El emo es una corriente musical y estética que deriva del hardcore punk y del rock alternativo, aunque su sonido es más melódico y lento. Se trata de una apócope de emotional hardcore o emo-core, como referencia a las letras de las canciones (que abordan las emociones y los estados de ánimo).
Los Emos, son jóvenes conocidos por su atuendo siempre oscuro, maquillaje dramático, delgados, de aspecto afeminado y con el cabello oscuro siempre sobre los ojos; son adolescentes ajenos a la moda y a las bandas de música comercial. Su peculiar estilo trata de alejar, en cierto modo, todo lo actual, las modas, aunque entre ellos mismo tengan su estilo y sus reglas. Emo, proviene de la abreviatura de la palabra inglesa emocional que en español significa, emotivo. Los Emos, son personas sensibles que tienden a hacerse las víctimas porque aseguran que el mundo que los rodea no los entiende. Muchos de ellos dicen tener problemas familiares y no llevarse muy bien con sus padres.
Tienen continuamente una pena que no los deja vivir a plenitud y que los consume; su aspecto físico busca representar su estado de ánimo y su actitud con respecto a lo que sucede en el mundo. Sin embargo, aunque los Emos son personas que aseguran ser muy sensibles, existen otros que se cortan la piel con la finalidad de dejar salir todo el dolor que les quema por dentro. Muchos de ellos sueñan con el suicidio y en algunos casos lo han llevado a cabo. Estos jóvenes muchas veces son tildados de falsos y de estar siempre con poses, de sufrir un dolor irreal y buscar ser el centro de atención. El incomprendido mundo de los Emos, se vuelve real en los millones de foros anti-emo existentes en la Web; en ellos, se burlan de su estilo de vida y su filosofía, pudiendo esto convertirse en un factor de peligro para los adolescentes que forman parte de esta comunidad triste, ganándose enemigos en diferentes partes del mundo.
1