Encuentro de Creaciones 2015

Page 1



CÓMO HACER DE LA VIDA UN ARTE Convertir la propia vida en una obra de arte ha sido la premisa de muchas vanguardias artísticas, un pensamiento vigente y que cada vez más personas aplican. Los Encuentros de Creaciones nacieron de ese eco, de esa necesidad de realización personal que todos tenemos y que se materializa en maquetas de barcos, en pintar, en escuchar, contar, cantar, coser, actuar y un sinfín de etcéteras, cada cual con su expresión personal. Hacer de la vida un arte es una herramienta al alcance de todos, que aumenta la calidad de vida individual y social, y que reside no sólo en obras tangibles, sino en los más pequeños actos de la cotidianeidad. En la IV edición de esta obra colectiva, 97 artistas, asociaciones, grupos, y diversas entidades han creado todos los actos que se reflejan en el programa que tienes en tus manos. Y aunque no te lo parezca, esto es casi magia. Estas páginas son sólo posibles porque todos los artistas comparten sus obras esos días; porque los comercios de la zona colaboran económicamente o con productos para la subasta; porque personas como Rosa, de Pizzería Polifemo, ceden de manera gratuita un local; porque el Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania colaboran. Por todo esto queremos dar las gracias, a todos, a ti, por construir entre todos éstos encuentros de disfrute y expresión personal. Y como el arte es un acto de generosidad y concienciación social, como todos los años se realiza una subasta de donaciones de comercios y artistas participantes en beneficio de una entidad de interés social, esta vez la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Jaca, la destinataria de todo el dinero que se recaude en éste acto y en la chocolatada. La protectora tendrá un puesto en el mercadil o para visualizar su labor y será la encargada de cambiar euros por Creas, la moneda de los Encuentros, necesaria para la adquisición de cualquier creación. Estamos seguros de que hacer de la vida un acto creativo es una maravil osa herramienta para dibujar un mundo mejor. Por eso os animamos a formar parte de éste evento comunitario y sacar el artista que l eváis dentro.

¡Bienvenidos!


ALMACÉN: Domingo Miral, 8 Tel. 974 361 294 Fax 974 363 025

AUTOSERVICIO: Mayor, 8 Tel. 974 360 342 E-mail:alfmoreno@telefonica.net


asociacion escogida Somos una asociación de iniciativa privada, sin fines de lucro, guiada por principios de altruismo y respeto a la vida, y abierta a toda aquella persona que desee colaborar. La Asociación Protectora de Animales y Plantas Pirineos (APAPP) se fundó en 1992. En estos 23 años se han recogido más de 2000 perros y cientos de gatos, cada uno con su historia y su pasado. Muchos han sido abandonados en la carretera, o en el monte. Algunos han sido dejados a las puertas de nuestro albergue. Gran parte de ellos han sido maltratados; muchos, salvados de una muerte segura. Actualmente somos un pequeño grupo de voluntarios con pocos medios. Pero todos trabajamos día a día con la esperanza de que las cosas cambien. Cuidamos en nuestro albergue a todos los refugiados, les damos tratamiento veterinario, cuidados y cariño. A veces l oramos con ellos, sin conseguir comprender cómo alguien puede hacer tanto daño a seres indefensos. Pero también tenemos momentos de alegría, como cada vez que alguno de nuestros compañeros encuentra su hogar definitivo y tiene la oportunidad de empezar a vivir la vida que todos merecen. Soñamos con una sociedad justa para todos, que reconozca el valor de nuestros compañeros animales, y castigue el maltrato y el abandono. Uno de nuestros sueños como jacetanos es que nuestra ciudad se sume al ejemplo de otras que ya se han declarado ciudades libres de espectáculos con animales, porque entendemos que los animales no son objetos para nuestro uso y disfrute, y creemos que es importante educar en valores y respeto. Creemos firmemente en la necesidad de concienciar a la sociedad, de potenciar actitudes responsables, como la importancia de la esterilización, y el conocimiento pleno de lo implica convivir con un animal. Para nosotros, son parte de la familia, que deben recibir todos los cuidados necesarios. Estamos absolutamente en contra de la compra-venta de animales, y siempre nos posicionaremos con la adopción frente a la compra. Somos pocos, pero ilusionados y concienciados, y esperamos con los brazos abiertos a cualquiera que quiera colaborar con nosotros de una manera u otra. Padrinos, voluntarios, casas de acogida, socios…. Toda ayuda será bienvenida. Más Info: http://www.protectora-jaca.org/ https://www.facebook.com/apapp.pirineosjaca



jueves 10 de septiembre 18:00 a 20:00 Taller de radio Vozcasters con Johanna Almache Lugar: Plaza Marqués de la Cadena 18:00 Damian el peregrino cuenta historias del camino (Manuel Bueno) Lugar: Plaza Marqués de la Cadena 19:00 Taller de Danzas y paloteaos del Pirineo (Grupo Folklórico Alto Aragón) Lugar: Plaza San Pedro 20:00 Pasacalles con la batukada Pirenaica Dingolondango (Sabiñanigo) (Recorrido por Plazas y calles del Casco Histórico) 21:00 Kraimn - versiones metal (Huesca) Lugar: Plaza Marqués de la Cadena 22:30 Diesound - versiones Rock-Metal (Sabiñánigo) Lugar: Plaza Marqués de la Cadena

Inauguración de EC 2015 y de la expo 19:30

23:30 Concierto de “Deboraus”. Di-versiones de rokanrol nacional y extranjero. Lugar: Plaza Marqués de la Cadena expo 17:00 a 21:00 Si l ueve,

mercadillo Viernes 17:00 a 20:30 Sábado 10:30 a 14:00 - 17:00 a 21:00 Domingo 10:00 a 14:00 - 17:00 a 21:00

las actuaciones se trasladarán a la Plaza San Lure



viernes 11 de septiembre 11:00 a 14.00 “Experiencia estenopeica”, por Helecho Fotográfico. Cámara oscura gigante. Lugar: Plaza de la Catedral 13:30 Gaiters de chaca. Lugar: Ronda por el Casco Histórico 17:00 Concierto del Grupo de guitarras “Sobremesa”. Rancheras, jotas, boleros, etc. Lugar: Plaza San Pedro 18:00 Cuentos de los pirineos por Saúl M. Irigaray. Lugar: Plaza Marqués de la Cadena 18:00 a 20:00 Taller de radio Vozcasters con Johanna Almache Lugar : Plaza Marqués de la cadena 18:00 a 20:00 Taller de “Cómo comprender y hacer un comic” por Yako Lugar: Centro de ocio juvenil, C/ Escuelas Pías 19:30 Actuación del Grupo Vocal Doña Sancha. Vals, boleros, pasodobles, sevil anas,etc. Lugar: Plaza San Pedro 20:30 Pasacalles de danza y percusión africana “La Gata Don La”. Lugar: recorrido por las calles de Jaca, Plaza San Pedro hasta plaza del Angel 21:30 Antonio Escarpa. Cantautor, presentación de su disco “Ventanas” Lugar: Plaza del Angel 22:30 Concierto “Tormento” (Horror Punk) Lugar: Plaza del Angel

MERCADILLO

17:00 a 20:30

23:30 Concierto Wekeend Refurcio ( Sabiñanigo) Lugar: Plaza del Angel 00:00 Concierto de AKAB-47 (StreetPunk) Lugar: Plaza del Angel expo 11:00 a 14:00 17:00 a 21:00

Si l ueve, las actuaciones se trasladarán a la Plaza San Lure


Conoce tu pisada y mejora tu rendimiento. TLFN:

974364917, Av/Juan XXIII 19


sabado 12 de septiembre 11:00 a 13:00 Taller de Pintura por Ricardo Ibarra Lugar: Centro de ocio juvenil, C/ Escuelas Pías 11:00 a 14.00 “Experiencia estenopeica”, por Helecho Fotográfico. Cámara oscura gigante. Lugar: Plaza de la Catedral 12.30 Masterclass de Funnyfit y Zumba con Azahara Fuertes, Centro Muévete y centro Revive Lugar: Plaza San Pedro 13:30 Concierto, Carmela Melendo & Javi López “Canciones Bonitas” Lugar: Plaza San Pedro 17:00 Cuentacuentos musical “Valentina y Julieto”. Javier López y Pachopa. Lugar: Plaza del Angel Si l ueve, 18.00 Presentación del libro-colección “Almanaque de los Pirineos” por Sergio Sánchez. las actuaciones se trasladarán a la Lugar: Sala Exposiciones, pasaje calle mayor 42-44 Plaza San Lure 18:00 a 20:00 Taller “Cómo comprender y hacer un comic” por Yako Lugar: Centro de ocio juvenil, C/ Escuelas Pías 19:00 Actuación de Magia con Magugo. Lugar: Plaza del Angel 21:00 Actuación Ana Oses (Versiones Pop) Lugar: Plaza Marqués de la Cadena 21:30 Concierto TRIO KCK (Versiones) expo Lugar: Plaza Marqués de la Cadena 11:00 a 14:00 23:00 Concierto de “D-vuelta”. Rock-pop. 17:00 a 21:00 Lugar: Plaza Marqués de la Cadena 00:00 Concierto de “Lefa negra”. Rap. Lugar: Plaza Marqués de la Cadena 1:00 Concierto de “Varos Band”. Rock. Lugar: Plaza Marqués de la Cadena

mercadillo

10:30 a 14:00 17:00 a 21:00


encuentro de creaciones Sigue nuestras novedades, comparte tus fotos o tus v铆deos con nosotros y si eres artista, te acabas de enterar de toda esta movida y quieres ampliar la informaci贸n, contacta con nosotros en: todoesarte@gmail.com facebook/encuentrodecreaciones youtube/encuentrodecreaciones http://encuentrodecreaciones.wordpress.com


