1 minute read

Características de las leguminosas Pág

Next Article
Pág

Pág

Características de las leguminosas

Las leguminosas son utilizadas para incrementar la porción proteica y mineral, balanceando la dieta animal (alfalfa, tréboles, vicia, centrosema, kutzú, maní forrajero, soya, etc.)

Advertisement

Morfología de leguminosas

• Raíz principal, pivotante o axonomorfa muy ramificada, esta raíz se lignifica considerablemente penetrando en varias especies, a varios metros de profundidad en el suelo esto les permite extraer nutrientes y agua de capas inferiores.

• Las leguminosas poseen nódulos en los que se alojan las bacterias fijadoras del nitrógeno atmosférico.

• Los tallos pueden ser erguidos o aéreos, rastreros (maní forrajero), o trepadores, siempre flexibles, con entrenudos alargados como los géneros Centrosema, Pueraria y Neonotonia.

Morfología de las leguminosas

Las flores se agrupan en varias formas, casi siempre de tipo racimo o indefinido como en la alfalfa y capítulo o cabezuela como en los tréboles.

Las ramas se desarrollan a partir de un grupo de tres yemas (tríada) localizadas en la axila de la hoja. Las flores son vistosas con predominancia de los colores amarillo, violáceo y rojo; de tamaño variable que miden desde pocos milímetros hasta 10 cm.

Las flores son de tres tipos:

• Papilionáceas: simetría bilateral, amariposadas, 5 pétalos modificados.

Mimosáceas: radiadas con frecuencia pequeñas y en capítulos, inflorescencia espiciforme, estambres libres muy numerosos y vistosos. • Cesalpináceas: 5 pétalos libres. • Inflorescencias: racimo (Medicago sp., Vicia villosa, Desmodium sp.,

Stizolobium sp.).

This article is from: