
2 minute read
CAMBIOS PSICOLÓGICOS Y EMOCIONALES DURANTE LA ADOLESCENCIA
Los cambios tanto físicos como psicológicos en la adolescencia ocurren a gran velocidad y son una parte normal del desarrollo. Estos cambios emocionales pueden generar conflictos entre padres e hijos si no se entiende el proceso natural que sufren los jóvenes. Una de las tareas a la que se enfrentan los jóvenes durante la adolescencia es la definición de una nueva identidad. En la juventud se producen en los jóvenes cambios físicos determinantes, lo que no solamente implica una adaptación del niño a su nuevo yo sino también una adaptación del adolescente a su nuevo entorno. La manera que el adolescente asuma la opinión de los demás será muy importante y afectará al desarrollo de las emociones.
Caracter Sticas Psicol Gicas De La Juventud
Advertisement
Egocentrismo vulnerabilidad Iniciación del pensamiento formal para argumentar sus opiniones, Como consecuencia de las características que marcan la juventud, los adolescentes experimentan una serie de cambios que, si no son bien gestionados pueden crear una desestabilización afectiva.
Los Cambios Psicol Gicos En Adolescentes
Emociones contradictorias tienen tendencia a ser temperamentales e impulsivos porque experimentan emociones opuestas Necesidad de intimidad: precisan de su propio espacio. Es una época en la que los jóvenes aprenden a tomar sus propias decisiones. Identidad: búsqueda de su nuevo yo. Como resultado, los cambios en la adolescencia pueden acabar con la paz de cualquier familia. La paciencia y comprensión son herramientas fundamentales para poder ayudar a nuestros hijos a lidiar con todos los cambios psicológicos que sufren. Adolescencia media Etapa entre los 14 y 16 años que ocasiona una separación más clara del núcleo familiar.
Las Etapas De La Adolescencia
Adolescencia tardía Comprendida entre los 17 y 19 años y cuando aparecen las primeras relaciones de pareja con frecuencia. Al contrario de lo que pasa en las etapas anteriores, los conflictos familiares se apaciguan ya que se tiene un sentido crítico.
Para los padres el paso de sus hijos de la etapa infantil a la adolescente puede convertirse en una odisea si no se sabe gestionar los cambios psicológicos y emocionales. Por este motivo, te ofrecemos estas 3 recomendaciones para sobrellevar esta situación:
Problemas De Salud Del Adolescente
La adolescencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se establece entre los 10 y 19 años y, representa una sexta parte de la población mundial, unos 1.200 millones de personas. Lo habitual es gozar de buena salud en la infancia y en la adolescencia. Pero sobre este aspecto, la OMS muestra su preocupación sobre la salud en adolescentes, ya que el número de muertes prematuras y la morbilidad durante la adolescencia siguen siendo considerables El consumo de alcohol, tabaco y drogas es una de las principales causas de lesiones, violencia y conductas de riesgo en la adolescencia. Principales problemas de salud en adolescentes son; Embarazos precoces, Alcohol, tabaco, drogas, VIH, Salud mental, Violencia, Malnutrición y obesidad.