GERRY WEIL: OBRAS PARA PIANO
Mixolidio, hay una sección en donde el conjunto acompaña al solo de batería, con una subida cromática que produce cierta tensión, y siempre en el tope está la nota Sol, Do armonizado con Sol que es la quinta, Re bemol con Sol que es la 11 aumentada, Re con Sol que es la 11, Mi bemol con Sol que es la tercera, Mi que es la 9 aumentada del alt, Fa que es la novena, Fa sostenido que es la novena bemol, Sol es Sol, La bemol que es la séptima mayor, La es la séptima dominante, Si bemol es la 13, Si es la 13 bemol y caemos en Do nuevamente. Ese ciclo lo hacemos tres veces mientras que Andrés improvisa cambiando el ritmo a ¾, y luego vuelve al 4/4 (Ver Anexo Nº 3).
El viejo puente en La Pastora El viejo puente en La Pastora es una composición realizada en Caracas en 1997 para el Gerry Weil Trío, grabada en 1999 para el disco Profundo, con adaptación para piano solo y dedicada a Omaira de Weilheim, esposa del compositor, quien es de La Pastora, lugar donde existe un viejo puente de piedras. El puente se llama “Puente de Carlos III”, porque lo mandó a construir ese rey en el siglo XVIII. La obra es un merengue caraqueño que tiene un interesante experimento polimétrico, donde existe una parte del piano que está escrita en tiempo de 5/8, tiempo de merengue, mientras que ese mismo fragmento está escrito en 5/4 para la batería y el contrabajo en la versión para trío. En este experimento hay un tiempo en el que los tres instrumentos coinciden cada dos compases: Dos veces 5 es 10, y en esos 10 me encuentro con ellos, y hay un punto donde el 1 mío no coincide con el 1 de ellos y hay una sensación extraña que tuvimos que ensayarlo muchísimo porque lo sacaba a uno fuera de tiempo, y el solo que yo hago en esta pieza es totalmente libre a pesar de que ellos tocan en 5/4. (Ver Anexo Nº 5).
La versión de piano solo no contiene esta experimentación debido a la ausencia del acompañamiento de los instrumentos con los cuales se realiza. El viejo puente en La Pastora, es igual que la obra Merengue Rucaneao, un típico ejemplo de un merengue caraqueño, pero compuesto por Gerry Weil con armonía actual y escrito con una métrica de 5/8. Infancia La pieza Infancia, fue compuesta en Caracas en el período comprendido entre 1997 y 1999, y está dedicada a Valery Cristina, nieta del compositor. Es un vals con Comentarios sobre las obras
52