Diario Al Faro #82

Page 1

Atacan un mitin;

fallece candidata de La Concordia

* Un enfrentamiento entre civiles armados dejó 6 personas muertas, entre ellas a Lucero López Maza, aspirante a la presidencia municipal por un partido estatal.

* Generan temor e incertidumbre y desalientan a ejercer derechos político electorales.

* Han decidido establecer casilla extraordinaria para las personas desplazadas.

2024 No. 82
OPINIÓN El suplemento www.alfaronoticias.com.mx AlfaroNoticias @AlfaroNoticiasD alfaronoticiasdiario@gmail.com 4 A Estribor Juan Carlos Cal y Mayor Encuestadoras La Feria Sr. López Engaño Ya ganamos la campaña y los debates, ahora tenemos que ganar la elección: Sheinbaum 5 5 De
2 Más
liberal
Luis Monjaráz 15 6
Cultura
Editores:
Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Viernes 17
de mayo de
Primera época
Primera Mano Rodulfo Reyes Tabasco: ‘Judicializar’ la elección
allá de lo ejemplar: (im) posibilidades estilísticas en el Amante
(III)
15 CIESEM
11
de innovación social y política Daniela Alfaro
celebra
años
IEPC actos de violencia en la
electoral
Rechaza
contienda
5 11 5 14 INE: se realizarán elecciones pese a violencia del crimen organizado
5 11

La denuncia de la candidata de MC a la gubernatura, María Inés de la Fuente Dagdug, por violencia política de género en contra del puntero en las encuestas, Javier May Rodríguez, muestra el interés de la oposición por “ganar” en los tribunales más que en las urnas.

La emecista presentó la queja luego de que en el debate del lunes pasado entre los cuatro aspirantes a la Quinta Grijalva, el abanderado de Morena-PT-PVEM le espetara que quien debería andar haciendo campaña era su marido, el ex priísta Gerald Washington Herrera, no ella, ya que él va a ser diputado local por ir en primer lugar en la lista plurinominal de su partido.

Previamente, De la Fuente se había lanzado en contra del morenista acusándolo de haber dejado irregularidades en su cuenta pública como alcalde de Comalcalco (20162017), y también como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, de 2022 a 2023.

A manera de réplica fue que el morenista le reviró la acusación de corrupción involucrando a su cónyuge, pero la ex priísta calificó este señalamiento como violencia política de género, ya que, expuso, fue una agresión a todas las mujeres.

El miércoles, féminas destacadas de diversos sectores ofrecieron una rueda de prensa para respaldar al lopezobradorista.

El equipo de campaña del vinotinto dijo que esperará a que el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) revise la querella.

Diputadas, empresarias y dirigentes sociales rechazaron la acusación, y aseguraron que el señalamiento tiene fines electorales y no debe proceder porque sólo se trata de una estrategia política.

La primera en tratar de llevar a los tribunales el resultado de la elección fue la candidata del PANPRI, Lorena Beaurregard de los Santos, quien denunció a May por usar una camioneta Suburban blindada con valor de seis millones de pesos.

Además, el 20 de abril, durante la imposición de bandas a las participantes en el certamen de la Flor de Oro en el marco de la Feria Tabasco 2024, se documentó que la

De Primera Mano

Tabasco: ‘Judicializar’ la elección

Televisión de Tabasco (TVT) transmitió propaganda del abanderado morenista, por lo que cabe el señalamiento de que los medios oficiales están favoreciendo al candidato

del partido en el poder, lo que en el año 2000 llevó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a anular la elección para gobernador de ese año que había ganado el

La colaboración de Urrusti

PRI, que entonces era gobierno. Ayer que le preguntaron en Comalcalco, su tierra, por la posibilidad de que invaliden su triunfo, May contestó que estaba “cañón” que procediera la estrategia opositora, pues su triunfo el 2 de junio será en una proporción de ocho a uno.

Todas las encuestas sobre la preferencia electoral en Tabasco le dan una ventaja holgada al ex responsable del Tren Maya

La firma que menos lo favorece lo ubica a 20 puntos de su más cercana competidora.

A pesar de la distancia que les saca a sus adversarios, el morenista es el único candidato que hace actos de campaña masivos y camina toda la semana pidiendo el voto “seis de seis”.

De la oposición, solo el abanderado del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, y la emecista De la Fuente tienen espectaculares y propaganda en bardas y paredes.

En cambio, la del PAN solo sube videos a su cuenta de X (antes Twitter) y eventualmente hace ruedas de prensa, pero carece de propaganda de tierra.

Esto es, solo se mantiene presente en una porción minúscula de la conversación digital, ya que sus seguidores en esa red social no llegan ni a seis mil, mientras que el padrón electoral de Tabasco ronda el millón 800 mil.

Para su información...

La visita que hizo ayer a Villahermosa el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no va a impactar en las campañas de los candidatos de ese partido: es alto el grado de rechazo de los escasos priístas tabasqueños al ex mandatario de Campeche. El tal Alito es considerado el verdadero enterrador del Revolucionario Institucional en el edén. Para ver lo grave de la crisis que enfrenta ese instituto basta decir que en más de 80 años de fundado es la primera vez que carece de representante en una elección para gobernador: Lorena Beaurregard es abanderada “externa” de Acción Nacional, aunque luego se le sumó el tricolor; en los hechos la abanderada formalmente representa al blanquiazul, si bien es militante de la vieja guardia priísta. Viernes

17 de mayo de 2024
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de esta publicación. 2
Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F.

Respaldan miles de pobladores de la región Norte a Eduardo Ramírez

En la gira por la transformación de la vida pública de Chiapas, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó los municipios de Sunuapa, Ostuacán, Reforma y Juárez.

Acompañado de la senadora Malú Mícher y de su esposa Sofía Espinoza, Eduardo Ramírez dijo que no hay pueblo más grande, ni más pequeño y se ha dado a la tarea de llevar un mensaje de unidad y esperanza en todos y cada uno de ellos, por eso visitó el municipio de Sunuapa.

Allí, frente a sus pobladores, expresó que quiere a Sunuapa y quiere que se transforme, por eso va a trabajar de la mano con todo el pueblo, “el destino y el futuro de Sunuapa lo escriben la gente de Suanapa, aquí van a elegir ustedes, nosotros no compramos conciencias, nosotros estamos aquí por convicciones, porque queremos trabajar a favor de pueblo y es al pueblo al que nos debemos”.

En Ostuacán, refirió que el impulso a las mujeres será preponderante, pero también a las actividades agrícolas, por ello como gobernador visitará constantemente la zona Norte de Chiapas, para impulsar el potencial que tiene en ganadería y la producción de cacao y café.

“Habrá gobernador permanente en Ostuacán, voy a ser un gober-

*Visitó los municipios de Sunuapa, Ostuacán, Reforma y Juárez.

nador de territorio, no gobernador de escritorio. Nosotros estaremos caminando sus comunidades, su cabecera, pero voy a empezar por

esta región Norte, porque es la más productiva de Chiapas, la gente más trabajadora de Chiapas vive aquí en esta región”, manifestó.

En su recorrido al municipio de Juárez, pueblo de gente cálida y entregada con la Cuarta Transformación, dijo su propuesta para ayudar a frenar el cambio climático, mediante la reforestación que se realizará en los siguientes años. En Reforma, se congratuló por la confianza en la transformación a favor de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con quién aseguró que habrá desarrollo en Chiapas y en este municipio, donde prometió la regularización de predios que solicita la ciudadanía.

“Reforma es un municipio que aporta mucho a México y aporta mucho a Chiapas; vamos a construir entre todos un mejor Reforma, yo voy a volver a regresar, pero regresaré como su gobernador”, indicó.

Acompañaron al candidato: Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Velasco Molina; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; la presidenta estatal del Partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola; y el presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández.

Viernes 17 de mayo de 2024 3

Tía Maruca decía que no sabía a qué se dedicaba su esposo, tío Néstor, pero no le interesaba porque igual vivía como reina en las Lomas de Chapultepec, en una casona con un jardín que se necesita guía para no perderse. Y sí, cuando le preguntaban al tío qué hacía, respondía muy tranquilo: -Nada -punto. No tuvieron hijos y este menda les caía en gracia y por eso, era visita frecuente, que fue por lo que un día vio en su despacho al tío Néstor, leyendo el periódico con santa calma y luego hablar por teléfono: especulaba en Bolsa pero con tanta pericia que ganaba hasta cuando perdía. No hacía nada, era casi cierto.

A ver, un examen rapidito. Le digo el nombre de alguien y usted dice qué hacía o por qué es famoso. Leonardo da Vinci: pintor; Napoleón: militar; Churchill: político; Cristóbal Colón: descubridor de América (aunque no se enteró); Julio César: emperador romano; Einstein: científico; Mozart: músico; Shakespeare: escritor; Isabel la Católica: reina; Pasteur: vacunas; Alejandro Magno: turista. Claro que se pueden escribir libros con la vida de cada uno de los mencionados, pero el punto es que han pasado a la historia por algo concreto a lo que se dedicaron o que hicieron requetebien, aunque hay otros que están en la historia por malos, Hitler, Stalin, Mao, Castro… y más.

Ahora piense que alguien se presenta a usted y le dice que es político, ingeniero petrolero, ingeniero electricista, ingeniero ferroviario, ingeniero en aeronáutica, ingeniero forestal e ingeniero civil; licenciado en administración, sociólogo, epidemiólogo, experto en migración, experto en seguridad, farmacobió-

La Feria

Engaño

logo y experto en almacenamiento y distribución; historiador, escritor, abogado, ministerio público, legislador y juez; licenciado en relaciones internacionales, filósofo, economista, ecologista, agrónomo y diplomático; nutriólogo, fiscalista, pedagogo, humanista, conferencista y predicador. ¿Usted le creería?... este menda, tampoco.

Si relee usted con calma el párrafo anterior pensando en el presidente López Obrador, verá que de todas esas disciplinas se considera experto y opina, pontifica, dispone, ordena, decide y cuando le apetece, decreta. Y si no se considera experto, da lo mismo porque actúa como si lo fuera y una vez que determina algo, su inmensa porfía, su inagotable terquedad, lo lleva a la pertinacia, esa perseverancia en el error propia de los que no cambian de parecer por más argumentos que se les den, ni cuando la realidad se los grita:

El aeropuerto AIFA es un éxito, aunque sigue vacío; Mexicana de Aviación es un triunfo, aunque vuele con aviones medio vacíos, prestados por la Fuerza Aérea; atiende el 0.26% del mercado doméstico (Volaris el 38%, VivaAerobus el 35%, y Aeromexico el 27%).

Otro caso de éxito es la refinería de Dos Bocas que ya está a punto de surtirnos combustibles, aunque ni pruebas ha iniciado, mientras los que dicen que saben de esto, informan que puede tardar al menos otro año el asuntito… o más.

El trenecito Maya sacará de la pobreza al sureste mexicano, ya se inauguró, luego lo terminarán y es una maravilla que se construyó sin tirar un árbol, aunque han talado millones… ¡ah!, y no se ha afectado la ecología, aunque han piloteado cuevas, dañando irremediablemente la única reserva de agua de la región, partiendo por la mitad esa selva que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), considera Patrimonio de la Humanidad.

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se inauguró en diciembre pasado, entre protestas de los lugareños que denuncian “corrupción, nepotismo, crimen organizado, militarización, despojo, saqueo, conflictos sociales, violaciones a derechos humanos y destrucción”. Claro que en apego a la tradición cuatrotera, se inauguró sin terminar y con una sola vía de las dos que necesita; no hay información de cuántos contenedores o pasajeros mueve y los dos puertos, Coatzacoalcos y Salina Cruz, necesitan ser dragados para recibir los barcos de carga; quieren que le compita al Canal de Panamá. Suerte.

Otro gran logro conseguido casi en cuestión de días es la Mega Farmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Estado de México, centro nacional de almacenamiento y distribución de todos los medicamentos que necesita el sistema de salud del país, desde donde se

surtirán en un solo día a cualquier punto del territorio, terminando de tajo con el desbasto. Brincando de gusto, la inauguró el Presidente de la república, el 29 de diciembre pasado y hasta el 29 de abril de este 2024, ha surtido 341 recetas, en total, casi tres diarias; y los periodistas malosos se las ingeniaron para saber que almacena el 0.9% de los medicamentos que se supone tiene y no los tiene. Para que le calcule al tamaño de este inmenso fiasco, el IMSS con todo y sus problemas de abasto, en el año 2022, según su Director General, surtió a sus derechohabientes 613 mil recetas… diario. Y no ha mencionado este tecladista nada sobre el despilfarro en que ha incurrido este gobierno que se refugia en el cuento de la seguridad nacional para no informarnos; pero sea cual sea el monto de lo desperdiciado, lo más grave es que se trata de obras y proyectos que no benefician al país. Y esto porque las decisiones las toma un solo hombre, por encima de todo y todos. Las decisiones sobre infraestructura y servicios no se toman por ideología ni voluntarismo.

Todo lo dicho para que nos quede claro por qué los presidentes de México (y de todo el mundo), tienen gabinete, legal y ampliado, con expertos en cada una de las carteras, porque el titular del Poder Ejecutivo no sabe ni tiene por qué saber de todo y sujeta sus decisiones a los informes, opiniones y dictámenes de los especialistas que tiene a sus órdenes para darlas sin necear y metiendo la pata lo menos posible.

Así las cosas, la candidata del Presidente a la presidencia, ofrece llena de entusiasmo (es un decir), que seguirá con lo mismo, en el segundo piso. Vote bien, sobre advertencia no hay engaño.

Viernes 17 de mayo de 2024 4
Sr. López

Ya ganamos la campaña y los debates, ahora tenemos que ganar la elección: Claudia Sheinbaum

* “No debemos dejar de ir a votar este 2 de junio porque ya saben cómo son de marrulleros de ese lado” alertó ante la compra de votos que emprende la oposición

Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, a 16 de mayo de 2024.- La Cuarta Transformación ya ganó la campaña, ganó los debates y ahora va por el triunfo en las urnas el próximo 2 de junio para consolidar la continuidad del Proyecto de Nación, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la Alcaldía de Cuajimalpa, donde presentó los planes de bienestar para esa demarcación.

