Goodbike 02

Page 1

[VITRINA] LOS GADGETS INFALTABLES DEL VERANO LOS GADGETS INFALTABLES DEL VERANO pag. 3

G

LA CIUDAD EN BICICLETA

d i www.goodbike.com.mx

ZÓCALO - SAN ÁNGEL

Por los caminos del sur [VITRINA]

LOS GADGETS INFALTABLES DEL VERANO pag. 3

[TALLER]

APRENDE A LIMPIAR LA CADENA pag. 6

[EL BICICLETERO] JUANITO PERES

pag. 16

!

número 01 :: octubre 2011


ESLABONES

Reconocen al DF su estrategia ciclista

Manifiesto en dos ruedas

Foto: ShutterStock

Facerum ut maios resequam, ipsus, verum reptatur alit omnimet il id ma sim hilitati tempore nusandant, andit voloreic tem fugiatur?

El Distrito Federal recibió un reconocimiento por adoptar la “buena práctica” de aplicar la Estrategia de Movilidad en Bicicleta. El galardón lo otorgó la ONU Hábitat. Sin duda, es un gran empujón a la incipiente política de Marcelo Ebrard. Aún faltan resultados y más opciones para los ciclistas, aunque el reconocimiento -creemos- es más bien al esfuerzo por este movimiento. Iquist, volupta tectent, quis experes torunti orempos arupta nobitassit esti inctempe re nia nos solende inum, voluptur? Se offic tem nos a exceperias di voluptae estorec erferum landi dolorescit hillorp orpore conecernam

incte consedi offici sit re con con nit et doluptatia con plabo. Ut ate magnatur? Evelit ut etur si nossitius, nullaut dolectur alicient et di doluptia eosantibusam alibus consectur si disinvel idel modisciis im expe nimpore puditas imoditibus maximilla qui rempor audae landit archicatae maximil luptiberrum et ad que pe magnatus eicae net inctem aspedit ectatem rae num venem ventia simus. Omnimus reneceati suntecum hicab ium dolenimin nonsend elibus excesto est lit prat. Sed estibus pra nonsed escillaborro eum labo. Pa quo voluptassit, aut

B I C I D AT O

Por cada accidente en bicicleta hay 50 en automóvil Fuente: Conferencia Europea de Ministros de Transportes, 2011

Ecobici en la zona de Polanco La ciclovía modelo de Reforma, que va de avenida Hidalgo a la calle de Lieja, frente a la Torre Mayor, será ampliada hasta el cruce de Reforma con Ferrocarril de Cuernavaca, justo donde se encuentra la Fuente de Petróleos.

La ampliación completará 12.6 kilómetros de ciclovía confinada sobre el Paseo de la Reforma, con el mismo diseño que la original. El costo de esta fase será de 50 millones de pesos, de los cuales 20 serán aportados

www.goodbike.com.mx

2

diciembre 2011

“Más rápido que un peatón, más lento que un tren. Más alto que los coches y que una persona caminando”, escribió David Byrne, ex integrante del grupo Talking Heads y autor del libro Diarios de Bicicleta. Cualquiera que haya crecido escuchando las canciones de Byrne puede tener problemas para adaptarse al tono de su voz escrita. Mientras que sus letras revelan una sensibilidad intensa y un poco desquiciada, este libro y su blog (journal.davidbyrne. com) lo presentan como un hombre imperturbablemente estándar, cuyo modo de transporte preferido lo mantiene conectado a la tierra. Sexto Piso editó Diarios de bicicleta, un libro de crónicas por diversas ciudades del mundo (no se incluyó ninguna ciudad de México. Quizá en la próxima edición, ya que pedaleó intensamente en Guadalajara). Montado en su bici plegable, David Byrne ve cosas que otros no ven. Tiene un telescopio que nos acerca detalles imperceptibles, formas ocultas y pliegues muy doblados de las ciudades. Byrne tiene una percepción diferente. La perspectiva que le da andar en bici por diferentes ciudades es única. Lástima por la traducción, que por momentos es confusa. Diarios de bicicleta David Byrne editorial Sexto Piso, 2011 Precio aproximado: $300 pesos


BREVES

Foto: ShutterStock

Reconocen al DF su estrategia ciclista

Facerum ut maios resequam, ipsus, verum reptatur alit omnimet il id ma sim hilitati tempore nusandant, andit voloreic tem fugiatur? El Distrito Federal recibió un reconocinia nos solende inum, voluptur? Se offic tem miento por adoptar la “buena práctica” de nos a exceperias di voluptae estorec erferum aplicar la Estrategia de Movilidad en Biciclelandi dolorescit hillorp orpore conecernam ta. El galardón lo otorgó incte consedi offici sit re la ONU Hábitat. con con nit et doluptatia ON EOSSUNT ATE Sin duda, es un gran emcon plabo. Ut ate magpujón a la incipiente po- NULLANTEM. UT REM natur? lítica de Marcelo Ebrard. Evelit ut etur si nossitius, AUTEMPORE ETURIO. Aún faltan resultados y nullaut dolectur alicient más opciones para los QUI CONSEQUE REM et di doluptia eosanticiclistas, aunque el recobusam alibus consectur nocimiento -creemos- es EXPLICI MPOREM si disinvel idel modisciis más bien al esfuerzo por im expe nimpore puditas este movimiento. imoditibus maximilla qui rempor audae lanIquist, volupta tectent, quis experes torunti dit archicatae maximil luptiberrum et ad que orempos arupta nobitassit esti inctempe re pe magnatus eicae net inctem aspedit

Ecobici en la zona de Polanco

Ejecutivos con “título” de bicicleteros

La ciclovía modelo de Reforma, que va de avenida Hidalgo a la calle de Lieja, frente a la Torre Mayor, será ampliada hasta el cruce de Reforma con Ferrocarril de Cuernavaca, justo donde se encuentra la Fuente de Petróleos. La ampliación completará 12.6 kilómetros de ciclovía confinada sobre el Paseo de la Reforma, con el mismo diseño que la original. El costo de esta fase será de 50 millones de pesos, de los cuales 20 serán aportados por la delegación Miguel Hidalgo y 30 milllones por el gobierno de la ciudad. En Polanco, el sistema Ecobici contará con 55 cicloestaciones.

La ciclovía modelo de Reforma, que va de avenida Hidalgo a la calle de Lieja, frente a la Torre Mayor, será ampliada hasta el cruce de Reforma con Ferrocarril de Cuernavaca, justo donde se encuentra la Fuente de Petróleos. La ampliación completará 12.6 kilómetros de ciclovía confinada sobre el Paseo de la Reforma, con el mismo diseño que la original. El costo de esta fase será de 50 millones de pesos, de los cuales 20 serán aportados por la delegación Miguel Hidalgo y 30 milllones por el gobierno de la ciudad. En Polanco, el sistema Ecobici contará con 55 cicloestaciones.

www.goodbike.com.mx

3

diciembre 2011

ECOBICI EN LA ZONA DE POLANCO La ciclovía modelo de Reforma, que va de avenida Hidalgo a la calle de Lieja, frente a la Torre Mayor, será ampliada hasta el cruce de Reforma con Ferrocarril de Cuernavaca, justo donde se encuentra la Fuente de Petróleos. La ampliación completará 12.6 kilómetros de ciclovía confinada sobre el Paseo de la Reforma, con el mismo diseño que la original. En Polanco, el sistema Ecobici contará con 55 cicloestaciones.

ECOBICI EN LA ZONA DE POLANCO La ciclovía modelo de Reforma, que va de avenida Hidalgo a la calle de Lieja, frente a la Torre Mayor, será ampliada hasta el cruce de Reforma con Ferrocarril de Cuernavaca, justo donde se encuentra la Fuente de Petróleos. La ampliación completará 12.6 kilómetros de ciclovía confinada sobre el Paseo de la Reforma, con el mismo diseño que la original. En Polanco, el sistema Ecobici contará con 55 cicloestaciones.

