Medición de la presión atmosférica a) Ubica el barómetro en un lugar con sombra donde no haya cambios de temperatura (lejos de una ventana). b) Realiza en tu cuaderno una tabla como la del ejemplo. Complétala con lo datos actuales: fecha, hora, condiciones del tiempo y presión atmosférica (tomada de la medición que marque el sorbete de tu barómetro casero). Tabla de datos Fecha
Hora
Condiciones del tiempo
Presión atmosférica
Condiciones del tiempo Claro y soleado Nublado Lluvioso
Presión atmosférica 4 3 1
Ejemplo de tabla de datos Fecha
Hora
4 de junio, 2009 4 de junio, 2009 5 de junio, 2009
09h30 14h30 09h30
c) Revisa el barómetro dos veces al día durante un período de tres semanas. $UFKLYR JUiÀFR *UXSR (GLWRULDO 1RUPD
d) Escribe un reporte para resumir tus hallazgos y conclusiones.
',675,%8&,Ï1 *5$78,7$ 352+,%,'$ 68 5(352'8&&,Ï1
e) Usa Internet para buscar e imprimir los datos de presión atmosférica de tu región y responde las siguientes preguntas: ¿Qué similitudes y diferencias encuentras con tus mediciones? ¿Para qué utilizan información?
los
científicos
esta /RV EDUyPHWURV SURIHVLRQDOHV SXHGHQ VHU DQiORJRV R GLJLWDOHV
KWWS ZZZ FLHVH RUJ FXUULFXOXP ZHDWKHUSURM HV GRFV EDURPHWUR VKWPO $GDSWDFLyQ
Analiza los resultados 1. ¿Crees que el barómetro casero es tan preciso como los que utilizan las estaciones meteorológicas profesionales? Explica tu respuesta. 2. ¿Cómo podría mejorarse para que sea más preciso? 3. ¿Qué relación encontraste entre la presión atmosférica con la hora del día y las condiciones del tiempo atmosférico? Redacta tus conclusiones. 4. ¿Tus datos fueron similares a los de tus compañeros y compañeras? ¿A qué se deben las diferencias? ¿Cómo debían realizar el experimento para tener los mismos resultados?
128