Pdf final finalisimo este si v3 0

Page 1


CANDIDATOS POSTULADOS UCN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CARLOS WILLIAM MARÍN

Profesión: Docente Universitario

Formación Académica: Doctor(c) en Proyectos Magister en Administración de Empresas Especialista en Gerencia de Organizaciones Administrador de Empresas Tecnólogo en Gestión Empresarial

Historia y desempeño laboral: •

Empresa de Servicios Informáticos C-DATOS (1991-1993) Creador, Gerente y Desarrollador

Editorial SER Ltda. (1993-1996) Gerente de Sucursal Medellín Director de Sistemas nivel nacional


Asistente contable y Administrativo nivel nacional •

Corporación Universitaria Adventista (1986-1991) y (1996-2018) Investigador-docente Asesor de Proyectos de Grado Asesor de Prácticas Empresariales Líder de Grupo de Investigación Director de Investigación Director de Planeación Coordinador Académico Coordinador de Prácticas Director Centro de Cómputo Contador Institucional Asistente de Vicerrectoría Financiera para sistemas, proyectos y finanzas Coordinador de Redes Informáticas

Experiencia en Cargos Administrativos: •

Gerente empresa personal C-DATOS

Director de Publicaciones en Editorial SER

Director de Planeación en UNAC

Director de Investigación en UNAC

Coordinador Académico en UNAC

Director de Centro de Cómputo en UNAC

Miembro Consejo Administrativo en Comunion (10 años)

Miembro Junta Directiva Productos Menal

Miembro Junta Directiva Global Financial Managers


Miembro Junta Directiva Evolusie

Miembro Junta Directiva Vitarrico

Competencias Administrativas: •

Capacidad para aplicar concepto bíblicos cristianos a los enfoques administrativos

Capacidad para desarrollar e implementar modelos organizacionales

Conocimiento científico de las organizaciones, el liderazgo y el servicio

Conocimiento científico sobre la aplicación de modelos de servicio a las organizaciones

Habilidades en Gerencia Estratégica

Habilidades en Gestión de Proyectos

Habilidades en Métodos de Investigación

Habilidades en Gestión Financiera

Pensamiento crítico y reflexivo

Creatividad e Innovación

De acuerdo a su experiencia administrativa, cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa?: •

Conocimiento del proceso y contribución al desarrollo de la cooperativa por un periodo de 10 años, como miembro del Consejo Administrativo.

Aportes en los procesos de direccionamiento estratégico de la Cooperativa.

Conocimientos de procesos de gestión financiera y de riesgos.

Conocimiento y experiencia en la Dirección del Consejo Administrativo de la Cooperativa

Antigüedad como miembro de la IASD: Adventista por 35 años, desde 1983.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DUBIEL QUINTERO FONTECHA

Títulos académicos:  Tecnólogo en Gestión Empresarial - UNAC  Administrador de Empresas - UNAD  Magister en Finanzas Corporativas - Universidad Viña del Mar, Chile  Candidato a Especialista en Gestión Tributaria – UNAC

Historia laboral - 28 años de servicio así:  Tesorero Colegio Adventista Libertad Bucaramanga - 5 años  Contador Asociación del Oriente Colombiano - 11 años  Gerente Financiero Asociación del Oriente Colombiano - 5 años  Gerente Financiero Unión Colombiana del Norte - 7 años

Experiencia en cargos administrativos:  5 Años como Tesorero del Colegio Adventista Libertad Bucaramanga  5 Años como Gerente Financiero de la Asociación del Oriente Colombiano


 7 Años como Gerente Financiero de la Unión Colombiana del Norte Competencias Administrativas:  Alto sentido de honestidad, solidaridad, sensibilidad social, con perspectiva comunitaria, espíritu crítico y reflexivo. Capacidad gerencial de alto desempeño, habilidades de comunicación y negociación. Manejo de información financiera, diseño de sistemas de información financiera, capacidad para integrar funciones contables y financieras en la toma de decisiones, capacidad para proyectar el impacto de las decisiones financieras, capacidad para identificar aspectos relevantes del ámbito económico nacional e internacional. Manejo de resolución de problemas y conflictos en el entorno laboral, legal y fiscal. Desarrollo de sistemas de administración integral en un contexto de optimización de recursos, mejora continua y planeación estratégica. Conocedor de las obligaciones sustanciales y formales que tienen los diferentes responsables de los impuestos en el país, provisto de ética profesional, conocedor de los procedimientos, con capacidad de análisis e interpretación de los diferentes elementos que conforman la tributación en Colombia. Aportes a la dirección de la Cooperativa:  Con el conocimiento y manejo administrativo desde el nivel de la Unión mi aporte estaría enfocado en contribuir al desarrollo de los proyectos y desafíos de la Cooperativa en cualquiera de las competencias administrativas mencionadas. Además de apoyar las iniciativas de la cooperativa para sus asociados en cada uno de los campos que pertenecen a la Unión Colombiana del Norte y defender los intereses tanto de los asociados como de las personas jurídicas de la iglesia que también son asociados y que tienen importantes inversiones y créditos en la cooperativa. Velar por el cumplimiento de la normatividad tanto de la Supersolidaria como de los demás entes de vigilancia y control. Antigüedad como miembro de IASD:  Hijo de misionero, adventista de cuna, bautizado en 1978 - 40 años como miembro bautizado de la IASD.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JUAN PABLO MONTENEGRO

Profesión:  Contador Público Formación Académica:  Especialización en NIIF  Contador Público  Tecnólogo en Administración y Sistemas. Historia y desempeño laboral: Auditor interno:  Asociación del Atlántico  Asociación del Caribe Colombiano  Asociación del Noreste Colombiano Historia y desempeño laboral:  Tesorero de la Asociación Sur Occidental Experiencia en Cargos Administrativos:  Tesorero Colegio Adventista de Cartagena 2 Años  Auditor Interno  Tesorero de Campo.

12 Años 5 Años


Competencias Administrativas:  Manejo de la motivación Personal.  Trabajo en equipo.  Dirección de personas.  Presupuesto (Buen manejo de los recursos).  Adaptación al cambio.  Compromiso.  Comunicación.  Orden.  Autogestión.  Liderazgo.  Participativo.  Resolución de problemas. De acuerdo a su experiencia administrativa, cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa? 2 años en el consejo Administrativo y al Comité de crédito dispuestos siempre a crecer y aportar o que en mi conocimientos pueda, todo bajo la dirección de Dios.  Antigüedad como miembro de la IASD  19 Años


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SALVADOR POVEDA

Licenciado en Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander, especialista en Gerencia de las Organizaciones de la UNAC, n en Computación para la Docencia de la Universidad Antonio Nariño y magister en Administración de la Universidad de Montemorelos. Se ha desempeñado en los siguientes cargos administrativos: Rector del Colegio Adventista Libertad de la ciudad de Bucaramanga, Director del Departamento de Sistemas de la UNAC, Coordinador de las Tecnologías de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNAC, Jefe de Planeación de la UNAC y Director de Calidad cargo que ocupo actualmente. Entre las competencias administrativas que ha venido desarrollando desde su experiencia, especialmente más de 10 años en la Dirección de Calidad, se destacan el trabajo en equipo, el liderazgo, la capacidad de convocatoria, las relaciones interpersonales, la comunicación efectiva, el manejo de normas y requisitos legales, aspectos importantes en el cumplimiento de normas de calidad para el buen funcionamiento de las organizaciones. En este sentido su aporte para la cooperativa es el compromiso, responsabilidad y honestidad aspectos necesarios en toda organización. Es miembro de la iglesia Adventista hace 40 años, de los cuales, 31 años ha venido trabajando con la Organización Adventista, de los cuales 25 con la UNAC.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CESAR SALDARRIAGA

 Profesión: Bachiller comercial del Instituto Comercial Teófilo Roberto potes (1999)  Contador Público de la Universitaria Adventista (2005)  Estudios de maestría en administración de negocios con énfasis en finanzas (en etapa de tesis) Historia y desempeño laboral:  Contador Litografía ICOLVEN Julio de 2005 - febrero 2007  Contador Asociación del Noreste Marzo de 2007 - noviembre de 2011  Tesorero Asociación del Noreste Colombiano Diciembre de 2011 - hasta la fecha.

Experiencia en Cargos Administrativos: 

Tesorero de campo local

Competencias Administrativas:  Lectura y análisis de información financiera


 Evaluación de proyectos de inversión y financiamiento Uso de herramientas de análisis financiero De acuerdo a su experiencia administrativa, cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa?  Vigilancia Antigüedad como miembro de la IASD:  Adventista de nacimiento, 24 años de bautizado.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDGAR JOSÉ REDONDO RAMÍREZ

 Nació en Santa Marta, D.T. y desde su temprana edad ha sido miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Su sueño de apoyo y ayuda a otras personas lo llevó a estudiar la Licenciatura en Teología título que obtuvo en la Corporación Universitaria Adventista.  En su carrera de misionero ha desempeñado cargos como Colportor, pastor, departamental de campo y de Unión.  Estudió su Maestría en Ministerio Pastoral en la Universidad Adventista del Plata y luego obtuvo un doctorado en Ministerio Pastoral de la Universidad de Andrews.  Tiene una excelente Biblioteca conformada por libros con temas variados que inician en historias sencillas pasando por temas teológicos, lo que indica su buen hobby por la lectura y el continuo aprendizaje.  Casado con Sara Belén Polo, son los padres de cuatro damas y abuelos de una pequeña nieta que ha marcado una buena pausa en la vida del hoy presidente de la Unión Colombiana del Norte. Cargo que ejerce desde el año 2010.  Su misión en la carrera administrativa es apoyar, liderar y crear iniciativas que hagan de la Obra del Evangelio el centro de la Misión de nuestra hermandad. Y esas cualidades las aplicaría en el cargo que le asignen.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EGIDIO MANUEL CÁCERES SERPA

Profesión: Pastor de La iglesia por 30 años Formación Académica: Maestría en Ministerio Pastoral Historia y desempeño laboral. Me he desempeñado como Pastor de Distrito en el Atlántico y Caribe, en la Secretaria Ministerial y en la Actualidad como Presidente de La asociación del Caribe Experiencia en Cargos Administrativos: Me he desempeñado como Secretario Zonal, Secretario Ministerial y en este momento por 7 años como presidente del Caribe Competencias Administrativas:  • Deseo contribuir con vigilancia y equidad.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ELEAZAR ROMÁN

Profesión: Administrador Formación Académica:  Magister en Gestión Empresarial con énfasis en Liderazgo Servidor  Magister en Administración de Empresas en Finanzas Corporativas. Historia y Desempeño Laboral:  Inicio mi vida laboral como Director del Dpto. de Sistemas de la Asociación del Oriente Colombiano.  Administrador de la Unidad Médica Adventista en Bucaramanga.  Gerente Financiero del Colegio Adventista Libertad en Bucaramanga.  Actualmente se desempeña como Gerente Financiero de la Asociación Centro Oriental de Colombia. Experiencia en cargo Administrativo: 27 años. Competencias Administrativa:  Liderazgo  Pensamiento estratégico  Creatividad  Comunicativas  Trabajo en equipo  Capacidad para Planificar y Negociar.


De acuerdo a mi experiencia administrativa: El aporte a la dirección o vigilancia de la Cooperativa será propiciar un ambiente que facilite su desarrollo, dando orientación, brindando transparencia a los procesos. Evaluando su realidad y generando ideas, soluciones y opciones a su crecimiento. Antigüedad como miembro de la IASD: 35 años.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ENRIQUE DAVID ANAYA PAVA

 Nacido en un hogar Adventista del Séptimo Día, Enrique David es Pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, trabajando en ella desde el 1 de noviembre de 1990.  Realizó sus estudios de pregrado en la Corporación Universitaria Adventista en la ciudad de Medellín, de donde es egresado en Licenciatura en Educación Teología. Cursó Maestría en Ministerio Pastoral, ofrecida por SETAI. En los 27 años de servicio, se ha desempeñado como Pastor Distrital durante 16 años, luego administrador de Campo Local en función de Secretario Ejecutivo por 5 años, y Presidente de la Asociación Centro Oriental durante 6 años.  El Pastor Anaya coloca a disposición su voluntad de servicio a la Cooperativa COOMUNION, y su disposición de análisis, espíritu de cooperación y entendimiento en los desafíos de actual coyuntura administrativa


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EZEQUIEL RUEDA

 Misionero de la IASD.  Magister Ministerio Pastoral.  Departamental de Ministerio Personal y Escuela Sabática (1998 – 2001). Presidente (2007 – 2010) de la Asociación Del Oriente Colombiano.  Director de Comunicación, Departamental de Ministerio Personal y Escuela Sabática en la Unión Colombiana del Norte (2011 – 2015).  Actualmente Presidente de la Asociación Sur Occidental con sede en Medellín.  Atento a los procesos administrativos de la cooperativa.  Bautizado hace 49 años, nacido en la IASD.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN GONZALO CARDONA ARTUNDUAGA

 Oriundo de Puerto Tejada en el Departamento del Cauca. Realizó sus estudios de Licenciatura En Teología en la Corporación Universitaria Adventista en Medellín. Obtuvo en la Universidad de Andrews sus títulos tanto de Maestría y del Doctorado en Ministerio Pastoral.  Los cargos desempeñados en la Iglesia Adventista inician como Colportor, pastor de iglesia, docente, departamental y Presidente de campo. Desde el año 2015 ejerce la responsabilidad de ser director del Ministerio de Vida Familiar y Secretario de la Unión Colombiana del Norte.  Es escritor y editor, le gusta la buena lectura. Está felizmente casado con la señora Isabel Aguilar y tiene dos hijos Juan Esteban y Laura Isabel que son motivación continua para la predicación del evangelio pues anhela que todos estén juntos ante la presencia del Salvador.  Es buen compañero y colega por lo que su misión en la Cooperativa sería la misma que ha llevado a cabo con todos propios y extraños “cooperar para llegar a los logros y compromisos planeados”.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN HUGO VISVAL

PROFESION: Administrador de Empresas FORMACION ACADEMICA:  Administrador de Empresas Universidad EAFIT  Especialista en Alta Gerencia con énfasis en Calidad: Universidad de Antioquia.  Especialista en Finanzas con énfasis en Preparación y Evaluación de Proyectos: Universidad de Antioquia.  Maestría en Administración de Empresas: Universidad de Montemorelos. HISTORIA Y DESEMPEÑO:  Cajero Instituto Colombo Venezolano.  Gerente Financiero Instituto Colombo Venezolano  Vicerrector Financiero: Corporación Universitaria Adventista.  Director de Planeación: Corporación Universitaria Adventista.  Decano Facultad de Ciencias Administrativas y Contables: Corporación Universitaria Adventista.  Docente: Corporación Universitaria Adventista. APORTES A LA DIRECCION Y VIGILANCIA:


 Trabajar en mejorar los procesos que ayuden a garantizar el adecuado manejo de los recursos.  Trabajar para que todos los procesos funcionen para lograr el objeto social de la Cooperativa.  Definir el plan de trabajo acorde con las funciones pertinentes al cargo a desempeñar.  ANTIGÜEDAD COMO MIEMBRO IGLESIA ADVENTISTA: 61 años.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JOEL JAIMES CARRERO

 Nació en Bucaramanga Santander, el 13 de agosto del 1964, cursó sus estudios universitarios en la Corporación Universitaria Adventista UNAC, obtuvo el título de Licenciado en Teología, con maestría en Teología Pastoral en Andrews University.  Inició su ministerio en 1990 como Asociado en el Distrito Redención de la ciudad de Bucaramanga, Pastor oficial en los Distritos de Arauquita, San Gil, Barbosa y Cúcuta Central.  En la Asociación del Noreste Colombiano inicio su labor como Departamental, Secretario y actualmente se desempeña como Presidente.

 Actualmente con 44 años de ser bautizado en la Iglesia Adventista, sería de gran aporte a la Cooperativa por la experiencia y antigüedad en el campo tanto Ministerial como Administrativo.

Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios. ¡Que tu buen espíritu me lleve por un camino recto! Salmo 143:10


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JAIME MAURICIO BÁRCENAS

Profesión: Administrador de Empresas. Formación Académica: Administrador de Empresas, Maestría en Administración de Empresas. Historia y desempeño laboral: Trabajé en la UNAC desde noviembre de 1985 hasta diciembre de 2000, en este periodo me desempeñé como contador general; administrador del restaurante, jefe de compras, finanzas estudiantiles. Desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2007 trabajé en INSTIVAL como gerente financiero. Desde 1 de enero de 2008 hasta el 15 de febrero de 2013 trabaje en la Asociación Centro Occidental como Auditor y del 16 de febrero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2016 trabajé como gerente financiero de la Asociación Centro Occidental. Competencias administrativas: Análisis numérico, capacidad crítica, integridad, planificación y organización, trabajo en equipo, compromiso. Estaría pendiente para que los estatutos de la Cooperativa se cumplan en cada decisión que se tome y vigilaría para que los recursos financieros sean usados de forma eficiente y eficaz.  Soy miembro de la iglesia adventista hace 42 años.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN NEIL ORTIZ

Profesión: Administrador de Empresas Formación Académica: Administrador de empresas, Especialista en Finanzas Historia y desempeño laboral: Graduado en estudios de pregrado en administración de empresas en la UNAC en 1997. ◦

Tesorero de los Colegio INAC de Cúcuta 1998-2000

Tesorero Colegio Adventista de Tame 2001-2003,

Contador Asociación del Noreste Colombiano años 2004-2006

Secretario - tesorero de la Misión de las islas colombianas años 2007-2009.

Tesorero de la Asociación del Caribe colombiano año 2010

Tesorero de la Asociación del Oriente colombiano años 2011-2018.

Experiencia en Cargos Administrativos: Como tesorero y administrador de colegios Adventistas por 6 años, como tesorero y administrador de tres campos locales 12 años.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ROQUE ARTURO VARGAS

Profesión: Administrador de Empresas Formación Académica: MBA, Especialización en Finanzas de EAFIT, Diplomado en Personal de la UNAC Experiencia en Cargos Administrativos: Decano Facultad de Administración, Director de Industrias de la UNAC Competencias Administrativas: Planeación Estratégica, Desarrollo de Personal, Educación Integral De acuerdo a su experiencia administrativa, ¿cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa? Sería en las tres anteriores: Planeación Estratégica, Desarrollo de Personal y Educación Integral Antigüedad como miembro de la IASD: sesenta años. Profesión: Contador Público Cargo Actual: Gerente Financiero Asociación del Caribe Colombiano


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ODAVIS MANUEL GONZALES NAVARRO

CONTADOR PÚBLICO- ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

FORMACIÓN ACADÉMICA: Bachillerato: Instituto Departamental de enseñanza media – IDEM Turbo Ant. Administrador de Empresas: Corporación Universitaria Adventista de Colombia Contador Público: UNIREMINGTON – Medellín Magister en Administración de Empresas. Montemorelos México. Magister en Finanzas Corporativas Universidad Viña del Mar -CHILE

EXPERIENCIA EN CARGOS ADMINISTRATIVOS: Contador Agencia Colombiana de Publicaciones – Barranquilla Contador Misión de la Costa Atlántica – Barranquilla Auditor de Área - Misión de la Costa Atlántica Subgerente – Agencia Colombiana de Publicaciones – Barranquilla Gerente – Agencia Colombiana de Publicaciones Gerente – Editorial SER – Barranquilla Gerente – Editorial SER – Bogotá Tesorero: Misión de la Costa Atlántica Tesorero: Misión de las Islas Colombianas


Gerente Financiero: ICOLPAN Tesorero: Asociación Centro Occidental Gerente General: ICOLPAN Tesorero: Asociación del Caribe Colombiano

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS Ser un buen comunicador de los acuerdos cuando son delegados a mi jurisdicción. La Planeación es mi eje; es una pasión para llegar al objetivo. La administración de todos los recursos es el arte apasionante que logra establecer los logros planificados con el equipo de trabajo. El trabajo en equipo es para mí un atractivo fundamental hasta encontrar hasta encontrar una familia en los diferentes puestos de trabajo que se identifican con lo propuesto. La estrategia es lo que hace llegar al equipo de compañeros con los objetivos, la planeación, la retroalimentación, para hacer un cambio de rumbo y seguir adelante. El manejo de personal es la clave y el eje principal que se debe tener presente en los inicios y avances hasta el término de los objetivos.

EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA- APORTES

Decisiones consistentes, viables que favorezcan a la Cooperativa y a los socios. Vigilar que los ESTATUTOS y acuerdos sean aplicados en el tiempo adecuado. Vigilar que los prestamos e inversiones CDAT sean de acuerdo a la normatividad


CANDIDATOS POSTULADOS UCN JUNTA DE VIGILANCIA


JUNTA DE VIGILANCIA JUAN PABLO MONTENEGRO

Profesión:  Contador Público Formación Académica:  Especialización en NIIF  Contador Público  Tecnólogo en Administración y Sistemas. Historia y desempeño laboral: Auditor interno:  Asociación del Atlántico  Asociación del Caribe Colombiano  Asociación del Noreste Colombiano

Historia y desempeño laboral:  Tesorero de la Asociación Sur Occidental Experiencia en Cargos Administrativos:  Tesorero Colegio Adventista de Cartagena 2 Años  Auditor Interno 12 Años


 Tesorero de Campo.

5 Años

Competencias Administrativas:  Manejo de la motivación Personal.  Trabajo en equipo.  Dirección de personas.  Presupuesto (Buen manejo de los recursos).  Adaptación al cambio.  Compromiso.  Comunicación.  Orden.  Autogestión.  Liderazgo.  Participativo.  Resolución de problemas. De acuerdo a su experiencia administrativa, ¿cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa? 2 años en el consejo Administrativo y al Comité de crédito dispuestos siempre a crecer y aportar o que en mis conocimientos pueda, todo bajo la dirección de Dios.  Antigüedad como miembro de la IASD  19 Años


JUNTA DE VIGILANCIA SALVADOR POVEDA

 Soy Licenciado en Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander, tengo una especialización en Gerencia de las Organizaciones de la UNAC, una especialización en Computación para la Docencia de la Universidad Antonio Nariño y una maestría en Administración de la Universidad de Montemorelos.  Me he desempeñado en los siguientes cargos administrativos: Rector del Colegio Libertad de Bucaramanga, Director del Departamento de Sistemas de la UNAC, Coordinador de las Tecnologías de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNAC, Jefe de Planeación de la UNAC y Director de Calidad cargo que ocupo actualmente.  Entre las competencias administrativas que he venido desarrollando en mi experiencia, especialmente en más de 10 años que llevó en la Dirección de Calidad, tiene que ver con el trabajo en equipo, el liderazgo, la capacidad de convocatoria, las relaciones interpersonales, la comunicación efectiva, el manejo de normas y requisitos legales, aspectos importantes en el cumplimiento de normas de calidad para el buen funcionamiento de las organizaciones. En este sentido puedo aportar mi compromiso, responsabilidad y honestidad aspectos necesarios en toda organización.  Soy Adventista hace 40 años, llevo 31 años trabajando con la Organización Adventista, de los cuales 25 con la UNAC.


