Es180107

Page 1

eStado

eStado

VaradoS

edileS deben

cientoS de migranteS

vcubanos sufren en tapachula por el cierre de fronteras que decretó obama›3

racionar recurSoS

vSólo así evitarán deudas futuras que les generen problemas de gobernabilidad ›2

Año 68 | 20,994 | Miércoles 18 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v Será inaugurado próximamente el centro de Salud, aSeguró el gobernador

lecHetón concluyó

Huixtán tendrá servicios médicos de calidad: mVc v Velasco dijo que acercar los servicios médicos a todas las comunidades es una de las tareas más imperantes

de su gobierno, para que la gente no tenga que ir a otros municipios a recibir atención médica.›7

con éxito vrefrenda diF compromiso con madres en etapa de lactancia que padecen ViH›7

atienden

al Sector

pecuario vel gobierno está dispuesto a trabajar mano a mano con los ganaderos: Josean›6

eStado

Ven potencial para producir

agaVe azul

vtendría una rentabilidad máxima de 375 mil pesos por hectárea, dice agavero›4

eStado

conStitución

deSampara a indígenaS

vno les permite elegir a autoridades municipales mediante usos y costumbres › 5


es!diariopopular

miércoles 18 de enero de 2017

estado

Mecánicos buscan unirse para generar más empleos “Estamos conscientes que tenemos que coadyuvar con la preservación del medio ambiente; en un taller sabemos que se generan muchos líquidos que son nocivos para la salud y que se vierten a los drenajes, entonces estamos viendo que esa parte se cubra, cómo, pues existen filtros que se instalan en los talleres y que estamos seguros beneficiaran mucho”, dijo. Aunque algunos talleres ya lo realizan, dijo que fortalecerán el hecho de que los líquidos drenados de los automóviles (Aceite quemado, anticongelante) no sean vertidos a los drenajes, ni vendidos a desconocidos, por lo que enfatizó que para ello signaron un convenio de colaboración con la Procuraduría Federación de Medio Ambiente (Profepa) para que dicha instancia envíe una unidad recolectora de los desechos. En este sentido, Javier Ruíz Morales, hizo un llamado a las autoridades para apoyar a este sector productivo que se concentra en la capital de Chiapas.

Empresarios en el ramo de la mecánica automotriz han iniciado el proceso de unirse mediante una asociación civil.

8DE TAL MANERA QUE PUEDAN EVITAR DEUDAS FUTURAS

Llama Ramírez a ediles a racionar sus recursos REDACCIÓN Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, hizo un llamado a los Ayuntamientos, para hacer un uso adecuado y racionado de sus recursos públicos, de tal manera que puedan evitar deudas futuras, que les generen problemas de gobernabilidad. Y es que dijo que ante la situación que se vive actualmente, es de suma importancia que los Ayuntamientos orienten bien su gasto público, con una correcta planeación, sobre todo en el tema de la obra pública municipal, toda vez que una mala planeación administrativa y de obra pública puede colapsar y fragmentar la gobernabilidad en sus municipios. En este sentido, Ramírez Aguilar hizo el llamado a todos los que conforman los Ayuntamientos, llámese alcaldes, síndicos, regidores, tesoreros, siendo estos últimos los que tienen la gran responsabilidad de hacer una planeación financiera estratégica, para lograr un cierre de año de manera eficaz. Deben pues –dijo- racionar sus gastos de festividades, ferias, viáticos, solo

Los interesados deben estar debidamente dados de alta y registrados.

uCONSTITUIRÁN UNA ASOCIACIÓN CIVIL

EL ESTADO/AGENCIA Para coadyuvar con la economía estatal y generar más empleos, empresarios en el ramo de la mecánica automotriz han iniciado el proceso de unirse mediante una asociación civil, reveló Javier Ruíz Morales, miembro de esta agrupación conformada hasta hoy por 12 negocios. Dijo que la intención también es que estos establecimientos sean más seguros, tanto para quienes acuden a ellos como para los trabajadores, dando así un mejor servicio y cambiando la imagen que se tiene de los talleres en la capital de Chiapas. Asimismo, mencionó que buscan ser certificados por los concesionarios de las agencias automotrices, y así, los talleres asociados puedan ofrecer sus servicios de calidad a la población o a empresas con precios accesibles, y de esta forma, los usuarios tengan un abanico de opciones para el servicio de sus vehículos. Dio a conocer que como parte de la formalidad, en breve celebrarán una reunión con el titular de la Secretaría de Economía (SE) del estado, Ovidio Cortázar Ramos, para presentar este proyecto que, reiteró, busca coadyuvar con la economía estatal. Para poder ser parte de la asociación, Ruíz Morales precisó que los interesados deben estar debidamente dados de alta y registrados ante las autoridades competentes, además de tener la disposición de mejorar sus instalaciones.

2

8SAQUEOS, LA CAUSA

Disminuyó en 75% ingreso de chapines a Tapachula QUADRATÍN

por mencionar algunos; prever el tema de aguinaldos, eficientar los procesos de transparencia, para no dejar deudas a las próximas administraciones. “Como servidores públicos, estamos expuestos cada día ante una sociedad más crítica, por ello todo lo que se gaste deberá estar debidamente planeado”, destacó. Para ello, señaló Ramírez Aguilar, es necesario que los alcaldes trabajen en unidad con su Cabildo, apostándole siempre al diálogo y

al entendimiento; que los síndicos y regidores cierren filas y traten de mantener la armonía dentro de sus Cabildos, con el único objetivo de mantener la gobernabilidad en sus municipios. Finalmente, Eduardo Ramírez dijo que seguirá trabajando de la mano con todos los Ayuntamientos, dándole trámite sus demandas, a través de las gestiones que pueda hacer el Congreso del Estado, ante las instancias correspondientes.

Tapachula.- El ingreso de guatemaltecos disminuyó hasta en un 75 por ciento a Chiapas, luego de los actos de saqueo y destrozos a tiendas y comercios del centro de Tapachula, informó César García Jiménez, presidente de Procentro. Puntualizó que el mercado local e internacional, se vio severamente afectado a raíz de los actos vandálicos, debido a que en días anteriores se tenían el ingreso de unos tres mil guatemaltecos los fines de semana. Y es que dijo, que el pasado domingo ocho de enero, únicamente ingresaron 500 centroamericanos obviamente a que vinieron si todo estaba cerrado, por lo que dejaron entrar dejando ir buena parte de la economía del estado. Refirió que son cifras muy dramáticas, pero reales, porque los comercios de la ciudad dependen mucho de los guatemaltecos en el sentido de poder captar ingresos. “De momento no tenemos recupe-

ración económica y lo voy a decir, pareciera que estoy en contra del municipio, pero después de los actos vandálicos no hay una reunión para temas de seguridad y el segundo del tema comercial para poder tener una reactivación económica, únicamente nos hemos reunido cámaras y asociaciones”.


miércoles 18 de enero de 2017 |

EL ESTADO/AGENCIA Miguel Agustín López Camacho, titular de la ahora Secretaría de la Contraloría General (SCG) del Gobierno del estado de Chiapas, antes Secretaría de la Función Pública (SFP) refirió que a pesar de que antes de que concluyera el año se aprobó la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción del estado de Chiapas, éste aún no opera debido a algunos ordenamientos pendientes. El funcionario federal señaló que si bien el cambio de denominación de la dependencia tiene como fin el elevar las responsabilidades de la Secretaría para brindar mejores beneficios y resultados a la población chiapaneca, la Contraloría General estará estrechamente ligada a la fiscalización y vigilancia permanente de los recursos públicos que se ejercen en el estado de Chiapas. Por ello, una de estrategias más importantes para su ejecución es la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, que tiene por finalidad prever un nuevo modelo institucional orientado a mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción, derivados de las funciones propias del control interno y fiscalización. En este sentido señaló que considerando la reciente reforma de la que fue objeto la Constitución Política local, en la que se establece la creación del Sistema, mismo que garantizará la erradicación de hechos de corrupción, impunidad y fomentará la rendición de cuentas y la transparencia

es!diariopopular

estado

3

uDEBIDO A ALGUNOS ORDENAMIENTOS PENDIENTES: LÓPEZ CAMACHO

Aún no opera el sistema anticorrupción de Chiapas como ejes rectores. Explicó que el Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas estará compuesto del Comité Coordinador, Consejo de Participación Ciudadana, Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización y los municipios. Sin embargo –acotó– es necesario que se avalen diversas disposiciones y ordenamientos legales para su operación, aunque el Sistema Estatal Anticorrupción entró en vigor desde el 3 de enero del año en curso. Entre estas disposiciones o modificaciones se encuentran la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado y Código Penal del Estado. El funcionario sostuvo que una vez que la LXVI Legislatura del Congreso local haya realizado dichos movimientos legales, así como se elijan los miembros de los Comités y Consejos antes mencionados, entrará en operación el Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas.

Miguel Agustín López Camacho, titular de la ahora Secretaría de la Contraloría General (SCG) del Gobierno del estado de Chiapas.

8PARA PODER REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL

8POR CIERRE DE FRONTERAS QUE DECRETÓ OBAMA

Urgente industrializar productos de Chiapas

Cientos de cubanos varados en Tapachula

EL ESTADO/AGENCIA Debido a la situación actual que vive Chiapas, el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, consideró que para reactivar la economía local, es urgente industrializar y darle valor agregado a los productos que se generan en la entidad. En ese sentido, dijo, en días recientes sostuvieron una reunión con las autoridades estatales donde fue presentado el proyecto de la “Plataforma Logística de Llano San Juan” y el compromiso que asume el gobierno del estado para dar las condiciones mínimas, para que haya inversión. Señaló que se trata de un espacio importante para la distribución de mercancías hacia el centro del país, Oaxaca, zona metropolitana y Tapachula; se espera que, a pesar que se trata en una primera etapa para hacer bodegas para almacenar materias primas, la intención es la generación de empleos formales.

AGENCIAS

Reconoció que el 2017 será un año muy complicado en el país, pero sí es viable invertir en Chiapas e incluso hay ya al menos cinco empresas que le apostarían de manera inmediata al proyecto de la “Plataforma Logística”. No obstante, el líder empresarial aclaró que aún no existe un proyecto a corto plazo en políticas públicas que permita la utilización de las agroindustrias y Chiapas -en sus di-

ferentes rubros- cuenta con productos que pueden industrializarse, los resultados serian la estabilidad social y económica. Manifestó que los agremiados a la Canacintra le seguirán apostando al campo pero el gobierno debe detonar este sector en centros logísticos, en municipios como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Palenque y Comitán, lo que generaría estabilidad regional.

En Tapachula, se encuentran varados cientos de migrantes cubanos por el cierre de fronteras que decretó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Hace cinco días Oscar y Yudeysi, llegaron a Tapachula. Ahora esperan un salvoconducto que les permita permanecer en México y viajar libremente. Con el sueño de llegar a los Estados Unidos vendieron su casa y todas sus pertenencias. Hace tres meses salieron de Cuba y llevan gastados más de 15 mil dólares en su travesía por 11 países. Hoy deambulan por las calles de Tapachula, en sus rostros hay desesperación y enojo. Adonaí es otro cubano decepcionado por la decisión del gobierno de los Estados Unidos. Tiene 50 años, es maestro de obra y para llegar a Estados Unidos

vendió todo su patrimonio, su esposa lo espera en Trinidad y Tobago. Adonaí, migrante de Cuba, dijo: “Yo he tratado de salir del país cuatro veces, la quinta ya lo logré; no tengo casa, mi casa ya la vendí, vendí todo para poder salir”. Dice estar preocupado pero que en sus planes no está regresar a Cuba. Adonaí, migrante de Cuba, comentó: “Vivo no regreso a Cuba, yo sé que llegar a Cuba es un castigo que vamos a tener, no vamos a estar limpio en ningún papel, muy posible que vayamos castigado a prisión también”.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 18 de enero de 2017

uTENDRÍA UNA RENTABILIDAD MÁXIMA DE 375 MIL PESOS POR HECTÁREA

REDACCIÓN Con una rentabilidad máxima de 375 mil pesos por hectárea, el cultivo de agave es sin duda la mejor propuesta para el campo chiapaneco, afirmó Luis Alberto Barrios López, Presidente Estatal de la Unión Nacional de Productores de Agave Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada. Destacó además que Chiapas podría iniciar como un productor potencial de agave, sobre todo porque existen tierras muy pobres y que se encuentra ociosas, pues los cultivos tradicionales como el maíz y el frijol han dejado de ser redituables para los campesinos chiapanecos. Citó como ejemplo a Vladimir González Ruiz, productor de agave quien en seis hectáreas en el municipio de Soyaló está produciendo 500 toneladas, mismas que serán trasladadas a Guadalajara, Jalisco para su proceso de transformación. Explicó que como Unión de Agaveros, que preside el Profesor David Padilla Marín a nivel nacional, tienen la idea fundamental para cultivar la variedad de agave tequilana weber azul y el enfoque seria en el tema de salud, con la extracción de la miel de agave. “A nivel nacional estamos buscando créditos, estamos avanzados ya tenemos 800 hectáreas registradas para sembrar agave, con plantas certificadas, por ahora somos 14 estados enlazados para enfrentar la problemática que este cultivo tiene

Chiapas con potencial para producir agave actualmente”, agregó Barrios López. Esto para que sea procesado de igual forma en la entidad, sobre todo para la producción de insulina y otros derivados que dejarían mayores ganancias a los productores chiapanecos. Actualmente esta asociación tiene presencia en más de 20 municipios como son Chiapa de Corzo, Concordia, Villacorzo, Parral, Tuzantán, Soyaló, Arriaga, Tonalá, San Fernando, entre otros. Con más de 230 productores, mismos que están iniciando el cultivo en más de 800 hectáreas, aunque se espera que el número se triplique durante el presente año. José Eugenio Rodas Ochoa, Secretario General de esta asociación mencionó que es un cultivo muy noble, pues a los tres años, una hectárea produce 125 toneladas por hectárea, tomando en cuenta que el precio es de tres pesos por kilogramo, el productor obtendría 375 mil pesos al cosechar.

Con una rentabilidad máxima de 375 mil pesos por hectárea, el cultivo de agave es sin duda la mejor propuesta para el campo chiapaneco.

8POR AUTORIDADES CANADIENSES

Juzgadores chiapanecos son capacitados: REC REDACCIÓN El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en varias ocasiones ha comentado los esfuerzos que se han hecho para que jueces y magistrados sean capacitados a través de otras instancias de manera gratuita, y así fortalecer sus conocimientos para beneficio de la justicia. Y gracias al intercambio entre México y Canadá, jueces de Chiapas y del Estado de México recibieron capacitación basado en habilidades del sistema adversarial de justicia penal, la cual es financiada por el Instituto Nacional de la Judicatura de Canadá y la Universidad de Otawa. El magistrado presidente señaló que dicho programa de capacitación con duración de tres años, representa una excelente oportunidad de compartir experiencias con este país que cuenta con uno de los sistemas adversariales más antiguos y avanzados del mundo. Asimismo, dijo que será un aprendizaje para la réplica con los demás servidores públicos, ya que se estarán abordando temas en

8RECLAMAN CONSTRUCCIÓN DE 297 VIVIENDAS

Ejidatarios toman la alcaldía de Teopisca MILENA MOLLINEDO

materia de derechos humanos internacionales, resoluciones orales y valoración de pruebas, los cuales son relevantes en este nuevo sistema penal, y por lo tanto los jueces deben estar bien preparados. Rutilio Escandón señaló que estas acciones son dignas de resaltar, que gracias a las relaciones que se han establecido con organizaciones, universidades y otros

países o entidades federativas, el Poder Judicial puede seguir profesionalizando a su personal, sin que esto genere un costo extra para la administración judicial. Y aseguró, que este proceso académico ayudará a valorar más el papel que desempeñan los juzgadores ahora bajo un nuevo modelo penal oral que pondera los derechos humanos y obliga a estar más preparados.

San Cristóbal de Ls Casas.- Ejidatarios del municipio de Teopisca, tomaron la presidencia municipal, reclaman al alcalde Luis Alberto Valdez Díaz, la construcción de 297 viviendas, que se les prometió, pero hasta el momento no ha cumplido. Guadalupe González Jiménez, representante del ejido Teopisca, manifestó que desde esta mañana acudieron a la presidencia municipal para dar a conocer su inconformidad y para exigir sea atendida esta demanda. Aseveró que estarían manifestándose hasta la tarde de este martes, en el edificio de la alcaldía, por lo que hizo un llamado a las autoridades que den una solución a esta petición. El presidente municipal, Luis Alberto Valdez, quien en 2016, fuera obligado a caminar descalzo por las calles de esta localidad, por incumplir con obras sociales, reconoció que existe una falta de recursos, que la

constructora que construiría las viviendas, abandonó la obra en Teopisca y que el problema se dio desde los últimos meses del año pasado. No obstaste, mencionó el munícipe, que ya está trabajando con las autoridades estatales para encontrar una solución a esta situación que afecta al municipio.


miércoles 18 de enero de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uNUEVA CONSTITUCIÓN NO LO CONTEMPLA

EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo a la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas, las comunidades indígenas podrán elegir a sus autoridades tradicionales por usos y costumbres, sin embargo las autoridades municipales no. Y es que derivado de las modificaciones a la Carta Magna chiapaneca, “se reconoce y protege el derecho de las comunidades indígenas para elegir a sus autoridades tradicionales de acuerdo a sus usos, costumbres y tradiciones, fomentando la participación y empoderamiento de las mujeres”. Lo anterior lo enuncia el texto explicativo expuesto en el documento correspondiente a la Trigésima Tercera Reforma, de fecha 29 de diciembre de 2016, publicada en el Periódico Oficial del Estado número 273 mediante Decreto número 044, la cual fue elaborada, consensuada, propuesta y aprobada por la LXVI Legislatura del Congreso del estado. Cabe destacar que incluso en la entidad en las pasadas votaciones de 2015, donde se eligió a diputados locales y miembros de los Ayuntamientos, se suscitaron varios enfrentamientos post-electorales en diversos municipios de la geografía, todo por la posible imposición de un partido político, lo que provocó denuncias ante instancias electorales. Sin embargo, la Constitución chiapaneca ha sido clara respecto a la elección de la población indígena, situación que ha ocasionado problemas cada vez que hay campañas, elecciones y tomas de posesión, como los que

Indígenas no podrán elegir a ediles por usos y costumbres ahora persisten en los municipios de Oxchuc y Chenalhó, donde a pesar de que hay ordenamientos por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), estos no se han cumplido en el estado. “Se reconoce y protege el derecho de las comunidades indígenas para elegir a sus autoridades tradicionales de acuerdo a sus usos, costumbres y tradiciones, fomentando la participación y empoderamiento de las mujeres”, establece el artículo 7 de la ya reformada Constitución Política del Estado de Chiapas. Pero en lo que corresponde a la elección de autoridades municipales, “en las zonas con predominancia de población indígena, los partidos políticos registrarán preferentemente candidatos de origen indígena y deberán cumplir con la obligación de incorporar la participación política de las mujeres”. Siendo así, las comunidades indígenas podrían pelear únicamente su derecho sin la imposición de partido político mediante las candidaturas independientes, una opción que beneficiaría y combatiría el engranaje político partidista.

De acuerdo a la nueva Constitución de Chiapas, las comunidades indígenas no podrán elegir a ediles por usos y costumbres.

8A TRAVÉS DE LA “ESPARTAQUEADA 2017”

Promueve Antorcha Campesina la cultura WALTER RINCÓN ROVELO La organización en Chiapas de Antorcha Campesina anunció su participación en la XIX Espartaqueada Cultural Nacional, que tendrá como sede la ciudad de Tecomatlán, Puebla del 28 de enero al 5 de febrero. En conferencia de prensa, Ingrid Zulibeth Estrada Aguilar y Romel Eusebio Flores, vocera estatal, y Secretario de la Comisión Cultural de Antorcha Campesina, respectivamente, informaron que un importante número de artistas chiapanecos, cantera de este movimiento antorchista, estará presente en la Espartaqueada, evento que tiene objetivo promover las expresiones artísticas y culturales de México. En su oportunidad, Romel Eusebio Flores, destacó que los antorchistas chiapanecos han tenido destacadas participaciones en las ediciones anteriores de la Espartaqueada, en las disciplinas de música, oratoria, poesía, danza folklórica y bailes tradicionales, por lo que confió en que este año, Chiapas ob-

8SI HAY MÁS GASOLINAZOS

Prevén transportistas comprar gasolina de Guatemala QUADRATÍN

tenga importantes resultados. Cabe mencionar, la Espartaqueada es el concurso cultural más importante de México por el número de artistas que convoca; este año se prevé que asistan 20 mil artistas de todo el país. De acuerdo con la convocatoria, el evento será inaugurado por el Secretario General de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán, y será al siguiente día cuando comiencen

las actividades culturales y artísticas en las categorías infantil, juvenil A y B, libre estudiantil, libre campesinopopular y semiprofesional. Por su parte, Estrada Aguilar, comentó que el evento adopta su nombre en honor a Espartaco, esclavo que logró, a pesar de las condiciones en las que vivía en el Imperio Romano, encabezar un movimiento para crear mejores condiciones de vida.

Tapachula.- Transportistas de la zona de Cacahoatán, advirtieron que en caso de que los aumentos de la gasolina sigan incrementándose, podrían comprar combustible proveniente de Guatemala. El secretario general del sitio Azteca de ese municipio fronterizo, Pedro Marroquín López, reconoció que de momento no había pensado en comprar combustible de Guatemala, pero si se diera la oportunidad todos y el servicio público se tendría que comprar. “Ahorita con los cambios, con la devaluación del peso realmente las personas venían a comprar a México hoy es la inversa por los cambios del dólar, porque el quetzal está por las nubes para nosotros y eso vamos a considerar si nos conviene y si hay opción de ir lo vamos a tener que hacer”. El representante del sector transporte añadió “siempre hay una per-

sona que de dedica a eso y que lo vienen a dejar el puente de Talismán o a Tuxtla Chico, que ellos tienen que buscar la manera de sobrevivir como no hay mucho empleo, todo mundo anda buscando el medio como sobrevivir, considero que algunos dicen que es contrabando es una necesidad y que bueno en vez de robar haga las cosas de manera honrada como lo hacemos nosotros”.


estado

6

es!diariopopular | miércoles 18 de enero de 2017

uCOMO PARTE DE LAS INSTRUCCIONES QUE HA DADO EL GOBERNADOR VELASCO

REDACCIÓN Como parte de las instrucciones que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello de impulsar e incentivar a la ganadería chiapaneca, la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando y Marco Antonio Barba Arrocha, Presidente de Asociación Ganadera Local de Juárez, sostuvieron una reunión de trabajo para dar puntal atención a cada una de las demandas del sector pecuario. En el marco de dicha reunión se abordaron temas referentes a la construcción de un rastro con cámaras de enfriado de mayor capacidad; así como las acciones que permitan que el rastro frigorífico amplíe sus funciones a rastro tipo TIF. Asimismo explicaron la matanza de más de 200 animales con la norma sanitaria en Juárez. En su intervención, el Secretario del Campo, manifestó la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello, de seguir trabajando lado a lado con los ganaderos de Chiapas y reiteró su compromiso con quienes se dedican a esta importante actividad. Señaló que en la pasada reunión con José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), planteó con claridad el compromiso del Gobierno de Chiapas para realizar acciones que beneficien a los ganaderos del estado a través del mejoramiento genético y repoblamiento de hato ganadero.

Atiende Secam demandas del sector pecuario Cabe mencionar que la ganadería bovina en Chiapas presenta un excelente potencial para desarrollarse bajo sistemas acordes a su realidad productiva, siendo el sistema de doble propósito el más utilizado por su amplia capacidad de adaptación a las diferentes regiones agroclimáticas. Durante su participación, Marco Antonio Barba Arrocha, agradeció el compromiso de la Secretaría del Campo, ya que por primera vez la SECAM apoyó en la remodelación de las oficinas de la Unión Ganadera de Chiapas y contribuyó en los premios que fueron otorgados al 1º y 2º lugar durante la pasada feria ganadera. Es necesario destacar que Chiapas se caracteriza por tener ganado campeón de primeros lugares, ya que durante la LIII Exposición Nacional de Ganado Cebú en donde participaron 11 estados: Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Tabasco Tamaulipas, Veracruz, Yucatán; Chiapas obtuvo 7 premios, lo que demuestra la mejoría de la genética del ganado chiapaneco.

La SECAM que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo para dar puntal atención a cada una de las demandas del sector pecuario.

8RUMBO AL PROCESO ELECTORAL 2017-2018

Analizan Reglamento de Elecciones en el IEPC REDACCIÓN Para profundizar en el conocimiento y reflexionar sobre el marco legal electoral para una mejor aplicación, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana realizó el Taller de Análisis al Reglamento de Elecciones dirigido a Consejeros Electorales, mandos superiores, mandos medios y representantes de partidos políticos. La Comisión de Organización Electoral que preside la Consejera Blanca Parra,a la par de sus integrantes, las Consejeras Sofía Margarita Sánchez Domínguez y Laura León Carballo fue la encargada de realizar el taller a través de Guillermo Rojo Martínez, Director de Organización Electoral, quien abordó el tema de los procedimientos de integración de consejos distritales y municipales electorales. Para ello hizo una lectura de los artículos 20 al 23 del Reglamento de Elecciones y del 159 al 166 del Código de Elecciones, ambos documentos rigen el proceso electoral y son básicos para el desarrollo de los comicios en un marco democrático. A través de una dinámica de lec-

8EN TAPACHULA

Chapines quitan chamba a obreros de la CTM MARVIN BAUTISTA

tura comentada, lluvia de ideas y de retroalimentación con los asistentes, el Director de Organización Electoral explicó las competencias de ambos documentos en los que se plasman las competencias como ciudadano y como funcionario electoral. Al tocar el tema de consejos distritales y municipales electorales se dejó en claro qué son, quiénes los integran, los tiempos en qué deben constituirse y las etapas del proceso. Guillermo Rojo dijo que iniciar con

este tema es prioritario, ya que está cerca el proceso electoral y a más tardar el 30 de noviembre deben estar designados los funcionarios designados en los 122 consejos municipales y 24 distritales. Este Taller de Análisis al Reglamento de Elecciones, continuará en distintas sesiones hasta el mes de febrero con diversos temas y es parte del calendario de capacitación establecido en la Comisión Permanente de Organización Electoral.

Tapachula.- Obreros del sector de la construcción adherida a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) denunciaron ser desplazados de obras que se realizan en la región de Soconusco por jornaleros guatemaltecos, a quienes las constructoras los hacen trabajar más y les pagan muchos menos de lo establecido por la ley. El representante regional de la CTM, Jaime Estrada López dio a conocer que es lamentable que a pesar de que los obreros están calificados no los dejen participar en el desarrollo de la construcción, misma que ha sido sustituida por personal que proviene de Guatemala o del centro del estado. Dijo que desde mucho tiempo atrás la mano de obra local ha sido sustituida por personas de Guatemala o de otras partes del estado a quienes las constructoras pagan lo que quieren, hacen trabajar más de 8 horas y no les dan seguro social, lo cual les resulta un negocio redituable, sin embargo afectan a las familias de la región que luchan por conseguir un empleo.

En este sentido, obreros locales bloquearon el acceso a donde se construye una tienda comercial al sur poniente de la ciudad para exigir a los empresarios los tomen en cuenta, porque no es posible que traigan personal de otra parte, cuando en la región hay mano de obra calificada. Señaló que la obra de la tienda comercial está a cargo de la empresa de nombre Picsur, quienes argumentan que traen un sindicato pero no tienen ninguna representación aquí en Tapachula y que si les hace falta más gente ellos decidirán a quien contratar.


miércoles 18 de enero de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uSE BUSCA FORTALECER LOS SERVICIOS MÉDICOS DE CALIDAD

Anuncia MVC próxima inauguración del centro de salud de Huixtán REDACCIÓN Huixtán.- Durante su visita por la región de los Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció la próxima inauguración del centro de salud de Huixtán en beneficio a la población de este municipio indígena. En ese marco, el Ejecutivo estatal destacó que dicha obra, que ya opera en una primera etapa, responde a una demanda añeja y busca fortalecer los servicios médicos de calidad para las familias de este municipio. “Hemos avanzado en una vieja demanda con la conclusión del centro de salud, que si bien ya se abrió en una primera etapa con consultas externas, en el 2017 se habrá de culminar su equipamiento para que funcione al cien por ciento y atienda a la población de este municipio”, puntualizó. Velasco Coello manifestó que acercar los servicios médicos a todas las comunidades de Chiapas es una de las tareas más imperantes de su gobierno, por lo que se impulsa la infraestructura hospitalaria para que la gente no tenga que desplazarse a otros municipios para recibir atención médica. Apuntó que junto a la Federación

y los ayuntamientos, se trabaja para combatir el rezago en materia de salud, con más obras que impacten en el bienestar de las y los chiapanecos. “Seguimos sumando esfuer-

zos con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y con todos los presidentes municipales para ampliar las obras de salud, y no solo es infraestructura, es impulsar la

capacitación del personal médico y de enfermería, para que brinden una atención de calidad. Este centro de salud para los habitantes de Huixtán contará con personal alta-

mente capacitado”, manifestó. Destacó que la prevención es indispensable para mejorar el bienestar de las familias indígenas de Chiapas, por lo que este centro refuerza la política preventiva y de atención. Cabe mencionar que dentro de las tareas que realiza la Secretaría de Salud en las comunidades indígenas, a través de 15 casas maternas distribuidas en el estado (12 de ellas ubicadas en municipios indígenas), se coadyuva con los servicios médicos hospitalarios para la atención de embarazos de alto riesgo, vigilancia para la atención del parto y oportuna atención; asimismo, se cuenta con 5 mil 711 parteras tradicionales registradas y 4 mil 449 parteras capacitadas. Igualmente, como parte de la estrategia para la prevención integral a la problemática de salud sexual y reproductiva, se ha trabajado con autoridades municipales y comunitarias, parteras, mujeres y jóvenes, lo que ha impactado favorablemente en los pueblos y comunidades indígenas debido a que se ha implementado la sensibilización en el tema del derecho a la salud, principalmente de la salud sexual y reproductiva.

8EN EL MARCO DE LA JORNADA NACIONAL, POR LA DEFENSA DE LA PATRIA

8ORGANIZÓ DIF TUXTLA GTZ

Indígenas toman oficinas de CONAGUA

Concluye con éxito campaña “Lechetón”

LUIS RUIZ Integrantes del frente indígena campesino de México tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua en Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la jornada nacional, denominada por la defensa de la patria, la cual arrancó el lunes. Daniel Zúñiga, de la coordinación del Movimiento Campesino Regional Independiente - Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, sostuvo que en otros estados de la República inclusive toman instalaciones de empresas mineras, de la CFE, Semarnat y algunos casos hidroeléctricas concesionadas en razón de que en muchos momentos el Gobierno mexicano a Estado concesionando cerca del 25% del territorio mexicano para la explotación minera y para a construcción de represas. Acuerpado de sus compañeros mujeres y hombres armados con palos, sin ser violentos a diferencia de los

REDACCIÓN

MOCRIS de la colonia Zapata de Tuxtla y de Berriozábal, precisó que tomaron la CONAGUA por ser la dependencia que ha mantenido silencio, que pareciera ser a propósito, al aprobar los manifiestos de impacto ambiental. También, es la instancia que da las facilidades a distintas empresas para que instalen mega proyectos

como son represas, el desplazamiento de comunidades para la explotación de minas, el dejar sin agua a las comunidades favoreciendo la explotación minera. Inclusive, deja a las comunidades sin el derecho al acceso al agua. Esa es una de las razones por la que tomaron las instalaciones de CONAGUA.