“Ese es el llamado que quiero hacerles hoy aquí, nosotros tenemos que abarrotar las urnas de votos, ningún ciudadano o ciudadana de Cuajimalpa se debe quedar sin votar, nadie debe faltar a votar, porque tenemos que demostrar que este apoyo que tiene Clara Brugada en toda la Ciudad de México (…) Ya ganamos la campaña, ya ganamos los debates, ahora tenemos que ganar la elección”, convocó.

Recordó que en la oposición suelen hacer fraudes electorales con acciones como la compra de votos para alterar la voluntad del pueblo de México, por eso hizo un llamado a que ninguna persona se quede sin votar el próximo 2 de junio para que gane la 4T en México, la capital del país y en Cuajimalpa.

“No debemos dejar de ir a vo-

tar este 2 de junio porque ya saben cómo son de marrulleros de ese lado, a ellos les gusta hacer fraudes electorales, les gusta andar comprando votos, todas esas cosas del pasado, nosotros con la Cuarta Transformación, con el pueblo de México y de una vez los invito, porque estoy segura que vamos a ganar y el 2 de junio en la noche vamos a estar celebrando en el Zócalo de la Ciudad de México”, invitó.

Ante las y los capitalinos de esta demarcación, expuso los proyectos principales planeados para Cuajimalpa, entre los que destacó mejorar la movilidad y el transporte público a través de cinco nuevas líneas del Cablebús, de las cuales una de ellos pasará por esta Alcaldía; un plan metropolitano para garantizar el acceso al agua potable, una nueva universidad Rosario Castellanos en Cuajimalpa y coordinación para mantener a esta demarcación como la más segura de la Ciudad de México.

“Adrian hizo de Cuajimalpa la Alcaldía más segura en la Ciudad de México, en coordinación con Omar García Harfuch como secretario de Seguridad Ciudadana y Ernestina Godoy como Fiscal General de la CDMX. Ahora nos vamos a poner de acuerdo para seguir haciendo de Cuajimalpa la Alcaldía más segura de la ciudad”, aseveró.

Por su parte, la candidata a la Je-

fatura de Gobierno, Clara Brugada, destacó la gestión de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno con la creación de nuevas universidades y anunció que dará continuidad a ese proyecto en beneficio de las y los capitalinos.

“La doctora Claudia creó una nueva universidad, la Rosario Castellanos en la Ciudad de México, más preparatorias y una Universidad de la Salud; 50 mil jóvenes están estudiando en las universidades creadas por Claudia”, destacó.

De igual forma, Gustavo Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cuajimalpa, reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum y le pidió seguir caminando juntos para el beneficio de los habitantes de esa demarcación.

“Quiero pedirle hoy en especial a la doctora Claudia Sheinbaum, a nombre de este pueblo de Cuajimalpa, porque no tengo ninguna duda de que así seguirá siendo, de que caminemos juntos, que caminemos durante su mandato de la mano con nosotros, que siga siendo la amiga de Cuajimalpa, que siga haciendo nuestra aliada y no tenga duda de que en este lugar llegó el momento de plantar bandera de Morena”, señaló.

Finalmente, Adrián Ruvalcaba, candidato al Senado recordó: “Claudia Sheinbaum fue la única que vol-

teó a vernos cuando más lo necesitábamos y así como ella lo hizo, este equipo extraordinario, esta gran familia, que tenemos un solo corazón, un corazón que late por la ecología, que late por la honestidad, que late con las mujeres, que da resultados y que da seguridad, por eso esta gran familia, todos ustedes, cuenten con todo el respaldo”.

Al evento acudieron los candidatos al Senado de la República, Ernestina Godoy Ramos y Omar García Harfuch; Carlos Madrazo Silva, candidato a Diputado Federal del Distrito 17; Brenda Fabiola Ruiz Aguilar, candidata a Diputada Local del Distrito 20; Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Minerva Citlalli Hernández Mora, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Manuel Velasco Coello, coordinador de Alianzas; Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial; Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Sebastián Ramírez Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México; Jesús Sesma Suárez, secretario general del PVEM en la Ciudad de México; Magdalena del Socorro Núñez Monreal, comisionada nacional del Partido del Trabajo (PT) en la Ciudad de México.

Viernes 17 de mayo de 2024 5

Aver, vamos siendo objetivos. Claudia “iba” adelante porque llevaba dos años haciendo campaña literalmente sola. Así arrancó la contienda hasta que arrancó. Por ello algunas de las encuestadoras que llevan años en el mercado le dan las preferencias y se han ido contra Massive Caller y México Elige que tienen otros datos. Defienden que su método, ya muy trillado, es auténtico y casi infalible. No les queda de otra, cobran millones por ellas. No han evolucionado ni se han adaptado al avance tecnológico que vuela -ya no camina- a pasos agigantados.

SIN LÓGICA

Basta con analizar tantito y aplicando la más elemental lógica. Para comenzar ¿tiene sentido sacar una muestra de 500 o mil encuestas domiciliarias en un país con 100 millones de electores? ¿Cómo dividir la muestra entre 32 estados y más de 2,500 municipios? ¿Cómo segmentar y estratificar el voto por edades, por sexo y posición económica? ¿En serio es costeable hacer algo así? ¿Levantar 3 encuestas en un municipio muy apartado? ¿En colonias populares o sectores medios? ¿Usted les abriría la puerta si nunca ha oído hablar de tal o cual encuestadora estando la inseguridad como está solo para hacerles su chamba? Sinceramente no creo que realmente les funcione ahora, pero vaya que más o menos atinarle ha sido un jugoso negocio.

PORQUÉ CREERLE A MASSIVE CALLER

Ahora bien ¿Por qué descalificar a Massive Caller? ¿Solo porque ahí no gana Claudia con 40 puntos de diferencia? ¿Tendríamos derecho a

A Estribor

Encuestadoras

saber cuánto cobran, para quien trabajan, cuánto les cuesta aplicar 500 encuestas dispersas “aleatoriamente” en todo el país? Creo que no y con eso basta para dudar de sus números. Veamos ahora el cuestionado método de Massive Caller. Para empezar, tienen un procedimiento robotizado con llamadas telefónicas, la gran mayoría a teléfonos celulares. Llevan además un tracking, es decir un sondeo diario lo cual permite no solo medir la evolución sino las tendencias día a día. ¿Tiene más sentido? Yo creo que sí.

USUARIOS DE CELULAR EN MEXICO

Según la empresa Statista Research Departament con presencia en más de 170 países y dedicada al análisis de datos; en México el 79,2% de los mexicanos es usuario de un celular o smartphone. Según ese estudio existen 93 millones 770 mil usuarios de telefonía celular en el país, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnología de la Información en los Hogares (ENDUTIH) elaborada por el INEGI, hasta 2022. Otro estudio aún más reciente de Digital México, dice que ese número se incrementó sustantivamente a 123,500,000. Del total de la población, 96.5% dispone ya de un teléfono celular móvil.

