4 minute read

Qué es el BPM?

Next Article
Lollapalooza

Lollapalooza

DUB: 60-90 BPM

El dub es un género de música electrónica que surgió a partir de la experimentación de la música reggae en los años 1960.

Advertisement

HIP-HOP: 60-100 BPM

El hip hop es una cultura originada en el sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos y Latinos durante la década de 1970.

HOUSE: 115-130 BPM

El House es un estilo de música electrónica de baile (es un estilo de esta pero también es uno de sus primeros géneros y precursores) que se originó en la ciudad de Chicago.

TECHNO/TRANCE: 120-140 BPM

El techno es un género de música electrónica que surgió en Detroit, Estados Unidos; hacia mediados de los años 1980.

DUBSTEP: 135-145 BPM

El dubstep es un género musical derivado del bass que surgió a finales de los años 1990 y comienzos de los años 2000 en Londres, Inglaterra.

DRUM AND BASS: 160-180 BPM

El drum and bass (abreviado con las contracciones drum ‘n’ bass, drum & bass) es un tipo de música electrónica que surgió en Inglaterra a principios de los años 1990.

Festival del año 2019 Estados Unidos, New York

Elementos del House

El House es un estilo de música electrónica de baile (es un estilo de esta pero también es uno de sus primeros géneros y precursores) que se originó en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, hacia 1981. Inicialmente, se hizo popular en la primera mitad de los ochenta en las discotecas orientadas hacia el público afroamericano,1 y latino en Chicago, más adelante en Nueva York y Detroit.

Posteriormente llegó a Europa, donde se convirtió en un fenómeno masivo con una influencia dominante en otros estilos musicales como el pop y la música de baile desde mediados de los años 1990. Posteriormente llegó a Europa.

El House es un género puramente electrónico, precursor del dance y el Techno con los que comparte el patrón fouron-the-floor. Se trata del género musical con el golpe de bombo más grave y marcado. Sin embargo sus melodías son alegres lo que lo hace menos pesado que el techno. Aún con todo es un género intenso poco comercial, cuya estructura no siempre tiene un orden establecido. Sus principales influencias están en el electro, hi-NRG y electrónica, aunque también está influido por las variantes más Soul y Funk de la música Disco. También contiene numerosos elementos del disco pero tendiendo a ser más electrónico y minimalista. Generalmente imita la percusión del disco, especialmente el uso de un prominente golpe de bombo con cada beat, aunque también puede incluir poderosas líneas de bajo sintetizadas, baterías electrónicas, samples de electro funk y pop, además de vocales potenciadas con filtros reverb o delay. Aparecen fusiones importantes, como por ejemplo la creación del Raptor house, creado en Venezuela.

En Gran Bretaña el crecimiento del house gira en torno al llamado “Segundo Verano del Amor” que tuvo lugar entre 1988 y 1989. La presencia del house en la isla se remonta casi al mismo origen del género en Chicago. Los puntos en los que tuvo un mayor seguimiento son el norte de Inglaterra, las Midlands y el sureste. Los puntos en los que tuvo un mayor seguimiento son el norte de Inglaterra.

INSTRUMENTOS DEL HOUSE

El house es un estilo rápido de música de baile, oscilando generalmente entre los 120 y los 135 BPM. Aunque el tempo era más lento en sus primeros años.

El elemento común del house es el empleo de un prominente golpe de bombo en cada tiempo del compás, un tipo de ritmo también conocido como four-on-the-floor. Este patrón suele generarse mediante una caja de ritmos o un sampler. El sonido del bombo suele ser aumentado a través de diferentes filtros. El patrón rítmico se completa con un hi hat o charles abierto en la tercera división de cada tiempo (semifuerte), y un golpe de caja o aplauso (clap) en la división fuerte del segundo y cuarto tiempo de cada compás, por lo general complementada con síncopas en las divisiones débiles. Este patrón se deriva de los ritmos four-on-the-floor que desarrollaron los baterías de música disco en los años 1960 y, especialmente, 1970.

Los productores de house utilizan una gran variedad de fuentes de sonido para dar forma al bajo, desde líneas repetitivas generadas electrónicamente mediante sintetizadores como Roland SH-101 o TB-303, hasta grabaciones de estudio de secuencias de notas tomadas de la ejecución en vivo por un bajista, pasando por samples tomados de grabaciones clásicas de funk o cualquier otro género. Para la creación de una línea de bajo de house se suele tender a utilizar aquellas notas que caigan dentro del rango de una octava, mientras que las líneas de bajo de la música disco a menudo utilizaban rangos más amplios. Algunas grabaciones del house más primitivo todavía muestran líneas de bajo tomadas de canciones de música disco.

This article is from: