12.º CIO Summit

Page 1


YA VIENE LA REUNIÓN MÁS EXCLUSIVA DE LOS CIO EN MEXICO Usted debe estar ahí. Conozca todos los detalles del CIO Summit, a realizarse del 13 al 16 de marzo, y reserve uno de los 30 únicos lugares. Más de 12 años respaldan el foro como una de las mejores experiencias de actualización y relacionamiento en la industria. Por qué asitir: · Conozca a Cadir Lee, co-fundador de CCK Partners y Ex-CIO en Zynga (creadora de Farmville) y a Juan Perez, vicepresidente de Servicios de Información en UPS Inc., empresas que se encuentran en el “Top 10” entre las “500 Most Innovative Companies” de InformationWeek. · Participe en mesas redondas simultáneas: Movilidad Empresarial, Seguridad, Cloud Computing, DevOps y Analítica/Big Data, las cinco tendencias prioritarias del 2014. · Entérese por Mac Kroupensky de las tecnologías disruptivas y su efecto en la innovación. · Discuta con Sergio Sarmiento las nuevas Reformas y sus implicaciones económicas. · Comparta con otros líderes de tecnología y negocio las soluciones que han llevado al éxito a las organizaciones participantes. · Enriquezca con sus conocimientos la esperada Agenda del CIO: El CIO, del Information al Innovation. El encuentro de las mentes más brillantes lo está esperando. Usted no puede faltar. Por favor, acompáñenos.

Atentamente Mónica Mistretta

TESTIMONIALES "El nivel del CIO Summit nos permite conocer a detalle las iniciativas y agentes que ayudarán a conformar las diferentes estrategias necesarias para alcanzar los objetivos de nuestra corporación, a través de los diferentes proveedores participantes, de clase mundial, y colegas de las compañías más importantes e influyentes de México. De forma adicional, procura un espacio para reflexionar y compartir puntos de vista sobre las diferentes tendencias de la industria". Lucino González M., Grupo Papelero Scribe "Un foro donde puedes expresar tus ideas, oír también a excelentes panelistas con una visión muchas veces complementaria con las responsabilidades que tenemos, pero también completamente enfocado en las tecnologías de información. Temas actuales, en un paradisíaco lugar y una organización impecable, hacen de este evento "el evento" obligado de todo CIO." Lorenzo Miguel Elguea, Universidad Panamericana


AGENDA Jueves 13 de Marzo

14:00 - 15:30 15:30 - 15:40 15:40 - 16:40

16:40 - 17:10 17:10 - 17:30 17:30 - 18:00 18:00 - 18:15 18:15 - 19:30

20:00

Lunch y check in Bienvenida What's going on in Your Pocket? Mobile Transformation Cadir Lee, co-fundador, CCK Partners (Ex CIO, Zynga) Sesión técnica Oracle Receso Sesión técnica Intel-Dell Entrega del premio al CIO del año Flor Argumedo, Comercial Mexicana The Power of Analytics Juan Pérez, vicepresidente de Servicios de Información, UPS Coctel de Bienvenida en la playa

Sábado 15 de Marzo

8:00 - 11:00 08:00 18:30 19:00 20:00

Desayuno Torneo de Golf en el Grand Coral Riviera Maya Premiación Torneo de Golf (abierto para todos) Cata de vinos by TEMSA Clausura y entrega de fotos

SEDE

Blue Diamond Riviera Maya

Cuenta con una ubicación privilegiada, con la belleza de la Riviera Maya como marco perfecto para los asistentes. Más información en: www.bluediamond-rivieramaya.com

Viernes 14 de Marzo

7:30 - 8:30 8:30 - 10:30

10:30 - 12:15 12:15 - 12:45 12:45 - 13:15 13:15 - 13:45 13:45 - 15:30 15:30 - 17:15 17:15 - 18:30