MECANISMO CONFIABLE

Según Massive Caller ha desa-

rrollado un sistema robótico con el cual se pueden lanzar miles de llamadas aleatorias obteniendo las respuestas de la audiencia en el menor tiempo posible y eliminando el sesgo que implica el factor humano, lo que la convierten en la más confiable del mercado, con resultados más precisos. Más aún, la encuestadora está midiendo la evolución de las elecciones en las 9 gubernaturas y un número importante de municipios en el país. Ya conociendo los datos sobre el número de usuarios de telefonía en México y el hecho de que realizan a diario y aleatoriamente sus sondeos ¿A cuál de las encuestadoras prefieres creerle? Yo me inclino por el método de Massive Caller que no solo es menos costoso que andar haciendo 500 encuestas en todo el país sino que a todas luces parece mucho más confiable.

LA REALIDAD ES UNA BOFETADA

Visto así, no debe extrañar lo que también podemos apreciar nosotros mismos preguntando a nuestros amigos o conocidos. La gente está harta de la 4t. Ya no les cree nada. Hay que decirlo hasta el cansancio porque la realidad es una bofetada cotidiana. Hay demasiada violencia en el país. Extorsiones a los productores, asaltos carreteros al transporte público, derecho de piso en los negocios más humildes, huachicol por todos lados, 185 mil muertos y 100 mil desaparecidos, asesinatos

de candidatos, balaceras, mutilados, colgados de los puentes, cero narcos detenidos.

¿UN SEGUNDO PISO?

No hay medicinas en los hospitales. Aumentó el salario mínimo solo en el sector formal y no en el informal en que trabajan más de 16 millones de mexicanos sin seguro social. Se duplicó el precio de la canasta básica. La tortilla, el frijol, el huevo, la leche duplicaron su precio. Aumentaron las remesas porque el dinero no les alcanza de este lado de la frontera. La gasolina no bajó a 10 pesos subió a 24. Hay eso sí mucho circulante porque el gobierno nos endeudó con un déficit de 1.9 billones (1.9 miles de millones) y aún así el crecimiento no alcanza el promedio de otros sexenios. Hay mucho más que agregar pero con eso es suficiente. ¿En serio creen que queremos un segundo piso de la transformación cuando el primero no sirve para nada?

LA SOBERBIA

Y encima de eso la soberbia de los morenistas diciendo que la elección es mero trámite. El presidente en campaña todos los días ignorando las más de 50 medidas cautelares que le ha impuesto el INE. Los siervos de la nación atemorizando a la gente diciendo que les van a quitar los programas sociales. La corrupción es cada vez más evidente. La concupiscencia con los cárteles a los que dejan actuar a sus anchas por todo el país. ¿De veras que creen que el pueblo es tonto? Ya lo sabremos el próximo 2 de junio. Nos vemos en las urnas. A ver si a esa encuesta, si le creen.

Viernes 17 de mayo de 2024 6

Olga Luz Espinosa, la esperanza de Navenchauc

Olga Luz Espinosa candidata a la gubernatura, de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, visitó Navenchauc como parte de su gira por las distintas comunidades y municipios del estado.

En este marco, la candidata aprovechó para saludar y agradecer el respaldo y el cariño con el que la reciben siempre que visita los altos de Chiapas.

Refrendó su compromiso con Navenchauc y los demás pueblos originarios, de atender las necesida-

des y las problemáticas que enfrentan en materia de seguridad, salud y desarrollo social.

“Vamos a mejorar Navenchauc, vamos a seguir cumpliendo los compromisos aquí y en todos los municipios, vamos a trabajar con esos problemas de drenaje, agua, luz, pavimentación y seguridad que necesitan”, aseveró.

Así también, manifestó que en unidad y de la mano con Xóchitl Gálvez, candidata al gobierno de la república; fortalecerán, mejorarán y trabajarán a

favor de los programas sociales, regresará el seguro popular y el prospera.

Trabajará también por la educación de todo el estado, aterrizando presupuestos en infraestructura educativa para que las y los estudiantes puedan recibir educación de calidad.

Por otra parte, se comprometió en abastecer con medicamentos a los centros de salud y hospitales, con personal altamente capacitado para atender las distintas necesidades de la ciudadanía brindando atención digna.

En Tapachula y Tuxtla Chico el PRI encabeza las preferencias:

Desde la puerta de entrada al país y de Chiapas, el priismo avanza con firmeza afianzándose como una alternativa que regrese el desarrollo, la seguridad y la salud a Chiapas, en cada uno de los municipios del Soconusco, aseguró el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Antonio Zuarth Esquinca. En el marco de una gira de trabajo que arrancó en el Soconusco y que concluyó en los municipios fronterizos de esta región, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Suchiate; el dirigente estatal se sumó a las acciones de las y los candidatos a presidencias municipales, diputaciones federales, locales, en actos en comunidades, rancherías, localidades, en la búsqueda y promoción del voto. En Tuxtla Chico, de la mano de Julio Gamboa, se busca la continuidad de un proyecto que es factor de desarrollo, generando acciones y priorizando obras en bebeficio de la población, priorizando finanzas sanas, se ha logrado sacar al mu-

Condena Willy Ochoa multihomicidio en Chicomuselo

El candidato al Senado Willy Ochoa condenó los hechos violentos ocurridos en Chicomusleo, que le costaron la vida a 11 personas, enlutando una vez más a Chiapas, vivimos una espiral de violencia imparable.

Ochoa Gallegos lamentó que las autoridades responsables de la seguridad en Chiapas hayan sido rebasadas, y las personas no puedan ejercer sus derechos ciudadanos, como son la profesión de su fe, la libertad de expresión y libre tránsito, entre otros.

Reafirmó, que lo ocurrido en Chicomuselo, nos debe llamar a la reflexión sobre la cotidianidad y normalización de los actos de violencia que se repiten en distintas regiones del estado, donde se guarda silencio por miedo a ser víctimas.

Emilio Salazar: se reconocerá a las personas adultas mayores con programas sociales

Rubén Zuarth

nicipio del rezago, con el apoyo y respaldo de la población logrará el triunfo; además en Tapachula con Martha Beatriz, se tiene un proyecto emanado y respaldado por la ciudadanía, se está peleando el triunfo.

El priismo está regresando a sus orígenes, caminando cerca de la gente, tocando puertas, escuchando, para dar una solución a sus necesidades, “están cansados de promesas, de promesas sin cumplir, y el PRI, sabe dar resultados”.

La población es consciente de que el PRI sabe gobernar, porque

son los creadores de las instituciones, crearon los programas federales, son garantía de paz social y buen gobierno, al visitar los municipios de Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico y Cacahoatán, la población recibe las propuestas de manera positiva, y muestra que existe un hartazgo.

A semanas de concluir el periodo de campaña de las y los candidatos de “Fuerza y Corazón por Chiapas”, ellos están avanzando, logrando ganar simpatías, eso se logra en territorio, es ahí, donde la dirigencia llega para respaldar a sus candidatos, finalizó.

En la Cámara de Diputados se reconocerá la aportación de las personas adultas mayores a la construcción de Chiapas y México, enfatizó el candidato a la Diputación Federal por el Distrito 09 de Tuxtla Gutiérrez, Emilio Salazar, al destacar su contribución al desarrollo de sus comunidades y municipios.

“Valoramos todo este esfuerzo por sacar a sus familias adelante. Son portadoras y portadores de la tierra y las ancestrales tradiciones, merecen el reconocimiento por toda una vida de trabajo. Desde la Cámara de Diputados, no solo los cuidaremos, sino que honraremos su legado con programas sociales más fortalecidos, que reflejen su esfuerzo”, resaltó el candidato de la Alianza Fuerza y Corazón por México.

