GUASQUEAR. tr. Dar azotes con la guasca.
GUAGQUHNO, NA. adj. Nat u r d del pueblo chileno del Guaseo. 0.t. c. s. I/ 2. Perteneciente a este pueblo. GUATA. (Del .arauc. guathcr, ]a panza) .f. Echar gerata. fr. fig.y fain. Mejorar de fortuna, hallarse en situaci6n holgada. // Quedar con laguata d s d . Quedar muerto. c...y quedaban rogando a Dios quo 10s cholos no le aportillaran c! crrero y 10 dejaran con la GUATA ai: eo! .... Palacios. /I f . Bmriga, pama. /I 2. iaBabes, pandeo. GUATEAWSE. r. Aplffcase s. la pared que forma una cornba. GUATEWO. m. El vendedor de gustas. GUATHTA. f. ( ~ i r nde . guata.) Dicese del. menudo de la oveja. G ~ adj.Barr;&ud~ ~ 11 (<Yame acuerdo, dijo don Fedrito, una ser'iora GUATONA,. - Rosales. UE, (De gzlata y pique.) m. Especie de cohete fabricado de fdminante y piedrecillas eavrreltas en papel de seda, que estalla a1 ser arrojado con violencia contra el suelo. GUATEMALA, n. p. /I Salk de Guatemala para Caek en Guatepeor. loc. fam. y fig. Pr de mal en peor. 11 (<Aboraresub. que -os pufietazos vuehen a caer sobse mi corn5 patadas de macho.. .; de modo que sal6 de GUATEMALA he llegado a Guatepeor>>.-&sales. IGUAUGMO. m. Arbustr, de hoja? limiuchs y gruesrts; arde
aGn cuaado est6 verde, por ser resinoso. tGUAYACA. (Vox quichua.) f. Qlsa,tale@. /I 2.
~ X J A Y A C ~m. ~ u a y a c s . (En redidad se trata de dos &rboles diversos, pues nuestro guay a c h es un arbusto de la familia de las zigofilhceas, con ramas toreidas, cortas; hojas paripinadas, de cinco a nueve pares de pinas, lineares, oblongas, obtusas y de cuatro a cinco milimetros de largo; flores solitarias axilares; fruto, c&psula morada. Se llama tambien palo $anto.) tGUAY0. (Voz araucaria,.) m. Arbol de la familia de !as rosha dura y eolorada. TA. (Del tr. ant. am. 8.con mala o Buena: ~ direcclbn, ~ adminis-~ ,
GUERM. f .// De guerra. mod.
adv. Bsistir a una fiesta, realizar un viaje, sin ser invitado o sin pagar. I( ...pierde el Estado gruesas sumas por trampas por boletos, trampas totales cuando 10s que viajan de GUERRA no 10s comprrtn. ...-VicuEia Mackenna: De Valpnraiso a Santiago. ...rap!fiando frutas y flores en 10s cercados de las casitns pobres, metiendose DE GUERRA en las carpas de los eireos,. -V. D. Silva. GUEVfN. (Del arauc. gevicn.) m. -V. Avellano. GUIGUE. rn. (Del in&) Embareacih muy larga y liviana, a m c d ~de bote flotador. Dase es<(
((
~