Durante la conclusión de la campaña “Lechetón 2017”, la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, refrendó el compromiso de seguir apoyando a las madres en etapa de lactancia que padecen VIH. En compañía del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que continuará uniendo voluntades para traer más beneficios a las madres capitalinas, por lo que agradeció a la sociedad civil, cámaras empresariales, instituciones, a la Secretaría del Trabajo del Estado a cargo de José Zorrilla Ravelo, quienes se sumaron a esta noble causa. Martha Muñoz de Castellanos destacó que mediante estas donaciones también se favorece de forma directa a

madres en situación de vulnerabilidad. Por su parte, Fernando Castellanos Cal y Mayor aseguró que desde el Ayuntamiento de Tuxtla y el DIF Municipal “seguiremos trabajando en acciones, programas y campañas, para traerles más beneficios a quienes más lo necesitan, porque este es un gobierno cercano a la gente; y quiero que sepan que cuentan conmigo y que no las dejaré solas”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 18 de enero de 2017

elpaís

8

Derechos Humanos emprenderá acciones a favor de migrantes mexicanos.

uDURANTE LA CEREMONIA DE ENTREGA DE 52 MENCIONES HONORÍFICAS

Peña Nieto llama a la unidad para enfrentar desafíos con éxito AGENCIAS

8POR MÚLTIPLES DELITOS

México.- El presidente Enrique Peña Nieto convocó a los mexicanos a mantenerse unidos y asumir los desafíos como una misión colectiva, trabajando juntos y “haciendo equipo por México”. Durante la ceremonia de entrega de 52 Menciones Honoríficas a las unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, el mandatario llamó a los mexicanos a reconocer la dedicación y el sacrificio diario de las Fuerzas Armadas y a cerrar filas para fortalecer la unidad nacional que ellas representan. “Son ejemplo de unidad por su vocación de servir a la Patria y a los mexicanos, en todo momento y frente a cualquier circunstancia han acudido prestos al llamado de la sociedad, han hecho suyas las causas de la sociedad”. Subrayó que “para avanzar en el ámbito interno y en el externo es necesario que los mexicanos nos mantengamos unidos; que asumamos los desafíos como una misión colectiva y que sigamos trabajando juntos, haciendo equipo por México, haciendo equipo por la nación”. Congruentes con los principios que enarbolan, han apoyado con absoluta institucionalidad a las autoridades civiles en su responsabilidad de brindar condiciones de seguridad a toda la población, y diariamente realizan misiones de alto riesgo al enfrentar a grupos criminales violentos y peligrosos, destacó.

PRD pide agilizar búsqueda de Javier Duarte AGENCIAS

“Hoy, y aquí, desde la Secretaría de Marina, que es emblema de los valores que unen a la Nación mexicana, rendimos un sincero y sentido homenaje a los marinos, soldados y pilotos caídos en el cumplimiento de su deber. “Son héroes y merecen todo nuestro respeto, toda nuestra gratitud y admiración. Ellos ofrecieron su vida por salvaguardar la de las familias y comunidades del país. De esta dimensión son las aportaciones que hacen nuestros institutos armados, para edificar un México en paz”, dijo el

mandatario en su calidad de jefe supremo de las Fuerzas Armadas. En este contexto, enfatizó que tenemos que seguir fortaleciendo a las Fuerzas Armadas y, sobre todo, es preciso darle mayor certidumbre jurídica a su actuación en labores de seguridad interior. Reiteró su respaldo a los planteamientos expresados por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y de Marina-Armada de México, Francisco Soberón, en diversos foros en torno a la relevancia de legislar en la materia.

En este proceso legislativo, “nuestro compromiso es claro: ayudar a construir los consensos necesarios para contar con una Ley de Seguridad Interior a la altura de los desafíos y las necesidades de nuestro tiempo”, apuntó. Desatacó que en todo momento, y frente a cualquier circunstancia, los integrantes de las fuerzas armadas han acudido prestos al llamado de la sociedad, y “así como el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea han hecho suyas las causas de la sociedad, los mexicanos debemos unirnos y solidarizarnos con sus integrantes”.

8ACTUALMENTE SE PUEDEN ENFRENTAR LOS ACTOS INDEBIDOS

Sistema Anticorrupción consolidará confianza de la sociedad AGENCIAS México.- El Sistema Nacional Anticorrupción representa una oportunidad de consolidar los cambios que nos lleven a una mejor sociedad, más justa y moderna, afirmó la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González. Al impartir una cátedra sobre el tema en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, Campus Norte, dijo que actualmente se pueden enfrentar los actos indebidos gracias al avance de los principios y las instituciones democráticas. También, abundó, gracias al consenso social y político, que es base de esta plataforma dirigida a combatir este flagelo.

En la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, Campus Norte, la funcionaria federal sostuvo que la lucha contra la corrupción es fundamental para consolidar la confianza de la sociedad en las instituciones. Esto, sostuvo mediante un comunicado, porque la función primordial

es generar un mejor gobierno que rinda cuentas, sea íntegro y en el que no quepan los actos que violenten la ley. La corrupción es el principal reto que enfrenta México hoy, toda vez que merma la capacidad de generar acciones eficientes y eficaces que atiendan los temas públicos y brinden

bienestar a la población, enfatizó. Refrendó el compromiso de impulsar un gobierno que sea efectivamente abierto, que tenga en la integridad y en la ética un efectivo modelo de trabajo y que promueva la modernidad de la gestión en beneficio de la ciudadanía. Aseguró que el Sistema Nacional Anticorrupción es un proyecto de nación que se construye desde el inicio de la actual administración federal y que hoy está en una fase de implementación. Es señal de la salud de nuestro sistema democrático, que es ya capaz de transparentar, traer a la luz y hacer del conocimiento público prácticas que antes se sabía que ocurrían, pero que no eran documentadas, puntualizó.

México.- El presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila Romero, pidió a las autoridades agilizar la búsqueda del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, para que responda por los delitos que se le imputan. Ello luego de que se dio a conocer que en la administración de Duarte de Ochoa, niños enfermos de cáncer recibieron agua destilada en lugar de medicamentos en sus quimioterapias. Ávila Romero recalcó que ante esos actos inaceptables e inhumanos el exgobernador de Veracruz y sus cómplices tienen que ser juzgados lo más pronto posible. Consideró que las autoridades deben informar el curso de la investigación para encontrar al exmandatario, “porque el desvío de recursos en el sector salud y lucrar con la vida de los infantes debe ser castigado con todo el peso de la ley”. Asimismo, exhortó al actual gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, investigar a fondo los hechos relacionados con los niños que no recibieron la atención y el tratamiento adecuado, para que se finquen responsabilidades. También pidió que la Procuraduría General de la República (PGR) informe sobre la denuncia que interpuso la dirección del PRD en contra del exgobernador interino Flavino Ríos, por supuesta complicidad en la fuga de Javier Duarte.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 18 de enero de 2017

mundo

9

9

Médicos Sin Fronteras denuncia 52 civiles muertos en Nigeria.

uRESULTÓ LO BASTANTE GRANDE COMO PARA PENSAR QUE LOS DINOSAURIOS NUNCA SE EXTINGUIERON

Lagarto gigante en Florida impacta redes sociales AGENCIAS Estados Unidos.- Un lagarto que fue observado en una reserva natural en Florida, en el sur de Estados Unidos, resultó lo bastante grande como para pensar que los dinosaurios nunca se extinguieron, y este reptil podría ser uno de los más grandes vistos en el estado. La imagen del paseo del reptil, captado en video en la localidad de Lakeland, en el centro del estado, se ha vuelto viral en redes sociales, por lo que algunos dudan que sea real. Pero residentes de la zona dijeron a una estación de televisión en la Bahía de Tampa que el enorme lagarto ha estado en la zona durante años, y es conocido como “El gran jorobado”, debido a la curva de su columna superlarga. Se estima que el reptil mide 4.5 metros de largo, que lo podría hacerlo el más grande visto en el estado, por si alguien se atreve a acercarse para medirlo. El récord actual es de 4.2 metros de un lagarto avistado en Lake Washington, en el condado de Brevard, según la Comisión de Conservación de Peces y Vida Silvestre de Florida. Tras conocerse las noticias del gigantesco reptil, la reserva pantanosa fue inundada de visitantes con la esperanza de observarlo.

8EN BRASIL

Lula lanzaría en abril próximo su candidatura presidencial AGENCIAS

Los humedales alrededor de las localidades de Tampa y San Petersburgo parecen estar convirtiéndose en un lugar para estos asombrosos reptiles. Otro lagarto de gran tamaño fue visto en forma casual cuando paseaba por un campo de golf, y su foto inundó las redes sociales de internet el año pasado. Se calcula que en Florida existen 1.3 millones de lagartos y caimanes, que se concentran principalmente en la zonas pantanosas del centro y el sur del estado.

8PROMESA DE CAMBIO Y ESPERANZA

Legado de Obama lejos del prometido e idealizado por millones AGENCIAS Estados Unidos.- Ocho años atrás, con la promesa de cambio y esperanza, Barack Obama asumió la presidencia de un país dividido, sumido en recesión, con frentes de guerra y aspiraciones devoradas por el debate político y las recriminaciones. A 72 horas de que el primer presidente de raza negra ceda el cargo y termine una de las presidencias más contenciosas de memoria reciente, en términos generales, el saldo de su gestión no se aproximó al gobierno que ofreció e idealizaron millones de estadounidenses. Obama fracasó en cambiar la atmósfera de choque partidista para iniciar una etapa bipartidista, algo que de alguna suerte quedó enterrado cuando el líder republicano en el Se-

nado, Mitch McConnell, quiso reducir a un solo término. El encono de algunos republicanos del ala más conservadora como el senador por Texas, Ted Cruz, derivó incluso en un cierre del gobierno por 15 días en 2013, después que el man-

datario rehúso ceder a la presión para dar marcha atrás con la Ley Asequible de Salud, promulgada un año antes. Aunque el liderazgo republicano terminó cediendo a la presión del resto de la bancada y el malestar popular por el cierre luego de que el Congreso

no pudo asignar fondos para mantener la operación del gobierno debido al bloqueo de Cruz en el Senado, la animosidad siguió. La promesa de Obama para tener una amplia reforma migratoria el primer año de su gobierno quedó enterrada también ese año por la mayoría republicana que controlaba la Cámara de Representantes. De hecho, éstos rehúsaron llevar a voto del pleno una iniciativa aprobada antes por el Senado con el apoyo de 14 republicanos. Su aspiración de mejorar el clima racial en un país donde el tema se manteniene como fuente de polarización, se quedó en los discursos y mostró ser más fuente de división que de acercamiento dadas la persistencia de visiones que parecen irreconciliables.

Brasil.- El expresidente Luiz Inacio Lula da Silva planea lanzar su candidatura a un tercer mandato al frente de Brasil durante el Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores (PT), del 7 al 9 de abril próximo. Afectado por cinco imputaciones judiciales –tres de ellas por corrupción vinculada a la Operación Lava Jato-, Lula indicó en varias ocasiones que estaba dispuesto para optar a un nuevo mandato al frente de la mayor economía de América Latina. Este martes, sin embargo, el presidente del PT, Rui Falcao, dijo que Lula es el “candidato permanente” de la formación de izquierda, que fue apartada del poder en mayo del año pasado como consecuencia de la destitución por juicio político de Dilma Rousseff. “Lula es nuestro candidato permanente a la presidencia de la República”, dijo hoy Falcao, en momentos en que el partido trata de recomponer sus bases tras el impeachment a Rousseff y la sonora derrota en las elecciones municipales del año pasado. Lula, que ha multiplicado sus apariciones públicas tras la caída de Rousseff, dijo la semana pasada que si vuelve a ser elegido presidente “haría mucho más de lo que hizo” en sus dos anteriores mandatos (2003-2010).


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 18 de enero de 2017

finanzas

10

1

General Motors de México mantiene intacta su producción en el país.

uBUSCAN MEJORAR SU ESTADO DE ÁNIMO CON LA OBTENCIÓN SIGNOS DE APROBACIÓN

Usuarios de redes sociales mienten y se exhiben a cambio de likes AGENCIAS México.- Con la posibilidad de indicar qué tanto agrada una imagen con un “me gusta” o like, algunos usuarios de redes sociales buscan mejorar su estado de ánimo con la obtención signos de aprobación por parte de sus contactos, ya que de lo contrario se frustran y a veces deciden mentir para conseguir el éxito deseado. La firma Kaspersky Lab realizó en este sentido una investigación entre usuarios de redes sociales, la cual determinó que una de cada 10 personas está dispuesta a mentir con tal de obtener suficientes likes, e incluso algunas de ellas se mostraron dispuestas a dar a conocer información íntima, ya sea propia o ajena. El estudio reveló que los hombres son más propensos a buscar la aprobación del público que las mujeres y 9.0 por ciento de los encuestados reconoció que publicaría una imagen de sí mismo desnudo con tal de obtener likes, mientras que, en la caso de las mujeres, sólo 5.0 por ciento lo haría. Además, 13 por ciento de los hombres publicaría fotos de sus amigos en prendas menores. Con tal de llamar la atención, algunas personas simulan estar en otro sitio, lo que revela la propensión de las personas a mentir con tal de llamar la atención, así como la insatisfacción que se tiene con la propia vida, y 14 por cien-

AGENCIAS México.- Las expectativas de los inversionistas respecto al crecimiento mundial aumentaron a niveles máximos en 19 meses, a 59 por ciento desde 35 por ciento en noviembre, resaltó BofA Merrill Lynch Global Research (BofAML). En su “Encuesta a administradores de fondos” correspondiente a enero de 2017, señaló que las expectativas de inflación global están en el segundo nivel más alto en más de 12 años, 84 por ciento desde 85 por ciento del mes pasado. La institución financiera apuntó que las expectativas del crecimiento global de los inversionistas mejoran a máximos de dos años, 62 por ciento desde 57 por ciento en diciembre del año pasado. En tanto, las expectativas de inflación se mantienen altas, con la quinta lectura más elevada registrada, 83 por ciento de 84 por ciento el mes pasado, refirió en un reporte. Precisó que el porcentaje de inversionistas esperando crecimiento e inflación “por encima de la tendencia”, se

8EN ESTADOS UNIDOS

Anuncia Walmart la creación de 10 mil empleos AGENCIAS

to de los hombres estaría dispuesto a sostener este tipo de engaños. Este comportamiento, aunado a revelar datos, imágenes y momentos vergonzosos padecidos por otras personas, con tal de obtener los ansiados likes, pone en riesgo la seguridad

de las personas, indicó en un comunicado el director de Redes Sociales en Kaspersky Lab, Evgeny Chereshnev. “Es importante protegernos nosotros mismos y también la privacidad de los demás. La investigación muestra que 58 por ciento de

las personas se siente incómodo y molesto cuando sus amigos dan a conocer fotos que no quieren ver publicadas. En general, se necesita ser más consciente e intuitivo al manejar la información que se comparte en redes sociales”, afirmó.

8A 59 POR CIENTO DESDE 35 POR CIENTO EN NOVIEMBRE

Aumentan expectativas sobre crecimiento global a un máximo en 19 meses encuentra en un máximo de cinco años y medio, 17 por ciento comparado con un 12 por ciento en diciembre pasado. BofAML mencionó que los riesgos citados de manera más común son el proteccionismo-guerra anticomercio, con 29 por ciento; erróneas políticas de Estados Unidos, con 24 por ciento, y una devaluación de la divisa china, con 15 por ciento. “Con miras a la toma de protesta de la nueva administración en Estados Unidos, los inversionistas están posicionados para un mejor crecimiento e inflación, pero no están listos para volverse completamente optimistas dados los riesgos relacionados con China en el horizonte”, dijo el estratega en Jefe de Inversiones de BofA Merrill Lynch Global Research, Michael Hartnett.

Estados Unidos.- La empresa Walmart anunció que creará unos 10 mil nuevos empleos este año en Estados Unidos, con la apertura de 59 tiendas y la expansión y reubicación de otras instalaciones, así como de sus servicios de comercio electrónico. Walmart, la principal cadena minorista del país, informó también que mantendrá unos 24 mil trabajos de construcción, que apoyarán sus planes para abrir nuevas tiendas y remodelar las existentes. “Walmart está invirtiendo para servir mejor a los clientes”, dijo en un comunicado Dan Bartlett, vicepresidente ejecutivo de asuntos corporativos de la cadena de tiendas de autoservicio. “Con presencia en miles de comunidades y una extensa red de proveedores, sabemos que desempeñamos un papel importante en apoyar y crear empleos en Estados Unidos”, manifestó Bartlett. “Nuestros planes de 2017 para hacer crecer nuestro negocio, y nuestro apoyo a la innovación en la industria textil, tendrán un impacto significativo en todo el país”, añadió el ejecutivo. Walmart indicó en el comunicado que planea realizar inversiones por un total de seis mil 800 millones de dólares en el próximo año fiscal. Dicha inversión se destinará a la construcción y remodelación de tiendas, clubes y centros de distribución, así como a la expansión de nuevos servicios como el envío de comestibles comercializados a través de internet.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 18 de enero de 2017

cultura

11

Agrupaciones juarenses reúnen talento en disco “Raizfusión-Juárez”.

uCOMO PARTE DEL PROYECTO DE CATALOGACIÓN Y MANTENIMIENTO

INAH restaura colección de portaincensarios efigie en Palenque AGENCIAS Palenque.- Como parte del proyecto de catalogación y mantenimiento de las colecciones del Museo de Sitio “Alberto Ruz Lhuillier”, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han realizado tratamientos de restauración a la serie de incensarios efigie de Palenque. La colección de esta zona arqueológica chiapaneca es la más numerosa en comparación con los acervos de incensarios efigie de otros sitios mayas, contando con 130 objetos que fueron elaborados entre 350 y 850 d.C. Luego de permanecer ocultos por centurias, dichos objetos comenzaron a emerger de los basamentos de los templos de La Cruz, La Cruz Foliada y del Sol, a partir de excavaciones emprendidas por arqueólogos como; Alberto Ruz Lhuilllier, César Sáenz, Jorge Acosta y Arnoldo González entre mediados y finales del siglo XX. La faz divina de GI con su peculiar nariz roma, los atributos felinos de GIII y el semblante envejecido del Dios Remero Jaguar con su marcado prognatismo, van tomando forma entra las manos de Carlota, Isabel, Cristal, Franco y Octavio, quienes han colaborado durante varias temporadas de campo en la restauración. En 2010 comenzó la preservación integral de estos objetos y siete años después, los 117 de cerámica y los otros 13 de piedra que constituyen el corpus de incensarios efigie palen-

canos, han recibido tratamientos de conservación, salvo por algunas cajas que están en espera de ser armadas, informó la restauradora Gabriela Mazón Figueroa. Con 25 años de experiencia en la restauración, la también experta de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) refirió que “no cualquier restaurador puede llegar a armar uno, y que se conforma de distintas secciones y de una compleja evolución de la técnica de manufactura. Descubiertos en los basamentos

de las pirámides del Grupo de Las Cruces, el más sagrado de la ciudad, donde fueron depositados tras años de veneración en los templos, el poco más de un centenar de incensarios efigie de Palenque, refleja la evolución de estos objetos en 600 años. “Es una colección muy valiosa, sobre todo para el estudio de la religión y de las deidades mayas”, comentó la arqueóloga Martha Cuevas, cuyos estudios sobre la iconografía de estas piezas le lleva a proponer que representan a cinco entidades. “La tríada divina formada por GI, la

deidad patrona; GII y GIII y los dioses remeros Jaguar y Remero Espina de Mantarraya, fueron los más importantes para la dinastía palencana, a través de los portaincensarios, observamos que este patrón de deidades va a ser constante a lo largo de los siglos”. A partir del conjunto de estos objetos de culto es posible dilucidar también las transformaciones en su manufactura: las pastas y desgrasantes usados, los pigmentos aplicados en la decoración y el lugar de dónde se obtenían, así como las técnicas incorporadas a lo largo del tiempo.

Con el debido registro de cada tepalcate o fragmentos mayores, cada portaincensario fue embalado incluso con la tierra de excavación, y así es como la restauradora Gabriela Mazón y otros de sus colegas que los han intervenido a lo largo de los años. “Primero sacamos el material y damos una limpieza en seco, debido a que muchas veces las pastas estén deleznables usamos materiales compatibles con los originales que garantizan la reversibilidad del tratamiento, en este caso, usamos un barniz suave para fijar las escamas hasta consolidad cada fragmento”. Una vez concluida esa etapa se procede a armar, en lo posible, el incensario. “Se trata de comparar cada fragmento, considerando los grosores, colores y texturas”, continúa la restauradora. La catalogación acuciosa de la serie de incensarios efigie, más otros acervos de Palenque, ha permitido replicar la experiencia del proyecto de digitalización de las colecciones del MNA, con la creación de un banco de imágenes digitales en alta resolución. Con sumo cuidado, los portaincensarios son trasladados a una mesa donde, tras combinar distintos tipos de iluminación, los cuerpos cilíndricos reciben disparos desde todos los ángulos posibles: frente, detrás, perfil y tres cuartos, con fondo blanco y fondo negro, de una calidad que permite incluso impresiones de 1 x 2 metros.