Acotó que muchas personas mayores enfrentan dificultades económicas, por ello el apoyo de sus autoridades, a través de pensiones indispensables para mejorar su calidad de vida.

Viernes 17 de mayo de 2024 7

Nacional

Morena, PT y Partido Verde piden al INE cambiar sus colores a tres días de la Marea Rosa

* La petición se basa en la similitud entre el color rosa usado por el INE y el de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México.

A tres días de la manifestación conocida como la “Marea Rosa”, convocada en apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, los partidos Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) cambiar su identidad gráfica. La petición se basa en la similitud entre el color rosa usado por el INE y el de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México.

El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, junto con Gerardo Fernández Noroña y otros legisladores, entregaron una carta al INE exigiendo el cambio de colores. Ar-

gumentan que la coincidencia cromática podría confundir a la población y hacerles creer que el INE organiza la manifestación. “Se solicita que el Instituto Nacional Electoral deje de utilizar dicho color en su identidad gráfica, con el objeto de que se garanticen los principios de independencia, imparcialidad y objetividad”, indicaron en el documento.

La manifestación de apoyo a Xóchitl Gálvez, programada para el 19 de mayo, ha sido denominada la “Marea Rosa” y se espera que reúna a numerosos simpatizantes en distintas ciudades del país. La senadora Gálvez llamó a los asistentes a llevar la bandera nacional como

símbolo de su apoyo, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la bandera de México será izada en el Zócalo el día del evento.

A pesar de la petición de Morena y sus aliados, la coalición de oposición ha mantenido el uso del color rosa en sus campañas. Este color ha sido un símbolo distintivo en sus esfuerzos por movilizar a sus seguidores, generando críticas y tensiones con los partidos gobernantes. La solicitud al INE, presentada el 16 de mayo, busca evitar que la identidad gráfica del instituto sea confundida con la de la coalición opositora.

Durante una sesión del Consejo

General del INE, Gutiérrez Luna expresó su preocupación por la confusión que podría generar el uso del rosa. “Desde hace meses habíamos intentado advertir que las distintas Marchas por la Democracia no eran ciudadanas ni apartidistas”, afirmó. Además, reiteró la necesidad de que el INE modifique su imagen para evitar malentendidos durante el proceso electoral.

En medio de esta controversia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó una nueva sentencia sobre el uso del logo del INE por parte de Xóchitl Gálvez, considerándolo propaganda política.

Viernes 17 de mayo de 2024 8

Nacional

CNTE rechaza aumento salarial del 10% tras reunión con AMLO

* La secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca señaló que el incremento no es suficiente para alcanzar el salario mínimo.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa su plantón frente a Palacio Nacional, rechazando el aumento salarial del 10 por ciento ofrecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Yenny Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, afirmó que la demanda del 100 por ciento de aumento sigue vigente, ya que consideran insuficiente la propuesta del gobierno. Después de una reunión de más de dos horas con el presidente, Pérez señaló que el incremento no es suficiente para alcanzar el salario mínimo de 16 mil pesos mensuales que AMLO sostiene deberían ganar los maestros. Según Pérez, el salario base de los maestros no llega a esa cantidad, y las prestaciones y otros conceptos no elevan significativamente sus ingresos.

La CNTE mantiene su protesta y planea decidir en una asamblea nacional cuánto tiempo continuará el plantón. No descartan que la manifestación pueda extenderse has-

ta el domingo, cuando se llevará a cabo la “Marea Rosa” en apoyo a la candidata opositora Xóchitl Gálvez. Sin embargo, aseguran que su protesta es independiente y no tiene relación con ningún partido político. Pedro Hernández, secretario ge-

neral de la Sección 9 de la Ciudad de México, enfatizó que la CNTE no pretende confluir con la marcha opositora ni provocar enfrentamientos. “El Zócalo es de los trabajadores, del pueblo. Nos mantendremos si así consideran nuestros compañeros”, declaró, subrayando la independencia de la organización.

Además, Hernández afirmó que cada miembro de la CNTE es libre de votar por quien desee, destacando que la organización participa en la política pero no en una política partidaria. También minimizó la posibilidad de confrontaciones durante la “Marea Rosa”, a la que podría asistir el empresario Claudio X. González, conocido por impulsar la reforma educativa del sexenio pasado.

Difunden nuevo video que expone al hijo de Xóchitl Gálvez a tres días del debate

* Beatriz Gutiérrez, esposa del presidente, nuevamente la respalda y pide freno a la injerencia en la vida privada de las candidatas.

A solo tres días del tercer y último debate presidencial, se ha difundido un nuevo video de Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. En el video, el joven es captado insultando y agrediendo a presuntos policías de la Ciudad de México. Este es el segundo incidente de este tipo durante la contienda electoral, el primero se divulgó en abril, justo antes del primer debate.

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, nuevamente se pronunció en sus redes sociales condenando la publicación del video. “Basta de que los familiares seamos ‘daños colaterales’ de la campaña electoral de un candidato o candidata”, declaró, defendiendo la privacidad y llamando a detener estas prácticas invasivas.

Gutiérrez Müller argumentó que

la difusión de estas grabaciones es inapropiada, especialmente cuando no implican la comisión de un delito. Subrayó la necesidad de respetar la vida privada de los individuos,

afirmando: “Todos nos equivocamos. Cada quien con sus conductas inapropiadas”. Su respaldo a Gálvez destaca un raro momento de solidaridad en medio de la polarización política.

Este nuevo video se suma al primer incidente ocurrido el 3 de abril, días antes del primer debate presidencial, en el cual Juan Pablo fue filmado agrediendo a guardias de seguridad de un bar en aparente estado de ebriedad. En esa ocasión, Xóchitl Gálvez se disculpó públicamente, denunciando el video como parte de una “guerra sucia” dirigida a perjudicarla a través de su familia.

Gutiérrez Müller también había condenado el primer video, haciendo un llamado a los equipos de campaña y a los políticos a “jugar limpio” y dejar a los familiares fuera de la contienda electoral. “Quizá es mucho pedir, pero como mexicana, rechazo que los familiares sigan siendo ‘daños colaterales’”, expresó, reafirmando su postura en favor del respeto y la ética en la política.

Viernes 17 de mayo de 2024 9

Hermetismo tras reaparición de dos personas reportadas como "levantadas" o secuestradas

* Guillermo Maza Cruz, de Ocozocoautla y Ezequiel Montoya Jiménez, de Las Rosas, ya se encuentran con sus familiares.

Dos días después de haber sido reportados como "levantados" o secuestrados, Guillermo Maza Cruz y Ezequiel Montoya Jiménez, han reaparecido y ya se encuentran con sus respectivas familias. Sin embargo, hasta el momento, ni las autoridades ni los familiares han aclarado las circunstancias de los hechos denunciados.

Guillermo Maza Cruz, hermano del actual presidente municipal con licencia de Ocozocoautla, Javier Maza Cruz, y Ezequiel Montoya Jiménez, coordinador de campaña del candidato a la alcaldía de Las Rosas por el PVEM, fueron reportados desaparecidos en días pasados, sucesos que trascendieron en las redes sociales.

La Fiscalía de Chiapas informó el día de ayer que crearon una carpeta de investigación sobre el secuestro de Guillermo Maza, quien fue capturado en el Barrio Cruz

Blanca, al norte de la cabecera municipal, mientras se encontraba en un establecimiento.

Testigos indicaron que fue interceptado por civiles armados que lo subieron a una camioneta y se lo llevaron. En un comunicado, la Fiscalía Antisecuestro señaló que recibió la denuncia a través de una víctima indirecta cuya identidad se mantiene en reserva.

Por otro lado, Yadira Montoya, hija de Ezequiel Montoya Jiménez, líder municipal de La UNTA, había realizado una solicitud pública de asistencia para encontrar a su padre, supuestamente detenido por personal del Ayuntamiento.

A pesar de que ambos individuos han regresado con sus familias, no se ha brindado ninguna información sobre lo que les sucedió. Las autoridades y las familias han mantenido silencio sobre los detalles de su liberación y el estado en que fueron encontrados.

ACTUALIZACIÓN

Policías municipales y civiles armados me secuestraron, sostuvo en conferencia con medios Ezequiel

Montoya Jiménez, Coordinador de campaña del candidato del Partido

Verde Ecologista a la alcaldía de Villa Las Rosas.

AMLO confirma presencia del crimen organizado; ciudadanos y organizaciones alertan sobre vivir bajo asedio

* El Frayba destacó que la violencia ha alcanzado niveles alarmantes, como lo evidencian los recientes enfrentamientos armados

Redacción

El estado de Chiapas ha sido escenario de una escalada de violencia atribuida a la pugna entre grupos criminales. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la existencia de esta problemática luego de una masacre que cobró la vida de 11 personas en el municipio de Chicomuselo. Aunque no confirmó las identidades de los grupos involucrados, se especula sobre choques entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, que buscan controlar la ruta desde Centroamérica hacia Norteamérica.

La situación en Chiapas ha sido descrita como una “guerra civil” por organizaciones civiles e indígenas, que denuncian asesinatos, desapariciones y desplazamiento forzado de comunidades. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), destacó en un comunicado que la

violencia ha alcanzado niveles alarmantes, como lo evidencian los recientes enfrentamientos armados que han dejado un rastro de muerte y destrucción en diversas localidades fronterizas.

Los cárteles en disputa no solo controlan el tráfico de drogas, sino

también servicios esenciales como electricidad, telefonía, agua y alimentos, según el portal Sinembargo. mx. La población local se ve sometida a la presión de estas organizaciones criminales, que imponen su autoridad a través del miedo y la coerción, cooptando a diferentes sectores de la

sociedad y desestabilizando la vida cotidiana de la región, destacaron. En un intento por mantener el control territorial, los grupos delictivos han impuesto bloqueos en carreteras y amenazas a la población civil, provocando escasez de alimentos y servicios básicos en varias comunidades. La presencia del Ejército mexicano en la zona no ha logrado contener la violencia, que persiste y afecta la seguridad y el bienestar de miles de personas. La violencia en Chiapas ha generado una crisis humanitaria, con miles de desplazados internos y un clima de temor y desesperación entre la población afectada. Organizaciones de derechos humanos y la Iglesia Católica han denunciado la situación y han instado a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger a los ciudadanos y restaurar la paz en la región.

Viernes 17 de mayo de 2024 10

INE confirma realización de elecciones pese a violencia del crimen organizado

* Han decidido establecer una casilla extraordinaria para que las personas desplazadas por la violencia puedan ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio.

En medio del creciente clima de violencia política en Chiapas, marcado por el preocupante fenómeno de secuestros y asesinatos que afectan a aspirantes y sus familiares, así como por las masacres perpetradas por el crimen organizado, el Instituto Nacional Electoral (INE), ha decidido establecer una casilla extraordinaria para que las personas desplazadas por la violencia puedan ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio.

Esta medida, aprobada en una sesión extraordinaria del Consejo General del INE, tiene como objetivo asegurar la participación electoral de estos ciudadanos tanto en los comicios federales como en los locales.

La casilla extraordinaria se instalará en el campamento donde residen actualmente las personas desplazadas, manteniendo en confidencialidad su ubicación para proteger la integridad física de los votantes. En esta casilla, los ciudadanos podrán votar para los cargos de la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales.

El presidente Andrés Manuel

López Obrador reconoció la gravedad de la situación en Chiapas, destacando los enfrentamientos constantes entre grupos criminales que han provocado el desplazamiento forzado de varias comunidades. No obstante, aseguró que se están implementando medidas para garantizar la seguridad durante las elecciones. “Sí se está actuando en todos lados. Hay una coordinación del INE con el Gabinete de Seguridad”, afirmó López Obrador, haciendo referencia a los esfuerzos conjuntos para asegurar el desarrollo del proceso electoral.

Chiapas ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre los

de Sinaloa (CDS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se disputan el control de las rutas de tráfico de migrantes, drogas y armas provenientes de Centroamérica. Este conflicto ha desplazado a al menos 10 mil personas y ha resultado en numerosas víctimas, incluidas las 11 personas asesinadas recientemente en Chicomuselo.

Martín Faz Mora, consejero electoral del INE, negó la existencia de un boicot del crimen organizado para impedir la instalación de casillas el 2 de junio en entrevistas para medios nacionales, aunque reconoció la existencia de focos rojos en Chiapas, Michoacán, Oaxa-

ca y Guerrero debido a conflictos sociales.

“Existe un ambiente de inseguridad en muchos lugares, pero no tenemos ningún indicio de que grupos criminales hayan manifestado su intención de impedir la instalación de casillas”, señaló Faz Mora, quien también informó que la entrega de papelería electoral tiene un avance del 70 por ciento y la capacitación de funcionarios alcanza el 90 por ciento.

El INE recibió 100 solicitudes para la instalación de casillas extraordinarias, con el argumento de que los solicitantes fueron desplazados de sus comunidades mediante actos de violencia. El presidente López Obrador subrayó la necesidad de proteger a la población, destacando la coordinación entre el INE y el Gabinete de Seguridad para enfrentar la situación.

“Se están realizando todas las investigaciones necesarias. Ayer lamentablemente también hubo otro enfrentamiento en el que un elemento de las Fuerzas Armadas resultó herido. Estamos trabajando para restablecer el orden y proteger a la población”, concluyó.

Rechaza IEPC actos de violencia en la contienda electoral

* Hechos violentos generan temor e incertidumbre entre la ciudadanía y desalientan a ejercer sus derechos político electorales.

Ante los lamentables hechos registrados en el municipio de La Concordia, Chiapas, en donde perdiera la vida la candidata a la alcaldía de ese lugar, por el Partido Popular Chiapaneco, Lucero López Maza, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, expresó su rechazo contundente hacia los actos de violencia que se registran en el contexto de la contienda electoral y exhortó a las autoridades correspondientes a generar las condiciones de seguridad que la ciudadanía requiere, para ejercer sus derechos político electorales en un ambiente de paz y libertad.

