Breve Historia de los Incas

Page 44

mascaypacha.

TÚPAC YUPANQUI Y LA HEGEMONÍA DE UN

ESTADO

Existen sociedades que gracias a sus evidencias documentales permitieron un mejor conocimiento de su historia. Este no es el caso. Más aún si queremos saber sobre invasiones y ocupaciones de nuevas tierras. Para la historia andina el quipu actuó como una posible herramienta que recordaba y administraba los territorios recién incorporados y los recursos que tuviesen. Claro, existe la sospecha de que gobernantes como Pachacútec indujeron a la manipulación de estas cuerdas. A pesar de esta mala jugada para la Historia podemos saber que las acciones de Túpac Yupanqui se iniciaron antes de su ascenso al cargo de Inca. Antes de los dieciocho años el joven heredero co rreinó con su padre y participó de muchas de las victorias obtenidas. Estas fueron consolidadas y continuadas durante su gobierno. Trataremos sobre ellas dejando de lado cuestiones cronológicas y enfatizaremos los territorios más importantes ocupados durante su periodo de gobierno. La expedición más impresionante fue la dirigida hacia el Chinchaysuyu. El gobernante solicitó el apoyo de sus generales más fieles y experimentados, su hermano Túpac Cápac, Anqui Yu panqui y Tilca Yupanqui. Si tomáramos un viaje desde el Cusco hacia los Andes septentrionales podemos reconocer las distintas paradas y lugares que fueron tránsito de las huestes incaicas. Salieron de la ciudad y tomaron la ruta del Cápac Ñam, llegando a recorrer los territorios andinos de Anta, Vilcashuaman, Jauja, Tarma Chinchaycocha. Desde ahí se inició la penetración hacia el territorio costeño que significó para los ejércitos un enorme sacrificio físico debido a la poca cos tumbre de la gente de altura a un clima cálido y húmedo. El valle de Cañete despertó el interés del Inca y de sus generales. Las extensas áreas agrícolas y su cercanía al mar fueron una excelente motivación durante años para diferentes Señoríos que buscaron adueñarse de estas tierras. Pero los pobladores del lugar no pensaron igual. Es así que edificaron varios fortines o fortalezas de defensa militar. Era necesario establecer una alianza dis tinta o crear un complot que tome de sorpresa a sus habitantes. Así fue, la Coya que acompañaba a su


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Breve Historia de los Incas by Alex Herrera - Issuu