8EN EL LIBRO “MANIFIESTOS... DE MANIFIESTO”

Especialistas exploran vanguardias literarias hispanoamericanas AGENCIAS México.- Especialistas en literatura hispánica exploran los aspectos centrales del movimiento vanguardista de 1896-1938 en el libro “Manifiestos... de manifiesto”, que se presentará el próximo jueves en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. En el ejemplar, ocho miradas críticas analizan el movimiento vanguardista que se desarrolló en Europa y a lo largo de América Latina que revolucionaron las estéticas y dieron lugar a nuevas corrientes artísticas como el estridentismo, el ultraísmo, el futurismo y el surrealismo. “Manifiestos… de manifiesto. Provocación, memoria y arte en el génerosíntoma de las vanguardias literarias hispanoamericanas, 1896-1938” es co-

ordinado y editado por el doctor Osmar Sánchez Aguilera, quien durante la presentación del libro conversará con Rosa Corral, especialista franco-mexicana de El Colegio de México. “Como dice el título, el libro trata de los manifiestos en las vanguardias literarias en México e Hispanoamérica en el siglo XX, basados en la idea de que el género manifiesto es la clave para entender a las vanguardias”, explicó Sánchez Aguilera en declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura federal. No obstante, agregó, este género no fue creado por los vanguardistas, sino que lo trajeron del ámbito militar y político, en donde han sido más empleados textos de este tipo. El académico de origen cubano detalló que el volumen está conforma-

do por estudios realizados por los investigadores y académicos Rose Corral y Yanna Hadatty, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Así como Carmen Álvarez y Blanco Mondragón, de la Universidad Autónoma del Estado de México; César Núñez, Gabriel Ramos y Mayuli Faedo, de la Universidad Autónoma Metropolitana, y Osmar Sánchez Aguilera del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México. “Los compañeros que colaboran en el libro y yo concluimos que el género manifiesto es para las vanguardias la obra de arte, entendido como el nervio central de las vanguardias en cuanto a géneros discursivos que emplearon esos movimientos, pero también lo consideramos género-

síntoma”, expresó el editor. Sostuvo que a partir de su estudio es posible reconstruir el sistema completo del cual formaron parte, no solo de sus ideas como depósito de sus poéticas implícitas, sino también

como obras de arte. “Por eso nos encontramos manifiestos que adoptaron forma de poemas, como los de Vicente Huidobro, José Coronel Urtecho, Luis Palés Matos u Oliverio Girondo”, acotó.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 18 de enero de 2017

Laacción

12

Carlos Salcido, listo para ser titular con Chivas frente a Xolos.

uEN SELECTIVO NACIONAL DE ADULTOS 2017

CHIAPAS OBTIENE BRONCE REDACCIÓN El artemarcialista de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Jorge Iván Hernández Ramírez, tuvo una destacada actuación en el Selectivo Nacional de Adultos 2017, ya que logró quedarse con la presea de bronce en la competencia, que se efectuó este fin de semana en Querétaro. En la ronda de semifinales, el chiapaneco tuvo un reñido combate con José Contreras Guzmán, y el vencedor se definió en punto de oro. Acá, el representante del Estado de México logró marcar en el peto y se instaló en la final, dejando a Hernández Ramírez con la medalla de tercer lugar. La presea de oro fue para César Rodríguez de Nuevo León, el segundo puesto se ubicó José Contreras del Estado de México, y los dos terceros fueron para Jorge Hernández de Chiapas y Antonio Lugo Morales. Acerca del resultado obtenido, Jorge Iván Hernández expresó que no fue el resultado esperado, pero el estar en los primeros lugares lo motiva a continuar en la búsqueda de una lugar en la selección nacional. “No era lo esperado, no obtuve el resultado, unos errores hicieron que perdiera la pelea, pero hay mucho que trabajar y vamos hacía adelante” declaró.

Sobre su siguiente competencia, Jorge Hernández señaló que tendrán participación en el US Open de Las Vegas a celebrarse en el mes de febrero. Entrenadores asisten a Congreso Nacional 2017 Previo al Selectivo Nacional de Adultos en Querétaro, entrenadores de la Asociación de Taekwondo Panamericano formaron parte del Congreso Nacional de Capacitación 2017. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de TKD Panamericano, expresó que profesores hicieron el esfuerzo para estar presentes “Es muy importante estar actualizados, acudieron los profesores: Walter Abarca Cabrera, Leonardo Valerio Arias, Juan Pablo Arias, René Estrada, Víctor Altuzar, Nelly Ortiz y Felipe Zaragoza, fue muy productivo los dos días que duró el Congreso y estar ahí, habla del interés que existe por aprender y traducirlo en nuestras escuelas”. Sobre los puntos que se abordaron, Abarca Cabrera comentó “vimos el reglamento vigente de arbitraje, fue muy provechoso conocer los cambios que se están haciendo, otro tema fue las formas de entrenamiento que podemos aplicar con los alumnos, y una parte de nutrición, que es fundamental para el rendimiento deportivo”.

Por último, el titular de Taekwondo Panamericano, indicó que continúan su preparación para el proceso de la Olimpiada Nacional 2017 “todos los entrenadores están trabajando fuerte, han hecho topes, fogueos y campamentos para llegar bien a la etapa estatal, que se estaría realizando en el mes de marzo, aún está por confirmarse, y vamos con toda la intención de ganar el mayor número de plazas en la selección Chiapas” finalizó.

8FMTKD DIO UN RECONOCIMIENTO A LA ASOCIACIÓN DE CHIAPAS AL MÉRITO DEPORTIVO

Chiapas entre la élite del taekwondo nacional REDACCIÓN Aunque ya está la misión rumbo al ciclo de trabajo 2017, todavía en federación, los ecos del maravilloso 2016 y de tres años atrás de trabajo de la asociación de Chiapas se escuchan en el órgano rector del taekwondo en México, ya que en el Congreso Nacional de esta federación se hizo el reconocimiento a Chiapas como una de las asociaciones con mejores méritos deportivos en los últimos cuatro años. El presidente de la asociación y gestos de la administración de los últimos cuatro años, Williams de León Molina, fue el encargado de recibir dicho premio del cual el profesor hace partícipe a todos los que componen a la asociación de Chiapas. “Estos cuatro años gestión han sido un trabajo arduo de todos, este galardón es cada parte de uno de los

maestros que conforman las diferentes escuelas e institución, haciendo que Chiapas esté siendo reconocido como uno de los mejores estados del país. Somos una asociación consolidada ante la federación, siendo todos, parte de ello, porque el taekwondo de Chiapas lo hacen todos los agremiados; entrenadores y atletas, así como padres de familia y mesa directiva. Como siempre lo he externado, mi agradecimiento a todos los que han hecho historia en este tiempo”, expuso. El reconocimiento de la federación viene a ser una de las tantas pruebas y hechos que Williams de León y su mesa directiva han trabajado por tener al taekwondo de Chiapas donde ahora está, en la élite de los mejores del país, reto que es complicado de superar, pero que el propio entrenador no ve imposible de superar para el quien tenga que

estar al frente en el siguiente ciclo. “Ya sea quién quede para el siguiente ciclo al frente de la asociación, la bandera queda muy alta por lo que se ha hecho en estos cuatro años (2013-2017). Sin temor a equivocarme hemos sido la mejor administración al frente de la asociación y este reconocimiento de federación lo avala, como otras designaciones que nos han dado”. “Lo único que no se puede dejar de hacer es dejar de trabajar, del lado que nos toque estar. A lo que mejor le va al taekwondo chiapaneco es trabajar como equipo, con unión de esfuerzos. Las individualidades sólo son para sumar y no para que sólo unos cuantos se lleven el reconocimiento; aquí es coordinar el trabajo de cada uno de los maestros y eso nos ha llevado al éxito. El reto es grande, pero no hay imposibles”, dijo. Finalmente, de León Molina

aseguró que pese a las elecciones, será su mesa directiva la que deje prácticamente definido el rumbo de trabajo y de resultados de este 2017, para el cual ya están trabajan-

do para todo el ciclo de olimpiada, así como de los atletas que ya tienen su pase al Panamericano, así como los que buscan estar en el Campeonato Mundial Cadete.


miércoles 18 de enero de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uA REALIZARSE EL PRÓXIMO 12 DE FEBRERO EN “EL DELFÍN”

CONVOCAN AL RETO R-A REDACCIÓN La natación chiapaneca tendrá un 2017 lleno de retos y el primero grande a superar es el 22 Torneo de Fondo “Adolfo Solís Muñíz” Reto R-A (Resistencia Aeróbica) que organiza el Club Deportivo “El Delfín”, evento programado para el venidero domingo 12 de febrero. Las inscripciones ya están abiertas a partir de esta fecha, cerrándose el día jueves 9 de febrero y deberán ser enviadas con fecha de nacimiento y tiempos reales al correo eldelfinchiapas@prodigy.net.mx. Las categorías y distancias a recorrer son las siguientes: 8 y menores: 200 metros Libres, Infantil “A” (9-10 años): 400 metros Libres, Infantil “B” (11-12 años): 800 metros Libres, Juvenil “A” (13-14 años): 1,500 metros Libres,

15-24 años: 1,500 metros Libres y Másters (25 y mayores): 200 metros Libres. La premiación a los ganadores consistirá en medallas a los ganadores de los tres primeros lugares por categorías y rama, así como listón a todos los participantes. El sistema de competencia será de final contra reloj, utilización del programa meet manager y toque electrónico. Las acciones del certamen arrancarán a las 9:00 de la mañana en el Centro de Entrenamiento de El Delfín (8ª Sur, esquina con 7ª Oriente). Finalmente, el costo de inscripción es de $150.00 por nadador y para mayores informes, los nadadores libres y de clubes interesados en inscribirse pueden comunicarse al teléfono 6122915.

8VISITARÁN A LOS DIABLOS ROJOS DEL TOLUCA

“Necesitamos sumar de a tres”: Araujo AGENCIAS Toluca, Edo. de México.- La derrota ante Pachuca dejó lecciones de valía para los Jaguares de Chiapas que ahora se perfilan para afrontar el siguiente compromiso de la fecha tres del Clausura 2017 de la Liga MX, en el que visitarán a los Diablos Rojos del Toluca. Para el defensa central, Félix Araujo, el duelo ante los Tuzos dejó sentimientos encontrados, ya que pese a haber tenido un buen desempeño sobre el terreno de juego, en la sumatoria de unidades esto no se vio reflejado, por lo que es consciente que no pueden darse el lujo de dejar ir más unidades. “La sensación es que el equipo jugó bien, pero no se consigue el resultado y no nos sirve de nada, este equipo ya necesita sumar de a tres puntos y conseguir las victorias. Estamos trabajando bien y el equipo compitió físicamente en Pachuca, al tú por tú con un equipo que lleva varios años jugando juntos y nosotros solo seis meses”, mencionó. En ese sentido, el zaguero manifestó que el hecho de estar recién conformados, con incrustaciones varias en diversas posiciones no fue impedimento para hacer un buen papel, por lo que espera que los resultados lleguen pronto. “Hicimos un buen partido, pero se perdió. Estamos más cerca de un buen resultado de seguir jugando así. Somos un equipo que se va

8SEÑALA RICARDO LA VOLPE

Salida de Sambueza se gestó desde Japón 2016 AGENCIAS

conformando, el compañero está haciendo el esfuerzo doble, esos son puntos muy buenos, debemos seguir trabajando de la misma manera y sacar tres puntos”. En lo que será el siguiente enfrentamiento, Araujo Razo indicó que “todos sabemos el equipo que es Toluca, pero al final hemos trabajado en altura y vamos a pelear todos los balones para sacar los tres puntos”. Sin duda el tema porcentual sigue más que presente en los felinos, razón por la que saben que no deberán aflojar el paso, pues lo ocurrido en el semestre anterior es una prueba de que deben recomponer cuanto antes para alejarse de la quema. “El torneo pasado a falta de resultados se complicaron muchas cosas,

tanto dentro como fuera, aunque se juegue bien. Tenemos un partido pendiente, vamos a pelear con los equipos involucrados en el descenso y tenemos que sacar buenos resultados”, señaló. Por último, el defensa aseguró que faltando cada vez menos para volver a casa, el respaldo de la afición será aún más valioso, por lo que tratarán de que el Zoque vuelva a pesar. “Siempre hemos tenido el apoyo de la afición en Chiapas, regresamos después del domingo a nuestra cancha y buscaremos sacar tres puntos cada que nos toque jugar de locales. Estoy agradecido con la afición, vamos a pelear por ellos, vamos a luchar todo los balones con mucho profesionalismo”, finalizó.

México.- La salida del volante argentino Rubens Sambueza del América se comenzó a gestar desde el Mundial de Clubes de Japón 2016 y se concretó tras la final del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, en la que fue culpado de la derrota, dijo el técnico Ricardo La Volpe. “Si un jugador quiere salir es difícil retenerlo, hay que aclarar a la gente, en Japón me busca, me dice `quiero salir del equipo`, no me sorprendió, dije `cómo si `sos` la figura, `sos` el capitán`”, comentó. Recordó que Sambueza llegó al cuadro de Coapa en medio de grandes críticas, pero que su calidad le

permitió convertirse en un referente en los últimos años. “Imagina que su peor momento es cuando venía de Tecos, del descenso, ahí le pesó porque fue muy criticado, pero se fue ganando su lugar, era el líder, mi capitán, imagino que decide decirle a (Ricardo) Peláez que la salida es por lo que pasó en el último partido con Tigres”, señaló a Univisión Deportes. El estratega argentino explicó que se enteró por conocidos que el elemento surgido de River Plate de su país fue el “chivo expiatorio” de ese revés en el partido por el título, al ser expulsado en el segundo tiempo extra.


14

lagente

es!diariopopular | Miércoles 18 de Enero de 2017

Mía Araujo, festejó su cumple número 4 Amigos y familiares de la pequeñita Mía Araujo se dieron cita en el salón de fiesta infantiles “Stromboli”; para disfrutar con ella de una inigualable fiesta de cumpleaños. La cumpleañera se mostró feliz por esta celebración y por las muestras de cariño por parte de sus invitados. Sus orgullosos padres agradecieron la presencia de todos con una deliciosa barra de bocadillos y bebidas refrescantes. Los presentes entonaron con fuerza las tradicionales mañanitas para Mía, quien seguramente nunca olvidará este hermoso día. !Felicidades!

Marco y Eduardo Moreno

Mía Araujo 4, con sus papás Magda García y Marco Araujo

Julio Cesar Garcia

Viivi Kekäläinen y Alessa

Matías Chacón


lagente

es!diariopopular | Miércoles 18 de de Enero de 2017

Camila Thomas

Ximena Servantes

Sebas Martínez

Anita

Ximena y Julio Caballero

Siempre lindas

Luis Enrique García y María Fernanda

Dayron, disfrutó la fiesta

Majo Cancino

Diego García

Muy divertida

Disfrutaron la fiesta

15

Hermanos

Nathan Enriquez

Fanny Dominguez y Braulio Torija


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 18 de enero de 2017

escenarios

16

Gael García será actor y director de la serie “Aquí en la Tierra”.

uEN CAMBIO ACEPTÓ SER “BELLA”

Actriz Emma Watson rechazó papel de “Cenicienta” por no ser “el mejor modelo” AGENCIAS

8DE TELEVISA

Estados Unidos.- La actriz británica Emma Watson rechazó la propuesta de interpretar a “Cenicienta” porque pensó que no es el mejor modelo a seguir, en cambio aceptó ser “Bella” porque se mantiene “curiosa, compasiva y de mente abierta”. “Cuando rechacé ‘Cenicienta’ no sabía que harían ‘La bella y la bestia’”, comentó Watson en una entrevista con la revista Total Film y retomada por el portal E! News; “pero cuando me ofrecieron ‘Bella’ sentí que me identificaba mucho más con ese personaje”, dijo. En la entrevista Watson expuso que aceptó protagonizar la cinta al estipularse que sería un proceso colaborativo con el director, Bill Condon, durante el cual convirtieron a “Bella” en inventora e imaginaron sus actividades diarias. La actriz explicó que su personaje tiene condición de forastera y que desafía el lugar en el que vive, mientras mantiene su integridad y su punto de vista independiente. “Ella se mantiene curiosa, compasiva y de mente abierta. Es el tipo de mujer que me gustaría encarnar como modelo a seguir, dada la elección”, continuó la también participante del filme “Ladrones de la fama”.

Vuelve el formato de telenovela al horario estrelar AGENCIAS

8CON NUEVOS TALENTOS Y PLATILLOS

“Top Chef México” regresa a la TV en segunda temporada AGENCIAS México.- El reality show de cocina, “Top Chef México”, regresará a las pantallas con nuevos talentos y platillos, toda vez que en el mes de febrero se estrenará la segunda temporada. Luego de conquistar con su sazón a los televidentes, el programa, nuevamente de la mano de Ana Claudia Talancón, volverá con nuevos competidores, anunció Canal Sony en un comunicado. La segunda temporada constará de 13 episodios y en cada uno se explorarán los misterios detrás de la gastronomía, por lo que los concursantes deberán estar listos y mostrar un alto nivel profesional y competitivo. Cuatro de los más reconocidos chefs de talla internacional se encargarán de calificar y cuestionar a los cocineros para encontrar al nuevo “Top Chef México”.

México.- La productora Rosy Ocampo dio a conocer que con “La doble vida de Estela Carrillo”, regresa el formato de telenovela en el horario estelar del canal Las Estrellas. El melodrama, protagonizado por Ariadne Díaz y David Zepeda, basado en una historia real, ocupará el horario que deje “La candidata” y saldrá al aire a partir del 13 de febrero del presente año. “Es importante señalar que ‘La doble vida de Estela Carrillo’ es una telenovela, pues a partir de mayo de 2016, que se transmitió por Las Estrellas ‘El Hotel de los secretos’, luego ‘Yago’, después ‘Sin rastro’ y ahora ‘La candidata’, que no son telenovelas como tal, esta sí es una telenovela, con 67 capítulos de una hora y está cerrada, no se va a aumentar ni alargar”, comentó Rosy Ocampo a Notimex. Ocampo, quien siempre sorprende con sus novelas, dijo que encontrar un tema que guste y que mantenga al público atento a la pantalla de televisión es complicado, pero no imposible, por lo que todos los proyectos deben ser bien analizados y preparados con tiempo. “Estamos a casi un mes de salir al aire, pero este es un proyecto que comenzamos a trabajar desde 2015, fuimos a un viaje con los escritores por la frontera de Tijuana, luego Los Ángeles y Miami, tratando de encontrar temas de interés para nuestra audiencia y en eso nos encontramos con esta historia de la vida real que luego de conocerla la trasladamos a una telenovela”, explicó.


es! diariopopular

miércoles 18 de enero de 2017

laroja

uTAXISTA Y PASAJERO

REDACCIÓN

aproximadamente 10 metros y cuyo chofer salió con vida, desconociéndose su paradero, más no así el señor Abelardo Cruz Cruz quien fue atropellado por la pesada máquina quedando debajo de los resortes de

uno de los vagones. Hasta el lugar arribó el agente del ministerio público quien dio fe de los hechos ordenando el levantamiento del cadáver para realizarle la necropsia de ley correspondiente

8EL RESPONSABLE HUYÓ

Cafre arrolla a humilde mujer REDACCIÓN Una mujer sufrió lesiones de mediana consideración al ser atropellada por un vehículo particular, cuyo conductor decidió continuar su camino. El accidente tuvo lugar la mañana de ayer y sobre el Libramiento Norte. Para la atención de la mujer, paramédicos tuvieron que acudir al lugar para prestar su servicio prehospitalario. Suscitó al filo de las 7:30 de la mañana, justo en frente del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Gutiérrez”. Ahí, policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informaron que un Tsuru circulaba con rumbo al oriente de la capital, cuando atropelló a Rosalinda Gutiérrez Maldonado, de 50 años de edad. Fueron elementos de Protección Civil quienes prestaron la atención prehospitalaria y luego trasladaron a la mujer a la Cruz Roja.

Todo ocurrió cuando el maquinista intentaba enganchar otros vagones.

8DOS LESIONADOS

Mueren al intentar ganarle al tren Un taxista y otra persona perdieron la vida al intentar cruzar las vías del tren en Juárez, Chiapas. Según reportes indican que todo ocurrió cuando el maquinista intentaba enganchar otros vagones, arrollando sin intención a un taxi y al infortunado hombre cuyo cuerpo quedó bajo los vagones del tren. Los hechos ocurrieron a eso de las 8 de la mañana de este lunes cuando el tren de carga se encontraba aparcado sobre las vías de la calle Independencia después de llegar de la península, sin embargo el maquinista de nombre Abel Peña, originario de Palenque, aparentemente sin darse cuenta realizó maniobras para enganchar otros vagones los cuales llevaría rumbo al puerto de Veracruz. Una persona de 78 años de edad, que respondía al nombre Abelardo Cruz Cruz, en esos momentos intentaba cruzar la calle por donde pasan las vías y tras las maniobras del tren para dar reversa, impactó a un taxi con numero económico 11 que era conducido por una persona de nombre Antonio “N” y a la persona de la tercera edad. Primeramente fue arrollado el taxi de Juárez que fue arrastrado

17

Por distraídos caen a un canal REDACCIÓN La distracción al volante ocasionó que dos sujetos, uno de ellos menor de edad, sufrieran un percance automovilístico al caer a lo profundo de un canal de aguas negras. Tras el accidente suscitado sobre el Libramiento Sur, a la altura de la colonia Francisco I. Madero, quienes dieron cuenta del percance informaron de la situación al número de emergencias 911. Minutos después, elementos de

rescate arribaron al lugar para prestar el servicio prehospitalaio a Guillermo García Ruiz, de 26 años, y Francisco “N”, de 14. Ambos fueron trasladados por una ambulancia de Protección Civil a un nosocomio en la capital chiapaneca. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, señalaron que fue el exceso de velocidad lo que originó que el chofer del Chevy, laminillas MWC 1885, perdira el control del volante.

