1 minute read

ERRORES COMUNES

ERRORES COMUNES

1. sustitución de un grafema por otro, omisión de grafemas, cambiar grafemas de posición, añadir grafemas, fragmentar/unir palabras. El error de sustitución es el más frecuente, sobre todo en los fonemas con más de una posible representación grafémica.

Advertisement

2. Errores contextuales. Tales como reglas gramaticales del tipo: entre vocales van dos “r”, “g” antes de e y de i… o Dificultad para escribir pseudopalabras. o Escritura en espejo e inversiones, sobre todo en aquellas que tienen una gran semejanza gráfica. La escritura en espejo se relaciona con la dificultad para mantener adecuadamente la representación de la forma de las palabras.

3. Errores en pseudopalabras

4. Inversiones

• 1. La grafía del alumno se caracteriza por estar formada de letras de gran tamaño.

También es habitual la escritura inclinada, los espacios exagerados entre las letras que componen la palabra o, todo lo contrario, escribe las letras demasiado apretadas.

• 2. El niño no respeta el interlineado ni los márgenes. Es frecuente que se salte renglones.

• 3. El acto de escribir, además, le requiere un notable esfuerzo. Se queja de que se cansa e, incluso, evita la tarea.

• 4. No es capaz de guardar una postura correcta a la hora de escribir.

• 5. No sabe tomar el lápiz correctamente y/o aplica demasiada fuerza en el trazo.

• 6. Escribe demasiado rápido o mucho más despacio a lo esperado según su edad y maduración.

Ejemplo de caso disgrafia visto en clase

En el ámbito académico, Analy actualmente cursa segundo (2°) de primaria en modalidad virtual, se evidencia que es una estudiante alegre, tranquila, respetuosa y muy comprometida lectura, en su nivel de comprensión es muy bajo, en escritura presenta dificultades en la producción de textos no sabe leer y en la escritura de Analí podemos observar que los errores copia letra por grafema por grafema de forma muy lenta por lo que el tiempo y ejercer presión causan angustia en ella. Confunde los grafemas que son similares como b, d h j q k c. al tenerle paciencia y con un poco de ayuda lo logra.

This article is from: