Producto Bloque II: Biomoléculas: Revista científica

Page 1

LAS BIOMOLÉCULAS EN EL ORGANISMO GRUPO 309 | 9 DE OCTUBRE DEL 2021

BACHILLERES #5

Llévatela a tan solo

$25

BLOQUE II Biología

Entrevistadora: Eva Patricia Tavizon Alvarado

REVISTA ELABORADA POR LOS BIOLOGOS:

Zafiro Alexa Cruz Ceballos Evelyn Nicole Montes Sepúlveda Carlos Emanuel Carrillo Acosta Amanda Pauleth Colín Cárdenas Fernanda Flores Baca


Índice Secciones de la revista

03

CARBOHIDRATOS

05 LIPIDOS

Conoce todo sobre ellos, Amanda Pauleth Cárdenas.

Sorpréndete por lo que son junto a Fernanda Flores Baca.

06

09

Nuestra nutrióloga Zafiro Cruz Ceballos nos platicara lo que es.

Carlos Emanuel Carrillo Acosta nos dirá lo que son los ácidos nucleicos.

11

13

Evelyn Nicole Montes Sepúlveda nos explicara sobre este tema.

Análisis final.

PROTEINAS

VITAMINAS

14

FUENTES DE CONSULTA Es importante para nuestra investigación.

ÁCIDOS NUCLEICOS

CONCLUSIÓN


CARBOHIDRATOS

3

¿Qué son los carbohidratos?

Los carbohidratos son unas biomoléculas que también toman los nombres de hidratos de carbono, glúcidos, azúcares o sacáridos. Estas moléculas están formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, este último en una proporción algo más baja. Su principal función en el organismo de los seres vivos es la de contribuir en el almacenamiento y en la obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso.

Función de los carbohidratos Aunque su función principal es la energética, también hay ciertos hidratos de carbono cuya función está relacionada con la estructura de las células o aparatos del organismo, sobre todo en el caso de los polisacáridos. Estos pueden dar lugar a estructuras esqueléticas muy resistentes y también pueden formar parte de la estructura propia de otras biomoléculas como proteínas, grasas y ácidos nucleicos. Gracias a su resistencia, es posible sintetizarlos en el exterior del cuerpo y utilizarlos para fabricar diversos tejidos, plásticos y otros productos artificiales.

¿En que alimentos los podemos encontrar? HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS Abundante en cereales enteros, tubérculos, guisantes y legumbres (frijoles). En la celulosa de las hortalizas, fruta. CARBOHIDRATOS SIMPLES ABUNDAN EN: Productos procesados elaborados con edulcorantes o azúcares añadidos. LOS CARBOHIDRATOS COMPLEJOS (ALMIDONES) Cereales enteros, pastas y panes. Legumbres (fríjoles, lentejas y arvejas secas). Verduras ricas en almidón.


ENFERMEDADES POR EL EXCESO DE CARBOHIDRATOS

ENFERMEDADES POR DEFICIENCIA CARBOHIDRATOS

Obesidad: Se produce, generalmente por el consumo en exceso de los carbohidratos llamados refinados que son los azucares, almidones y sus combinaciones manufacturadas.

Bulimia y anorexia: Estas enfermedades, si bien no se provocan por el mal funcionamiento del organismo, tienen su causa en la psiquis, tiene como principal síntoma la supresión de alimentos del tipo de los carbohidratos almidones y progresivamente la mayoría de los carbohidratos.

Diabetes: También es provocada por la obesidad. La mayoría de los carbohidratos refinados provocan un aumento del índice de glucosa en el organismo. Caries: Exceso de carbohidratos dulces. Por lo que lo más importante es mantener una dieta equilibrada y comer sano.

Desnutrición: Debido a que los carbohidratos son la fuente de energía, por lo que si no se consumen en cantidades adecuadas la desnutrición comienza. El cuerpo intenta conseguir esa energía quitándola a los órganos que considere menos importantes y con el tiempo se vuelve esquelético y a partir de ahí por la falta de carbohidratos comenzarán a fallar el resto de órganos.

¿Sabias que?

Cuanto más alto en azúcar y más bajo en fibra, peor es el carbohidrato. Los hidratos de carbono aportan 4 calorías por gramo, pero son fácilmente asimilables y rápidas de quemar por parte del organismo. Las calorías que nos tienen que preocupar realmente son las que provienen de las grasas, ya que son las que el organismo acumula con más facilidad y apenas quema.

Importancia de los carbohidratos en los seres vivos. Es importante consumir hidratos de carbono para la salud intestinal y para la eliminación de residuos. Los hidratos de carbono son muy necesarios para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central, los riñones, el cerebro y los músculos. los carbohidratos no son sólo una fuente importante de producción rápida de energía, también son las estructuras fundamentales de las células y componentes de numerosas rutas metabólicas. En la actualidad se reconoce que los polímeros de azúcares unidos a proteínas y a lípidos son un sistema de codificación de alta densidad. 4


Donde se pueden encontrar? Alimentos con ácidos grasos saturados: mantequilla, manteca, tocino, lácteos, huevos, carne magra y el aceite de coco. Comestibles con ácidos grasos monoinsaturados: Se encuentran en el aceite de oliva y de semillas, frutos secos como el maní y las almendras, y en frutas como el aguacate. Alimentos con ácidos grasos poliinsaturados: en cualquier tipo de aceites vegetales, en las algas, y en una pequeña proporción de la grasa animal.

Enfermedades: Las enfermedades de almacenamiento de lípidos o lipidosis, son un grupo de trastornos metabólicos hereditarios en los cuales cantidades nocivas de material graso (lípidos) se acumulan en varias células y tejidos en el cuerpo. Las personas con estos trastornos o no producen suficiente cantidad de una de las enzimas necesarias para romper (metabolizar) los lípidos o producen enzimas que no funcionan adecuadamente. Con el tiempo, este almacenamiento excesivo de grasas puede causar daño tisular y celular permanente, particularmente en el cerebro, el sistema nervioso periférico, el hígado, el bazo y la medula ósea.

CONOCE MAS SOBRE LOS LIPIDOS ¿Qué son los lípidos? Los lípidos forman un grupo heterogéneo de compuestos en los seres vivos, porqué presentan diferentes características fisicoquímicas, depende de la identidad y posición de los ácidos grasos Su grupo funcional es el carboxilo.

DATOS CURIOSOS:

1. Las Grasas o Lípidos son Fundamentales para Nuestro

Cuerpo. 2. Los lípidos son insolubles en agua. Esto significa que permanecerán intactos, incluso si está intentando ahogarlos. 3. Comer mucha grasa saturada puede aumentar su riesgo de contraer varias enfermedades. Los dos problemas más comunes son las enfermedades cardíacas y el cáncer.

Los dos tipos principales de lípidos en la sangre son el colesterol y los triglicéridos. En cuanto a su propósito en el cuerpo humano los lípidos son de crucial importancia para el almacenamiento de energía y el desarrollo de la membrana celular.

5


Todo ser vivo es también un fósil. Dentro de él, todo el camino hasta la estructura microscópica de sus proteínas conserva las huellas y hasta los estigmas de su ascendencia.“

- JACQUES MONOD,

PROTEINAS

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son una clase importante de moléculas que se encuentran en todas las células vivas. Una proteína se compone de una o más cadenas largas de aminoácidos, cuya secuencia corresponde a la secuencia de ADN del gen que la codifica. Estos están formados por carbono (C), hidrogeno (H), oxigeno (O) y nitrógeno (N), aunque pueden contener también azufre (S), fosforo (P) y, raras veces algún elemento metálico como calcio (Ca) y además yodo (I), que no es un metal. Macromolécula formada por moléculas más sencillas, llamadas aminoácidos. Se caracterizan por tener un grupo funcional amino y uno de carboxilo.

¿En qué alimentos los podemos encontrar? Los aminoácidos esenciales se encuentran básicamente en alimentos de origen animal que contienen proteínas que los seres humanos deben ingerir, como la leche huevo, carne y pescado. Las proteínas necesarias de origen vegetal se obtienen de la combinación correcta de vegetales (leguminosas y gramíneas) que pueden dar el aporte de aminoácidos necesarios para la alimentación correcta.

6


ENFERMEDADES POR FALTA DE PROTEÍNAS Los problemas por deficiencia de proteínas

Las

son comunes entre las personas que están

general aumentar su consumo de proteínas,

haciendo

comentándolo con su médico o nutricionista.

dietas

no

supervisadas

para

mujeres

embarazadas

deben

por

lo

perder peso, en niños desnutridos o en adultos de edad avanzada quienes tienen

La carencia proteica produce disminución de

deficiencia de cuidados.

masa muscular, deficiencia en el crecimiento, metabolismo lento, bajo rendimiento físico e

También las personas que son más sensible

intelectual, daño en el desarrollo del feto, un

a la de deficiencia y desnutrición proteica,

sistema

son las que están recuperándose de alguna

deficiente, fatiga, agotamiento, apatía, falta

cirugía,

de concentración y de estado de ánimo.

accidente,

enfermedades

o

de

inmunológico

o

de

defensa

infecciones incluyendo el virus Covid 19.

ENFERMEDADES POR EXCESO DE PROTEÍNAS El

exceso

numerosas

de

proteínas

es

enfermedades

la

causa

de

cardiovasculares.

Esto es debido a que la mayoría de las proteínas de origen animal van acompañadas de grasas saturadas las cuales aumentan el colesterol y con ello obstruyen las arterias empeorando nuestra circulación sanguínea.

Los riñones y el hígado se pueden ver afectados, pues son los encargados de eliminar las sustancias de desecho que generan las proteínas como son el amoniaco, la urea y el ácido úrico. Además, la proteína animal ayuda a la formación de cálculos renales, con ella se elimina calcio que se depura a través de los riñones y se queda acumulado formando piedras.

La obesidad es otro de los efectos derivados de

Esto es precisamente lo que genera que las

la

personas que tienen una dieta rica en proteínas

ingesta

excesiva

de

complementos

proteicos, y es que esta grasa que la suele

tengan en ocasiones problemas de asimilación

acompañar

de calcio, y es que la proteína aumenta los

es

la

causante

de

un

mal

funcionamiento orgánico.

niveles de fósforo que es uno de los principales causantes de la mala asimilación cálcica. A esto

Un consumo continuado de proteínas puede

le debemos sumar que la proteína libera

producir una sobrecarga en el organismo.

amoniacos que nos pueden provocar cansancio y cefaleas, y en ocasiones hasta nauseas.

7


Importancia de las proteínas en los seres vivos

El nutriente más importante y responsable de muchas de las funciones en nuestro cuerpo es la proteína, esta se compone de “aminoácidos”, los cuales son pequeñas moléculas presentes en ella. Gracias a ella, se lleva a cabo la construcción de los músculos, los tendones, los órganos y los tejidos del cuerpo; además participa en la producción de enzimas, hormonas y muchas más moléculas importantes para el organismo. Estas nos ayudan al crecimiento de los músculos, cabello, piel, respiración al igual que a la defensa de otras enfermedades.

Uno de los datos curiosos sobre los lípidos, es el papel que desempeñan en nuestro organismo y nuestra dieta saludable. Existen dos tipos de grasas o lípidos las saturadas e insaturadas. ▹Saturados: son las denominadas grasa "mala" y se hallan primordialmente en productos de origen animal bien sea, carne de res, cerdo y productos lácteos con alto contenido de grasa, como mantequilla, margarina, crema y queso. ▹Insaturado: este es el tipo saludable y hay dos tipos: monoinsaturados y poliinsaturados. Las grasas monoinsaturadas se encuentran en los aguacates y la mantequilla de maní; frutos secos como almendras, avellanas, anacardos y nueces, etc. Otros de los datos curiosos sobre los lípidos, es que los aceites vegetales, como los de oliva, maní, cártamo, sésamo y canola, son parte de las grasas insaturadas. Las grasas poliinsaturadas incluyen ácidos grasos omega-3 y ácidos grasos omega-6. ▹ Los lípidos también pueden causar adicciones como las drogas. 8


ÁCIDOS NUCLEICOS ¿DONDE SE ENCUENTRAN? ADN

¿QUÉ SON?