8PGJE INVESTIGA EL CASO

Asaltan y matan a tesorero municipal AGENCIAS La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que se iniciaron las investigaciones por el homicidio de José Bladimir Figueroa Ruiz, tesorero del Ayuntamiento Municipal de Huitiupán. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, Figueroa Ruiz murió durante un asalto ocurrido en el tramo carretero El Bosque-Simojovel en el poblado Las Limas. El tesorero junto con otros tres colaboradores del ayuntamiento se trasladaron al poblado de Bochil en

donde realizaron el retiro de la nómina del ayuntamiento y que al regreso de este lugar, fueron interceptados por un grupo de hombres, quienes les impidieron el paso con ramas en el tramo carretero mencionado. Un vehículo les dio alcance, posteriormente descendieron tres personas quienes los amagaron con armas de fuego. El funcionario recibió un disparo en la cabeza por lo que perdió la vida minutos después en un hospital de la región mientas sus compañeros fueron abandonados metros más adelante y los delincuentes huyeron del lugar con el dinero.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 18 de enero de 2017

uEN PATRULLAJE

8TRAS DERRAPAR EN SU MOTO

Cae ratero con pantalla en mano

REDACCIÓN Comitán.- Mediante recorridos de rutina implementados por agentes de la Policía Municipal lograron la detención de un sujeto que al ver la presencia policíaca trató de escapar, el cual llevaba una pantalla envuelto con sábanas y confesó que la había robado de una casa, por lo que fue puesto a disposición de un Ministerio Público. Alrededor de las 08:30 horas de

la mañana de ayer, los elementos de la Policía Municipal realizaban patrullajes de prevención en las inmediaciones del barrio La Pilita Seca, pero cuando iban pasando a la altura de la 6a avenida oriente sur, se percataron de un sujeto que caminaba con dirección al norte de manera sospechosa. El sujeto al ver a los uniformados trató de escapar corriendo pero fue sometido inmediatamente, el cual llevaba entre sus manos una pantalla

Motociclista se fractura la mano REDACCIÓN Tonalá.- Una persona del sexo masculino permanecía ayer ingresado en el servicio de Urgencias del Hospital Juan C. Corzo con pronóstico policontundido, con dos fracturas en la mano izquierda, según fuentes policiacas, tras sufrir un aparatoso accidente cuando circulaba a bordo de una motocicleta Italika color negra sobre la calle 16 de septiembre y Avenida Zaragoza. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, cuando Mauri-

cio Laguna Gutiérrez, de 24 años de edad, derrapó en su moto debido a la grava suelta y perdió el control del vehículo motorizado. Personas que estaban en el lugar auxiliaron al lesionado que quedó tendido en el pavimento, de igual forma alertaron al servicio de emergencias. Al sitio acudió personal de Protección Civil quienes auxiliaron al joven y lo trasladaron a un hospital para ser atendido. Agentes de tránsito se hicieron cargo de las diligencias a raíz del accidente. (Fuente: Record)

plana de 20 pulgadas envuelto con unas sábanas. Los efectivos le cuestionaron sobre la procedencia de la mercancía el cual respondió que la había robado de un domicilio, pero que no se acordaba dónde queda ubicado. Por lo que fue detenido y trasladado a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, donde dijo llamarse Rony Méndez, de 19 años de edad con domicilio en el barrio de La Candelaria.

8EN COMITÁN

8POR ANDAR DE CORRELÓN

Incendio consume cocina de madera

Motorista choca contra un poste

MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Bomberos de Protección Civil se movilizaron a un domicilio ubicado en la colonia La Represa, ya que una fémina solicitó el apoyo debido a que una cocina de madera estaba siendo consumido por el fuego, y las llamas amenazaba con propagarse en los cuartos cercanos. Rápidamente bomberos de Protección Civil se trasladaron hasta la 11a avenida poniente en los límites del barrio de Santa Cecilia y La Represa; en el interior de un domicilio las llamas consumían una cocina de madera, que fue construida bajó unas escaleras de madera. El personal de rescate comenzó a trabajar y luego de varios minutos de intensa labor las llamas fueron apagadas en su totalidad, tras levantar el peritaje de campo se determinó que el fuego se inició luego de que en un

REDACCIÓN

“fogón” quedaran brazas lo que ocasionó que la madera se calentara y comenzara a incendiarse. Una vez que la situación fue con-

trolada los “traga humo” se retiraron del lugar e indicaron a la ama de casa tener más cuidado con este tipo de accidentes.

Comitán.- El presunto exceso de velocidad hizo que un motociclista perdiera el control, terminara derrapando sobre el asfalto y casi cayera a un barranco, el tripulante tuvo que ser trasladado al hospital por paramédicos ya que al chocar contra el puente resultó con heridas de gravedad. El percance ocurrió la noche de ayer, esto cuando un sujeto de nombre José Luis Cruz Vásquez, manejaba una motocicleta de la marca Dinamo, de color guinda, y sin placas de circulación sobre la 4a calle sur poniente en las cercanías del barrio Santa Cecilia. Pero cuando el motorista llegó al cruce de la 11a avenida poniente, donde hace la “Y” entre la 5a y 4a calle sur

poniente, debido al exceso de velocidad con el que manejaba perdió el control del “caballo de acero”, derrapó y terminó chocando contra los pilares del puente. Al lugar arribaron paramédicos, quienes le brindaron al herido los primeros auxilios y seguidamente lo trasladaron al hospital ya que las lesiones que presentó eran de consideración.


miércoles 18 de enero de 2017

| es!diariopopular

uEN CINTALAPA

REDACCIÓN

macho de 35 años de edad, (chofer del sedan) quien argumentaba que a él tocaba pasar en el “uno x uno”, pero Ramírez Vega decía exactamente lo mismo, por lo que al no haber forma

19

8EN SCLC Y OCOSINGO

Dos lesionados por no respetar el 1x1 Cintalapa.- Dos personas con lesiones en la cara y miles de pesos en daños materiales, fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la madrugada de este lunes sobre la calle central esquina con 1ª sur de la colonia centro en esta ciudad de Figueroa. Minutos antes de las dos de la mañana, Jaime Ramírez Vega circulaba de sur a norte sobre la calle central a bordo de una camioneta color azul marino marca Ford tipo Explorer con placas de circulación (DPY8146), cuando al llegar a la esquina de la 1ª sur, el chofer de un vw sedan color blanco con laminillas de circulación (DRU7249) que circulaba oriente a poniente, se impactó en la lateral derecha de esa camioneta, ocasionando daños considerables en ambos vehículos. Tras el percance, la policía municipal llegó a tomar nota de lo sucedido, y después llamaron a los agentes de tránsito para que se encargara del percance, toda vez que las partes involucradas aseguraban no haber tenido la culpa de nada. En ese sentido, los encargados de la vialidad al estar en el punto se entrevistaron con René González Ca-

laroja

PGR asegura piratería REACCIÓN La Procuraduría General de la Republica (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Estatal en Chiapas, aseguró 14 mil 550 piezas de material falsificado en el municipio de San Cristóbal de las Casas y Ocosingo, Chiapas. Como parte de una Carpeta de Investigación iniciada, por el Ministerio Público de la Federación por un delito de Derechos de Autor, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizaron en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; el aseguramiento de 6,700 piezas de

discos en formato DVD, 350 piezas de discos formato CD y 7,050 portadillas, dando un total de 14,100 piezas de material apócrifo con un peso de 53 kilogramos. En un segundo operativo se realizó en la ciudad de Ocosingo, Chiapas; asegurando: 155 de discos en formato DVD, 70 de discos formato CD y 225 portadillas, dando un total de 450 piezas de material apócrifo con un peso de 6 kilos 800 gramos. Lo asegurado quedo a disposición del Ministerio Publico de la Federación, titular de la Unidad de Atención y Determinación Inmediata, a fin de continuar con la integración de la carpeta de investigación iniciada por delito en materia de Derechos de Autor

de llegar a un arreglo armonioso, los agentes determinaron “responsabilidad compartida”, ya que en estos casos, es muy difícil saber quién miente y quien dice la verdad.

8EN CINTALAPA

8EN OPERATIVO DE DESALOJO

Recuperan moto en zona de tolerancia

Policías recuperan rancho en Chilón

REDACCIÓN Cintalapa.- La noche de este lunes la policía municipal logró recuperar una motocicleta que en días antes había sido robada, en este mismo valle de Figueroa. Pasadas las 19 horas, un moto patrullero se encontraba realizando rondines de seguridad por la zona de tolerancia, cuando una persona le pidió el apoyo, argumentado que por ese lugar había visto que un sujeto conducía una motocicleta muy parecida a la que le habían robado, y cuando el uniformado transitaba a la altura de la 3ª norte y 1ª poniente, por donde se ubica un hotel, tuvo a la vista la unidad descrita, marca itálica de color naranja con blanco, motor 150cc sin placas de circulación, por lo que llamó al agraviado para que la reconociera. Y cuando Óscar Eduardo Ángel Pérez se aproximaba al lugar referido a reconocer su unidad, el sujeto que traía la moto se dio a la fuga, logrando huir para no ser detenido.

FREDY LÓPEZ

Fue entonces que el agraviado de 29 años de edad originario de este valle, dijo que esa era su moto, comprobándolo con la factura que traía consigo al igual que la copia de la denuncia por robo que presentó ante el ministerio público. Por lo anterior, el caballo de acero fue trasladada a la fiscalía de la región istmo-costa para que el MP se encargara de devolverla una vez

que el agraviado acreditara la propiedad de la misma. Cabe señalar que junto con el sujeto que logró darse a la fuga, había otra persona quien fue presentada ante la autoridad competente, pero no en calidad de detenido, sino que para que aportara algunos datos sobre su “amigo”, y en ese sentido, la policía ya investiga para tratar de dar con su paradero.

Chilón.- Mediante un operativo policiaco se recuperó de invasores el rancho ‘La Esperanza’, a la altura de la Terminal de la Unión de Transportistas de Bacahajón. La sola presencia de la policía sectorial en el lugar provocó l desbandada de los invasores, quienes se hacían pasar por bases del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Desde ayer por la tarde, autoridades del municipio pidieron al magisterio de la región suspender las clases el día de hoy para proteger a niños de primaria y preescolar, previendo la reacción violenta de los invasores desalojados. Pequeños propietarios de la región norte-selva aplauden la orden de desalojo (“¡ya se habían tardado!”, expresan) ante la amenaza que persiste sobre varios ranchos de pequeños

propietarios entre los municipios de los municipios de Chilón y Yajalón, quienes se han tenido que organizar ante la ausencia total del gobierno en la zona. En la vera de la carretera que conduce de Chilón y Yajalón es visible los letreros que han colocado los propietarios de ranchos cafetaleros y ganaderos (todos pequeños propietarios) demandando respeto a sus propiedades, según reporte de Hugo Macal, comerciante y constructor, y Dario Reyes, abogado y contador, residentes de Yajalón.


Año 68 | 20,994 | Miércoles 18 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.