ECOBICI EN LA ZONA La ciclovía modelo de Reforma, que va de avenida Hidalgo a la calle de Lieja, frente a la Torre Mayor, será ampliada hasta el cruce de Reforma con Ferrocarril de Cuernavaca, justo donde se encuentra la Fuente de Petróleos. La ampliación completará 12.6 kilómetros de ciclovía confinada sobre el Paseo de la Reforma, con el mismo diseño que la original. En Polanco, el sistema Ecobici contará con 55 cicloestaciones.

ECOBICI EN LA ZONA DE POLANCO La ciclovía modelo de Reforma, que va de avenida Hidalgo a la calle de Lieja, frente a la Torre Mayor, será ampliada hasta el cruce de Reforma con Ferrocarril de Cuernavaca, justo donde se encuentra la Fuente de Petróleos. La ampliación completará 12.6 kilómetros de ciclovía confinada sobre el Paseo de la Reforma, con el mismo diseño que la original. En Polanco, el sistema Ecobici contará con 55 cicloestaciones.


VITRINA BICICLETA PASHLEY Esta bicicleta inglesa, hecha a mano, pesa. Y así como pesa, su abolengo trasciende fronteras. Ideal para rutas cortas, para moverte en tu colonia, esta bici se distingue por su elegancia. Es muy resistente gracias a que utiliza acero cromado, tiene 5 cambios, los pedales son antideslizantes, e incluyen canastilla y el toque de distinción de andar por la calle rodando una de estas clásicas. Las bicicletas Pashley, el apellido del creador, vienen equipadas con cubrecadenas completo, timbre, luz delantera alimentada por dinamo interna, luz trasera de

Más información: www.pashley.com Precio aproximado: 18,000 pesos

IBIKE ISPORT GEN Un pequeño gadget que nos permitirá medir la potencia de nuestros entrenamientos en vatios. Puede además realizar una prueba de condición física y programar entrenamientos individuales para ayudarnos a mejorar nuestra forma.

Más información: www.ibikesports.com Precio aproximado: $7,000 pesos

GARMIN EDGE 705

LAVOD BIKEMAN

Este dispositivo permite la localización exacta de un individuo, incluso con árboles o vegetación abundante, ya que se apoya en un sistema de cartografía tipográfica. Resiste al agua y tiene una pantalla de 2.2 pulgadas a color además de poder memorizar hasta 50 rutas.

Más información: www.garmin.com Precio aproximado: $5,500 pesos

Con una memoria interna de 2GB, este es el mejor gadget para escuchar música en nuestra bicicleta, sin la necesidad de tener que ponerse unos auriculares. Dispone de un pequeño aunque potente altavoz.

Más información: www.lavod.com Precio aproximado: $2,000 pesos

TRELOCK LS Trelock Ecopower LS 740 se trata de una pequeña linterna futurista para la bicicleta. Puede ser colocada en cualquier parte, pero lo más recomendable es ponerla en el manubrio o en la zona delantera. Según la marca, la luz que emite hace visible a un ciclista a 700 metros ofreciéndole, además, un campo de visión de unos 40.

Más información: www.trelock.de • Precio aproximado: $850 pesos

www.goodbike.com.mx

4

diciembre 2011


www.goodbike.com.mx

5

diciembre 2011


RUTA

Z

Ó

C

A

L

O

Por los del

A principios del siglo pasado, se inauguró la ruta del tranvía eléctrico Zócalo-San Ángel. Más de 100 años después, recórrela en tu cleta. Apenas son 15.46 km, pero el trayecto resulta trepidante. Por: Oso Oseguera • Fotos: Jesús Díaz