18:30 - 19:30 20:30

Desayuno Agenda del CIO: El CIO, del Information al Inovation Moderadora: Mónica Mistretta, directora general, Netmedia Mesas redondas simultáneas Google Jorge Molina, gerente de Soluciones Empresariales, Google México Sesión técnica GeneXus Foto grupal Comida Mesas redondas simultáneas Tecnologías disruptivas: ¡Capitalícelas a su favor! Mc Neely Kroupensky, reconocido creativo y estratega de mercadotecnia Y después de las Reformas ¿qué sigue? Sergio Sarmiento, columnista y líder de opinión Cena Casino

Domingo 16 de Marzo

8:00 - 11:00 12:00

Desayuno Check out


EMPRESAS QUE HAN ASISTIDO

En ediciones anteriores hemos contado con la participación de prestigiados directores de sistemas como: • Actinver • Agrana Fruit México • Alpura • Altos Hornos de México • Banco Azteca • Banorte • Bursatec • CAPUFE • Cementos Moctezuma • Coca-Cola Femsa • Comercial Mexicana • Comex • Comisión Federal de Telecomunicaciones • Deacero • Desarrolladora de Turismo Sustentable • DHL Internacional de México • Dow Chemical Company • Dupont México • Farmacéutica Maypo • Farmacias Guadalajara • FONACOT • General Motors México • GICSA Desarrollo Inmobiliario México • GNP

• Gobierno de Aguascalientes • Gobierno de Chihuahua • Gobierno de Morelos • Gobierno de Sinaloa • Gobierno de Veracruz • Grupo Aeroportuario del Pacífico • Grupo Altex • Grupo Bimbo • Grupo Bursátil Mexicano • Grupo Diagnóstico PROA • Grupo Elektra • Grupo Expansión • Grupo Famsa • Grupo Financiero BBVA Bancomer • Grupo México • Grupo Minera México • Grupo Modelo • Grupo Neopharma • Grupo Nutrisa • Grupo Papelero Scribe • Grupo Salinas • Grupo Zurich México • HDI Seguros • Hutchinson Port Holdings • ICA

• IMSS • Infonavit • Intercam Casa de Cambio • Invex Grupo Financiero • Manpower • Mapfre Tepeyac • Médica Sur • Multimedios Cinemas • Nacional Monte de Piedad IAP • OfficeMax • Pfizer • Procuraduría de la Defensa del Contribuyente • Qualitas • Secretaría de Relaciones Exteriores • Servicio de Administración Tributaria • Servicio Postal Mexicano • Sistema Estatal de Informática del Gobierno del Edo. de México • Sofimex • Terminal Ferrocarril y del Valle de México • The American British Cowdray Hospital IAP

LA AGENDA DEL CIO

Las tres tareas indispensables del 2014 para ganar poder e influencia

El CIO se encuentra con frecuencia en una posición privilegiada pero incómoda: conoce todos los procesos de la compañía, pero los dueños del proceso le restan margen de maniobra para modificarlos e innovar. En este ejercicio, en el que usted es participante activo, descubrirá cuáles son los tres aspectos de su desempeño que deberá maximizar para avanzar en su carrera y ganarse la confianza de todas las áreas del negocio, hasta el Consejo de Administración.

Mónica Mistretta

Directora general, Netmedia

Con más de 20 años de experiencia en periodismo especializado en tecnología de negocios, Mónica es fundadora y directora de Netmedia, empresa mexicana generadora de contenido y de soluciones de marketing para el exigente sector IT.


Cadir Lee

Co-fundador, CCK Partners (Ex CIO, Zynga)

Cadir fue director de tecnología de Zynga, la famosa empresa desarrolladora de Farmville, durante cinco años. Fue responsable del desarrollo y la innovación de plataformas de tecnología, operaciones de red a gran escala, seguridad, analítica, herramientas de desarrollo y tecnología de compras y adquisiciones. En particular, Cadir fue el arquitecto original de la plataforma de análisis de big data de Zynga y gestionó el desarrollo y la aplicación de una de las mayores infraestructuras de nube privada del mundo. También dirigió el negocio móvil de Zynga, de tener cero presencia a formar parte del top 10 de fabricantes de juegos para iOS y Android. Actualmente, Cadir es co-fundador de CCK Partners, que ofrece asesoría e incubación de empresas de tecnología.

