Arquitectura religiosa en Pamplona

Page 1

NOMADAS DIGITALES

ARQUITECTURA RELIGIOSA

ARQUITECTURA RELIGIOSA

En Pamplona y en el resto del país todavía se conservan algunos diseños del siglo XVI, cuando Colombia hacía parte de del Nuevo Reino de Granada, entre estas está una de las más simbólicas para la comunidad pamplonesa la Catedral Santa Clara. Todas las iglesias manifiestan la presencia de un tradicionalismo estético y raíces de corrientes góticas, un arte que se puede apreciar en los arcos, cubiertas, bóvedas y cabeceras de estos turísticos lugares que llaman la atención por su exuberante elegancia.

LA MANERA CORRECTA DE NOMBRAR ESTOS LUGARES ES CON EL SUSTANTIVO “TEMPLO”. CONVERTIDO EN SITIOS TURISTICOS.

EL PRIMER TEMPLO CONTRUIDO EN PAMPLONA FUE EN EL LA ESTETICA DE LOS TEMPLOS EN PAMPLONA SIGUEN LA CORRIENTE GOTICA. EN PAMPLONA HAY UN TOTAL DE 8 TEMPLOS CATOLICOS.
Cra. 6 #6-14
Pamplona, Norte de Santander SEGUNDO ANTIGUO

SEGUNDO TEMPLO MAS ANTIGUO DEL PAIS

Es una de los templos de mayor valor arquitectónico y artístico de la ciudad de Pamplona. La fachada es elegante y sencilla construida en piedra con elementos estilísticos del barroco y rococó, presenta pilastras adosadas que es cuando se ubica sobre un muro otro elemento de la edificación. La torre del campanario presenta un cuerpo con arcos dobles de medio punto y es rematada por una pirámide octagonal.

TEMPLO SAN

de 1622 conserva un retablo dorado con un hermoso
se conserva un claustro con patio empedrado perteneciente al antiguo
Costruida antes
camarín, anexo a ella
hospital.
EL PRESBITERO NUMA CALDERON, COLOCO LA PRIMERA PIEDRA

SAN JOSE

Cl. 4 #7-8, Pamplona Norte de Santander

RELIGISDAD

TEMPLO NUESTRA SENORA DEL CARMEN

IMAGEN COLONIAL NAZARENO

Está edificaciones son piezas intervenida colocaron las cubiertas con hormigón

NUESTRA

CARMEN

COLONIAL DEL NAZARENO

hecha de tapia pisada que es un sistema de construcción en la que se erigen edificaciones en tierra con piezas de madera u otros materiales y parejos de adobes que piezas fabricadas en barro mezclado con paja, sin cocer y secada al sol. En 1931 fue intervenida por el parroco Josué Costa quien queria darle un estilo mas neogotico, donde colocaron una aguja piramidal y pináculos sobre la fachada principal, además cambiaron cubiertas originales de madera e introducieron unas bovedas de medio punto reforzado hormigón armado.

Cl. 7 #2a-2, Pamplona Norte de Santander

TEMPLO SAN JOSE

TEMPLO NUESTRA SENORA DEL CARMEN

CATEDRAL SANTA CLARA

COMUNICACIÓN
SOCIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.