2 minute read

¿Cuáles son los binomios presidenciales confirmados?

El próximo 20 de agosto de 2023 se desarrollará las elecciones adelantadas donde se escogerá el binomio presidencial y los asambleístas que van conformar el nuevo parlamento nacional hasta 2025.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló -como fecha límite de inscripción de candidaturasque los partidos podrán legalizar las candidaturas hasta este martes 13 de junio. Hasta el momento se conoce que son ocho los binomios que participarán en los comicios. Los primeros en confirmar fueron los representantes del Partido Social Cristiano (PSC), Partido Sociedad Patriótica (PSP) y Centro Democrático (CD), Jan Topic candidato a la presidencia y Diana Jácome, quien buscará la vicepresidencia.

Advertisement

Luego tenemos a los candidatos de la alianza entre los partidos Unidad Popular (UP), Partidos Socialista Ecuatoriano (PSE) y Democracia Sí, Yaku Pérez, quien por segunda vez buscará llegar a Carondelet y su acompañante Nory Pinela.

En la lista sigue el hijo del empresario Álvaro Noboa, Daniel Noboa Azín, quien representa al movimiento Pueblo, Igualdad, Democracia (PID) y al Movimiento Verde Ético Revolucionario (MOVER), quienes buscan el poder junto a Verónica Abad.

Por parte del correísmo, y luego de que el exvicepresidente de la República, Jorge Glas, declinara su candidatura, está el binomio del movimiento Revolución Ciudadana (RC5), conformado por la exasambleísta, Luisa Gonzales, candidata -hasta el momento- mujer para la presidencia de la República y el excandidato, Andrés Arauz, quien buscará en esta ocasión la vicepresidencia.

Continuando con otro de los binomios, en la lista también está el exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien en compañía de Erika Paredes, participarán en los comicios representando a los partidos Avanza y Suma.

El nuevo candidato, Bolívar Armijos, quien es la figura desconocida de esta elecciones, es el candidato presidencial del movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (AMIGO), con su candidata a la vicepresidencia, Linda Romero.

Otros de los personajes que fueron parte de la recientemente disuelta Asamblea Nacional, y que estará en las papeletas, es Fernando Villavicencio, quien por medio de del movimiento político CONSTRUYE, participará en las elecciones para llegar a Carondelet. El binomio de su candidatura será Andrea Gonzáles. Finalmente tenemos al empresario Xavier Hervas, quien buscará por segunda vez la presidencia de la República. En esta ocasión representará al partido polí- tico Renovación Total (RETO). Su binomio presidencial será Luz Marina Vega.

Estas son las candidaturas que han hecho pública sus participación para los próximos comicios que se desarrollarán en agosto. Según el CNE, de existir una segunda en las elecciones presidenciales, se realizarán el próximo 15 de octubre. Ecuador contará con nuevo Gobierno y Asamblea Nacional el 30 de noviembre de este año. MC-1343

Todos hemos oído hablar del mito sobre que la salida de los dientes dan fiebre a los bebés: “Pobre, el niño tiene fiebre porque le están saliendo los dientes” o “Eso es normal, a ti también te dio fiebre cuando te salieron los dientes”.

La realidad es que la salida de los dientes puede aumentar la temperatura corporal de los bebés, pero no debería ser la causa de una fiebre.

La Academia Americana de Pediatría afirma lo siguiente: “Cuando le están saliendo los dientes a su bebé puede presentarse un pequeño aumento de la temperatura corporal. Pero si la temperatura llega a los 38 grados o más, probablemente no es debido a la dentición. Si su bebé tiene síntomas, tales como fiebre, vómitos, o diarrea, y coincide que le están saliendo los dientes, consulte con su pediatra porque no se tratará de la dentición, sino de una enfermedad que previsiblemente requiera de tratamiento”.

¿ENTONCES POR QUÉ A MI BEBÉ LE HA SUBIDO LA TEMPERATURA?

Cuando se produce la salida de los dientes, la encía se encuentra inflamada, algo más roja y caliente. Este proceso inflamatorio puede aumentar la temperatura corporal dando febrícula (hasta 37.5ºC) pero no fiebre.

Con este aumento de temperatura nuestro cuerpo nos está avisando de que hay un cambio o una reacción física.

Se considera fiebre por encima de

This article is from: