Manual tomate print1

Page 41

MANUAL PARA LA PRODUCCIÓN DE TOMATE Guía para el Participante MANUAL DE GESTIÓN DE RIEGO PARA AGRICULTORES

11. Cosecha

11.1 Consideraciones para tomar en cuenta en la cosecha. Si es un tomate hibrido Lia, Galilea, Tyzon, Mariana, Huichol, Regina de tipo pera determinado o hibrido Santa Clara indeterminado, se deben recoger cuando los frutos estén pintones, debido a la gran cantidad de jugo que presentan estas variedades, si se lo cosechan maduros, se pueden dañar en la cosecha y especialmente en el transporte hacia los mercados.

11.2 Cosecha Manual La cosecha manual de hortalizas consiste en recolectar en canastas y cajas de madera, tratando de cuidar el producto final que será puesto a la venta. La recolección no se debe realizar en bolsas por los daños que sufre el tomate al ser manipulado, la cosecha se la debe realizar en canastas, en cajas de madera o plásticas adecuadas con una base bien plana, que no tenga mucho espacio donde los frutos puedan entrar y no se maltraten y pierdan su valor comercial. Existen dos tipos de tomate de acuerdo a su cosecha, tomate maduro en planta y tomate cosechado en madurez fisiológica. Generalmente el tomate que va a tener un transporte largo, de varios días se cosecha en momento de madurez fisiológica. La madurez fisiológica se conoce al cortar un tomate por la mitad o en forma horizontal y se observa a las semillas intactas, es decir, el cuchillo al realizar el corte, no daña a las semillas del tomate, ese es el punto de madurez fisiológica.

Madurez fisiológica del tomate

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual tomate print1 by Albert Chavez - Issuu