
2 minute read
Reggeaton ¿pros y contras?
PÁGINA 12
Música
Advertisement
POR NORA CHÁVEZ 3ºA Y NICOLE FELDMAN 3ºA
El reggeaton nació como un fenómeno underground de las barriadas rurales de Puerto Rico y Panamá, pero el verdadero furor surgió a partir del año 2000. También tiene parte de sus orígenes en los diversos barrios de Nueva York donde hay una fusión de culturas única, en una mezcla de estilos musicales entre latinoamericanos, jamaicanos y afro-americanos.
Este ritmo se conoce como una variante del
reggae jamaiquino y el Hip-Hop en español.
Según algunos especialistas, esta música surgió al acelerar el ritmo de los discos que llevaron los jamaiquinos que construyeron el Canal de Panamá, con el objetivo de hacer la música más bailable.
Hay dos figuras súper importantes en el origen del reggeaton, uno es el panameño El General que instaló a fines de los ‘80s un ritmo nuevo que mezclaba el dancehall -género bailable jamaiquino- con letras en castellano y en los 90s en Puerto Rico, Luis Armando Lozada Cruz -más conocido como Vico C- era uno de los primeros en cantar rap en castellano. Es considerado por muchos el Padre del reggaetón.
Hasta 2004 el puertorriqueño Daddy Yankee prendió la mecha de la bomba del reggaetón con su explosivo tema "Gasolina" , que se convirtió en un éxito mundial y abrió las puertas del género fuera de Puerto Rico.
Aunque es bailado por muchas generaciones, es también un estilo controvertido y criticado, a muchos de nuestros padres no les gusta que cantemos o bailemos este ritmo así que decidimos investigar si este ritmo tiene pros ya que solo nos dicen que hay muchos contras.
Con este artículo no pretendemos, convencerte hacia alguna posición. Lo que sí buscamos es que te lleve a analizar el tema y desde luego, comprender y respetar a los que opinan o tienen gustos distintos al tuyo.
Si los niños o adolescentes deben o no escuchar música del género, depende del punto de vista de los padres y la sociedad en la que se desenvuelven. Si la canción reguetonera tiene una letra neutra o incluso positiva, quizás no hay una razón para prohibirla. Así que invitamos a los padres a convertir el tema en una plática interesante con sus hijos.
CONTRAS Usan en la mayoría de sus veces un lenguaje vulgar y misógino. Desarrollo precoz Ritmo básico, repetitivo poco desarrollado Algunas canciones hablan de forma explícita y denigrante hacia las mujeres. Normaliza las letras subidas de tono. Ritmo básico, repetitivo poco desarrollado Un estudio de la Universidad de Helskin relaciona el reggaeton con comportamientos de agresión sexual.
¿Entonces la música con letra obscena (de cualquier género musical) es la causa de lo vulgar o más bien, esta es un efecto de lo que somos?.
¿PROS? Tiene un ritmo contagioso. Está de moda, es el género más buscado en Spotify en todos los rincones del planeta. Hay algunas canciones que sus letras no son inapropiadas como los cantantes Manuel Turizo y Sebastián Yatra. Mejora tu sentido del ritmo. Te hace más sociable, porque disminuye las inhibiciones. Te hace reír y te relaja. Es un tipo de música con mente más abierta al igual que nuestra generación.