portfolio

Page 1

ALFONSO ORTEGA JUEZ Arquitecto de interioes


De forma constante nuestro ser queda encuadrado en el espacio. A travĂŠs de el nos movemos, vemos las formas y objetos, oĂ­mos los sonidos, sentimos el viento. Cuando un espacio empieza a ser conformado, encerrado y estructurado por los elementos de la forma, la arquitectura empieza a existir



smook room


Conjugar vacío y lleno, transparencia y solidez, ligereza y materia, creando una arquitectura diseñada

MARAÑA DE HUMO



La Smook Room está concebida como un habitáculo en el cual dar cabida y privacidad a fumadores. Esta arquitectura está pensada para ser ubicada tanto en el interior de edificios, tales como aeropuertos, lugares de trabajo, etc. como en exteriores, dotándola de un sentido y practicidad estética.

Especialmente sugestivo son los juegos de luces y sombras creados por la propia luz, que entra a través de las multiformes aberturas, dando vida a sombras interiores y exteriores de gran efecto visual Pero la Smook Room no esta diseñada tan solo como un lugar para fumar, sino también donde poder distenderse, alejándose de lo puramente estructural y dando sensación de confort, un espacio para disfrutar, sobrio y sereno. El habitáculo esta formado por una maraña de aluminio dotando al conjunto de una gran ligereza, siendo esta estructura portante ,donde los vanos están ocupados por planchas de vidrio.





En el interior encontramos una arquitectura diáfana, luminosa, sin apenas tabiques, donde los espacios se suman, creando un ambiente acogedor y organizado al mismo tiempo. Por supuesto se aprovechan el reciclaje de materiales y elementos constructivos preexistentes conservando su aspecto industrial, como vigas vistas, acabados de hormigón, ladrillo y acero. La decoración es práctica y funcional combinado colores neutros, oscuros, contrastados con pinceladas de luz manipulada por el diseño para identificar lugares concretos y dotarles de un carácter especifico. El mobiliario que completa la decoración es un mobiliario contemporáneo, de líneas fluidas, rectas, sobrio, donde la decoración denota un cierto carácter minimalista




Apartamento

salon

Inspirado en la cultura oriental

cocina

1,24

3,22

4,10

El arte expresa mediante sensaciones las ideas y la cosmovisión que componen la arquitectura de toda cultura. El arte japonés tradicional exhala la profunda huella del zen en la mentalidad japonesa. Mediante la pintura, la poesía, la arquitectura, el arte de los jardines, el teatro Noh, el combate de espadas o la ceremonia del té, el zen manifestó su concepción fundamental de la realidad como vacío subyacente, como una universal e indefinible fuerza creadora desde la que eclosiona el mundo y sus seres. Algunos senderos del moderno arte occidental pueden ser relacionados con la sensibilidad zen. Esta coincidencia surge a través de comparaciones o semejanzas, o por una directa y consciente influencia del zen nipón. A través de la simplicidad, busca alcanzar la armonía y la tranquilidad necesarias que requieren estos tiempos modernos. Occidente encuentra paz en su filosofía adaptándola al diseño de interiores y jardines, con una serie de recursos mínimos, espacios ordenados, colores claros y líneas simples.

13,13


wc

habitacion principal El espacio interior se ordena por medio de una caja que organiza las diferentes estancias de la arquitectura. Esta “caja” conforma el compartimiento destinado para el baño, separando la habitación principal del resto de las dependencias. Los demás compartimentos quedan divididos por puertas correderas estilo paneles orientales

jacuzzi 54 12,

terraza


Se fusiona un diseño moderno, practico adaptado a las circunstancias del espacio con un intimo sentimiento oriental, donde la decoración, los colores arenosos, tierras, blancos puros, los pavimentos se mezclan con un mobiliario contemporáneo inspirado en el arte zen, dando lugar a una arquitectura ecléctica, armónica y equilibrada siguiendo líneas rectas. En cuanto a los materiales, la tendencia es la madera natural y en concreto el árbol de la haya. Los muebles que se utilicen dentro de las estancias deberán seguir la máxima de la simplicidad en sus líneas de diseño.



Feel it

Bar minimalista



EE IT

Privilegian los espacios amplios, altos, y libres. Un entorno armónico funcional, fuera del concepto de exceso, saturación y contaminación visual En este contexto, se da una clara primacía a las líneas puras y bajas, con monocromía absoluta en techos, pisos y paredes Una barra continúa el sentido longitudinal del bar, práctica y de líneas puras destacada por su policromía

EN CUANTO AL RESTO DE MOBILIARIO SE HACEN PRESENTES LAS MESAS, APARECIENDO COMO PLANCHAS DE ALUMINIO QUE RECORREN EL BAR EN SENTIDO TRANSVERSAL, SIRVIENDO DE APOLLO A LAS LUMINARIAS dos láminas de vidrio ornamentales y con un sentido pragmático; una situada a la entrada hace de cortavientos y la otra separa las zonas públicas de las privadas


todos los elementos combinan y formar una unidad, priorizando el todo sobre las partes



POSITIVOS Y NEGATIVOS




. La luz es una de las condiciones que rodean a la arquitectura, pero tambiĂŠn puede ser utilizada como elemento


Los rayos de luz tamizan los espacios

Los patios impregnan de luz la arquitectura


La luz solar es el medio dominante a través del cual la gente experimenta la arquitectura tanto natural como artificial, puede ser manipulada por el diseño para identificar lugares concretos y darles un carácter específico


La luz considerada como un elemento a cont rolar y que permite alespacio su fin Ăşl t imo

La luz es manipulada con intenciones de ofrecer en el espacio inter ior un protagonismo acentuado



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.