Funciona como el almacén de la información genética y se localiza

Los ácidos nucleicos fueron

en los cromosomas del núcleo,

descubiertos por Friedrich Miesher

las

en 1869, pero su función biológica fue confirmada hasta 1944, que se demostró que el ADN contiene la

mitocondrias

cloroplastos eucariotas.

de En

y

los

las

células

las

células

información genética.

procariotas el ADN se encuentra

Son polímeros que se forman de

en

monómeros llamados:

manera

NUCLEÓTIDOS.

su

único

cromosoma

y,

extracromosómica,

de en

forma de plásmidos.

ARN Interviene en la transferencia de la información contenida en el ADN hacia los compartimientos celulares. Estos ácidos constituyen el material genético de los organismos y son necesarios para

Se

encuentra

en

el

núcleo, el citoplasma, la matriz mitocondrial

y

el

estroma

de

cloroplastos de células eucariotas

el almacenamiento y la expresión

y

en

el

de la información genética.

procariotas.

citosol

de

células

Existen dos tipos de ácidos nucleicos química y estructuralmente distintos: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN)

9


IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS EN LOS SERES VIVOS. L os á c i dos nuc l ei c os s on v i t a l e s par a e l f unc i ona mi e nt o de l a c él ul a, y por l o t a nt o pa r a l a v i da. El ADN y ARN hac e n un s e gui mi e nt o de l a i nf or ma c i ón he r e di t a r i a de una c él ul a de modo que pue da mant ener s e, c r ec er , c r ear des c endenc i a y r eal i z ar l as f unc i ones es pec i al i z adas que s e s upone que debe hac er. L os á c i dos nuc l ei c os por l o t ant o c ont r ol an l a i nf or mac i ón que hac e a t odas l as c él ul as y c ada or gani s mo, l o que s on. L os ARNr f or man el ar maz on de l os

ENFERMEDADES RELACIONADOS CON LA ALTERACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.

r i bos oma s y s e as oc i an a pr ot eí nas e s pe c i f i c a s pa r a f or mar l as pr e s ubni da de s r i bos omal es

Ent e nde r c ómo l os genes s on l e í dos por la

c é l ul a

y

ut i l i z ar l os

par a

c r e ar

l as

pr ot e í na s c r e a enor mes opor t uni dade s pa r a

e nt e nde r

e nf e r me da de s

Los

seres

humanos

comparti mos

el

99, 9% de nuestro ADN con cual qui er otro ser humano, mi entras que con l os chi mpancés comparti mos el 98% de l os genes. Y oj o! . . . El porcentaj e de ADN que comparte el ser humano con una col es de entre 40% y 50%. El genoma de una f l or de l a especi e Pari s j aponi ca es el más l argo del mundo.

c ua ndo

se

la

enf er me dad.

genét i c as

i nt r oduc en

se

L as

pr oduc e n

e r r or e s

en

l os

ge ne s que e l ADN l l e v a ; e s os e r r or es crean

ARN

de f e c t uos o,

que

crea

l as

pr ot e í na s de f ec t uos as que no f unc i onan de l a ma ne r a que s e es per a. El c ánc e r e s c a us a do por un daño en e l ADN o l a i nt e r f e r e nc i a c on l os mec ani s mos par a s u r e pl i c a c i ón o r epar ac i ón. Me di ant e l a c ompr e ns i ón de l os ác i dos nuc l e i c os y s us

me c á ni s mos

e nt e nde r

c ómo

de l as

ac c i ón,

pode mos

enf er me dade s

se

pr oduc e n y , f i nal ment e, c ómo c ur ar l as .

10


VITAMINAS Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el desarrollo, funcionamiento y crecimiento del ser humano.

Cada vitamina cumple una función importante en el cuerpo, una deficiencia vitamínica sucede cuando no se obtiene una cantidad suficiente de vitaminas lo cual puede causar problemas en la salud y riesgos de enfermedad

LAS VITAMINAS SE DIVIDEN EN 2 GRUPOS: Vitaminas liposolubles: se almacenan en el hígado, tejido graso, y los músculos, estas vitaminas se absorben más fácilmente en la presencia de la grasa alimentaria -Vitaminas hidrosolubles: no se almacenan en el cuerpo, las excesivas salen del cuerpo como orina, deben consumirse regularmente para evitar deficiencias en el organismo.

11


SABIAS QUE?.....

