
1 minute read
En Babahoyo continúa el plan de seguridad
from Edición del 12 de junio del 2023: Conozca los candidatos que buscarán llegar al sillón de Carondelet
by aldiacomec
BABAHOYO • A través de una asamblea comunitaria presidida por el alcalde ciudadano Gustavo Barquet, se entregó a los moradores de la ciudadela Barrio Lindo, un nuevo sistema de seguridad denominado “Babahoyo Sin Miedo”.
Este método que aporta al fortalecimiento de la vigilancia por parte de la Policía Nacional, está provisto de una cámara de videovigilancia, una alarma y un botón de pánico, que podrán ser usados por la comunidad desde sus dispositivos móviles; herramientas que serán distribuidas en todo el cantón. Odet Valle, vive en la zona y espera que este modelo brinde resultados efectivos, pues la inseguridad campea en todos los sectores de Babahoyo. "Estamos agradecidos por la obra pero estaremos atentos de la iluminación porque eso nos da más tranquilidad, sobre todo al momento de llegar tarde a casa", indicó. za. En cuanto al cantón Babahoyo, sostienen que en la administración anterior, no les ofrecieron un área para reforestar, pese a que ellos propusieron la siembra de plantas. Entre tanto, el sábado pasado se sembraron 20 especies de Guayacán en el redondel de Babahoyo, al ingreso de la ciudad, así lo informó Edmundo Palacios, jefe de Parques y Jardines del Municipio de Babahoyo.
Advertisement
El nuevo plan que se ejecuta en cumplimiento de una disposición del alcalde Barquet, marca su compromiso de recuperar la seguridad en Babahoyo, quien también indicó que realizará el arreglo de luminarias evitando zonas oscuras. Algo similar a lo que se ejecutó en la administración anterior con el modelo Barrio Seguro, pero ahora se llama "Babahoyo sin miedo".
BABAHOYO • El pasado fin de semana en el coliseo de boxeo de la Federación Deportiva de Los Ríos se llevó a cabo un tope

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec

EDITOR preparatorio con la selección de Manabí. La provincia de Los Ríos, participará con deportistas del cantón Quevedo, Babahoyo y el club élite, mientras que la selección de Manabí contará con 3 deportistas juveniles, 3 pre juveniles y 12 deportistas menores. Estos topes preparatorios tienen como objetivo principal evaluar el nivel físico y técnico de los atletas, permitiendo un análisis profundo de sus fortalezas y áreas de mejora tanto dentro como fuera del ring. El viernes, a partir de las 16:00pm, se llevó a cabo un entrenamiento en conjunto, donde los deportistas pudieron mostrar su dedicación y trabajo en equipo. El sábado, a las 8:00am, se realizaron los sparrings, una oportunidad para poner a prueba sus habilidades en combates simulados. Todos los entrenamientos están a cargo del experimentado cuerpo técnico de Boxeo de este organismo.
COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec