Ciencias Naturales 8vo EGB

Page 20

Sierra o región Andina La cordillera de los Andes forma parte de la historia de los seis países donde se ubica: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Muchas civilizaciones desarrollaron todas sus actividades en las faldas de estas elevaciones, las cuales han podido ser estudiadas gracias a los restos arqueológicos presentes. La Sierra tiene una longitud alrededor de 1 200 km que se extiende desde la provincia de Carchi hasta las provincias australes de Azuay, Azogues y Loja. Está formada por dos ramales: Occidental y Oriental, que se encuentran unidos por cadenas transversales montañosas denominadas nudos, que a su vez conforman zonas ecológicas tipo hondonadas llamadas hoyas formando valles y cuencas como los del Chota en la provincia de Imbabura y los valles de Cuenca y Cañar. Las hoyas están bañadas por varios ríos que nacen en los páramos de las cordilleras, que configuran un río principal, cuyas aguas desembocan en el océano Pacífico o en el río Amazonas.

1 Chiles

TULCÁN he

lic

N.

de

Bo

Mirador

R. Ch ota

IBARRA

Cotacachi R.Guay

llab

amba

2 Cayambe

3

Pichincha

QUITO

Antisana

4 Tiopullo

Cotopaxi

R.Toachi

Ilinisa LATACUNGA

te ta R.Pa

5

o boraz

R.Pastaz

a

Tungurahua

hamb

o

Chim

R.C

GUARANDA

RIOBAMBA

6

7 Sangay

N.

de

Tio

Ca

jas

R. Chimbo Chachan N.

del

y Azua

ar CAÑAR

9

AZOGUES

Archivo grá co Grupo Editorial Norma

R. CUENCA N.

11

de l Po rte te

GIRÓN

y Ti na jilla s

R. Jubones N.

Ac

ay on

ó Le R. ay

Gu

ag

raum

a

ZARUMA

R.A m ar R. Lu illo is

13

R.Zamora

14

R.Guayab

al

R.Puyango

n

de

12

LOJA

a

ng

osa R.C

yo ma

ata R.C

MACARÁ

15

lla

ni

ba

N.

de

Sa

inchipe

Los indígenas kichwas de las comunidades de Napo curan las enfermedades de la selva con plantas medicinales. Para el reumatismo y los dolores musculares, usan la planta de ortiga (Urtica urens) y para problemas de la piel la hagapania (Ossaea) y el tabaco. Es muy importante conservar la biodiversidad para asegurar su supervivencia.

R.

8 R. Cañ

R.Ch

DISTRIBUCIÓN GRATUITA - PROHIBIDA LA VENTA

Conocimiento ancestral

ALAUSÍ

ute Pa

10

1. Hoya del Carchi 2. Hoya del Chota 3. Hoya del Guayllabamba 4. Hoya del Toachi 5. Hoya del Patate 6. Hoya del Chimbo 7. Hoya del Chambo 8. Hoya del Chanchán 9. Hoya del Cañar 10. Hoya del Paute 11. Hoya del Jubones 12. Hoya del Zamora 13. Hoya del Puyango 14. Hoya del Catamayo 15. Hoya del Macará

Ubicación de las hoyas en la región Andina

Actividad ¿Cómo podrías definir la forma que toma la cordillera de los Andes en nuestro país? Identifica los nombres de las diferentes hoyas, ¿encuentras alguna relación entre ellas?

TIC

20

Ingresa a la siguiente página electrónica y observa una imagen satelital de la Hoya de Jubones. http://www.tageo.com/index-e-ec-v-00-d-m1375134.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Naturales 8vo EGB by Ser Bachiller - CCNN - Issuu