JUNTA DE VIGILANCIA CESAR SALDARRIAGA

Profesión: - Bachiller comercial del Instituto Comercial Teófilo Roberto potes (1999) - Contador Público de la Corporación Universitaria Adventista (2005) - Estudios de maestría en administración de negocios con énfasis en finanzas (en etapa de tesis) Historia y desempeño laboral:  Contador Litografía ICOLVEN Julio de 2005 - febrero 2007  Contador Asociación del Noreste Marzo de 2007 - noviembre de 2011  Tesorero Asociación del Noreste Colombiano Diciembre de 2011 - hasta la fecha. Experiencia en Cargos Administrativos: - Tesorero de campo local Competencias Administrativas: - Lectura y análisis de información financiera - Evaluación de proyectos de inversión y financiamiento - Uso de herramientas de análisis financiero De acuerdo a su experiencia administrativa, cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa? -Vigilancia • Antigüedad como miembro de la IASD:- Adventista de nacimiento, 24 años de bautizado.


JUNTA DE VIGILANCIA ELEAZAR ROMÁN

Profesión: Administrador Formación Académica:  Magister en Gestión Empresarial con énfasis en Liderazgo Servidor  Magister en Administración de Empresas en Finanzas Corporativas. Historia y Desempeño Laboral:  Inicio mi vida laboral como Director del Dpto. de Sistemas de la Asociación del Oriente Colombiano.  Administrador de la Unidad Médica Adventista en Bucaramanga.  Gerente Financiero del Colegio Adventista Libertad en Bucaramanga.  Actualmente se desempeña como Gerente Financiero de la Asociación Centro Oriental de Colombia. Experiencia en cargo Administrativo: 27 años. Competencias Administrativa:  Liderazgo  Pensamiento estratégico  Creatividad  Comunicativas


 Trabajo en equipo  Capacidad para Planificar y Negociar. De acuerdo a mi experiencia administrativa: El aporte a la dirección o vigilancia de la Cooperativa será propiciar un ambiente que facilite su desarrollo, dando orientación, brindando transparencia a los procesos. Evaluando su realidad y generando ideas, soluciones y opciones a su crecimiento. Antigüedad como miembro de la IASD: 35 años.


JUNTA DE VIGILANCIA ENRIQUE DAVID ANAYA PAVA

 Nacido en un hogar Adventista del Séptimo Día, Enrique David es Pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, trabajando en ella desde el 1 de noviembre de 1990.  Realizó sus estudios de pregrado en la Corporación Universitaria Adventista en la ciudad de Medellín, de donde es egresado en Licenciatura en Educación Teología. Cursó Maestría en Ministerio Pastoral, ofrecida por SETAI. En los 27 años de servicio, se ha desempeñado como Pastor Distrital durante 16 años, luego administrador de Campo Local en función de Secretario Ejecutivo por 5 años, y Presidente de la Asociación Centro Oriental durante 6 años.  El Pastor Anaya coloca a disposición su voluntad de servicio a la Cooperativa COOMUNION, y su disposición de análisis, espíritu de cooperación y entendimiento en los desafíos de actual coyuntura administrativa


JUNTA DE VIGILANCIA GONZALO CARDONA ARTUNDUAGA

 Oriundo de Puerto Tejada en el Departamento del Cauca. Realizó sus estudios de Licenciatura En Teología en la Corporación Universitaria Adventista en Medellín. Obtuvo en la Universidad de Andrews sus títulos tanto de Maestría y del Doctorado en Ministerio Pastoral.  Los cargos desempeñados en la Iglesia Adventista inician como Colportor, pastor de iglesia, docente, departamental y Presidente de campo. Desde el año 2015 ejerce la responsabilidad de ser director del Ministerio de Vida Familiar y Secretario de la Unión Colombiana del Norte.  Es escritor y editor, le gusta la buena lectura. Está felizmente casado con la señora Isabel Aguilar y tiene dos hijos Juan Esteban y Laura Isabel que son motivación continua para la predicación del evangelio pues anhela que todos estén juntos ante la presencia del Salvador.  Es buen compañero y colega por lo que su misión en la Cooperativa sería la misma que ha llevado a cabo con todos propios y extraños “cooperar para llegar a los logros y compromisos planeados”.


JUNTA DE VIGILANCIA JAIME MAURICIO BÁRCENAS

Profesión: Administrador de Empresas. Formación Académica: Administrador de Empresas, Maestría en Administración de Empresas. Historia y desempeño laboral: Trabajé en la UNAC desde noviembre de 1985 hasta diciembre de 2000, en este periodo me desempeñé como contador general; administrador del restaurante, jefe de compras, finanzas estudiantiles. Desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2007 trabajé en INSTIVAL como gerente financiero. Desde 1 de enero de 2008 hasta el 15 de febrero de 2013 trabaje en la Asociación Centro Occidental como Auditor y del 16 de febrero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2016 trabajé como gerente financiero de la Asociación Centro Occidental. Competencias administrativas: Análisis numérico, capacidad crítica, integridad, planificación y organización, trabajo en equipo, compromiso. Estaría pendiente para que los estatutos de la Cooperativa se cumplan en cada decisión que se tome y vigilaría para que los recursos financieros sean usados de forma eficiente y eficaz. Soy miembro de la iglesia adventista hace 42 años


JUNTA DE VIGILANCIA NEIL ORTIZ

Profesión: Administrador de Empresas Formación Académica: Administrador de empresas, Especialista en Finanzas Historia y desempeño laboral: Graduado en estudios de pregrado en administración de empresas en la UNAC en 1997. ◦

Tesorero de los Colegio INAC de Cúcuta 1998-2000

Tesorero Colegio Adventista de Tame 2001-2003,

Contador Asociación del Noreste Colombiano años 2004-2006

Secretario - tesorero de la Misión de las islas colombianas años 2007-2009.

Tesorero de la Asociación del Caribe colombiano año 2010

Tesorero de la Asociación del Oriente colombiano años 2011-2018.

Experiencia en Cargos Administrativos: Como tesorero y administrador de colegios Adventistas por 6 años, como tesorero y administrador de tres campos locales 12 años.


JUNTA DE VIGILANCIA ROQUE ARTURO VARGAS

Profesión: Administrador de Empresas Formación Académica: MBA, Especialización en Finanzas de EAFIT, Diplomado en Personal de la UNAC Experiencia en Cargos Administrativos: Decano Administración, Director de Industrias de la UNAC

Facultad

de

Competencias Administrativas: Planeación Estratégica, Desarrollo de Personal, Educación Integral De acuerdo a su experiencia administrativa, ¿cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa? Sería en las tres anteriores: Planeación Estratégica, Desarrollo de Personal y Educación Integral Antigüedad como miembro de la IASD: sesenta años.


