І Guía práctica para las asociaciones sin fines de lucro [ASFL] en república dominicana
El proceso de incorporación inicia y termina en la Procuraduría General de la República y en la Procuraduría General de las Cortes de Apelación de la República Dominicana. El mismo contiene una serie de pasos que no sólo se realizan en la estructura interna de la Procuraduría y sus oficinas, sino que también se realizan ante otras instancias administrativas como son: la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), las Oficinas del Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas de los distintos Ayuntamientos, los Juzgados de Primera Instancia y Juzgados de Paz, entre otras. Es importante saber que: § La Procuraduría General de la República es una sola instancia administrativa, la cual cuenta con oficinas a nivel local en cada una de las Cortes de Apelación que hay a nivel nacional. § Una ASFL estará incorporada y habrá completado el proceso de incorporación cuando la Procuraduría General de la República o Procuraduría General de la Corte de Apelación del Departamento Judicial39 al que pertenezca la ASFL, según el municipio o provincia donde se encuentre ubicada su oficina principal, mediante una resolución40 administrativa registra que la ASFL ha dado cumplimiento a la ley que la regula y dispone su inscripción en el registro de incorporación que corresponda. § El registro de incorporación funciona a través de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría General de las Cortes de Apelación existentes en el país. Las ASFL deben dirigirse a la Corte de Apelación que le corresponda según su domicilio. Existe un Registro Nacional de Incorporación, que se encuentra en la Procuraduría General de la República, en el Distrito Nacional. En él se asienta la documentación constitutiva de las ASFL que se encuentran ubicadas en el Distrito Nacional y las procedentes de las diferentes oficinas de la Procuraduría General que se encuentran en las Cortes de Apelación41 ubicadas en el interior del país. El depósito de la documentación que se necesita para realizar el registro de incorporación se hace en el departamento de Asociaciones Sin Fines de Lucro de la Procuraduría General de la República y en la Procuraduría General de las Cortes de Apelación existentes como ya hemos mencionado. Pero, además, puede hacerse en el Centro de Atención al Ciudadano (CAC)42 de la Procuraduría General de la República más cercano al interesado.43 Los CAC, a su vez, lo que hacen es tramitar la documentación ante la Procuraduría General de la República, si el domicilio de la ASFL está ubicado en el Distrito Nacional o ante la Procuraduría General de la Corte de Apelación correspondiente, de conformidad con el domicilio de la ASFL.
39 La impartición de justicia a nivel nacional, se organiza, en razón al territorio (ratione loci), en tantos Departamentos Judiciales y Distritos Judiciales como los que sean creados por Ley. Los Departamentos Judiciales están compuestos por distintos Distritos Judiciales. Actualmente, el Poder Judicial consta de 11 Departamentos Judiciales y 35 Distritos Judiciales. En cada Departamento Judicial hay una Corte de Apelación. Para encontrar más detalles sobre este tema, ver el contenido del CD-ROM anexo a la presente Guía Práctica. 40 Una resolución administrativa consiste en una orden escrita dictada por el jefe de un servicio público del Estado que tiene carácter general, obligatorio y permanente, y se refiere al ámbito de competencia del servicio. 41 Hay once (11) Cortes de Apelación Ordinarias, ubicadas en Barahona, La Vega, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Santiago y el Distrito Nacional, Montecristi, Puerto Plata y San Juan de la Maguana. Para encontrar los datos de contacto de la Procuraduría General de la República y de las Procuradurías Generales de Cortes de Apelación existentes, ver el CD-ROM anexo a la presente Guía Práctica. 42 En el año 2008, la Procuraduría General de la República creó el Departamento de Gestión de Servicios al Ciudadano (DEGESEC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), mediante Resolución No. 00008, de fecha 16 de febrero del 2008, con el fin de garantizar la calidad de los servicios que la institución ofrece a la ciudadanía. Entre los servicios ofrecidos están: recepción de documentos para solicitud de incorporación de ASFL, la expedición de certificados de antecedentes penales (papel de buena conducta), legalizaciones de firmas de Notarios Públicos, actualización de la actividad penal (retiros de fichas). 43 Ver los datos de contacto de los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) de la Procuraduría General de la República en los que puede realizar el depósito de la documentación para el proceso de incorporación de una ASFL, en el CD-ROM que tiene la presente Guía Práctica.
32