L

www.goodbike.com.mx

SAN ÁNGEL

os tranvías del inicio del siglo XX eran máquinas enormes para 24 y 36 pasajeros. No sólo llevaban personas, también transportaban carga. En su trayecto, un tranvía pasaba por mercados especiales para fábricas y haciendas, hacía servicios fúnebres, corridas turísticas y trasladaba presos. Hoy no quedan rastros de aquel transporte, salvo unas vías olvidadas en Avenida Coyoacán. Probablemente en bicicleta viajarás más rápido que los habitantes de la ciudad hace 100 años. Eso sí, la travesía también será más ajetreada. Si vas de turista, te recomendamos que hagas el paseo en domingo, cuando cierran las calles del centro de la ciudad para que circules a placer. Si es entre semana, te damos una ruta alterna que elude avenidas transitadas. A toda costa mantente alejado de Avenida Insurgentes: los carriles son muy estrechos y no hay suficiente espacio para los ciclistas, sobre todo hacia el sur, a partir de la Glorieta de los Insurgentes.

6

LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER Ex Convento del Carmen, templo San Jacinto, Plaza Tenanitla, galería Tocamadera, Casa de los Delfines, parroquia de San Sebastián Chimalistac, Casa de la Dinamita, La Casa Blanca

diciembre 2011


S

A

N

Á

N

G

E

L

caminos sur PARA DEJAR LA CLETA

PARA LA HORA DE LA COMIDA

NO OLVIDES:

En las rejas que están en la banqueta, justo frente al restaurante Fonda San Ángel, puedes encadenar tu bicla. No habrá ningún problema.

Te recomendamos Fonda San Ángel. Comida tradicional mexicana. Aceptan todas las tarjetas.

Ni se te ocurra dejar en cualquier lado la bici. En la Zona de San Ángel opera la peor banda de robacletas del país.

www.goodbike.com.mx

7

diciembre 2011


RUTA

Z

Ó

C

A

L

O

HIDRÁTATE. Si piensas volver en bicicleta al centro histórico de DF, a tu casa o a cualquier otro punto, te recomendamos que lleves por lo menos 1.5 litros de agua. No te esperes a tener la boca seca, bebe líquido antes de sentir sed. En el trayecto hay varias tiendas donde podrás abastecerte de agua.

PA R A E L R E PO S O

Intérnate en las calles empedradas de San Ángel, encontrarás hermosas casonas con puertas enormes, buganvilias frondosas, paredones coloridos, recovecos con fuentes, portones de madera. Piérdete por sus callejones y disfruta de un paraje silencioso y calmo en la gran ciudad.

Ya en San Ángel, si optas por la ruta de fin de semana, puedes sentarte en la Plaza San Jacinto y disfrutar del domingo. Hay varios restaurantes y cafeterías alrededor, de diferentes precios y pretensiones, que podrán satisfacer tu gusto y bolsillo.

www.goodbike.com.mx

8

diciembre 2011


S

A

N

Á

N

G

E

L

ZOCALO

PASEO DE FIN DE SEMANA

1

REFORMA

1

Toma la nueva peatonal Madero, luego Juárez y sigue por Reforma a la izquierda.

2

Pasea por Reforma hasta la Diana, gira a la izquierda en Sevilla, continúa por Salamanca y da vuelta a la derecha en Oaxaca.

2

3

Rodea el Parque España y sigue por Nuevo León.

3

4

Cruza Av. Insurgentes y continúa por Av. División del Norte.

5

Da vuelta a la derecha en Patricio Sanz.

6

Sigue por todo Patricio Sanz hasta Porfirio Díaz. Ahí das vuelta a la derecha.

2 DIANA CAZADORA

PARQUE ESPAÑA

NUEVO LEÓN 4 5 PATRICIO SANZ

PASEO ENTRE SEMANA 1

Toma la nueva peatonal Madero, luego Juárez y sigue por Reforma a la izquierda.

2

Pasea por Reforma hasta la Diana, gira a la izquierda en Sevilla, continúa por Salamanca y da vuelta a la derecha en Oaxaca.