Las consejeras y el consejero electorales manifestaron su pesar por la pérdida de las vidas humanas

y consideraron que hechos de esta naturaleza generan temor e incerti-

dumbre entre la ciudadanía, al tiempo que la desalientan a participar en un acto de la mayor relevancia para la vida democrática de la entidad. El IEPC considera que el fortalecimiento de la democracia exige la participación de la ciudadanía en su conjunto, y vivir en democracia requiere un contexto libre de violencia, pues solo así es posible el ejercicio, goce y disfrute de los derechos humanos.

En este sentido, el órgano electoral llama a la acción a las autoridades a las que corresponde garantizar la seguridad y estabilidad de la entidad; invita a las fuerzas políticas que participan en la contienda a jugar limpio y respetar las reglas del proceso electoral, y a la ciudadanía, le pide no dejarse amedrentar para que pueda ejercer sus derechos en plenitud.

Viernes 17 de mayo de 2024 11
cárteles

Deportes

El Circuito Estatal de Tocho Bandera Mixto

Infantil con 10 duelos

en la Jornada 10

*Para el viernes, Troyanos estarán como visitantes en el “Emparrilado” de San Fernando para recibir en la U16 y U14 a Jaguares Negros, Foldcats y Tucanes de la Enlef.

La Coordinación del Circuito Estatal de Tocho Bandera Mixto Infantil, realizará del 17 al 19 las acciones de la Jornada 10, teniendo una programación de 10 encuentros, que se desarrollaran en las instalaciones del campo del Fraccionamiento “San Fernando” y el “Emparrillado” del Estadio “Dr. Samuel León Brindis” de esta ciudad capital.

Para el día viernes 17 de mayo, en punto de las 18:00 horas, Jaguares Negros del IESCH en el sec-

tor de la U16 enfrenta a Troyanos; cuando el reloj marque las 18:45 horas, en la U14, Jaguares Negros ante Troyanos; poco después en punto de las 19:30 horas, en la U16, Foldcats recibe a Troyanos y en el cierre de las 20:15 horas, en la U14, Tucanes de la Enelef se mide al cuadro de Troyanos.

Dentro de las acciones sabatinas del 18 de mayo en el campo del estadio “Dr. Samuel León Brindis, en el horario de las 15:00 horas,

en el duelo de “Picos y Garras” de la U16, Tucanes de la Enlef recibe la visita de Jaguares Negros; a las 16:00 horas, en la U12, Tucanes de la Enlef ante el cuadro de Foldcats; en el mismo horario en la U16, Foldcats le hace los honores a los Lobos Plateados y en el cierre de las 17:00 horas, en la U14, Tucanes de la Enlef confrontará a los

Jaguares Negros. El domingo 19 de mayo, en el campo del “Dr. Samuel León Brindis”, a partir de las 8:00 de la mañana, dentro de la U16, Dream Team enfrenta a Tucanes de la Enlef; para las 9:00 de la mañana, en la U12, Dream Team ante Cañoneros y a las 10:00 horas, en la U16, Dream Team ante Lobos Plateados.

12 Viernes 17 de mayo de 2024

Deportes

Más de 500 nadadores en el Torneo de Campeones 49 Aniversario de El Delfín

Todo está listo para que este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de mayo se realice el Torneo de Campeones del 49° Aniversario de El Delfín de Chiapas, certamen que contará con la presencia de 543 nadadores de 21 diferentes clubes de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y diferentes municipios de la geografía chiapaneca.

La alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento, ubicada en 8ª Sur y esquina con 7ª Oriente de Tuxtla Gutiérrez, será el epicentro de las emociones del certamen acuático, que contará con la presencia de los siguientes equipos registrados: Acuática Arrecife, Acuática Máster Center, Acuática Villaflores-ESGO, Amara Swim Tapachula, AT Nadadores, Axolotes Fit & Go, Club de Natación Escualos, Club Mantarrayas, Club Natación Monarca, Club Neptuno, Indetux, Lagartos Go Go Sport, Luzuka, Marlín Sports, Marlines, Nutrias del Isstech, Orcas de Chiapas, People Sports Comitán, Pingüinos de San Cristóbal, Titanes

Team, Nadadores Libres de Tamaulipas y Coatzacoalcos, así como el anfitrión, El Delfín de Chiapas.

Asimismo, se contará con la presencia de Enrique y Alfredo Borrego, jueces de la World Aquatics, encargados de sancionar una competencia que proyectará tanto a nuevos talentos desde categorías infantiles, así como a los mejores nadadores del estado de Chiapas en las divisiones juveniles y másters.

Las actividades del primer día de pruebas arrancarán este viernes 17 de mayo, a las 15:00 horas, mientras que el sábado 18 se realizará la inauguración oficial a las 9:00 de la mañana, para luego dar paso a la segunda ronda de pruebas infantiles y juveniles; el mismo día, a las 16:15 horas, se nadará la sesión exclusiva para nadadores másters.

Finalmente, la cuarta y última jornada de acciones se realizará el domingo, a partir de las 9:00 de la mañana, cerrando con la ceremonia oficial de premiación.

AKIBECH convoca a Estatal de Kickboxing 2024

* Se tiene confirmada la participación de equipos de Coapilla, Tapalapa, Ocosingo, Berriozábal y Ocozocoautla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Asociación de Kickboxing del Estado de Chiapas (AKIBECH), Edgar Tony Abarca Cabrera, informó que este domingo 19 de mayo se llevará a cabo el Campeonato Estatal “Juntos Somos Más Fuertes” 2024 y tendrá lugar en el Polifuncional del Parque del Oriente.

En entrevista, Abarca Cabrera expresó que ya se envió invitaciones a escuelas y academias para que formen parte del evento, que cuenta con el aval de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB).

Detalló que el estatal contempla categorías desde infantiles hasta adultos en sus niveles de principiantes, intermedios y avanzados: “Para los más pequeños tendremos

circuito de motricidad, cola de león, popotes, rompimientos, gra-

ppling y tae-point”.

Agregó que se tiene que en la

modalidad de tatami se encuentran abiertas las categorías de Point Fighting, Light Contact, Kick Light y formas musicales y tradicionales, mientras que en Ring se contempla los sectores de Full Contact, Low Kick y K1.

Ya acerca del programa de actividades, el titular de la AKIBECH indicó que las competencias arrancarán en punto de las 10:00 de la mañana con las categorías infantiles de 3 a 8 años de edad y resaltó que habrá medallas para todos los participantes.

Por último, Edgar Tony Abarca hizo extensa la invitación para las diferentes escuelas y asociaciones para que formen parte evento. Los interesados en participar pueden solicitar informes al teléfono 961 1526368.

Viernes 17 de mayo de 2024 13

Asesinan a candidata a la presidencia de La Concordia

* Atacan un mitin y fallecen 6 personas, entre ellas la hermana de la aspirante.

Un enfrentamiento entre civiles armados dejó 6 personas muertas , entre ellas a Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco, y su hermana que le acompañaba. Los hechos ocurrieron cuando se efectuaba un mitin político en el crucero de la colonia Independencia del referido municipio y tuvieron como resultado el fallecimiento de tres mujeres, una de las cuales es menor de edad, y tres hombres. Además, resultaron lesionadas dos personas, todas por impacto de

proyectil de arma de fuego.

