
1 minute read
Técnicas de Lectura
from Revista
by Mary Punay
¿Qué es la lectura?
Es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el valor fónico de una serie de signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral). Esta actividad está caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases dotadas de significado, una vez descifrado el símbolo se pasa a reproducirlo.
Advertisement
Técnicas de lectura
Lectura secuencial
Se basa en leer el texto cuantas veces sea necesario hasta obtener la comprensión del mismo. Es considerada como la más común y la más recomendada para principiantes antes de llevar a cabo otra técnica de mayor dificultad.
Photoreading
La cual fue creada por Paul Scheele, consiste en echar una mirada general al texto captando los párrafos. Dicha técnica se repite varias veces con el fin de tener una idea del contenido del texto.
Lectura diagonal
Se basa en obtener información determinada como lo son: títulos, características y términos importantes y así poder entender cuáles son los aspectos destacados del texto con mayor facilidad.
Lectura intensiva
Es una técnica que requiere de mucha concentración, puesto que tiene como objetivo desentrañar la intención del autor. El lector se debe concentrar netamente en el análisis del contenido del texto.
La lectura puntual
Es la que como su nombre lo dice selecciona un párrafo puntual con el fin de reducir el tiempo que se le dedica a dicha lectura.
Técnica del subrayado
Esta técnica consiste en identificar diferentes tipos de palabras a lo largo de la lectura, dando más importancia a las palabras de significado pleno. Estas palabras son las que brindan ideas fundamentales que transmite el autor en las oraciones o párrafos, suelen ser sustantivos y verbos.
Gracias a esta técnica podrás mejorar la precisión y la velocidad lectora, ya que se puede realizar una lectura analítica donde se destaca las palabras y oraciones más importantes y relevantes del texto.
Técnica de mapas conceptuales
Esta técnica es muy versátil y es excelente para comprender la lectura a través de escribir lo leído en mapas conceptuales. Este es un recurso gráfico que representa un grupo de conceptos relacionados, los cuales permiten comprender conceptos y relaciones de contenidos en el texto.
Se puede utilizar esta técnica a través de mapas mentales, conceptuales, cuadros comparativos, etc.
Lectura inferencial
Esta técnica se basa en inferir deducciones a partir de un texto, la técnica de lectura inferencial te permite mejorar el proceso de interpretación de nueva información basada en los conocimientos o experiencias pasadas. Esta lectura se caracteriza por crear conclusiones en función de lo que