7

3

Rodea el Parque España y sigue por Nuevo León.

4

Cruza Av. Insurgentes y continúa por Av. División del Norte.

5

Da vuelta a la derecha en Patricio Sanz.

6

Sigue por todo Patricio Sanz hasta Porfirio Díaz. Ahí das vuelta a la derecha.

9

3

4

6 PORFIRIO DÍAZ

8 FELIX CUEVAS

5 6

REVOLUCIÓN 7 10

SAN ÁNGEL

Infografía: Aletz

No dejes de admirar la Casa del Risco (Plaza San Jacinto No. 15), que entre sus tesoros alberga una hermosa fuente.

www.goodbike.com.mx

9

diciembre 2011


TALLER

Cómo limpiar la cadena de la bicicleta

Paso

Si tienes el extractor de eslabones de la bici estará muy 1 bien. Si no, lo puedes hacer con la cadena montada. Pasa el cepillo de dientes remojado en el líquido abrasivo. Talla bien los eslabones (por ambas caras y por dentro). Si pudiste quitar la cadena, hazla ruedita y tállala, primero con el abrasivo y luego con agua y jabón por ambos lados.

HERRAMIENTAS BÁSICAS • Cepillo de dientes viejo • Abrasivo (thiner o gasolina blanca) • Aceite (el de automóvil funciona) • Brocha pequeña • Jabón en polvo • Estopa o un trapo viejo

Paso 3

Retira el agua y seca la cadena con estopa o un trapo viejo.

Paso 2

Monta la cadena de vuelta en la bicicleta. Da vuelta a la bicicleta para que el asiento y el manubrio queden en el piso y las llantas hacia arriba. Moja la brocha en el aceite y pásala sobre la cadena ya montada en la estrella y el piñón de la bicicleta. Gira la biela de los pedales y pasa la brocha 3 o 4 veces sobre la cadena, mientras vas dando vueltas a ésta y se unta del aceite.

www.goodbike.com.mx

10

diciembre 2011

Paso 4 Si usas diario la bici, repite esta operación 3 o 4 veces por año. Si no, hazlo después de la temporada de lluvias y seis meses antes (es decir, dos veces por año).


CULTURA

El primer recorrido en bici por la ciudad de México Micrós, cronista del siglo XIX, pedaleó a finales de 1800 por la naciente ciudad de México; encontró una urbe tosca para la bicicleta. En 1896, Ángel de Campo, quien firmaba como Micrós, fue el primer cronista que recorrió la ciudad en bicicleta: halló una urbe hecha para las herraduras de los caballos. Nada cambia: De Campo descubrió que a la bicicleta la odiaban los pedestres, indignados de que les sonaran el timbre o les pidieran el paso. Descubrió que a la bicicleta la odiaban los cocheros, que dejaban ir la calandria o azuzaban los caballos, como para “apostar carreras”. Descubrió que a la bicicleta la odiaba la ciudad, cuyo pésimo alumbrado procuraba baches y otras trampas mortales para los ciclistas. Notó que a los heraldos de la velocidad, la gente les aventaba piedras, les enfurecía a los perros y gozaba con fruición ante las caídas. Y sin embargo, la bici causó furor. Salvador Morlet le dedicó la polka más famosa del porfiriato, titulada: “Las biciletas”. Todos olvidaron “su caballo y su albardón”. Nada como “pedalear con furia hasta que volaban las cintas de la gorra, pidiendo paso a gritos”.

www.goodbike.com.mx

La bici, escribió De Campo, era ideal para dar alcance a deudores morosos y huir de los charlistas que robaban el tiempo a lengua armada. La bici terminaba con los zangoloteos y el olor a sudor y a zapatos del tranvía. ¡Qué tiempos señor don Simón!

(Tomado del libro Ángel de Campo, crónicas compiladas por Héctor de Mauleón y editadas por Ediciones Cal y Arena).

11

diciembre 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.