
1 minute read
Recursos interpretativos
Los recursos interpretativos se clasifican en niveles de complejidad. Lo óptimo es que un paseante complete el ciclo, iniciando con la experiencia de trasladarse e ir reconociendo las placas de identificación, posteriormente relacione un polígono o un eje con un tema y finalmente consulte en la web o en los mapas impresos información más profunda sobre los sitios señalizados.
Otro posible camino es seleccionar la ruta, hacerla conforme al mapa y al final consultar información más profunda.
Advertisement
RECURSOS INMEDIATOS
Placas de identificación
Mamparas de gran y mediano formato (209 x 122 cm y 85 x 35 cm)
RECURSOS MEDIATOS
Mapas impresos:
12 mapas de 90 x 60 cm
11 mapas de 60 x 45 cm
8 mapas de 45 x 30 cm
Sitio web La Ronda
Iconolog A
Se diseñó iconología que representara los diferentes estilos, zonas, barrios, espacios y tipologías edilicias. Todos los íconos corresponden a formas que realmente existen en el contexto metropolitano de Guadalajara.
Cartograf A
Para representar la información cartográfica, la base de datos de patrimonio y el acervo fotográfico, se diseñó un basto sistema visual, constituido por doce mapas impresos de gran formato (90 x 60 cm), once de mediano formato (60 x 45 cm) y ocho mapas de bolsillo (45 x 30 cm), además de la colocación estratégica de mamparas metálicas (catorce de 209 x 122 cm y once de 85 x 35 cm) en diversos puntos de la Zona Metropolitana.
