Bandera del Ejército Mapuche de Leftrarü
Bandera de Leftrarü
La bandera del Ejército Mapuche fue creada por Leftrarü (Lautaro), al igual que las tropas españolas, era usada para dar señales y guiar a las tropas al combate. El estandarte era azul y en el centro se encontraba la wünelfe. La bandera nacional o el estandarte de guerra de Chile, a través de Bernardo O’Higgins tomará los colores y la estrella, y serán para siempre parte de nuestro pueblo, recordando a los valientes mapuches, que lucharon incansablemente contra los incas y españoles. Lautaro hace de las hordas mapuche, un Ejército. A la bravura se le añade la estrategia, y se conforma un pueblo guerrero por naturaleza y con un accionar mortal para el enemigo. Sus descendientes chilenos, imprimirían el lema a su Ejército: “siempre vencedor, nunca vencido”. Lautaro trató de tener un Ejército en operaciones, frente a la constante que se daba entre las fuerzas mapuches, de actuar sólo por periodos y en forma defensiva. Implementa fuertes, zanjas, espionaje, exploración, escudos, caballería, etc. Dando más movilidad y ofensividad a sus huestes. De allí en adelante la guerra en Arauco, ya no sería la misma.
Lautaro. Cuadro pintado por Fray Pedro Subercaseaux. Leftraru en sus manos enarbola su bandera de guerra.
101