1) Si tu orina se ve algo amarillo fluorescente, es culpa las vitaminas B2. La ribloflavina es naturalmente fluorescente cuando se expone a los rayos ultravioletas. Aunque pueda parecer alarmante, no hay nada de qué preocuparse. Tu cuerpo excreta la riboflavina que no necesita a través de la orina, que es por lo que las cantidades excesivas de esta vitamina, podrían hacer que tu orina sea amarilla brillante. 2) ¿Sabías que mantener niveles adecuados de vitamina D podría reducir hasta en un 50% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 en adultos? 3) Un cigarrillo es capaz de destruir entre 25 y 100 mg de vitaminas

Las vitaminas se encuentran en donde sea aunque sean mínimas, aparte de un buen crecimiento y desarrollo también nos brindan defensas para evitar enfermedades y problemas en la salud como: Irritabilidad, agotamiento, insomnio, indigestión, arritmias, nerviosismo, paranoia, erupciones, dolor, depresión, hemorragia, anemia, huesos débiles, tuberculosis, cáncer, hipertensión, esclerosis, entre otras.

EN DONDE PODEMOS ENCONTRAR LAS VITAMINAS? Se encuentran principalmente en la materia grasa de ciertos alimentos de origen animal como: carnes, hígado de pescado, hígado de ternera, cordero o cerdo, yema de huevo, leche, manteca, queso, zanahoria, tomate, calabaza, espinaca, melón, cítricos, frutillas, kiwi, tomate, coliflor, repollo, pimientos rojos y verdes, las verduras de hoja verde, arenque, salmón, sardina, bacalao, granos de cereales, nabos, coles, espinaca, lechuga, arvejas, entre otras

12


BIOMOLECULAS EN EL ORGANISMO

CONCLUSIONES El plato del bien comer y la jarra del buen beber están relacionados con la salud ya que nos hacen ver las medidas y cantidades que debemos consumir de manera balanceada, comer suficientes verduras pero como cualquier cosa todo en exceso pues es malo, ya que los lípidos pueden llegar a causar cáncer, los carbohidratos sobre peso, etc. Así que en mi conclusión el plato del bien comer y la jarra son esenciales en nuestra vida para poder tener una dieta completamente balanceada. (Fernanda) Como todos sabemos el alimento es fundamental para el ser humano y aporta tanto los nutrientes esenciales como los no esenciales que el organismo sintetiza o fabrica. Pero también en la alimentación debe de haber un equilibrio y obtener beneficios tanto para el cuerpo como para la salud, para esto la Secretaria de Salud del gobierno de México propuso el plato del buen, que se divide en tres grupos (Frutas y verduras, cereales y tubérculos y leguminosas y alimento de origen animal). Clasificando a cada uno de los grupos por colores que indica que cantidad se debe consumir en cada una al igual que una jarra del buen beber, que clasifica que porciones de ciertas bebidas debemos consumir. Cada tipo de alimento que este dividido surte vitaminas, lípidos, carbohidratos y proteínas y todas esta biomoléculas deben estar presente en el cuerpo humano para tener buen funcionamiento de este ¿Porque el agua como molécula inorgánica es importante para el organismo? El agua es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Cada célula de nuestro cuerpo necesita del agua para funcionar de forma adecuada. Tomar agua regula y mantiene la temperatura corporal, posibilita el transporte de los nutrientes a las células, elimina los desechos a través de la orina, la transpiración y las evacuaciones intestinales, lubrica y amortigua las articulaciones, Protege los tejidos sensibles, la falta de líquido puede producir deshidratación haciéndote sentir más cansado y con falta de energía, entre otras consecuencias para tu salud. (Emanuel)

