1 minute read

LO QUE CALLAS TE ASFIXIA

Callar hace que te asfixies por no expresar tus deseos, sentimientos, emociones, incomodidad, todo eso que quieres salir por tu boca y tú decides tragar, por miedo, inseguridad, por el que dirán, para ser aceptada, para evitar conflictos.

Puedes seguir escribiendo tus razones.

Advertisement

¿Cómo te has sentido cada vez que callas?

Probablemente con un nudo en la garganta, con un fuerte dolor de cabeza o gástrico, o puede ser que impotente, o con un fuerte calor en el pecho o has terminado llorando, con una gran confusión mental.

Cuando no te comunicas, implícitamente asumes que no serás escuchada, que no cuentas con las estrategias de comunicación para hacerte entender o que directamente serás rechazada, estas son creencias limitantes.

Algunas de esas creencias limitantes fueron instaladas en tu infancia, por frases como la niñas no opinan, no interrumpas, o ver a tu madre siempre en silencio y hablar si y solo si se le preguntaba algo…

Si tienes algo que decir suéltalo, exprésate de forma asertiva, todo se puede conversar, da tu punto de vista estás en tu derecho, se valiente, lo que piensen los demás es asunto suyo,

Hazte preguntas como :

¿Para qué callo lo que callo?

¿Cómo me hace sentir callar?

¿Qué resultados tengo cuando guardo silencio?

¿Dónde aprendí a callar?

Type to enter text

Al callar comprometes tu bienestar emocional y físico, todo lo que callas tarde o temprano será tu cuerpo el que lo exprese en forma de alguna enfermedad o dolencia física.

!Cuando la boca calla el cuerpo habla!

Yas Aguilar

Guatemala

This article is from: