compatibles con Escorpio y Acuario • Incompatibles con Tauro, Cáncer y Capricornio • Indiferentes hacia Sagitario y Piscis Libra es un signo de Aire y quienes pertenecen a él, se distinguen por ser inteligentes y reflexivos. Se caracterizan por su lógica. Bastante vanidosos. Les encanta la vida social, pero no les agrada mostrar sus sentimientos a los demás. El tiempo que pasan con su pareja y con su familia les hace sentirse realmente felices. Su planeta dominante: Venus. Su número asociado al signo: el 7. Su metal: el cobre. Día de la semana: el viernes. Sus perfumes: el pino y el musgo. Parte del cuerpo que rige su signo: aparato urinario, riñones, región lumbar.

Horóscopo Procura no cometer el error de crearte expectativas falsas en tu trabajo. El sentido común será muy importante para indicarte qué pasos dar. Si actualmente no tienes trabajo este año lo encontrarás; quizá no sea el trabajo que has soñado ni para el que te has preparado, pero te brindará la oportunidad de progresar y de aportar a la economía familiar. Será un año de equilibrio y de armonía en la relación de pareja. Si quieres tener un niño, este es el mejor año. Si no tienes pareja tal vez no quieras saber nada de nuevas relaciones, pero alguien entrará como un ciclón a tu vida. Será una experiencia enriquecedora. En la salud, pueden presentarse problemas en los oídos. Cuida tu peso.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

31

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 3 Día del Odontólogo Día del Archivista 4 San Francisco de Asís Día del Mesero - Día del Poeta 7 Nuestra Señora del Rosario 12 Día de la Raza (Descubrimiento de América) Día del Cronista Deportivo 21 Día del Promotor Social 22 Día del Trabajador Social 25 Día del Administrador 27 Día del Arquitecto Día del Mensajero Día del Corrector de Textos 28 San Judas Tadeo 30 Nuestra Señora del Amparo 31 Fiesta de los Niños Día del Ahorro Nacimiento en Madrid de la Infanta Leonor de todos los Santos, hija de Leticia Ortiz y Felipe de Borbón


La emancipación DE MI

TÍA

Mi tía tenía muchos problemas. Había estado ganando peso y perdiendo pelo. No dormía, se mordía las uñas y rechinaba los dientes. Era irritable, gruñona y amargada. Hasta que un día, de pronto, ella cambió. La situación estaba igual, pero ella era distinta. –Vieja –le dijo su marido-una noche–, llevo tres meses buscando trabajo y no he encontrado nada; voy a echarme unas chelas (cervecitas) con los amigos. –¡Ah! Okey –contestó mi tía–. No te preocupes, ya encontrarás algo. –Mamá –dijo mi primo una tarde al llegar de la universidad–, perdí todas las materias en la facultad. –¡Ah! Okey –respondió mi tía–. Ya te recuperarás y si no, pues repites el semestre. Pero te lo pagas tú. –Mami –dijo una tarde mi prima–. Choqué el carro. –¡Ah! Okey –suspiró mi tía– llévalo al taller; busca cómo pagar y por lo pronto movilízate en bus, colectivo, camioneta, camión o lo que puedas. –Nuera –llegó diciendo un día su suegra que siempre la criticaba y cuestionaba–. Vengo a pasar unos meses con ustedes. –¡Ah! Okey –dijo mi tía–. Acomódese no más suegrita en el sillón y agarre unas cobijas del closet. Preocupados al ver “la no reacción” de mi tía ante tantas novedades, toda la familia se reunió para hablar del tema. Sospechaban que hubiera ido al médico, para que le recetara unas pastillas de “a mí que me importa” y que seguramente estaba ingiriendo una sobredosis de ese medicamento. 32

Acordaron reunirse con ella y preguntarle acerca de su extraño comportamiento y de una posible adicción. Así lo hicieron. Pero cuál no sería su sorpresa cuando ella luego de escucharlos con toda calma les explicó: “Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida. Me tomó años descubrir que mi angustia, mi mortificación, mi depresión, mis corajes, mi insomnio y mi estrés, no solo no resolvían los problemas sino que agravaban los míos. Que yo no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí de las reacciones que exprese ante ellas. Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma era mantener la calma y dejar que cada quien resolviera lo que le correspondía. He tomado cursos de yoga, de meditación, de Milagros, de Desarrollo Humano, de Higiene Mental y de Programación Neurolingüística, ¿y saben? Hay un común denominador: todos conducen al mismo punto… esto es: que yo solo puedo tener injerencia sobre mis propios actos. Ustedes tienen los recursos necesarios para resolver su propia vida. Yo solo puedo darles mi consejo, si acaso me lo piden. De ustedes depende seguirlo o no. Así que de hoy en adelante dejo de ser receptáculo de sus responsabilidades, costal de sus culpas, lavandera de sus remordimientos, abogada de sus faltas, depositaria de sus deberes, llanta de repuesto para cumplir sus responsabilidades. Los declaro a todos adultos independientes y autosuficientes". Todos se quedaron mudos. Desde ese día cada uno fue consciente de su propia responsabilidad. Y la familia comenzó a funcionar mejor.


Escorpio: Apasionamiento – Piedra: Aguamarina – Color: Azul

NOVIEMBRE 2015

DOMINGO

1

LUNES

MARTES

2

3

8

9

15

16 FESTIVO

TODOS LOS SANTOS

22 29

FESTIVO TODOS LOS SANTOS

INDEPENDENCIA DE CARTAGENA

23

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

4

5

6

7

10

11LUNA NUEVA

12

13

14

17

18

19

20

21

27

28

CUARTO MENGUANTE

INDEPENDENCIA DE CARTAGENA

24

CUARTO CRECIENTE

25

26 LUNA LLENA

30

Si quieres aprender a volar como el águila, no vivas rodeado de pavos.

Días favorables para la pesca: 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

Octubre 23 a Noviembre 22

• Compatibles con Cáncer, Tauro, Virgo, Libra, Escorpio y Piscis • Incompatibles con Leo • Indiferentes hacia Aries, Géminis, Sagitario, Acuario y Capricornio Escorpio es un signo de Agua. Sus nativos suelen ser sentimentales, intuitivos y muy posesivos. Se dejan llevar mucho por la emoción en su relación con los demás. Se guían en función de sus sentimientos. No les gusta que les lleven la contraria. Son dominantes en sus relaciones sentimentales, sobre todo si descubren debilidad en su pareja. Su planeta dominante: Plutón. Su número asociado: el 8. Su metal, el hierro. Su día de la semana: el martes. Su perfume: el coral. Partes del cuerpo que rigen su signo: genitales, próstata, recto, pubis, nariz. Números de la suerte: 8, 17, 26, 35, 44, 53.

Horóscopo Deberás resolver ciertos asuntos económicos heredados del año anterior. En el segundo semestre tus ingresos se verán fortalecidos por un incremento laboral. Procura administrar con precaución tus ingresos y tus compromisos financieros para que logres terminar con solvencia el año. Te asaltan muchas interrogantes acerca del camino a tomar en tu relación de pareja. No debes apurarte a decidir movido por atracciones pasajeras. Dale tiempo al tiempo. Si no tienes pareja posiblemente a finales del año conozcas una persona con la que puedes iniciar una relación con miras a un compromiso. En la salud procura continuar con tus buenos hábitos y controlar el estrés.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

33

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 1 Todos los Santos 2 Puente Festivo Todos los Santos 3 San Martín de Porres 4 Día del Vigilante San Carlos Borromeo 11 Independencia de Cartagena 16 Puente Festivo Independencia de Cartagena 17 Día del Terapeuta Ocupacional 21 Día de Cristo Rey 22 Día de los Músicos 24 Día del Agrónomo Día del Psicólogo Día del Instrumentista


Mitos y Leyendas de Colombia

El Mohán

En algunas regiones del Huila, Tolima y Antioquia y en las poblaciones situadas a las orillas del Magdalena, se cree en la existencia de este misterioso ser que según cuentan mora en los sitios más profundos y peligrosos de algunos ríos y quebradas donde tiene cuevas o cavernas internas que sólo él conoce y considera como propios. Es el espíritu de las aguas. En las mañanas se sienta sobre las raíces de los árboles y se le ve rodeado de peces y animales salvajes. Cuenta la leyenda que antes, mucho antes de trasladarse a vivir a su palacio subterráneo, el Mohán fue un hechicero que convocaba tormentas y eclipses. Conocía los secretos de las almas, curaba enfermedades y todos temían sus ojos de azabache cuando en los ritos atraía la lluvia y las cosechas o se transformaba en jaguar que recorría las landas de los ríos para ahuyentar los malos espíritus. Él supo, en una noche premonitoria, de la llegada de los españoles y vio también la humillación y los despojos de la Conquista. Por eso, tal vez queriendo perpetuar la memoria de los antepasados, se marchó con todos sus tesoros a la entraña de los ríos. Allí permanece, taciturno y remoto entre las piedras, lejos del tiempo, mientras le crecen sus cabellos y las uñas y sus ojos desploman la noche. Lo personifican como un hombre de baja estatura, el cuerpo y el rostro lleno de pelos en el que sobresalen dos ojos grandes y brillantes y un tabaco encendido en la boca. Comentan que cuando el Mohán 34

sale de sus fabulosas grutas, carga bajo sus brazos de hierro una inmensa balsa dorada y echa en ella los remos de oro, su comida y su bebida, y se dedica a navegar, a pescar, a cantar y a enamorar por el río Magdalena. Ama la música. Toca la guitarra en las noches de plenilunio y algunos campesinos lo han visto aterrorizados descender en balsa mientras ensaya en la quena una canción desconocida. Narran que cuando el Mohán ve doncellas hermosas bañándose o lavando ropa en el río se les acerca y comienza a echarles flores y a prometerles eterna juventud y años luz de erotismo y felicidad. El Poira, es el Mohán travieso y enamorado. Les roba la tranquilidad a las jóvenes, las idiotiza, las emboba y las atrae hacia él con artificios. Son muchas las muchachas que ha raptado, formando así un sin fin de leyendas a cual más fabulosas, irreales y novelescas. Sus hazañas son muy conocidas y, hasta hace poco tiempo, no se podía poner en duda su existencia ante las versiones de los campesinos. Brujo del agua, el Mohán ejerce una feroz tutela de los ríos. Regula las crecientes y complica las atarrayas de los pescadores y en algunas ocasiones su celo llega a ser perverso: voltea las canoas y sumerge a las víctimas en el fondo de las aguas. Los viejos pescadores y barqueros saben todo aquello, por eso le temen. Llevan en las mochilas tabaco y están pendientes de cualquier señal de indignación de las olas. Saben que su destino, depende del Mohán.


Sagitario: La libertad – Piedra: Amatista – Color: Verde

DICIEMBRE 2015

DOMINGO

LUNES

MARTES

1 6

7

13

14

8

MIÉRCOLES

2 INMACULADA CONCEPCIÓN

15

9 16

JUEVES

3 CUARTO MENGUANTE

10 17

20

21

22

23

24

27

28

29

30

31

VIERNES

4

SÁBADO

5

11 18

12 LUNA NUEVA

CUARTO CRECIENTE

25

DÍA DE NAVIDAD LUNA LLENA

19 26

Días favorables para la pesca: 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17. Los momentos más apropiados para pescar son los amaneceres y los atardeceres en los cuales se activan las necesidades alimenticias de los peces.

No se hace un mundo diferente con gente indiferente Anónimo

Noviembre 23 a Diciembre 22

• Compatibles con Aries, Géminis, Leo y Acuario • Incompatibles con Virgo, Capricornio y Piscis • Indiferentes hacia Tauro, Cáncer, Libra, Escorpio y Sagitario Sagitario es un signo de fuego y quienes pertenecen a él suelen ser fogosos, extrovertidos y muy activos. Su mente es muy rápida y siempre la tienen trabajando en temas intelectuales. Son comunicativos e imaginativos. Muy alegres y joviales. Las nuevas experiencias sexuales les fascinan. Su planeta regente: Júpiter. Su metal: el estaño. Su mineral: la roca. Su día de la semana: el jueves. Su número asociado: el 3. Su perfume: la violeta. Parte del cuerpo que rige su signo: caderas, muslos, coxis, región sacra, nervios ciáticos, el hígado. Números de la suerte: 9, 18, 27, 36, 45, 54.

Horóscopo En cuanto a lo laboral, no tendrás grandes cambios en el 2015. Procura capacitarte en algo relacionado con el puesto al que aspiras. Tienes talento y con un poco más de esfuerzo y persistencia lograrás alcanzar las metas que buscas. La tranquila vida de pareja se verá interrumpida por esporádicos arrebatos de celos debido a tu inseguridad emocional. Los últimos meses del año serán sin embargo, llenos de amor y entendimiento. Si no tienes pareja vivirás varias relaciones esporádicas y tendrás la oportunidad de iniciar con una de ellas una relación estable. En la salud ten cuidado con la sal que te produce retención de líquidos. Realiza una rutina de ejercicios y sé constante.

almanaque imprescindible leonor – 10 años

35

Sandaal

Días cívicos y conmemorativos Puentes festivos Santoral Católico 1Día del Químico Farmacéutico 3 Día Panamericano del Médico San Francisco Javier 4 Día del Publicista 5 Día del Bombero 8 Inmaculada Concepción 11 Día del Sociólogo 12 Nuestra Señora de Guadalupe 16 Día del Aguinaldo 17 Día del Terapeuta Ocupacional Día del Piloto 25 Día de Navidad 26 La Sagrada Familia 28 Día de los Inocentes 31 Día de San Silvestre


El agua: un bien más valioso que el oro

Nuestro planeta está en su mayor parte cubierto de agua, pero solo el 2,5% de ella es dulce y solo una fracción de esa cantidad es potable. De hecho, muchos organismos internacionales aseguran que la humanidad atraviesa en la actualidad una crisis de agua. Más de mil millones de personas no tienen acceso directo a fuentes seguras de agua. Casi dos mil millones y medio de personas no tienen acceso a estructuras higiénicas adecuadas, mientras que dos millones de personas mueren cada año a causa de enfermedades provocadas por la falta de agua potable y 6.000 niños mueren diariamente por el mismo motivo. Ha llegado el momento de demostrar nuestra responsabilidad ante este recurso esencial para la vida humana. Pero, ¿cómo podemos cuidar el agua? Desde tu casa, escuela u oficina tú también puedes colaborar para que el agua sea un recurso que alcance para todos por muchos años: * No demores en la ducha * Cierra la llave mientras te cepillas los dientes * Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías * Lava los trastos en una bandeja con agua y no bajo la llave *Ajusta el nivel de agua en la lavadora 36

* Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera * Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche * No juegues con el agua Ten siempre en cuenta estos valores: Inodoro con deficiencia en el flotante: 4.500 litros diarios. Tanque de reserva con deficiencia en flotante: 1.600 litros diarios. Un grifo abierto durante media hora: de 350 a 570 litros. Un grifo goteando: 46 litros por día. Una ducha breve: 40 litros. Cada ciclo de lavado de ropa: 100 litros. Si vives en el campo o en una zona rural, conviértete en defensor y protector de tus fuentes de agua. No permitas que se arrojen animales muertos o basuras a los cauces de los ríos ni tampoco que laven o vacíen en ellos equipos de fumigación, o recipientes que hayan contenido herbicidas o productos químicos. Denuncia a las fábricas que vierten sus residuos químicos a los ríos de los que depende tu provisión de agua. Siembra en su cauce árboles que les procuren sombra. Los ríos son parte importante de tu vida y de la pureza de sus aguas depende tu salud y la de tu familia. Conviértete en su protector y promueve en tu comunidad acciones de vigilancia y control para mantener tus fuentes de agua libres de contaminación.


¿Sabías que… ...la palabra “hincha” para describir al seguidor de un equipo surgió en Montevideo? Sí, amigos. El término ‘hincha’ comenzó a utilizarse en los inicios del siglo XX a raíz de un personaje llamado Prudencio Miguel Reyes que trabajaba como utilero para el Club Nacional de Football de Montevideo, equipo decano del fútbol uruguayo. El oficio de Prudencio era el de talabartero, es decir, trabajaba con artículos de cuero. Los días de partido, Reyes ofrecía sus servicios al equipo de fútbol en un lado del campo hinchando balones y preparándolos para el lance del juego. Era tal su afición por el fútbol que vivía los partidos con una emoción desmesurada, gritando cada pase y arengando al resto de los espectadores para que animasen al equipo de sus amores. En poco tiempo Prudencio Miguel Reyes, más conocido como el hincha o hinchador de balones, se convirtió en uno de los elementos más importantes de cada partido que se disputaba, trasladándose hasta nuestros días la palabra “hincha” como sinónimo y referencia de aquellos seguidores que siguen con fervor a sus equipos o deportistas favoritos. No hay equipo o deportista que se precie que no tenga un grupo de hinchas animándolo con sus gritos y cánticos. En Colombia contamos con uno de los más famosos hinchas del mundo: el Cole, quien ha seguido y apoyado alrededor del mundo a la Selección Nacional durante más de veinticinco años. …el sociólogo francés Alfred Sauvy es considerado como ...el creador del término “Tercer Mundo? Así es. Y fue a través del artículo titulado “Tres mundos, un planeta” que publicó el periódico L’Observateur el 14 de agosto de 1952. En él exponía cómo el planeta estaba en manos de dos mundos enfrentados entre sí durante la Guerra Fría: el bloque capitalista liderado por EE.UU y el bloque comunista con la URSS al frente, pero Alfred Sauvy señalaba la existencia de un ‘tercer mundo’ (el más importante para él) que lo componía un grupo de países que no pertenecía a ninguno de los dos bloques.

Naciones que eran ignoradas tanto por capitalistas como por comunistas; un tercer mundo compuesto por países subdesarrollados y explotados. Debido a la crisis y el empobrecimiento global, desde hace unos años se está utilizando la expresión ‘cuarto mundo’ para referirse a los países con mayor desprotección social y una pobreza casi absoluta.

Vidriería y Espejos

La 7a

Vidrios para construcción y muebles • Espejos • Marquetería • Cristales tallados • Instalación de vitrinas y ventanas en aluminio • Divisiones para baños y polarizada de vidrios • Espejos para vigilancia.

SERVICIO A DOMICILIO Carrera 7a No. 17-30 • Teléfonos: 895 9954 - 889 3448 37 Cali- Colombia


reircuesta nada no

Canción de fin de mes Sacudo mi cartera Y la hago bailar… La abro y la cierro Y la vuelvo a guardar… ¡ni una monedita le pude encontrar! ¡Razón tiene! Un alumno de la Facultad de Derecho rindiendo un examen oral: –¿Qué es fraude? -pregunta el profesor. –Es lo que usted pretende hacer conmigo. –¿Cómo? ¡Explíquese! –replica el profesor indignado. –Bien –dice el alumno–, según el Código Penal “comete fraude todo aquel que se aprovecha de la ignorancia de otro para perjudicarlo”. Santo remedio Un tipo ya con facha de solterón cuenta a sus amigos: —Hace poco, cuando me invitaban a una boda, todas mis tías y amigas mayores se me acercaban, y tocándome el hombro me decían entre risas: —El siguiente eres tú, ¿verdad? –¿Y cómo te las quitaste de encima? –pregunta uno. —Dejaron de molestarme, después de que empecé a decirles a ellas lo mismo, pero en los velorios. 38

Me morí de vergüenza Anita, de seis años, vuelve a su casa de la escuela. Había tenido su primera clase de planificación familiar. Su madre, muy interesada, le pregunta: –¿Cómo te fue, mijita? –¡Me morí de vergüenza, mami! –responde la niña. –¿Por qué? –le pregunta su madre. –Porque Joselo, el de la otra cuadra, dijo que a los niños los traía la cigüeña. José Luis, el de la librería, dijo que los niños venían de París. Cristina, la de acá al lado, que a los niños los podemos comprar en un orfanato; Cacho, que los podemos comprar en los hospitales; Pablito, que él nació de probeta, y Giulio, que él nació de un vientre alquilado. –Pero eso que me cuentas no es motivo para sentirse avergonzada, Anita –le replica su madre sonriendo. –Ya lo sé, mami, pero es que yo no puedo decir que nosotros somos tan, tan pobres que tú y papá tuvieron que hacerme ustedes mismos... ¿Te sabes el chiste? Un amigo le dice a otro: –¿Te sabes el chiste de no y yo tampoco? –No –Yo tampoco , ¿no lo pillas? –No –Yo tampoco


Anécdotas de personajes famosos que te harán sonreír Vacas, orejas y virginidad Esta historia ocurrió en una sesión de la Academia de las Ciencias rusa. El agrónomo Denisovich Lysenko (1898-1976), fundador del llamado darwinismo creativo, daba una conferencia sobre la herencia de los rasgos adquiridos. Al concluir, el físico Lev Landau le preguntó: –¿Así pues, usted argumenta que si cortamos una oreja a una vaca, a su descendencia y así sucesivamente, tarde o temprano nacerán vacas desorejadas? –Sí, es correcto. –Entonces señor Lysenko, ¿cómo me explica que sigan naciendo vírgenes? Buena memoria En una conferencia que Einstein daba en el Colegio de Francia, el escritor francés Paul Valéry le preguntó: -Profesor Einstein, cuando tiene usted una idea original, ¿qué hace? ¿La anota en un cuaderno o en una hoja suelta? –Cuando tengo una idea original no se me olvida –respondió el físico. Retrato realista El pintor Johh Singer Sargent se encontró en una ocasión, con motivo de una cena, sentado junto a una entusiasta admiradora de su obra. –¡Ah, señor Sargent! –exclamó la mujer–. Cuando vi su último cuadro, lo besé porque se parece tanto a usted…

–¿Y le devolvió el beso? –preguntó Sargent. –¿Cómo? ¡Por supuesto que no! –Pues en tal caso –dijo el pintor con una sonrisa maliciosa– , no se parecía tanto a mí. Renoir y sus gustos en la moda En cierta ocasión le preguntaron al famoso pintor Auguste Renoir cuál era la moda, en vestidos de mujer, que más le había gustado pintar: –La única moda que no pasa de moda –respondió. –¿Y cuál es esa moda? –El desnudo. Un árbol que tapaba la vista El político izquierdista, George Clemenceau tenía una casita de campo donde acudía a descansar en vacaciones. En la casa contigua vivía un sacerdote y en el jardín de éste crecía un enorme y frondoso árbol que tapaba la vista desde el jardín de Clemenceau. Cierto día, el político solicitó al religioso que cortase el árbol que tanto le molestaba y que el cura decía había plantado en su juventud. Fue tal la insistencia para que lo cortase que, finalmente, el sacerdote accedió. Y, apenado, dijo: –Que nadie diga que fui un obstáculo para que Clemenceau viera el cielo, aunque fuera de lejos. 39


El espacio de la poesía Poesía del recuerdo Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836 - Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya mereció cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce. Su obra más célebre es: Rimas y Leyendas. Bécquer demuestra ser un prosista a la altura de los mejores de su siglo, pero es de superior inspiración e imaginación y un maestro absoluto en el terreno de la prosa lírica. Posiblemente a causa de un enfriamiento invernal en la primera quincena de diciembre de 1870, su ya precario estado de salud se agravó, y murió el 22 de dicho mes, coincidiendo con un eclipse total de sol. En su agonía pidió a su amigo el poeta Augusto Ferrán que quemase sus cartas “serían mi deshonra”, le dijo y le pidió en cambio que publicase su obra: “Si es posible, publicad mis versos. Tengo el presentimiento de que muerto seré más y mejor conocido que vivo”. Rima LXIX

¡Tan corto es el vivir! Al brillar un relámpago nacemos, y aún dura su fulgor cuando morimos; ¡tan corto es el vivir! La Gloria y el Amor tras que corremos sombras de un sueño son que perseguimos; ¡despertar es morir! 40

Rima LIII

Volverán las oscuras golondrinas Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales, jugando llamarán; pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar; aquellas que aprendieron nuestros nombres, esas... ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aún más hermosas, sus flores abrirán; pero aquellas cuajadas de rocío, cuyas gotas mirábamos temblar y caer, como lágrimas del día... esas... ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón, de su profundo sueño tal vez despertará; pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido... desengáñate, ¡así no te querrán! Rima XVII

¡Hoy creo en Dios! Hoy la tierra y los cielos me sonríen, hoy llega al fondo de mi alma el sol, hoy la he visto... La he visto y me ha mirado... ¡Hoy creo en Dios!


Nuestros poetas Aurelio Arturo He escrito un viento, un soplo vivo del viento entre fragancias, entre hierbas mágicas; he narrado el viento; sólo un poco de viento. (Fragmento de su poema Morada al Sur) Poeta colombiano nacido en La Unión, Nariño, en 1906. Doctor en Derecho por el Externado de Colombia, publicó, en 1928, cuando todavía era estudiante, sus primeros poemas en la revista Universidad, dirigida por el intelectual Germán Arciniegas. Dedicado por entero al ejercicio profesional, ejerció algunos cargos públicos como Secretario General del Ministerio de Trabajo y funcionario del Ministerio de Defensa. La poesía y la traducción las practicó en sus ratos libres pero de manera constante. En 1963 se editó su único libro, Morada al Sur por el que obtuvo el Premio Nacional de Poesía Guillermo Valencia. Meses antes de su muerte recibió el doctorado Honoris Causa en Filosofía y Letras por la Universidad de Nariño. Murió en Bogotá en 1974.

Canción del niño que soñaba

Canción de amor y soledad

Ésta es la canción del niño que soñaba caminando por el salón penumbroso de brisa lenta que estremecía sus pequeñas alas, y oía, afuera, entre los árboles las arpas de la noche, y voces ¿por qué tantas voces en el silencio?

Como en el áureo dátil de solitaria palma, orillas de mi predio todo el valle resuena, tú en mi corazón, dátil amargo, tiemblas y te inclinas desnuda, sollozo y carne trémula. De palma en que acongojase con vago son el viento, dátil fiel donde todos los horizontes suenan, mi corazón es una carne tuya, tu carne, cantando entre distancias y entre nieblas. Tuyo es el viento y el rumor, dorados, tuyo el canto en la noche sin palmeras, tuyo el trémolo al fondo de los huesos, y el palpitar oscuro de mis venas. El país que en tus ojos vive entre parpadeos, canta en mí con su largo sollozar innegable, rumora en mí, y el ansia de tu boca madura, y rumoran sin fin los valles de tu carne. Oscura tú, y entre tu luz sin tregua, eres un son tan hondo, tan hondo y dolorido. Dátil maduro, dátil amargo, escucha mi corazón al filo del viento, tu gemido, tu gemido gozoso, tu olor de flor abierta. Mecido en ti, lleno de ti se escucha, y da al viento ceniza de sus gritos.

Y cuando ya en el lecho su estrella descendía y se quedaba temblando en un rincón como un sollozo, el niño salía por la ventana como un pajarillo pero su cuerpo muerto se estremecía en el sueño. Y subía a las montañas y a la nieve lunar de las montañas. Veía landas sin luna, desiertos acuáticos y por fin hacia el final de las sombras, una ciudad desierta, iluminada y como en un relato de magnificencia y catástrofes, por las calles un solemne cortejo: un asno paso a paso y sobre su lomo entrañas humanas, entrañas: gruesos rubíes y topacios. Y termina la canción porque el gallo canta y el sueño despierta el pequeño cadáver, y llega el alba sobre sus yeguas blancas.

41


Poesía Hermano guerrillero

Leonor Fernández Riva

Mi

Sí, querido hermano guerrillero, para ti escribo hoy. Para ti que perdido en la espesura o quizá entre la selva de cemento solo piensas matar a tus hermanos, separar las familias, destruir los poblados. Para ti, que olvidando que existe un Cristo que murió por salvarnos crucificas de nuevo cada día con saña y con sevicia a tantos colombianos. ¿Qué piensas, dime, hermano guerrillero, cuando declina el sol, cuando la tarde se oscurece en el cielo, cuando quizá también el sueño atormentado se resiste a llegar a adormecer tus yerros o aliviar tu conciencia? ¿Y transcurren las horas en vigilia contemplando tu vida, una vida marcada por la crueldad y por la sangre que va dejando luto ante su paso por todos los caminos y poblados?

42

¿Vale la pena, dime, desperdiciar así el precioso regalo de tu vida? ¿Te has preguntado acaso si lo que estás haciendo se justifica, es bueno? Has perdido la brújula, hermano guerrillero, has extraviado el rumbo, te han mentido, lo que haces no es correcto, hay otra vida para ti esperando en esta tierra buena, que es nuestra tierra, hermano. ¡Bota el fusil! ¡Enjuágate esa sangre ahora que aún estás vivo, ahora que estás a tiempo! Vuelve a reír, hermano, aprecia nuevamente la sonrisa de un niño, el calor del hogar, la dulzura infinita de volver a soñar. Colombia es nuestra patria y ella cual madre buena te está llamando ¡Acude, acude presto! Acude sin tardanza al llamado del bien y la esperanza. Y forjando la paz con valentía, con generosidad, con alegría, ¡Construye para ti un camino nuevo!


Friedrich Nietzsche

El poeta

Fue un filósofo aclamado por unos, rechazado por otros e incomprendido por la inmensa mayoría. Nació en el poblado de Röcken, en Alemania, el 15 de octubre de 1844. Cursó sus primeros estudios en Pforta, para, posteriormente, estudiar filología en las Universidades de Leipzig y Bonn. En 1869 impartió cátedra en la Universidad de Basilea. Como maestro adquirió prestigio y fama, pero abandonó la cátedra en 1879 por problemas de salud. Para librarse del insomnio que lo atormentaba, Nietzsche optó por consumir determinado tipo de narcóticos, los cuales le ocasionaron una serie de malestares aun peores que el insomnio y finalmente, lo condujeron a la locura. Internado en un sanatorio psiquiátrico en Jena, logró recuperarse parcialmente para ir a vivir al lado de su madre. El fallecimiento de ésta en 1897 propició un acelerado desarrollo de su enfermedad mental. Murió tres años después en Weimar, el 25 de agosto de 1900 a la edad de 55 años. Nietzsche es conocido y admirado por sus obras filosóficas pero pocos saben que también escribió poesía. En efecto, el afamado filósofo, autor de El Nacimiento de la Tragedia, plasmó sus sentimientos en varios poemas, cosa que no es de extrañar puesto que muchos trozos de sus obras filosóficas, bien podrían así leerse. El autor de Así hablaba Zaratustra definió su poesía como una llama; el fuego consumiéndolo todo; el fuego alzándose majestuoso, mostrando su poder y su grandeza. Comparto aquí con ustedes dos de esos poemas.

HEBDOMADARIO

¡Oh, dicha…! ¡Oh, dicha! Ansiada dicha. Oh tú, suprema presa que siempre estás cercana mas no bastante cerca. Que siempre eres mañana, mas nunca en el hoy llegas. ¿Quizá en exceso joven, joven sin experiencia, a este cazador tuyo que te persigue, encuentras? ¿Eres tú del pecado en realidad la senda, de entre todas las culpas, oh, culpa, la más bella? A una estrella A tu órbita fatal predestinada, ¿Qué se te da la inmensidad obscura? ¡Rueda feliz por los espacios, lejos, muy lejos de la humana desventura! Al mundo más remoto tus destellos diriges. La piedad allá en tu altura, pecado debe ser. Sólo un precepto rige constante para ti: ¡Sé pura!

Libros, lecturas & salud

Cada semana, los sábados a las 2:00 p.m., por el canal de la Universidad del Valle, Lizardo Carvajal y Rafael García abren el abanico cultural para deleitarnos con libros, poemas, música, educación y mucho más. 43


Horóscopo Chino Sandaal.

Año de la Cabra El 19 de Febrero del 2015 se inicia el año de la Cabra de madera en el Calendario Chino. La Cabra en la astrología china, representa la honradez, la sinceridad y también la timidez. Año de concienciación acerca de los peligros que amenazan al planeta. El calentamiento global y el medio ambiente empiezan a preocupar a todos. Hallazgos sobresalientes en la medicina y en la tecnología. A pesar de los esfuerzos por resolver los conflictos, estos continuarán con especial virulencia. El mundo observará asombrado letales atentados extremistas. La economía de las potencias declina e impacta a todos. La Cabra. Nacidos en: 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003. Compatibles con: Conejo, Caballo, Cerdo. Incompatibles con: Gallo, Buey, Rata. Características: Las personas que nacen en este signo son consideradas nobles, amables, tiernas y a la vez valientes como auténticas cabras. Creativas, inteligentes y artísticas, son capaces de solucionar cualquier conflicto. Horóscopo: Muy buen año para la Cabra. Será favorecida en los negocios y en la economía en general, pero, dado que la Cabra es un tanto cambiante, deberá contar con asesoramiento de gente experta para garantizar el buen curso de sus decisiones. El encuentro con otras personas operará positivamente en su parte afectiva. La Rata. Nacidos en: 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996. Compatibles con: Buey, Dragón, Ser44

piente. Incompatibles con: Caballo, Cabra, Gallo. Características: Posee gran astucia, es ágil y se las ingenia para encontrar siempre un albergue abundante para sus necesidades. Prefieren vivir de su ingenio que del trabajo práctico. Horóscopo: En el año de la Cabra el pasado te persigue. Problemas económicos y laborales. Deberás usar todo tu talento para enmendar errores y salir adelante. Un nuevo interés romántico puede amenazar tu matrimonio. Año de reflexión. El Buey. Nacidos en: 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997. Compatibles con: Gallo, Rata, Conejo. Incompatibles con: Caballo, Dragón, Tigre. Características: Son personas amables y pacientes Llegan al éxito sin tener que desarrollar un gran esfuerzo, sin que importe el objetivo o la materia que estén tocando. Horóscopo: El año le promete ganancias, pero la regla que deberá imperar será la prudencia, ya que es posible que otras personas arruinen lo que


parecía un buen negocio. Habrá cambios en Rata, Mono, Caballo, Tigre. Incompatibles su familia, se le reclamará mayor tolerancia. con: Buey, Conejo, Perro. Características: Simboliza la sabiduría, el entendimiento El Tigre. Nacidos en 1902, profundo, el corazón elevado y la virtud 1914, 1926, 1938, 1950, incorruptible. Son minuciosos, inteligentes, 1962, 1974, 1986, 1998. tenaces, serviciales y generosos. HoróscoCompatibles con: Conejo, po: El año será propicio para dedicarse a Perro, Dragón. Incompati- redecorar su casa o a mudarse. Reflexione y bles con: Buey, Serpiente, Mono. Caracte- haga las correcciones necesarias. Evite que rísticas: Las personas tigres son independien- su vanidad se interponga frente al amor. tes, obstinadas y duras. Son consideradas Sea generoso. muy afortunadas, ya que su signo representa la suerte. Horóscopo: Ojo con los riesgos La Serpiente. Nacidos en: que asume, mida bien las consecuencias 1905, 1917, 1929, 1941, de cada acción. Buen año para trabajar en 1953, 1965, 1977, 1989, equipo y asociarse. Lo mejor del año se dará 2001. Compatibles con: en la familia. Si no la tiene, querrá formarla y Dragón, Cabra, Rata. Incomtener la suya propia. patibles con: Cerdo, Tigre, Mono. Características: son personas intelectuales, filosóficas El Conejo. Nacidos en: y cerebrales, pero muestran una peligrosa 1903, 1915, 1927, 1939, inclinación a ser egoístas y presuntuosas. 1951, 1963, 1975, 1987, Horóscopo: Procure continuar como hasta 1 9 9 9 . C o m p a t i b l e s ahora e ir paso a paso tras los objetivos que con:Buey, Tigre, Cabra. persigue. Nada de metas grandilocuenIncompatibles con: Caballo, Gallo, Mono. Ca- tes. Manténgase cerca de su familia y afectos, racterísticas: Representa la humildad y la ellos sanarán las heridas de este periodo bondad. Resulta casi imposible que pierdan tan exigente. el control de sí mismos. Sus vidas acostumbran a ser hogareñas y refinadas. Horóscopo: El Caballo. Nacidos en: 1906, Incorporar nuevos conocimientos será la 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, mejor forma de enfrentar un año algo difícil 1978, 1990, 2002. Compatien lo económico. La imaginación tenderá el bles con: Tigre, Cabra, Gallo. puente que hace falta para resolver cualquier Incompatibles con: Rata, tipo de problemas. Podría sufrir diversas Buey, Conejo. Características: Poseen habicrisis en sus relaciones, que lo harán enfrenlidad para la política, las finanzas y el trabajo tarse a sí mismo. en general. Son bastante independientes; El Dragón. Nacidos en: necesitan proceder con completa autono1904, 1916, 1928, 1940, mía. Horóscopo: Contará con mucha energía 1952, 1964, 1976, 1988, para conquistar los objetivos que tenga por 2000. Compatibles con: delante. Tiene que aprender a organizarse y a 45


descansar cuando lo necesite. Sus familiares podrían reprocharle que no los ve casi nunca. El Mono. Nacidos en: 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004. Compatibles con: Cerdo, Dragón, Serpiente. Incompatibles con: Tigre, Caballo, Conejo. Características: Los Monos son personas naturalmente seguras. Rara vez se subestiman. Su alegría de vivir ayuda al bienestar de los demás. Horóscopo: Tendrá que asesorarse bien si va a realizar inversiones, y ser muy cuidadoso con sus bienes y gastos. Si está en pareja, evite los conflictos innecesarios. Manejar la tolerancia, divertirse y pasarla bien serán las claves de una buena relación. El Gallo. Nacidos en: 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993. Compatibles con: Buey, Serpiente, Cerdo. Incompatibles con: Rata, Conejo, Cabra. Características: Son agresivos, bastante conservadores y egoístas en demasía. Aman el hecho de soñar y meditar. Son extrovertidos y a la vez, solitarios. Horóscopo: Destacará por su inteligencia, pero será más querido si aprende a compartir y evita llamar tanto la atención. Evite hacer negocios con su familia. Apueste a aprender técnicas o conocimientos nuevos e integrarse a nuevos grupos.

El Perro. Nacidos en: 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994. Compatibles con: Tigre, Serpiente, Cerdo. Incompatibles con: Buey, Gallo, Dragón. Características: Debido a que inspiran una gran confianza, encuentran con facilidad colaboradores fieles y comprometidos. Leales, justos, respetuosos y con un sentido de la fidelidad a prueba de cualquier sacrificio. Horóscopo: Asociarse con personas afines traerá ventura a sus negocios. Surgirán nuevas oportunidades para usted, no las desaproveche. Se sentirá más cerca de la gente en general y de sus seres queridos. El Cerdo. Nacidos en: 1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995. Compatibles con: Tigre, Dragón, Conejo. Incompatibles con: Serpiente, Caballo, Buey. Características: Muestran una impresionante honestidad en todos los asuntos, hasta el punto de que circundan la ingenuidad. Su tenacidad en cualquier empresa resulta asombrosa. Horóscopo: Recibirá ayuda importante cuando menos la espere, aprovéchela. No abandone objetivos. Ser más independiente sin dejar de amar al otro es la forma en que logrará equilibrar sus necesidades afectivas con la realidad.

Todos los sábados de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. Frente al horror y la guerra y ante quienes viven de fomentarla, levantamos nuestros tiples, bandolas y guitarras; ofrecemos el sonar de nuestras tamboras, marimbas y cununos, gaitas, arpas y capachos, para seguir cantando…para que ¡viva la Vida!

46


Los diez edificios más altos del mundo en la actualidad Con cuánta rapidez cambia actualmente el mundo, amigos lectores. En la primera edición del Almanaque realizada en diciembre de 2006, la edificación más alta del mundo eran La Torres Petronas de Koala Lumpur, hoy esta edificación ocupa el último lugar en esta lista de las diez más altas. A continuación las más altas actualmente en su orden: 1.- BURJ KHALIFA Con 828 m de altura es la estructura más alta construida por el ser humano. Se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes. La construcción, se inició el 21 de septiembre del 2004, siendo inaugurada oficialmente el 4 de enero de 2010. 2.- TORRE CENTRAL DE SHANGHAI Segundo edificio más alto del mundo, con 632 metros de altura total. El Shanghái Center, es un rascacielos mega-alto, se encuentra en Shanghai, China. 3.- MAKKAH ROYAL CLOCK TOWER HOTEL Torres Abraj Al-Bait, son un conjunto de edificios, que se encuentran en el medio de la Meca, Arabia Saudita. Es el edificio más grande que se haya construido en el mundo por tamaño y por masa. Su altura es de 601 metros. 4.- ONE WORLD TRADE CENTER Se está construyendo en New York y es el mayor de los que se están construyendo en el World Trade Center, en lugar de las Torres Gemelas, destruidas en el atentado del 11 de septiembre del 2001. Altura 541 metros. 5.- WILLIS TOWER Anteriormente Sears Tower, es un rascacielos de 527 metros de altura total, situado en Chicago, Illinois. En el momento de su inauguración

en 1973, fue el edificio más alto del mundo y lo continuó siendo, durante 20 años. 6.- TAIPEI 101 El Taipei 101, es un rascacielos de 509,2 metros de altura total, situado en Taipéi, Taiwán. Se inició su construcción en 1997 y se terminó en el año 2004, consta de 101 plantas sobre el suelo y 5 bajo tierra. 7.- SHANGHAI WORLD FINANCIAL CENTER Es un rascacielos súper-alto, situado en Shanghai, China, con una altura total de 494,3 metros. Tiene 101 plantas y 31 ascensores. Se empezó a construir el 27 de agosto de 1997 y se terminó el 30 de agosto del 2008. 8.- INTERNATIONAL COMMERCE CENTER Rascacielos de 484 metros de altura total, situado en la península de Kowloon, en Hon Kong, China. Su nombre formal es Unión Square Phase 7. 9.- JOHN HANCOCK CENTER Rascacielos ubicado en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Tiene una altura máxima de 457 metros, con 100 plantas y 42 ascensores. Se inició su construcción en el año 1965 terminándose en el año 1970. 10.- TORRES PETRONAS Situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia. Fueron los edificios más altos del mundo, entre 1998 y 2003. Cuentan con una altura máxima de 452 metros. Tienen 88 plantas y 78 ascensores. 47


InfIuencia

En la agricultura, en la belleza, en la salud y en nuestra vida

Luna Nueva En la agricultura: Recomendable para podar plantas y árboles enfermos a fin de que se regeneren. Si las hojas de tus plantas están secas o deseas renovar tu jardín, la Luna Nueva te ayudará. Excelente para control de plagas. No se recomienda realizar procesos de siembra ni de germinación, pues las plantas se desarrollan lentamente. Las plantas que se arrancan después del tercer día de esta fase, difícilmente vuelven a brotar. No se deben realizar labores que alteren o lastimen las raíces, tales como desyerbar o trasplantar; tampoco probar nuevos fertilizantes y evitar cualquier aplicación radicular de preparados fuertes. En la salud: Fase adecuada para ayunar porque el cuerpo puede eliminar sustancias tóxicas de manera particularmente eficaz. Propicia para empezar sanaciones y todo tipo de desintoxicaciones. Dejar malos hábitos como fumar. Iniciar dietas especiales de salud. Excelente fecha para desparasitar a los niños. En la belleza: Propicia para la depilación y para realizar limpieza de cutis así como también para teñir o decolorar tu cabello y para tratamientos de reacondicionamiento. Los efectos de los productos serán más duraderos. En tu vida: Al día siguiente de la Luna Nueva es la mejor fecha para mudarte. Y la mejor hora: entre las 10 y doce en punto de la mañana para que los hermosos rayos del sol cubran con su energía tu hogar. Jamás te mudes de noche porque atraes todo lo contrario. Fase propicia para cortar relaciones insanas. 48

Luna Creciente En la agricultura: La siembra en este período proporcionará plantas frondosas, jugosas y fuertes. Recomendable para realizar injertos; hacer cualquier actividad en el suelo que implique “liberación” del mismo; procesos de descompactación o desalinización. Se recomienda cosechar las plantas medicinales y aromáticas para terapias pues en esta fase concentran eficientemente sus principios activos. Ideal para plantar flores a fin de que se enraicen con firmeza y crezcan fuertes. No se recomienda abonar, pues los nutrientes difícilmente penetran y pueden llegar a lavarse, perdiendo la efectividad en las aplicaciones. Tampoco se recomienda podar pues las plantas pierden demasiada savia. No se recomienda combatir plagas, especialmente hormigas y babosas. En la salud: Fase adecuada para recuperarse de alguna enfermedad, para almacenar energía y para comenzar dieta si se quiere ganar peso. En la belleza: Propicia para cortarse el cabello si se desea que crezca rápido. También son recomendables los masajes del cuero cabelludo. No es recomendable realizar depilaciones pues el vello en esta fase crece mucho más rápido. En tu vida: Este es el mejor momento para concretar tus proyectos y darles crecimiento y maduración a aquellas cosas que gestaste en Luna nueva.


de la Luna Luna Llena En la agricultura: Ideal para labores de fertilización. Se recomienda dinamizar todos los preparados líquidos, exponiendo a la luz de la Luna los hidrolatos y purines, aplicándolos lo antes posible. Época de sembrar plantas perennes, plantas bienales, bulbos y tubérculos y también para sembrar semillas de césped porque la savia está fluyendo ahora hacia las raíces. No es conveniente podar puesto que la pérdida de savia es tal, que incluso los árboles pueden morir. No se debe repicar o cavar cerca de las plantas para no interferir en su flujo energético o en las fuerzas cósmicas aplicadas; se debe tener en cuenta que en Luna Llena muchas veces se presentan cambios climáticos que favorecen la aparición de lluvias. En la salud: El sangramiento de las heridas es peor que en otros momentos del mes lunar. En la India antigua, los cirujanos se negaban a operar en esta fase y aplazaban todas las operaciones hasta la Luna menguante. Según la creencia popular, el número de partos aumenta notablemente en Luna llena. En la belleza: Estos son los días clave para hidratar profundamente la piel. Todos los productos y vitaminas que le entreguemos a nuestro cuerpo durante estos días tendrán resultados más efectivos en nuestra piel. Un excelente consejo para estos días son los baños de inmersión. En tu vida: Es la época propicia para comprar o vender bienes, ganar en los juegos de azar y negociar en el mercado de valores.

Luna Menguante En la agricultura: Propicia para realizar aquellas podas que busquen disminuir el crecimiento, la frondosidad o la propagación. Las plantas que son arrancadas en Luna Menguante, no crecen rápidamente. Es la Luna ideal para cortar madera de todo tipo porque se pudre con menos facilidad y la atacan menos los insectos. Es recomendable realizar esta actividad en horas de la madrugada. En líneas generales, todos los productos que se obtengan por debajo del suelo deben cosecharse en esta Luna. Por último, se dice que es la fase más adecuada para realizar el castrado, hacer operaciones o curaciones, herrar o descornar animales. No es recomendable purgar o controlar parásitos internos. No se recomienda sembrar pues no se obtendrán crecimientos interesantes, ya que ni la hoja ni la raíz son órganos beneficiados en esta fase. Se ha comprobado sin embargo, que las plantas que dan fruto bajo tierra, como la papa, la zanahoria y la yuca, se dan muy bien cuando se siembran en Luna Menguante. En la belleza: Fase óptima para eliminar las impurezas de la piel, ya que durante esta etapa se potencia la renovación celular. En estos días, es recomendable usar mascarillas limpiadoras o hacerse un peeling para remover toda la suciedad del cutis. En la salud: Es la fase para la actividad y el desgaste de energía. Se puede comenzar una dieta si se quiere perder peso. En tu vida: las fuerzas y las energías se vuelcan hacia el interior. Tiempo de perdonar y dejar atrás los rencores y los odios. 49


reircuesta nada no

Por fin… algo

positivo

Un hombre de negocios debe partir al extranjero por algunos días.Llama entonces a su fiel y apreciada ama de llaves y le explica la situación: –Mira Eulogia, salgo al extranjero unos días. Cuida que todo esté bien por aquí y si hay algún problema me llamas. –Sí, señor, no se preocupe. Pasan algunos días y al no tener noticia alguna, el hombre de negocios llama a su ama de llaves: –Hola Eulogia, ¿como van las cosas por allá? –¡Muy mal, señor! –¿Por qué? ¿Qué ha pasado? –Se rompió el mango de la pala. –¡Pero por Dios, Eulogia –exclama el patrón–, casi me provocas un infarto!. Me dices que todo está muy mal y el único problema es que se ha roto el mango de la pala –¿cómo se rompió? –añade comprensivo al pensar que su empleada puede sentirse mal con su reacción. –Enterrando al perro, señor. –¡Quéééééé! ¡No me digas que se murió mi perro al que quiero como a un hijo! ¿Qué pasó, Eulogia? – Se cayó en la piscina, señor. – Pero , Eulogia, si Trosky era un perro terranova que sabía nadar. ¿Cómo así que se ahogó? –No se ahogó, señor, se cayó en la piscina que estaba vacía. 50

–¿Cómo que vacía? Si la semana pasada la hice limpiar y llenar de agua para el verano. –Sí, señor, pero el agua la usaron los bomberos para apagar el incendio. –¿Qué incendio, Eulogia, por favor? –La casa se incendió, señor. –¡Quéééééé! ¡No puede ser! ¿Qué pasó? –Empezó en la capilla ardiente de su señora madre, señor. Una vela que estaba cerca de las cortinas se cayó y se prendió fuego. – ¿Qué dices Eulogia? ¿Mi madre está muerta? ¡Pero si hace poco celebramos sus 70 años y estaba como una reina! —Sí, señor, pero anteayer de noche su madre no podía dormir y fue a su cuarto a pedirle una píldora a su esposa. La encontró con su mejor amigo en la cama y se murió de un infarto. –¡Mi mujer engañándome con mi mejor amigo! Todo esto que me cuentas no puede ser real, Eulogia. ¡Me ausento de la casa durante cuatro días y mi vida se convierte en un infierno! Verdaderamente, ¿es que no hay nada positivo? –Sí, don Ramón, no todo son malas noticias, ¿se acuerda que la semana pasada se hizo una prueba para el SIDA? –¿Sí...? –Bueno, señor, pues eso al menos le salió POSITIVO.


rtad Alcanza tu libe

financiera EN

JOYAS

ACERO

LAMINADO DORADO

logo

catรก r o p a t n e V

LAMINADO PLATA

ra sotros Trabaja con nompresaria o coordinado

como e

%

Utilidad del 50

Tel: 318 389 9785 - 311 771 9146 6 anamariavelezaccesorios@gmail.com

www.anamariavelezaccesorios.com 51


Consejos +imprescindibles

La cebolla

Beneficios… y peligros de su consumo En 1919, cuando una epidemia de influenza mató a cuarenta millones de personas en el mundo, hubo un médico en Estados Unidos que visitó a muchos granjeros para ayudarlos en todo lo que estuviera en sus manos. A pesar de su buena voluntad, muchos contrajeron la enfermedad y murieron. Pero al visitar la casa de uno de ellos, comprobó con sorpresa que toda su familia estaba sana. La explicación que recibió el doctor fue que la esposa había colocado cebollas sin pelar en diferentes habitaciones de la casa. El galeno no podía creer lo que estaba escuchando y pidió ver una de las cebollas para revisarla bajo el microscopio. Al hacerlo descubrió que el virus de la influenza estaba adherido a la cebolla, lo había absorbido y gracias a ello, la familia se había salvado. Otro testimonio interesante es el de un hombre que en cierta ocasión estuvo al borde de la muerte al contraer pulmonía. Viéndolo tan grave, una persona amiga le prometió curarlo. Cortó los dos extremos de una cebolla y la puso en un frasco grande al lado de su cama. A la mañana siguiente la cebolla estaba negra, cubierta de gérmenes. “La cebolla estaba casi podrida –aseveró después el enfermo–, pero yo, en cambio, estaba en franca recuperación”. Es un hecho verídico que haber colocado cebollas y ajos dentro de las habitaciones salvó la vida de muchas personas durante la gran plaga en Europa hace años. 52

Pero también es bueno saber esto: ¡Los sobrantes de cebollas pueden ser venenosos! Sí, amigos. Hay que ponerle también atención a esto: las cebollas crudas son, como ya hemos visto, un gran imán para las bacterias y es por ello que son tan buenas para evitar que nos contagiemos de catarro o influenza, pero es también por eso que no debemos comer una cebolla que, después de haber sido cortada, se mantuvo expuesta al aire en la cocina o peor, en el cuarto de un enfermo. ¿Por qué? Porque al tener esa capacidad de absorber las bacterias, al tener contacto con éstas se contaminan. Es por esto que ninguna sección de una cebolla partida debe quedarse en el plato si va a volver a utilizarse; debe guardarse en un recipiente o en una bolsa de plástico y refrigerarse. Si cocinamos la cebolla sobrante durante algunos minutos probablemente eliminaremos los efectos nocivos, pero si usamos sobrantes de cebolla cruda rebanada en un sándwich o en una ensalada, posiblemente nos estaremos arriesgando a tener problemas. En resumen: Las cebollas (las que conocemos en Colombia como: cabezonas) contienen elementos nutricionales de gran calidad y la costumbre de comerlas crudas es de aplaudirse, pero insistimos: hay que tener cuidado de conservarlas en envases herméticos si ya están partidas y las vamos a utilizar crudas al día siguiente. Una última recomendación: los perros nunca deben comer cebollas. Su estómago no puede metabolizarlas.


Homenaje a nuestros

soldados

Palabras pronunciadas por el presidente de los EE. UU, Barak Obama, en el año 2010 en el discurso de conmemoración del aniversario de la Independencia de ese país y que muy bien pueden ser dirigidas con especial énfasis para reconocer la noble y sacrificada labor de nuestros heroicos soldados. “Es el Soldado, no el periodista, quien nos ha dado la libertad de prensa. Es el Soldado, no el poeta, quien nos ha dado la libertad de expresión. Es el Soldado, no el político, quien garantiza nuestro derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad. Es el Soldado quien saluda a la bandera, quien sirve bajo la bandera y cuyo ataúd está envuelto en la bandera.” “Cuando la Patria está en peligro, se recurre a Dios y al Soldado. Cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el Soldado ... ¡juzgado!" Oración de un Soldado “¡Oh! Dios, Señor de los que dominan, Guía Supremo que tienes en tus manos las riendas de la vida y la muerte, escúchame: Haz Señor, que mi alma no vacile en el combate, y mi cuerpo no sienta el temblor del miedo. Haz que te sea fiel en la guerra, como lo fui en la paz. Haz que el silbido agudo de los proyectiles alegre mi corazón. Haz que mi espíritu no sienta la sed, el hambre, el cansancio y la fatiga, aunque lo sientan mis carnes y mis huesos.

Haz que mi alma, Señor, esté siempre dispuesta al sacrificio y al dolor, que no rehúya, ni en la imaginación siquiera, el primer puesto de combate, la guardia más dura en la trinchera, la misión más difícil en el ataque. Pon destreza en mi mano para que el tiro sea certero, y caridad en mi corazón. Haz, por favor, que sea capaz de cumplir lo imposible, que desee morir y vivir al mismo tiempo. Te ruego mantengas mi arma en vela y mi oído atento a los ruidos de la noche. Te pido por mi guardia constante en el amanecer de cada día y por mis jornadas de sed, hambre, fatiga y dolor. Si llegara a cumplir estos anhelos, podrá entonces mi sangre correr con júbilo por los campos de mi Patria, y mi alma subir tranquila a gozarte en el tiempo sin tiempo de la eternidad. Señor, ayúdame a vivir, y de ser necesario, a morir como un soldado. *****

Escrito encontrado en la libreta de combate del Sargento 1ro Mario Antonio ("El Perro") Cisnero, caído en combate contra tropas del SAS británico en Malvinas en 1982. 53


El hermoso origen de las

perlas

¿Tu actitud frente a ciertas situaciones, se malinterpreta? ¿Has sufrido alguna vez los golpes de la indiferencia? ¿Te han herido precisamente aquellas personas que menos esperabas? ¡Qué hermosas son las perlas, ¿verdad? Pero debemos saber que ellas son producto del dolor. Toda perla es la consecuencia de una ostra que ha sido herida por un grano de arena que entró en su interior. Una ostra que no haya sido herida no puede producir perlas... En la parte interna de la ostra se encuentra una sustancia llamada “nácar” y cuando un grano de arena penetra en ella, ésta lo recubre con capas de nácar para protegerse. Como resultado, se va formando una hermosa y brillante perla. ¿Te has sentido herido por las palabras, o actitudes de alguien? ¿Has sido acusado de decir cosas que nunca has dicho? ¿Han sido tus ideas rechazadas o ridiculizadas? ¿Te han culpado de haber hecho algo que jamás hiciste? 54

¿No te valoran como realmente lo mereces? Entonces, perdona y haz de tu herida una perla. Cubre tus heridas con varias capas de amor, recuerda que cuanto más cubierta esté tu herida, menos dolor sentirás. Por el contrario, si no la cubres de amor, esa herida permanecerá abierta, te dolerá más y más cada día, se infectará con el resentimiento y la amargura y peor aún, nunca cicatrizará. En nuestra sociedad, podemos ver muchas “ostras vacías” no porque no hayan sido heridas, sino porque no supieron perdonar, comprender y transformar el dolor en una perla.

Recuerda: “Una perla es… una herida sanada por el amor”.


La receta de Leonor Guiso de repollo con carne Amigos: Este es un plato sencillo, pero muy sabroso como para servirlo en los almuerzos de diario. Tiene la característica de que es muy alimenticio y a la vez muy económico porque se puede hacer con muy poca carne y rinde mucho porque se prepara con bastante repollo. Estoy segura de que aun aquellos a los que no les guste este vegetal, se sentirán muy satisfechos al saborearlo. Se sirve con arroz blanco, tajadas de maduro y ensalada. No dejen de hacerlo. Ingredientes: (para ocho personas) 1 repollo mediano picado en tiras muy delgadas. 1 libra de carne blanda picada en cuadritos pequeños. 2 tomates. 1 cebolla cabezona grande. 6 dientes de ajo. 2 cucharadas de pasta de tomate (no salsa de tomate). 1 hoja de laurel. Pimienta, comino, sal. 1 concentrado de caldo de gallina (opcional). 2 cucharadas de aceite. Perejil picadito fino.

Preparación Se aliña la carne picada en cuadritos con pimienta y comino y se fríe con las dos cucharadas de aceite. Cuando se ha secado un poco el jugo que suelta la carne, se saca esta de la sartén y en ese mismo aceite se coloca la cebolla picada en trozos grandes, el tomate en cascos, los ajos en mitades, se sofríe todo por unos minutos y luego se licua este guiso con una taza de agua. Se coloca esta preparación al fuego y se le añade la carne ya frita, el laurel, la pasta de tomate y el concentrado de caldo de gallina. Se revuelven bien todos los ingredientes, se coloca encima el repollo picado en tiritas delgadas y se tapa. No se mezcla desde el principio el repollo con la carne pues debe esperarse a que la carne coja el gusto con su salsa. Aunque nos parezca que esa cantidad de repollo no se va a cocinar en tan poco líquido, si se tapa la olla el repollo irá soltando su propio líquido. Al final de la cocción se revuelve todo y se prueba la sal. El repollo debe quedar “al dente”, pues si se cocina demasiado el plato pierde sabor. El perejil picadito se le pone por encima al momento de servir. 55


Mi regalo de Fin de Año Un pensamiento del Papa Francisco:

“No seáis hombres ni mujeres tristes; un cristiano jamás puede serlo. Nunca os dejéis vencer por el desánimo. Nuestra alegría no es algo que nace de tener muchas cosas, sino de haber encontrado a una persona: Jesús; de saber que con Él nunca estamos solos". (Domingo de Ramos, 24, 3 2013)

Reciban, amigos lectores, los mejores deseos del Almanaque Imprescindible Leonor que les desea un año 2015 colmado de parabienes. ¡Felicidades!

56



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.