What's going on in Your Pocket? Mobile Transformation

Actualmente, los teléfonos inteligentes y las tabletas se han convertido en el dispositivo digital más importantes para muchos usuarios. Algunas lecciones del mundo de las PC tienen sentido, pero otras prácticas deben ser radicalmente repensadas. Cadir Lee presidió una transformación tecnológica masiva, cuando Zynga pasó de una única empresa web a una de las 10 primeras organizaciones de apps móviles. El ex CIO de Zynga compartirá lecciones sobre el comportamiento del usuario, la práctica del desarrollo y recopilación de datos, desde la perspectiva de los usos actuales y futuros del dispositivo en el bolsillo.

Juan Perez

Vicepresidente de Servicios de Información, UPS Inc.

Como gerente de cartera de operaciones, Juan es el responsable de la gestión de relaciones con clientes, sistemas de operación y planeación de paquetería, operaciones internacionales, sistemas de automatización y sistemas de flujo de producción en UPS, el líder global en logística y transporte. Juan tiene más de 20 años de experiencia en UPS en Estados Unidos, a nivel nacional e internacional, y recientemente en el área de cadena de suministro. Comenzó su carrera en UPS en 1990 como pasante en Los Ángeles, California, y partir de entonces ha ido recibiendo mayores responsabilidades en múltiples unidades de negocio. Fue miembro clave del equipo que desarrolló la estrategia del Centro del Futuro y Tecnología de Flujo de Paquetería (PFT), incluyendo el diseño y la codificación del prototipo técnico PFT original.

The Power of Analytics

Convertir los datos en una ventaja de negocio a través de la optimización es el objetivo de la mayoría de las organizaciones . La siempre creciente disponibilidad de datos, junto con la expansión del poder de la computación y las herramientas, abren la puerta a las organizaciones para que obtengan ventajas competitivas por medio de procesos de análisis. UPS ha pasado por una larga evolución para desarrollar las jerarquías analíticas, lo que requirió del compromiso organizacional y el cambio sustancial de procesos. Al tiempo que se han aprendido muchas lecciones, el resultado final se ha visto reflejado en la reducción de costos, mejoras en el servicio al cliente y una arquitectura basada en datos para el futuro. Juan Perez compartirá su experiencia y las mejores prácticas para competir con el poder de la analítica.


Sergio Sarmiento

Columnista y líder de opinión

Empezó su carrera profesional en la revista Siempre! a los 17 años. Obtuvo la Licenciatura en Filosofía con honores de la Universidad York de Toronto, Canadá. A los 22 años entró a trabajar como redactor en Encyclopedia Britannica Inc. y dos años más tarde fue nombrado director editorial de las obras en español de la empresa. En 1981 fue colaborador fundador del periódico El Financiero y en 1994 ingresó al periódico Reforma. Actualmente su columna Jaque Mate se publica en más de 20 diarios mexicanos. A nivel internacional ha escrito para The Wall Street Journal y Los Angeles Times, entre otras publicaciones. En el campo de los medios electrónicos, ingresó a Grupo Radio Centro en 1984. En 1993 pasó a TV Azteca como comentarista y dos años después fue designado vicepresidente de noticias. Tres años más tarde fue nombrado director del comité editorial de noticias. Desde 1997 es titular del programa "La Entrevista con Sarmiento". En radio es titular de la "La Red de Radio Red" de Grupo Radio Centro.

Y después de las Reformas ¿qué sigue?

México ha empezado una serie de controvertidas reformas estructurales. ¿Qué tan importantes son? ¿Cómo cambian estas reformas las perspectivas de México? Una vez aprobadas, ¿cuáles son los retos?

McNeely “Mac” Kroupensky

Reconocido creativo y estratega de la mercadotecnia

Mac es un visionario emprendedor y líder de opinión en cómo sobresalir en el Siglo XXI. Lanzó y dirigió O&MD, la empresa que revolucionó la mercadotecnia directa en México. Posteriormente introdujo el CRM a Latinoamérica. Al igual que co-creo los foros "Commercial Summit" que acercaron a los grandes pensadores en marketing y ventas a 15,000 líderes en nuestro país. Mac cuenta con el programa de radio "Estrategias de Éxito" en el noticiero de Sergio Sarmiento en Radio Red, colaboraciones en diversas publicaciones y con su blog y podcast. Además es autor del libro "Los Principios del Éxito HOY". Durante 10 años fue profesor invitado de marketing del IPADE y recientemente de las Universidades de UCLA, Cornell y Lausanne. Estudió "Liberal Arts" en Estados Unidos y posteriormente Administración de Negocios en México.

Tecnologías disruptivas: ¡Capitalícelas a su favor!

Hemos llegado al punto de quiebre, donde los grandes cambios generados por la tecnología empiezan a trastocarlo todo. En esta conferencia se analizarán algunos de los efectos que tiene o tendrá la tecnología en varias de las industrias más importantes de la actualidad y qué hay que tener en la mira para mantenerse competitivos en los años por venir. Además contará con una divertida dinámica basada en la risa, que nos enseña a relajarnos, conectar con los demás y a fluir con el cambio.


CÓMO SER PARTE DEL 12.º CIO SUMMIT Fecha límite de inscripción: 2 de febrero, 2014

Inscripción: $2,410*

Acompañante**: $1,100* Early bird: antes del 31 de enero, 2014 Inscripción: $2,170* Acompañante**: $990*

Super early bird: antes del 17 de enero, 2014 Inscripción: $1,890* Acompañante**: $770*

*Los precios son en dólares, no incluyen IVA **Compartiendo la misma habitación

El costo de inscripción incluye* · Pase para el programa completo de conferencias · Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto · Alojamientos cuatro días, tres noches en habitación de lujo · Alimentos y bebidas · Cóctel de bienvenida · Cena – Casino · Torneo de Golf o un bono por $150 USD válidos en el SPA del hotel *No incluye tarifa aérea.

FORMAS DE PAGO Los pagos serán efectuados a nombre de Netmedia S.A. de C.V. en moneda nacional o en dólares americanos. En caso de que los pagos sean efectuados en moneda nacional, se utilizará para la conversión el "Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana" publicado en el Diario Oficial de la Federación en la fecha de pago de que se trate o en el día hábil inmediato anterior, en caso de que la fecha de pago correspondiente recaiga en un día inhábil. Posteriormente al movimiento bancario le rogamos mandar escaneado su comprobante al mail: eventos@netmedia.info acompañado de sus datos (razón social, dirección completa, nombres de los asistentes, número telefónico e importe del depósito).

Depósito bancario Tarjeta de Crédito: American Express, Visa, Mastercard En caso de depósito bancario: Bancomer Cuenta No: 0451318241 Clave interbancaria (clabe): 012 180 00451318241 3 A nombre de Netmedia S.A. de C.V. Banamex Sucursal No: 261 Cuenta No: 2704168139 Clave interbancaria (clabe): 002 1800 2704168139 2 A nombre de Netmedia S.A. de C.V.

POLÍTICAS DE CANCELACIÓN Una vez emitida la factura para trámite de pago habrá un cargo de 20% sobre el valor total de la misma. Por motivos de organización de material, comidas y lugares, la fecha límite de cancelación es el 14 de febrero de 2014. Pasada esta fecha no se devolverá el dinero abonado ni se cancelará la ejecución de la cobranza de la factura correspondiente a esta inscripción. En ningún caso podrá aplicarse la suma pagada en eventos posteriores.


www.ciosummit.com.mx

Informes: Tel: (55)-2629 7285, 2629 7260 opci贸n 4., 01 800 670 6040 路 eventos@netmedia.info


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.