La Fiscalía indicó que tuvo conocimiento de lo sucedido a través del Centro de Emergencia 911 del municipio de Villaflores, que reportó un enfrentamiento entre civiles armados.

Durante el presente mes, esta sería la segunda masacre que se vive en la entidad, pues el lunes pasado se reportó el descubrimiento de 11 cuerpos en la comunidad de Morelia, situada en el municipio de Chicomuselo, área que es escenario de un conflicto entre el Cártel Jalisco Nueva Generación

(CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

A principios de abril, en el municipio de La Concordia, se desencadenaron episodios de violencia entre grupos armados que tuvieron lugar en el ejido Nuevo Paraíso.

Ante la movilización de las fuerzas policiales estatales, Guardia Nacional y elementos del Ejército se dio un nuevo enfrentamiento en la zona conocida como “Chalán de Zaragoza”. Como resultado, cinco personas perdieron la vida a causa de disparos de arma de fuego y 13 individuos de nacionalidad guatemalteca fueron detenidos.

Sin embargo, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas aseguró que tenía informes de que en dicho enfrentamiento realmente se habían perdido 25 vidas.

La candidata a la presidencia municipal de La Concordia, se suma a una lista de aspirantes políticos que han sido asesinados en la entidad en la presente contienda electoral. Otra lista creciente es la de los políticos que han renunciado a sus candidaturas por amenazas o temor fundado de sufrir atentados.

Viernes 17 de mayo de 2024 14

Cultura

CIESEM celebra 11 años de innovación social y política en México con la presentación de “Versus”

* Contaron con la participación de prominentes académicos y reflejó el compromiso continuo del centro con la innovación social y política en el país.

Daniela Alfaro

El Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del Sector Privado, A.C. (CIESEM), celebró su undécimo aniversario con una destacada presentación literaria y un evento conmemorativo, marcando así más de una década de contribuciones a la vida social y económica de México, especialmente en el estado de Chiapas.

El momento más destacado de la celebración fue la presentación del libro “Versus: La Política en México como no la habías imaginado”, escrito por David Escobar Moreno. Este evento contó con la participación de destacados académicos, entre ellos los doctores Arturo Sánchez López, Patrick Murunga Waiganjo y Enrique Alberto Vázquez Constantino.

El libro, con un alto contenido sobre la vida política contemporánea de México, fue elogiado por su capacidad para abordar temas complejos y cambiantes dentro de la sociedad mexicana, lo que lo convierte en una obra de referencia para comprender la política del

país desde una perspectiva innovadora.

Durante el evento, el Dr. Enrique Alberto Vázquez Constantino, fundador del CIESEM, expresó su gratitud y satisfacción por el crecimiento continuo de la fundación a lo largo de los años, destacando el compromiso de la organización con la investigación de campo y la propuesta de alternativas para mejorar el contexto social.

La presentación del libro “Versus” se convirtió en un homenaje al compromiso del CIESEM con la producción intelectual y el análisis crítico de la realidad política y social de México, reafirmando su posición como un referente en el ámbito de los estudios sociales y económicos en el país.

Para cerrar con broche de oro la celebración, se llevó a cabo el tradicional corte del pastel conmemorativo del undécimo aniversario del CIESEM, un momento que simbolizó el espíritu de trabajo en equipo y el compromiso continuo de la organización con su misión y visión, afirmaron los presentes.

Más

allá de lo ejemplar: (im)posibilidades estilísticas en el Amante liberal III

Conclusiones sobre la posibilidad de un “cronotopo caballeresco”

Es posible apreciar que una literatura influenciada por los ideales caballerescos y nobiliarios demanda una investigación en la que sean abordadas muchas contradicciones en el sentido que la figura del cronotopo puede ofrecernos, y cualquier estimación que pueda hacerse del espacio-tiempo arabizado de la novela de Cervantes tenderá más a un juicio de valor histórico que a una impresión cimentada en impresiones puramente literarias. La concepción discursiva de Bajtín dista de ser suficiente para apreciar las valoraciones morales, y de hecho, un examen mucho más arduo que el presente no termina por abandonar el impresionismo en el momento que sea necesario concebir la psicología de sus personajes.

Nadie puede dudar que la existencia de una moral demanda muchas más apreciaciones de las que una ciencia del discurso nos permitiría examinar. Ahora bien, si sometemos los pasajes con irregularidades psicológicas al ingrediente decisivo de la fórmula que ofreció Bajtín para esquematizar los valores sociales en el mismo plano que los literarios, a lo que nos enfrentaríamos es un demérito de la obra que responde más a intereses discurso que estéticos. Tratándose de un concepto como el cronotopo, no podemos prescindir de cualquier acción por más nimia o mecánica, y en ese sentido nos podemos enfrentar a que el examen que reciban los amores de Ricardo y Leonisa nos darían como resultado un análisis bajo un cronotopo del amor o uno bizantino, apreciados ya por Bajtín, o la fabricación de uno nuevo que contemple los elementos islámicos de las pasiones, y que tenga la posibilidad de vindicar cualquier mestizaje moral y lingüístico. Dicho esto, tampoco debemos optar con estar satisfechos con la búsque-

da de elementos inéditos que respondan de manera distinta a ambiciones históricas y sociales; de hecho, el diseño ontólogico de un nuevo cronotopo no debería estar sujeto a ninguna otra posibilidad que no sea la búsqueda de la existencia de afinidades morales y psicológicas con nuestro presente.

Referencias:

Bajtín, M. 1994. El método formal de los estudios literarios. Madrid: Alianza editorial Bajtín, M. 1999. Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI Pedrosa, J. (2005). Miguel de Cervantes, John Donne y una canción popular: el retrato de la dama en el corazón del amante. Acta Poética, 26 (1-2), 69-92.

López Rubio, L. 2010. El amante liberal y la importancia del territorio en la cuestión matrimonial. Anales cervantinos, (42), 163-175.

Palma Castro, A. Martínez Torres, J. Ríos Baeza, F. Durán Ruiz, A. Ramírez Olivares, A. Araujo, R. Aguilar Nandayapa, M. Aguirre Moreno, A. 2013. Cuestiones al método Atisbos a la crítica literaria Puebla, Chiapas: UNACH, BUAP, Afínita editorial.

Galimberti, A. (2006). La salvación por la belleza: La obra de F. Dostoievski. Teología y Vida, XLVII (4), 457477.

Medinaceli, C. (2016). Dostoievski y la clarividencia psicológica. Ciencia y Cultura, (37), 229-244.

Rufinetti, E. (2013). Anticipación y diálogo en Mijaíl Bajtín y Hans Gadamer. Un intento de ‘mediación’.. Tópicos, (25), 40-62.

Bubnova, T. (2006). Voz, sentido y diálogo en Bajtín. Acta Poética, 27 (1), 97-114.

Alejos García, J. (2006). Identidad y alteridad en Bajtín. Acta Poética, 27 (1), 45-61.

Hernández, S. (2011). Dialogismo y alteridad en Bajtín. Contribuciones desde Coatepec, (21), 11-32.

De Cervantes Saavedra, M. (1961). Novelas ejemplares. México: Porrúa.

Viernes 17 de mayo de 2024 15
Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Viernes 17 de mayo de 2024 No. 82 Primera época

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.