
1 minute read
Métricas para la selección de la arquitectura y su verificación
Métricas para la selección de la arquitectura y su verificación
Método de diseño y uso de arquitecturas propuesto por Bosch.
Advertisement
BOSCH plantea, en su método de diseño de arquitecturas de software, que el proceso de evaluación debe ser visto como una actividad iterativa, que forma parte del proceso de diseño, también iterativo. Una vez que la arquitectura es evaluada, pasa a una fase de transformación, asumiendo que no satisface todos los requerimientos. Luego, la arquitectura transformada es evaluada de nuevo.
El proceso de evaluación propuesto por BOSCH se divide en dos etapas:
Método de Comparación de Arquitecturas
Varios son los esfuerzos realizados con el fin de comparar métodos, tanto de diseño como de evaluación arquitectónica. Por una parte, se pueden nombrar los trabajos de: Obbink et al. (2007); Tekinerdogan & Mehmet (2000), Losavio et al. (2001), los cuales comparan métodos de diseño arquitectónico.
En cuanto a la comparación de métodos de diseño arquitectónico, Losavio et al. (2001) aplican DESMET (Kitchenham, 1996), para determinar la técnica de evaluación más idónea aplicable a un conjunto de métodos de diseño. Al usar entonces el análisis a través del filtrado de características identifican los aspectos generales que deberían estar contenidos en un método de diseño arquitectónico basado en atributos de calidad. Con respecto a los métodos de evaluación arquitectónica, Dobrica & Niemelä (2002), proponen un conjunto de criterios para su comparación y caracterización, pero sin ofrecer una definición de los mismos. Sin embargo, asocian interrogantes a cada uno de los criterios que conforman el marco de comparación, por lo que se puede al menos inferir el significado de cada uno de estos.