JUNTA DE VIGILANCIA EDILBERTO ORTIZ

 Es oriundo de Landázuri Santander, nació el 4 de noviembre de 1962, realizó sus estudios universitarios en la Corporación Universitaria Adventista UNAC, donde obtuvo el título como Licenciado en Teología en octubre del año 1989 y en el año 2005 realizó la Maestría en Teología Pastoral en el Seminario Teológico SETAI DE Miami Florida.  Inició su ministerio en 1898 como Asociado de Colportores, en el año 1990 fue el Asociado del Distrito Soto Mayor de la Asociación del Oriente Colombiano, en mayo de 1991 inicia su trabajo como Pastor de Distrito en Florida Blanca, Barrancabermeja, Redención del Departamento de Santander culminando allí la obra en ese Departamento, fue llamado por Dios para continuar su ministerio en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander en los Distritos La Libertad, Juan Atalaya y la Central.  Fue nombrado como Secretario General de la Asociación del Noreste Colombiano en el año 2006 hasta la actualidad, asumiendo también la responsabilidad de Secretaría Ministerial, Departamental de Hogar y Familia y Evangelismo. Quiero alabarte, Señor, con todo el corazón, y contar todas tus maravillas. Salmos 9:1


JUNTA DE VIGILANCIA EDILSO BARRERA

 Soy adventista de cuna, recibí formación académica desde la primaria en escuelas adventistas, hice la secundaria en ICOLVEN y la Licenciatura en Teología en UNAC. Recibí una maestría en Relaciones familiares de la U. de Montemorelos.  Me he desempeñado como pastor (5 años), preceptor del hogar de varones (5 años), Departamental de Campo y de Unión, Secretario y Presidente de Campo (18 años), Administrador y docente de colegio (2 años), Colportor regular (1 año) y Docente universitario (5 años).  Desde mi experiencia administrativa, podría aportar a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa valiosas ideas para la consolidación y el desarrollo de la misma.


JUNTA DE VIGILANCIA LILIANA VARGAS

 Actualmente soy Gerente Financiero Nacional de Inter American División Publishing Association, inc. Soy tecnóloga en gestión empresarial, administradora de empresas, y contadora publica de la UNAC.  Tengo 25 años trabajando en la iglesia en diferentes cargos administrativos y 23 como empleada misionera. Me he desempeñado como Jefe de Producción de Industrias alimenticias Vitarrico, Asistente administrativo de Icolpan, Creadora y jefe de la oficina de Finanzas estudiantiles de la UNAC, creadora y gerente financiera de la oficina de finanzas de Icolven y hace 10 años me desempeño como gerente financiera nacional de IADPA Colombia.  Me gustaría pertenecer a la dirección de la cooperativa y aportar mis conocimientos administrativos y financieros en el desarrollo de la cooperativa y en el beneficio de cada uno de los asociados.  Soy miembro de nacimiento de la iglesia adventista , pero bautizada desde mayo de 1995 en la UNAC, me gusta apoyar el nacimiento de nuevas iglesias como Oasis Medellín, Bogotá English adventist Church, La fe Medellín y Shalom Medellín. actualmente soy directora del ministerio infantil de la iglesia de Shalom, del nuevo distrito de Belén Aliadas.


JUNTA DE VIGILANCIA MARIO VILLEGAS

 PROFESIÓN: Pastor  FORMACIÓN ACADÉMICA:  Bachiller, tecnólogo en industria, tecnólogo en administración, licenciado en teología, master en religión.  HISTORIA Y DESEMPEÑO LABORAL:  Pastor de iglesia, secretario ministerial, director de laicos, director de salud, secretario de asociación, presidente de campo, secretario ministerial de unión, director de salud de unión, secretario de unión.  EXPERIENCIA EN CARGOS ADMINISTRATIVOS:  8 años como pastor de iglesia  4 años como secretario ministerial  2 años como secretario de campo  9 años como presidente de campo  3 años como secretario ministerial de unión  9 años como secretario de unión  COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS:  9 años como presidente de campo  9 años como secretario de unión


 APORTE: Vigilancia de reglamentos y aplicación de los mismos al haber sido secretario de unión que vigila el cumplimiento de los reglamentos de la iglesia  ANTIGÜEDAD COMO MIEMBRO DE IGLESIA: 54 años


JUNTA DE VIGILANCIA MARLON GARZÓN

 Profesión. Administrador de Empresas  Formación Académica. Especialización Organizaciones y Maestría en Administración

en

Gerencia

de

las

 Historia y desempeño laboral (Breve reseña). Veinte años de experiencia en las áreas financiera y administrativa  Experiencia en Cargos Administrativos.  Gerente Financiero de Ediser Medellín y IADPA Medellín/Publiunac, Gerente Administrativo IADPA Colombia y Gerente General IADPA Colombia  Competencias Administrativas. Capacidad de análisis y aplicación de las funciones de planeación, organización y control en diferentes organizaciones.  De acuerdo a su experiencia administrativa, ¿cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa? Aplicación del conocimiento adquirido en las políticas y procedimientos de Coomunion para el control y mejoramiento de los mismos.  Antigüedad como miembro de la IASD. 33 años.


JUNTA DE VIGILANCIA WISTON IGLESIAS

 PROFESION Y FORMACION ACADEMICA:  TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL  ADMINISTRADOR DE EMPRESAS  CONTADOR PÚBLICO  DESEMPENO LABORAL:  CONTADOR ASOCIADO EN UNAC 1 ANO  CONTADOR EN ASOCIACION DE LA COSTA ATLANTICA DOS ANOS Y MEDIO  GERENTE AGENCIA DE PUBLICACIONES EN BARRANQUILLA UN ANO  CONTADOR UNION COLOMBIANA CINCO ANOS  AUDITOR FINANCIERO GENERAL CONFERENCE ADVENTIST SERVICE 20 ANOS

(GCAS)

 MI APORTE SERIA: DE VIGILANCIA Y CONTROL EN LA TOMA DE DECISIONES RESPECTO AL OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS DEBIDAMENTE DILIGENCIADOS Y A SOCIOS APTOS CON CAPACIDAD REAL DE ENDEUDAMIENTO, ASESORIA EN LOS RIESGOS AL OTORGAR CIERTOS PRESTAMOS  ANTIGUEDAD: SOY ACTUALMENTE.

ADVENTISTA

DE

NACIMIENTO,

50

ANOS


CANDIDATOS POSTULADOS UCS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARTHA CECILIA BUENDIA Profesión: Contadora Pública Cargo Actual: Gerente Financiera Asociación Central

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JUAN CAICEDO SOLIS Profesión: Licenciado en Teología Cargo Actual: Presidente de la Unión Colombiana del Sur

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ELISEO BUSTAMANTE VILLABONA Profesión: Licenciado en Teología Cargo Actual: Jubilado

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN HECTOR JULIO ARIAS Profesión: Licenciado en Teología Cargo Actual: Jubilado


Juan Caicedo Solís

Licenciado en educación teología Maestría en Relaciones Familiares Doctorado en Consejería familiar Doctorado en Ministerio Pastoral En los 25 años de Ministerio he sido: pastor de iglesia, departamental, presidente de campo y ahora presidente de la Unión. Nominado e incluido como uno de los 2.000 Intelectuales del mundo por el Centro Biográfico Internacional de Cambridge Inglaterra. 40 años de bautizado


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ÁLVARO NIÑO ESCOBAR

Licenciado en Educación Teología, con una Maestría en Ministerio Pastoral, y Tecnólogo en Gestión Empresarial. Durante 23 años he fungido como pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo día en Colombia, desempeñando responsabilidades como pastor de iglesia, director de Publicaciones en Campo Local, director departamental de Jóvenes, Educación, Comunicación, director nacional de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa, director nacional de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales - ADRA COLOMBIA. Actualmente me desempeño como Secretario Ejecutivo y Director de Educación de la Unión Colombina del Sur.  FORMACIÓN ACADEMICA UNIVERSITARIA

ESTUDIOS:

 Corporación Universitaria Adventista  Titulo: Lic. Educación Teología 

Fecha: 30 Octubre De 1992

 Corporación Universitaria Adventista  Titulo: Tecnólogo En Gestión Empresarial  Fecha: 30 De Noviembre De 1997  Corporación Universitaria Adventista


 Titulo: Especialista En Ministerio Pastoral  Fecha: Diciembre 15 De 2001  Andrews University  Titulo: Magister En Ministerio Pastoral  Fecha: 18 De Diciembre De 2003

 Andrews University  Titulo: Magister En Administración Con Énfasis En Desarrollo Social.  Fecha: En Curso.  EXPERIENCIA LABORAL

 ENTIDAD: EDITORIAL SER LTDA (Agencia De Publicaciones De La Iglesia).  Cargo:

Gerente

 Tiempo:

1993-1995 (Tres Años)

 Ciudad:

Medellín

 Entidad: Asociación Centro Occidental.  Cargos: - Pastor De La Iglesia De La Universidad Adventista De Colombia, En Medellín, Además Me Desempeñe Como Capellán De La Misma. (Nov 1995 - Jun 1997)  - Pastor Distrito De Envigado (Jul 1997 – Jul 1999)  - Director Departamental: Jóvenes, Educación Y Ministerio Infantil. (Jul 1997 – Sept 2004)  Tiempo: Total Con La Asociación (Nueve Años)  Ciudad:

Medellín.