domingo 13 de septiembre 11:00 Geología por una Nueva Cultura de la Tierra. Presentación del disco expo “Tierra. Poemas y música de las esferas”. 11:00 a 14:00 11:00 a 13:00 Taller de Pintura por Ricardo Ibarra 17:00 a 21:00 Lugar: Centro de ocio juvenil c/ Escuelas Pías 11:00 a 14.00 “Experiencia estenopeica”, por Helecho Fotográfico. Cámara oscura gigante. Lugar: Plaza de la Catedral MERCADILLO 12:00 Actuación de los Danzantes de Sabiñánigo. 10:00 a 14:00 Lugar: Plaza San Pedro 17:00 a 21:00 13:00 Subasta y Rifa Benéfica a favor de la protectora de Animales de Jaca Presentada por Cano Artículos donados por comercios de Jaca y participantes del evento Lugar: Plaza San Pedro Si l ueve, 17:30 Recital de poesía, por Eusebio Martínez. las actuaciones Lugar: Plaza San Pedro se trasladarán a la 18:30 Concierto de Mamen Muñoz y amig@s. Música más de ayer que de hoy. Plaza San Lure Lugar: Plaza San Pedro 19:00 Chocolatada Benéfica a favor de APAPP (Asociacion Protectora de Animales y Plantas) Lugar: Plaza San Pedro 19:00 Actuación Zilia y Carlos. (Versiones) Lugar: Plaza San Pedro 19.30 “Choose your own path” danza contemporánea por Lucía Muñoz Crego y Laura López Muñoz. Lugar: Plaza San Pedro 20:00 Acción solidaria en favor de la escuela de Chandia Na'en, Nacionalidad Cofán de Ecuador. Poesía social, música y proyección del documental "Sucumbíos, tierra sin mal". Actuación de Arturo Hortas, Kike Ubieto y poetas del Ateneo Jaqués. Lugar: Plaza del Angel


artistas participantes Adolfo Aguilar - artesanía Aitor Rico - escultura Akab-47 - Grupo de Música (horror punk) Ana Gutierrez - artesanía Ana Jiménez - artesanía Ana Oses - Artista pop Ana Calvo – escultura con raíces Ana Soledad Martín - artes plásticas Antonio Escarpa - Cantautor ASAFA Alto Gallego Jacetania - manualidades ASAPME - manualidades Asociación Bailando-Sabiñanigo - bailes latinos Atheneo Jaques- Poesía,Música Azahara Fuertes - zumba Barbara Martinez - artesanía Blanca Alfonso de la Riva – porcelana Carmela Melendo & Javi López - Artistas jazz bossa Carmen y Alexa Garcia Benede - artesanía Carmen Mainar – pintura Carolina Alfaro - abalorios Centro Muévete - zumba Centro Revive - zumba Conchi Otín – acuarela Danzantes de Sabiñánigo - paloteaos Deboraus - grupo de versiones rock Diesound - Grupo de versiones de rock&metal D-vuelta - rock-pop ECOMERCI - remedios naturales Ego – dibujo El Ateneo Jaqués - poesía social Elena Calvo – pintura Eusebio Martínez - poesía Fermín Ochoa – pintura Francho Campo - orgonitas, tallas en madera Gaiters de Chaca - ronda Geología para una Nueva Cultura de la Tierra disco “Tierra” Grupo Folklórico Alto Aragón taller de danza y paloteaos Grupo Vocal Doña Sancha - coro Helecho fotográfico – fotografía estenopeica

Javier Oliván Laclaustra - fotografía Javier Pérez Callizo - fotografía Joaquín Vinacua - fotografía Johanna Almache - taller de radio Jorge Reyes Garreta- cortometrajes José María Ara – cuadros de punto de cruz Juan Casvas - arte y filosofía Julian Cano- presentador subasta María Sanz - artes plásticas Margarida Fernandes - proyección cortos Melania Palacín - ropa y complementos Mercedes Marín - artesanía de cuero Montse Rubio – flores secas y bisutería Olaia San Miguel - pintura Pascual Aínsa - artesania en cuerno de ciervo Pilar Serrano - serigrafía Pilar Bastarós – pintura Pilar Brabo – acuarelas Batukada Pirenaica Dingolondango - batukada Raquel García - artesanía Raquel Jarne – cuadros de punto de cruz Raquel Lacasa - artesanía Ricardo Ibarra - pintura. Sandra Barrós - artesanía. Saúl M. Irigaray - cuentos del Pirineo. Sergio Sánchez - libro “Almanaque de los Pirineos” Sheila Ubieto - ganchil o. Sobremesa - rancheras, jotas, boleros. Stolisky Art - fotografía y microrrelatos. Susana Simón - remedios naturales, macramé. Svenja Flintrop - punto, ganchil o. Trio KCK - Grupo de versiones. Tormento -Grupo de street punk. Varos Band - Grupo de rock. Vega Rueda – fotografía. Victoria Aguareles - artesanía. Vozcasters - taller de radio. Weekend Refurcio - Grupo de metal core. Yako - cómic. Zilia y Carlos - versiones.


establecimientos colaboradores local expo

para la subasta

carteleria


Si l ueve, las actuaciones se trasladarรกn a la Plaza San Lure

ORGANIZA:

COLABORA:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.