JOSÉ LUIS CHECA

Page 1

JOSÉ LUIS CHECA PONCE Actor, director de gran renombre y profesor de arte dramático. Ha desarrollado una intensísima carrera profesional en el mundo de la interpretación tanto en España como en el extranjero, especialmente en Rusia. Diploma de honor en Interpretación y Dirección Escénica por a Academia Rusa de Arte Teatral (GITIS. Profesor P.N. Fomenko) Master of fine arts, concedido por la comisión examinadora de la Academia Rusa de Arte Teatral (GITIS) 

2009-2004 Actor del TEATRO DE CAMARA CHEJOV. 2009-2007 Actor en diferentes trabajos de dirección escénica de la RESAD


2009-1992 Profesor de maestría actoral y de dirección escénica en el TALLER DE TEATRO BALAGAN. 2008-2007 Profesor en los cursos de verano de “ESPACIO 4” Caños de Meca (Cádiz) 2008-2000 Actor y director escénico en la SALA TRIANGULO. 2007-2000 Profesor de interpretación, movimiento escénico y voz en la AKADEMIA DE TEATRO TRIANGULO. 2005-2003 Profesor de interpretación en el AULA MUNICIPAL DE TEATRO DE MADRID. 2002-2000 Profesor de interpretación y dirección escénica en ARTENOBLE TEATRO 2000-1999 Coordinador del Centro de formación actoral del TEATRO DE LA ABADIA. 1999 Monitor traductor ruso/español del curso de Biomecánica actoral impartido por G. BOGDANOV en el teatro de la Abadía.


1999 Profesor de movimiento actoral frente a la cámara en el INSTITUTO EUROPEO DE LA EMPRESA AUDIOVISUAL. 1998 Director de movimiento actoral en la serie de ANTENA 3 “El marques de Sotoancho” 1999-1998 Director Técnico del FESTIVAL ALTERNATIVO DE TEATRO MUSICA Y DANZA. 1999-1997 Gerente de la SALA TRIANGULO. 1997-1992 Director del Taller de Teatro Balagán con sede en la Casa del Reloj (JUNTA MUNICIPAL DE ARGANZUELA) 1992-1991 Profesor de interpretación y de dirección escénica en el Aula de Teatro de la UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES. 1990 Monitor traductor ruso/español de los cursos de esgrima teatral y lucha escénica impartidos en el Teatro de Cámara por A. DROSHNIN y A. NEMEROVSKY.


1989-1982 Alumno, actor y ayudante de dirección de las figuras más representativas de la escena rusa contemporánea: FOMENKO, VASILIEV y EFROS. 1982-1977 Miembro fundador, director, actor y escenógrafo de la compañía de teatro independiente EL CALLEJON DEL GATO. EXPERIENCIA TEATRAL (Actor)

2009 “La Gaviota” Antón Chejov. (Sorin) Dirección Ángel Gutiérrez. 2009 “El rufian en la escalera” Joe Orton. (Mike) Dirección: Pablo Garnacho. 2009 “Antigona” J. Anouilh. (Creonte) Dirección: Evangelia Jazaki 2008 “Cuarteto” H. Müller. (Valmont) Dirección: Evangelia Jazaki. 2007 “El Lazarillo de Tormes” Anónimo. (Ciego) Dirección: Angel Gutiérrez. 2007 “Los balcones de Madrid” Tirso de Molina. (Corral) Dirección: A. Gutiérrez. 2007 “Potestad” E. Pavlosky. (Protagonista) Dirección: Alfonso Pindado.


2006 “Crimen y castigo” F. Dostoiesvsky. (Razhumijin) Dirección: Ángel Gutiérrez. 2006 “FUHC Fausto un hombre común” A. Pindado. (H. Gris) Dir: Alfonso Pindado 2005 “El principito” Saint-Exupery. (Rey, Negociante, Farolero) Dir: Ángel Gutiérrez. 2004 “El viejo celoso” Cervantes. (Compadre) Dirección: Ángel Gutiérrez. 2004 “El aniversario” Antón Chejov. (Jirón) Dirección: Ángel Gutiérrez. 2004 “La petición de mano” Antón Chejov (Lomov) Dirección: Ángel Gutiérrez. 2003 “Kafka Kabaret” Alfonso Pindado (Padre de Kafka) Dirección. Eduardo Ostrovsky 2002 “Ulises, mardito lavapié” Alfonso Pindado. (Ulises) Dirección: Raul Pere. 1988 “Jugadores” N. Gogol. (Ijariev) Dirección: P. Fomenko. 1987 “La dama de Picas” A. Pushkin. (Herman) Dirección: P. Fomenko. 1986 “El héroe de occidente” J. Singe. (Padre) Dirección: S. Shenobach. 1984 “Boris Godunov” A. Pushkin. (Mendigo) Dirección: P. Fomenko,


1982 “Arlequín servidor de dos patrones” Goldoni. (El Doctore) Dir: N. Bellucci. 1981 “La puñeta” J. Díaz. (Criado) Dirección: Heine Mix.

EXPERIENCIA TEATRAL (Director) 

2009 “Farsas verdades” Farsas de A. Chejov. Estrenado en el Taller de Teatro Balagán. 2006 “Las Troyanas” J. P. Sartre. Estrenado en el Taller de Teatro Balagán. 2005 “La cantante calva” E. Ionesco. Estrenado en la Sala TIS. 2004 “El burgués gentilhombre” Moliere. Estrenado en el Aula Municipal de Teatro. 2003 “Angélica en el umbral del cielo” E. Blancoamor. Estrenado en el A.M.T. 2003 “El refajo de la celestina” E. Blancoamor. Estrenado en el A.M.T. 2003 “Extravagancias” G. Alonso del Real. Estrenado en el A.M.T. 2003 “Kafka Kabaret” A. Pindado. Estrenado en la Sala Triangulo. 2002 “Hoy es fiesta” A. Buero Vallejo. Estrenado en la sala ArteNoble Teatro.


2001 “Las preciosas ridículas” Moliere. Estrenado en la sala ArteNoble Teatro. 2000 “La casa de Bernarda Alba” F.G. Lorca. Estrenado en la J. Municipal de Barajas. 2000 “¡Hernández libre!” Poemas de Miguel Hernández. Estrenado en la Sala Triangulo. 1999 “Allá él” C. Romero. Estrenado en la Sala Triangulo. 1999 “El caballero de la armadura oxidada” R. Fisher. Estrenado en la Sala Triangulo. 1998 “Maduras tinieblas” Días Vargas. Estrenado en la Sala Triangulo. 1997 “Melodías de Taganrog” Cuentos de A. Chejov. Estrenado en la Sala Montacargas. 1996 “Glass of water” Comic de D. Morrinson. Estr. en el Teatro Estudio de Madrid. 1995 “Farsas maravillosas” A. Zurro. Estrenado en la Sala Triangulo. 1994 “El más extraño idilio” T. Williams. Estrenado en la Sala Triangulo. 1993 “Diario de un loco” N. Gogol. Estrenado en la Sala Triangulo.


1992 “Troika” Cuentos de A. Chejov. Estrenado en la Sala Triangulo 1988 “La última mujer de Don Juan” Shujavinsky. Espectáculo diploma estrenado en el Teatro Dramático de Javarosk. (Siberia oriental) 1986 “La caza de patos” Vampilov. Estrenado en el GITIS de Moscú. 1985 “La familia de Pascual Duarte” C. José Cela. Estrenado en el GITIS de Moscú. 1984 “Cirugía” Antón Chejov. Estrenado en el GITIS de Moscú


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.