
1 minute read
Características de las gramíneas Pág
En una pastura se encuentra tres tipos de plantas: gramíneas, leguminosas y adventicias, las gramíneas son plantas herbáceas, muy raramente leñosas, a ellas pertenecen todos los cereales (trigo, cebada, centeno, maíz, avena, arroz, etc.)
Morfología de las gramíneas
Advertisement
Las raíces nacen de los primeros nudos y se denominan fibrosas, fasciculadas o adventicias. Los tallos por su ubicación pueden ser:
• Aéreos que crecen erectos en macollas como el raigrás, la guinea o, en cañas como el maíz, pasto elefante, king grass, etc.
• Rastreros que pueden ser: estolones, que crecen horizontalmente en la superficie del suelo y arraigan en sus nudos originando nuevos individuos, ejemplo el pasto estrella, kikuyo; o rizomas subterráneos como el kikuyo.
• Decumbentes que son cañas que crecen inclinadas sin arraigar en los nudos, como el pasto alemán.
Las gramíneas están adaptadas típicamente para la polinización cruzada, pero muchas especies son cleistógamas (autofecundables o autógamas) como el trigo, la avena y la cebada.
Morfología de las gramíneas

Las inflorescencias responden a tres tipos:
• Panoja, cada espiguilla está sostenida por un pedicelo de longitud variable. • Racimo es una inflorescencia sencilla, pediculada a lo largo de un eje sin ramificar • Espiga, las espiguillas están sentadas sobre el raquis o sostenidas por un pedicelo.
El fruto técnicamente es una cariópside monocotiledónea, comúnmente conocido como grano.
En cuanto a la altura que alcanzan las gramíneas forrajeras, éstas pueden dividirse en 3 grupos:
• Pastos bajos, de 10 a 45 cm de altura. • Pastos medianos, de 60 a 120 cm de altura. • Pastos altos, de más de 150 cm de altura.
