Portafolio Alessandra Contreras 2020

Page 12

UNIVERSIDAD DE LIMA

T01 // RELATO

12 de Marzo, 2040 Mi madre dice que el sol aún sale todas las mañanas por el oeste, pero yo nunca lo vi. Mi padre dice que por las tardes, cuando sube la marea, se oyen los buitres excitados por la basura fresca que arrastran las olas, pero yo nunca las escuché. Dicen que hace años, perdimos la batalla contra el cambio climático: los gobiernos más astutos invirtieron sus últimas reservas en construir los rascacielos más esbeltos, pues se rumoreaba que llegaría una era <<senza terra>> donde quien viviera en lo más alto se salvaría. La competencia inició de manera inocente, disfrazada en edificios empresariales; Empire State, World Trade Center, Shanghai Tower, con el pretexto de la modernización y automatización. Sin embargo, ellos ya sabían lo que deparaba el futuro. El agua de los océanos se elevó tanto que el suelo dejó de existir. Los límites entre regiones, países, continentes se esfumaron. Todo quedó olvidado bajo el mar. La escasez de alimentos, el desempleo, los saqueos y pandemias fueron inevitables, generando con ellos el colapse de la economía. Así comenzó el inicio del fin.

07 de Noviembre, 2044 Esta semana he soñado con aquella grieta en la fría pared de mi cuarto. Lástima que aun soy muy pequeño y no logro comprender qué hay afuera. Cuando reposo con la mirada perdida sobre mi estrecha cama, en mis sueños me imagino cómo será lo que mi mama llama “playa”, cómo será jugar en las calles con niños de mi edad, cómo será correr en un jardín extenso de verde interminable. Cada día me pregunto acerca de aquellos lugares felices de libertad eterna que supuestamente existieron hace años.

29 de Octubre, 2045 Dicen que, tras la caída del sistema capitalista, no se puede confiar en nadie. Todos aparentan ser amables en su acción heroica por reparar los estragos que el pasar de los años deja en la estructura, pero mi padre dice que no es más que una preocupación egoísta por su propio bienestar. Mi madre dice que cualquier grieta en la pared es muy peligrosa. Cada vez que aparece una nueva todos en el refugio se esmeran en repararla hasta quedar completamente cubierta, cuestión de supervivencia. “Sí el refugio permanece sellado, sobreviviremos”. Yo sigo sin entender el por qué.

07 de Diciembre, 2045 ¡Puedo tocar la grieta! Tengo la altura necesaria para que la mitad de mi ojo derecho divise el paisaje desconocido entre la estrechez de la grieta en mi pared, pero mi mamá dice que no me acerque. Dicen que a través de estas grietas el aire contaminado se podría filtrar, porque puede que allá afuera aún ronden virus incurables de antaño que aniquilaron a generaciones enteras o que la alta radiación solar deteriora la basura expuesta en los vertederos y libera gases mortales. Dicen que nos quedemos dentro del refugio porque el oxígeno que se nos inyecta por el sistema de ventilación es el único puro.

19 de Diciembre, 2045 Me ganó la curiosidad, me acerqué y observé por la grieta. Mis ojos se toparon con grandes masas grises entre acumulación de niebla y polvo, que me obstruían en mi misión de encontrar al legendario “Sol”. Sentí calma y no sé por qué. El agua quizás, que interrumpía el paisaje gris nivelando los edificios de la misma manera que años atrás lo debió hacer un pedazo de tierra. Levanté ligeramente la mirada y entre mis pestañas se asomaban delicados haces de luz. Si, luz. Luz natural que intentaba penetrar entre las eternas hileras de masas grises adosadas unas sobre otras de manera caótica. -Los demás refugios-, pensé; aunque casi no se distinguían entre ellos, ni lo que se encontraba por debajo del mío, pues formaban un cementerio solitario de bloques de concreto.

03 de Febrero, 2047 Todos necesitamos refugiarnos de algo en algún momento de nuestras vidas; refugiarnos de vivir enclaustrados, refugiarnos de la monotonía, o inclusive refugiarnos de la verdad. Mi cuarto, a pesar de su reducido tamaño, es mi pequeño refugio. Aquí en mi soledad me pregunto si todo lo que dicen sobre el exterior es verdad, o es quizás una paranoia colectiva que se fortalece con el pasar de los años. Dicen que el refugio fue creado para nuestra supervivencia, pero ¿En realidad será la única solución? Veo las paredes donde antes mi mirada se perdía entre fantasías de playas y parques. Ahora estos bloques macizos vienen a mi mente y sólo me oprimen cada vez más, me sofocan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.