 Entidad: Adra Colombia.

Centro Occidental. 1995-2004


 Cargo:

Director

 Tiempo:

2004 (Siete Meses)

 Ciudad:

Bogotá


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEIVY VEGA

 Formación Académica:  Administrador de Empresas, Corporación Universitaria Adventista, 2002.  Contaduría Pública, 10 Semestres, Universidad de Ibagué, 2013. Pendiente Curso de Inglés.  Varios seminarios de capacitación y actualización.  Historia Laboral:  Auditor, Asociación Sur Colombiana y Asociación Central de Colombia.  Tesorero, Asociación de los Llanos Orientales.  Tesorero, Unión Colombiana del Sur.  Competencias Administrativas:  La formación académica adquirida me ha permitido el desarrollo de mis labores en el beneficio de la Iglesia. He podido construir un liderazgo y seguir desarrollando habilidades, gracias a al apoyo de los compañeros de trabajo, sus recomendaciones y observaciones; considero que la capacidad de analizar y comprender el funcionamiento de la Iglesia y su relación con el entorno puede también contribuir en la función que me sea dada  Posible Aporte a la Dirección o Vigilancia de la Cooperativa:  Por las tareas desempeñadas en los diferentes niveles de la iglesia, considero que este conocimiento adquirido me ayuda para aportar y servir en las diferentes actividades de la Cooperativa Coomunión. Al estar vinculado en la parte financiera, me facilita el trabajo y comprensión que pueda desarrollar en la Cooperativa Coomunión.


 Antigüedad en la Iglesia:  Como miembro de la Iglesia Adventista, he cumplido 30 años.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FREDY MARTÍNEZ

 Profesión: Pastor  Formación Académica: Magister  Historia y desempeño laboral: Docente en el año 99  Director de publicaciones del año 2000 al 2005.  Pastor Distrital del 2006 al 2013.  Evangelista de la asociación del Alto Magdalena 2014 al 2015  2016 al 2018 administrador de la Asociación del Alto Magdalena.  Competencia Magdalena.

administrativa:

administrador

Asociación

del

Alto

 De acuerdo a mi experiencia laboral espero ser útil como veedor en los procesos y con una disposición visionaria para el desarrollo de la misma.

 Miembro de iglesia: por 45 años.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FREDY RAMÍREZ

Nombre: Fredy Giovanni Ramírez López Profesión: Administrador De Empresas Universidad: Corporación Universitaria Adventista De Colombia 1992-1998 Historia Laboral: 1995-1996 Asistente De Planeación – Unac  1997- Coordinador De Proyectos (Gimnasio-lombricultivo) Unac  1998-1999 Aduanera)

-Asistente

Comercial

SIAT

(Agente

De

Intermediación

 1999-2004 -Gerente Financiero Sehs (Anterior Editorial Ser)  2005-2008 -Cajero Asociación Del Alto Magdalena  2009-2014 -Auditor Asociación Del Alto Magdalena  2015- A la fecha -Tesorero Asociación Sur Bogotá

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS:  liderazgo, conducción de equipos de trabajo, buen uso de los recursos, comunicación eficaz, gestión y desarrollo de organizaciones.  aporte a la dirección o vigilancia:  imparcialidad, conocimientos, experiencia comercial y financiera además de dedicación y esfuerzo para que la cooperativa siga creciendo y fomentando el desarrollo de los afiliados y sus grupos sociales (iglesias, campos locales


e instituciones de la IASD). sería mi humilde aporte a esta institución tan importante.  hijo de pastor, nacido en hogar adventista y bautizado en septiembre de 1985, 33 años de bautizado.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN HENRY BELTRÁN

Experiencia Administrativa  Pastor De Distrito 12 Años Asomagdalena  Ministerios Personal y Evangelismo 3 Años Asomagdalena  Presidente 9 Años Asomagdalena Formación Académica 

Bachiller

 Licenciado En Teología Unac  Maestría Salud Pública Universidad Andrews 

Miembro De La Iglesia Adventista 32 Años

 Me gustaría aportar en la Junta de Vigilancia, según fuere el caso. Competencias Administrativas: Soy muy analítico, soy anticorrupción, me gusta pensar antes de actuar, me gusta la creatividad, valoro a las personas más que a las cosas.  De acuerdo a su experiencia administrativa, cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa? : Velar por el buen uso y aplicación de los recursos y el correcto cumplimiento de los procesos administrativos y filtros de seguridad contemplados en el manual operativo de COOMUNION. Antigüedad como miembro de la IASD: Adventista de nacimiento. 45 años.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JUAN EMERSON HERNÁNDEZ

Profesión 

PASTOR IASD

Formación Académica 

6 SEMESTRES DE QUIMICA Y BILOGÍA

Licenciatura En Teología Unac

Especialización Teología Unac

Maestría En Teología Pastoral Unac

UNINCCA

Historia Y Desempeño Laboral 

25 Años Trabajando Como Pastor En La Iglesia Adventista

Capellán Colegio Emmanuel Y Asociación del Alto Magdalena

Pastor Distrito Asociación Alto Magdalena

Departamental Asociación Alto Magdalena

Departamental Misión Sur Colombiana

Secretario Asociación Sur Colombiana

Presidente Asociación Sur Colombiana

Pastor Distrito Asociación Sur Colombiana

Departamental Unión Colombiana Del Sur

Experiencia En Cargos Administrativos


 2002-2004 Departamental De Asociación  2005-2011 Secretario De Asociación  2011-2015 Presidente De Asociación Competencias Administrativas  Excelentes relaciones con el personal,  Valores morales y éticos elevados. de acuerdo a su experiencia administrativa, ¿cuál sería su aporte a la dirección o vigilancia de la Cooperativa?  Fortalecer la fuente de recursos para el sostenimiento de la Cooperativa Antigüedad Como Miembro De La IASD  Bautizado el 22 de septiembre 1974 miembro de Iglesia activo hasta el presente.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARIO ARIZA

 Trabajo con la Iglesia Adventista desde el 1 de Noviembre de 1990.  Mi profesión es Administrador.  Me gradué de Administrador de Empresas de la Unac en Abril de 1999.  Igualmente tengo los títulos de Especialización con la unac y Maestría en convenio con Montemorelos, graduado el 2 de Diciembre de 2006.  Mi desempeño e historia laboral breve: Comencé trabajando en la Asociación del Oriente Colombiano en el Departamento de Sistemas. Fui profesor de sistemas varios años en Saravena y Tame, Arauca. Posteriormente me desempeñé como Tesorero del Colegio Bethel en Saravena, años 1999 y 2000.  En el año 2000 fui trasladado a la Asociación del Pacífico en Cali. Ahí trabaje 5 años como tesorero del Colegio Cea Cámbulos en la ciudad de Cali, En el 2006, ya casado, me nombraron auditor. Ahí estuve como auditor 7 años, hasta el 2012. En el año 2013, fui nombrado Tesorero de la Naciente Misión Pacífico Sur, en Popayán, en donde me desempeño hasta la fecha como Secretario - Tesorero.  Así que en la reseña laboral he mencionado mi experiencia en cargos Administrativos.  De Acuerdo con mi experiencia, mi aporte en el comité de vigilancia es aportar lo mejor, con base en los criterios establecidos por la iglesia y actuando con ética y principios cristianos, y con base en los reglamentos y estatutos de la Cooperativa y los principios contables, en procura que todas las decisiones se tomen de la mejor manera.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN OSAR AMADO MATEUS

Mi Profesión: Administrador de Empresas Formación Académica:  Tecnólogo en Gestión Empresarial - 1990  Administrador de empresas - 2001  Especialización en Gerencia de las Organizaciones - 2006  Maestría en Administración de Empresas - 2007 Historial y desempeño Laboral:  Gerencia Editorial Ser Ltda - Diciembre 1991 a Noviembre 1998  Auditor Asociación Alto Magdalena - Diciembre 1998 a Diciembre 2002  Tesorero Asociación Sur Colombiana - Enero 2003 a Diciembre 2005  Auditor Asociación Alto Magdalena - Enero 2006 a Diciembre 2008  Tesorero Asociación Llanos Orientales y Boyacá - Enero 2009 a Noviembre 2012  Tesorero Asociación Sur de Bogotá - Diciembre 2012 a Diciembre 2015  Auditor Asociación Llanos Orientales y Asociación Noroccidente de Bogotá y Boyacá - Enero 2015 al momento


Experiencia en cargos administrativos:  10 años de desempeño como tesorero de campo, Asociación Sur colombiana, Asociación de Llanos Orientales y Asociación Sur de Bogotá.  Competencias Administrativas:  Manejo de Personal, motivación y evaluación de desempeño, dirección de personas  Liderazgo en el área correspondiente a las finanzas, Capacidad analítica  Gestión del cambio y desarrollo de nuevos proyectos Aporte a la Dirección o Vigilancia de la Cooperativa:  Trabajo en equipo, Tolerancia al estrés, creatividad, orientación a resultados, flexibilidad, comunicación, liderazgo, iniciativa, compromiso con la organización, organización y planificación, toma de decisiones y solución de problemas, orientación al logro, etc.

Antigüedad como miembro de la iglesia:  Adventista de cuna y bautizado hace 39 años.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN YURY LEÓN

 Cargo Actual: Presidente Misión Noroccidente de Bogotá y Boyacá  Profesión: Pastor  Formación Académica:  Bachiller Colegio Adventista Emmanuel  Licenciado en Teología – UNAC  Magister Ministerio Pastoral – Jóvenes – SETAI  Historia y desempeño laboral:  Trabajó como Obrero bíblico por 5 años y luego desde 1.998 hasta la fecha se ha desempeñado como pastor distrital, departamental y administrador.  Experiencia en cargos  Administrativos: 9 años como administrador de campo, en la secretaría y la presidencia.  Competencias administrativas: Habilidad en las relaciones humanas, el liderazgo, el compromiso, la organización y el trabajo en equipo.  Aporte a la cooperativa: Compromiso y responsabilidad en la toma de decisiones, total transparencia administrativa, voluntad política, sentido de pertenencia y rapidez en la ejecución de proyectos.  Antigüedad como miembro 

de la IASD: 45 años


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN HÉCTOR JULIO ARIAS EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA

MARZO 1994 a DICIEMBRE 2001 SECRETARIO EJECUTIVO ASOC. ORIENTE COL. ENERO 01 DE 2002 A DIC. 31/2009 PRESIDENTE ASOC. ALTO MAGDALENA NOV. 01 A JUNIO 30/2015 MIEMBRO ADVENTISTA

SECRETARIO EJECUTIVO UNIÓN COL. DEL SUR 47 AÑOS

FORMACIÓN ACADÉMICA

BACHILLER TÉCNICO ADMINISTRATIVO

SENA

TEGNÓLOGO GESTIÓN EMPRESARIAL UNAC LICENCIADO EN TEOLOGÍA

UNAC

MAESTRÍA SALUD PÚBLICA

UNIVERSIDAD LOMA LINDA


CANDIDATOS POSTULADOS UCS JUNTA DE VIGILANCIA


JUNTA DE VIGILANCIA MARTHA CECILIA BUENDIA Profesión: Contadora Pública Cargo Actual: Gerente Financiera Asociación Central

JUNTA DE VIGILANCIA JUAN CAICEDO SOLIS Profesión: Licenciado en Teología Cargo Actual: Presidente de la Unión Colombiana del Sur

JUNTA DE VIGILANCIA ELISEO BUSTAMANTE VILLABONA Profesión: Licenciado en Teología Cargo Actual: Jubilado

JUNTA DE VIGILANCIA HECTOR JULIO ARIAS Profesión: Licenciado en Teología Cargo Actual: Jubilado


Juan Caicedo Solís

Licenciado en educación teología Maestría en Relaciones Familiares Doctorado en Consejería familiar Doctorado en Ministerio Pastoral En los 25 años de Ministerio he sido: pastor de iglesia, departamental, presidente de campo y ahora presidente de la Unión. Nominado e incluido como uno de los 2.000 Intelectuales del mundo por el Centro Biográfico Internacional de Cambridge Inglaterra. 40 años de bautizado


JUNTA DE VIGILANCIA ÁLVARO NIÑO ESCOBAR

Licenciado en Educación Teología, con una Maestría en Ministerio Pastoral, y Tecnólogo en Gestión Empresarial. Durante 23 años he fungido como pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo día en Colombia, desempeñando responsabilidades como pastor de iglesia, director de Publicaciones en Campo Local, director departamental de Jóvenes, Educación, Comunicación, director nacional de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa, director nacional de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales - ADRA COLOMBIA. Actualmente me desempeño como Secretario Ejecutivo y Director de Educación de la Unión Colombina del Sur.

FORMACIÓN ACADEMICA UNIVERSITARIA

ESTUDIOS:

 Corporación Universitaria Adventista  Titulo: Lic. Educación Teología 

Fecha: 30 Octubre De 1992

 Corporación Universitaria Adventista  Titulo: Tecnólogo En Gestión Empresarial  Fecha: 30 De Noviembre De 1997


 Corporación Universitaria Adventista  Titulo: Especialista En Ministerio Pastoral  Fecha: Diciembre 15 De 2001  Andrews University  Titulo: Magister En Ministerio Pastoral  Fecha: 18 De Diciembre De 2003

 Andrews University  Titulo: Magister En Administración Con Énfasis En Desarrollo Social.  Fecha: En Curso.  EXPERIENCIA LABORAL

 ENTIDAD: EDITORIAL SER LTDA (Agencia De Publicaciones De La Iglesia).  Cargo:

Gerente

 Tiempo:

1993-1995 (Tres Años)

 Ciudad:

Medellín

 Entidad: Asociación Centro Occidental.  Cargos: - Pastor De La Iglesia De La Universidad Adventista De Colombia, En Medellín, Además Me Desempeñe Como Capellán De La Misma. (Nov 1995 - Jun 1997)  - Pastor Distrito De Envigado (Jul 1997 – Jul 1999)  - Director Departamental: Jóvenes, Educación Y Ministerio Infantil. (Jul 1997 – Sept 2004)  Tiempo: Total Con La Asociación (Nueve Años)  Ciudad:

Medellín.

Centro Occidental. 1995-2004


 Entidad: Adra Colombia.  Cargo:

Director

 Tiempo:

2004 (Siete Meses)

 Ciudad:

Bogotá


JUNTA DE VIGILANCIA JOEL ARCHILA

 Profesión: pastor y presidente de la Asociación sur colombiana  Formación Académica: Magister en teología  Historia y desempeño laboral (Breve reseña): Me gradué en la UNAC en 1999 como licenciado en teología, inicie mi trabajo como asociado de publicaciones en Medellín, en el 2000 me desempeñe como Capellán del colegio Adventista en la isla de Providencia, de 2001-2003 fui pastor asociado y departamental de jóvenes en la isla de San Andrés, Misión de las islas colombianas. 2004-2011 pastor distrital en la Asociación sur colombiana.  Experiencia en Cargos Administrativos: 2012 y 2013 fui secretario ejecutivo de la asociación sur colombina. 2014 y 2015 presidente de la Misión A sur Andina y 2015 hasta la fecha me desempeño como presidente de la Asociación Sur Colombiana. A la vez 2017 y 2018 me desempeño como presidente del consejo de administración del conjunto residencial Toscana en la ciudad de Ibagué.  Competencias Administrativas: Soy muy analítico, soy anticorrupción, me gusta pensar antes de actuar, me gusta la creatividad, valoro a las personas más que a las cosas.  De acuerdo a su experiencia administrativa, cuál sería su aporte a la Dirección o vigilancia de la Cooperativa? : Velar por el buen uso y aplicación de los recursos y el correcto cumplimiento de los procesos administrativos y filtros de seguridad contemplados en el manual operativo de COOMUNION.  Antigüedad como miembro de la IASD: Adventista de nacimiento. 45 años.


JUNTA DE VIGILANCIA JUAN EMERSON HERNÁNDEZ

Profesión 

PASTOR IASD

Formación Académica 

6 SEMESTRES DE QUIMICA Y BILOGÍA

Licenciatura En Teología Unac

Especialización Teología Unac

Maestría En Teología Pastoral Unac

UNINCCA

Historia Y Desempeño Laboral 

25 Años Trabajando Como Pastor En La Iglesia Adventista

Capellán Colegio Emmanuel Y Asociación del Alto Magdalena

 Pastor Distrito Asociación Alto Magdalena 

Departamental Asociación Alto Magdalena

Departamental Misión Sur Colombiana

Secretario Asociación Sur Colombiana

Presidente Asociación Sur Colombiana

Pastor Distrito Asociación Sur Colombiana


Departamental Unión Colombiana Del Sur

Experiencia En Cargos Administrativos  2002-2004 Departamental De Asociación  2005-2011 Secretario De Asociación  2011-2015 Presidente De Asociación Competencias Administrativas  Excelente relaciones con el personal,  Valores morales y éticos elevados. de acuerdo a su experiencia administrativa, ¿cuál sería su aporte a la dirección o vigilancia de la Cooperativa?  Fortalecer la fuente de recursos para el sostenimiento de la Cooperativa Antigüedad Como Miembro De La IASD  Bautizado el 22 de septiembre 1974 miembro de Iglesia activo hasta el presente.


JUNTA DE VIGILANCIA MARIO ARIZA

 Trabajo con la Iglesia Adventista desde el 1 de Noviembre de 1990.  Mi profesión es Administrador.  Me gradué de Administrador de Empresas de la Unac en Abril de 1999.  Igualmente tengo los títulos de Especialización con la unac y Maestría en convenio con Montemorelos, graduado el 2 de Diciembre de 2006.  Mi desempeño e historia laboral breve: Comencé trabajando en la Asociación del Oriente Colombiano en el Departamento de Sistemas. Fui profesor de sistemas varios años en Saravena y Tame, Arauca. Posteriormente me desempeñé como Tesorero del Colegio Bethel en Saravena, años 1999 y 2000.  En el año 2000 fui trasladado a la Asociación del Pacífico en Cali. Ahí trabaje 5 años como tesorero del Colegio Cea Cámbulos en la ciudad de Cali, En el 2006, ya casado, me nombraron auditor. Ahí estuve como auditor 7 años, hasta el 2012. En el año 2013, fui nombrado Tesorero de la Naciente Misión Pacífico Sur, en Popayán, en donde me desempeño hasta la fecha como Secretario - Tesorero.  Así que en la reseña laboral he mencionado mi experiencia en cargos Administrativos. De Acuerdo con mi experiencia, mi aporte en el comité de vigilancia es aportar lo mejor, con base en los criterios establecidos por la iglesia y actuando con ética y principios cristianos, y con base en los reglamentos y estatutos de la Cooperativa y los principios contables, en procura que todas las decisiones se tomen de la mejor manera


JUNTA DE VIGILANCIA YURY LEÓN

 Cargo Actual: Presidente Misión Noroccidente de Bogotá y Boyacá  Profesión: Pastor  Formación Académica:  Bachiller Colegio Adventista Emmanuel  Licenciado en Teología – UNAC  Magister Ministerio Pastoral – Jóvenes – SETAI  Historia y desempeño laboral:  Trabajó como Obrero bíblico por 5 años y luego desde 1.998 hasta la fecha se ha desempeñado como pastor distrital, departamental y administrador.  Experiencia en cargos  Administrativos: 9 años como administrador de campo, en la secretaría y la presidencia.  Competencias administrativas: Habilidad en las relaciones humanas, el liderazgo, el compromiso, la organización y el trabajo en equipo.  Aporte a la cooperativa: Compromiso y responsabilidad en la toma de decisiones, total transparencia administrativa, voluntad política, sentido de pertenencia y rapidez en la ejecución de proyectos.  Antigüedad como miembro 

de la IASD: 45 años


JUNTA DE VIGILANCIA WALTER ROJAS

 Lugar y fecha nacimiento: Medellín, 03 de octubre de 1958

 Profesión: pastor iglesia adventista

 Formación académica: licenciado en educación teología y magister en relaciones familiares.

 Historia y desempeño laboral: ingreso al ministerio- 1º de enero de 1986 y se desempeñó como pastor distrital hasta septiembre del año 2002

 Experiencia en cargos administrativos:  Secretario Asociación del pacifico – septiembre de 2002 hasta agosto del 2010  Presidente Asociación del pacifico - septiembre de 2010 hasta la fecha.  Antigüedad como miembro IASD: 50 años


JUNTA DE VIGILANCIA ABDIEL TREJOS

Profesión: Pastor IASD. Formación académica: Licenciado en Educación Teología UNAC, Magister en Relaciones Familiares Universidad Montemorelos Reseña desempeño laboral:  Pastor distrital 24 años.  Departamental de salud, familia, publicaciones, libertad religiosa y secretario ministerial. Labores realizadas en diferentes periodos.  Secretario 2 años 

Presidente de campo 3 años

 - Reseña administrativa.  Nombrado como secretario de la Asociación Central por el congreso del 13 de febrero de 2013.  Nombrado presidente de Asociación Central en agosto de 2014.  Competencias administrativas y aporte a funciones COOMUNION: Dirección de juntas en armonía con normas parlamentarias, apoyo objetivo al dirimir conflictos.  Adventista de nacimiento: 49 años


JUNTA DE VIGILANCIA HÉCTOR JULIO ARIAS EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA

MARZO 1994 a DICIEMBRE 2001 SECRETARIO EJECUTIVO ASOC. ORIENTE COL. ENERO 01 DE 2002 A DIC. 31/2009 NOV. 01 A JUNIO 30/2015 MIEMBRO ADVENTISTA

PRESIDENTE ASOC. ALTO MAGDALENA

SECRETARIO EJECUTIVO UNIÓN COL. DEL SUR 47 AÑOS

FORMACIÓN ACADÉMICA

BACHILLER TÉCNICO ADMINISTRATIVO

SENA

TEGNÓLOGO GESTIÓN EMPRESARIAL UNAC LICENCIADO EN TEOLOGÍA

UNAC

MAESTRÍA SALUD PÚBLICA

UNIVERSIDAD LOMA LINDA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.