El plato del buen comer integra una variedad de alimentos a la dieta, para asegurar una ingesta adecuada de carbohidratos, proteínas, grasas buenas, vitaminas y ácidos nucleicos. Mientras que beber agua nos da también un gran funcionamiento. (Zafiro) El plato del bien comer muestra una variedad de alimentos que podemos consumir sanamente, no solo podemos encontrar importancia en lo que comemos sino también en lo que bebemos y en qué cantidad lo hacemos, para ello podemos usar la jarra del buen beber donde encontraremos recomendaciones de como beber sanamente sin excesos ni deficiencias. Si examinamos la jarra podemos ver que el 30% es agua potable, es un elemento muy importante para los seres vivos y en los humanos está presente en todos los tejidos corporales, tambien nos ayuda en la digestion. El agua tiene muchos beneficios como: lubricar articulaciones, regula la temperatura corporal y elimina toxinas del cuerpo, por eso hay que cuidarla. (Evelyn) El plato del buen comer facilita la identificación de los tres grupos de alimentos según la guía alimentaria creada por la Norma Oficial Mexicana NOM-043SSA2-2005, con el fin de establecer los criterios para una alimentación saludable y nutritiva. La combinación y variación de la alimentación. la alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar un desarrollo y crecimiento adecuado. Para lograrlo, es necesario el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves y pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas. Si lo hacemos así, estamos diciendo que tenemos una alimentación saludable. (Pauleth) El agua es el elemento más importante para la vida. Es de una importancia vital para el ser humano, así como para el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta Tierra. Resulta curioso que el 70 por ciento de la Tierra sea agua y que el 70 por ciento de nuestro cuerpo también sea agua. Quizás sea por eso que lo recomendable para tener una dieta saludable y una larga vida sea el comer alimentos con un porcentaje del 70 por ciento en agua.

13


Fuentes de consulta

de Los Angeles Gama Fuertes, M., & Fernández Gama, D. (2018). BIOLOGÍA 1 (4.a ed.). Pearson Educatión de México, S. A. de C. V.

E., P. C. (18 de 10 de 2018). toronto hispano. Obtenido de https://www.torontohispano.com/publicacion/consecuencias-de-la-falta-oel-exceso-de-proteinas-en-la-dieta/

Lawrence C. Brody, P. (s.f.). About the National Human Genome Research Institute. Obtenido de https://www.genome.gov/es/geneticsglossary/Proteina Monod, J. (1972).

Frases de famosos. Obtenido de https://citas.in/temas/proteina/

unisalia. (s.f.). Obtenido de https://unisalia.com/10-datos-curiosos-sobrelos-lipidos-que-no-sabias/

Navarro Partida, J., & Mena Enríquez, M. (s. f.). à cidos nucleicos | Biología molecular. Fundamentos y aplicaciones en las ciencias de la salud | AccessMedicina | McGraw Hill Medical. Access Medicina. Recuperado 7 de octubre de 2021, de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx? bookid=1473§ionid=102742479

Shafer, J. (2017, 20 noviembre). ¿Cuál es la importancia de los ácidos nucleicos? ehowenespanol. https://www.ehowenespanol.com/importanciaacidos-nucleicos-sobre_111145

Tavizon Alvarado, E. P. (2021, 28 septiembre).Biomoléculas_cho_lip_prot_21b. docs.google. https://docs.google.com/presentation/d/1kEdRGu2E_99FJa7EgksfhGo0Cqz5 IHMORfSOAy-N6ow/

(ENFORMA10, 2017) https://www.salud180.com/nutricion-yejercicio/dietas/suplementos/enfermedades-causadas-por-la- carencia-devitaminas

(MEDINEPLUS, 2021) https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002399.htm

(LA CASA HERBORISTA DESDE 1978, 2020) https://herboristerialasalud.com/blog/curiosidades-sobre-las- vitaminas/

(aquae fundation, 2018) https://www.fundacionaquae.org/wikiexplora/40_vida/index.html#:~:text=El%20agua%20es%20el%20ele mento,a%20cabo%20los%20procesos%20biol%C3%B3gicos.&text=T ambi%C3%A9n%20estructura%20el%20sistema%20circulatorio,a% 20trav%C3%A9s%20de%20la%20sangre.

Accessmedicine(2013)lípidos bioquímica.

Universidadcomplutense deMadrid(2011)Lípidos.

Unisalia(2011) 10datos curiosossobre los lípidos.

de Durango, E. S. (2017, 20 octubre). ¿En dónde se encuentran los carbohidratos? elsiglodedurango.com.mx. https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/913593.en-donde-seencuentran-los-carbohidratos.html

Enfermedades producidas por carbohidratos, proteínas y grasas en exceso o deficiencia. (2015, 15 julio). eunicequezada. https://eunicequezada.wordpress.com/enfermedades-producidas-porcarbohidratos-proteinas-y-grasas-en-exceso-o-deficiencia/

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.